Está en la página 1de 4

¨PROYECTO AJEDREZ EDUCATIVO¨

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

I. DATOS GENERALES

1.1 UGEL : 01- SAN JUAN DE MIRAFLORES


1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “7073 Santa Rosa de Lima”
1.3 NÚMERO DE ESTUDIANTES : 150
1.4 RESPONSABLES DEL PROYECTO : ROCCA QUISPE, ROGELIO
MAYTA QUISPE, MARISOL

II. MARCO DE REFERENCIA

2.1. DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

Los bajos niveles de desempeño académico mostrados por los estudiantes en las
pruebas PISA tanto en comunicación como en matematica, hacen notar la necesidad
de desplegar proyectos que incentiven el buen desarrollo de dichas áreas, generando
condiciones para el logro de dicho fin. En Europa a partir del año 2015 el parlamento
Europeo aprobó la norma para impulsar el desarrollo de Ajedrez como materia lectiva en
los diferentes grados de escuela, más aun en España se está llevando a cabo la
implementación de dicha política por acuerdo unánime de su parlamento, apostando por
una mejora sustantiva de los niveles académicos de sus estudiantes, el ejemplo más
saltante es la adopción e impulso del ajedrez como política nacional allá por los 1930 en
la ex URSS conllevando a un notable desarrollo de este deporte con el consiguiente
desarrollo de una pléyade de campeones mundiales en sus diferentes categorías a nivel
mundial.

2.2. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA

Causas

 Bajo capacidad de concentración, falencias ante tomas de decisiones más


saltante aun imposibilidad de lograr un pensamiento crítico, reflexivo por el grado
de complejidad que este exige.

 Deficiente nivel de interacción adecuada entre estudiantes con su consiguiente


inconducta en las aulas.

Condiciones

 Falta de una política coherente que estimule el desarrollo de dichas


capacidades.

 Deficiente nivel de interacción adecuada entre estudiantes con su consiguiente


inconducta en las aulas.

 Bajo rendimiento en los diferentes curso por los estudiantes.

Propuesta de Solución

Prof: Rogelio Rocca Q. / Marisol Mayta Quispe


 Elaboración de un Proyecto de Ajedrez educativo en la IE

 Constituir un Comité de Responsables que se encarguen de ejecutar el Proyecto

 Convocatoria general a los estudiantes de 2 de secundaria para dicho proyecto.

 Llevar adelante la práctica de dicho deporte de manera complementaria al curso


de matematica.

 Preparación de material exclusivo para dicho proyecto.

 Desarrollo de campeonatos internos de ajedrez durante las fechas determinadas


para el día del logro.

 El desarrollo de dichas sesiones se dará en horario complementario en clases.

2.3. JUSTIFICACIÓN:
El proyecto Ajedrez educativo es importante porque permitirá a nuestros alumnos el
desarrollo de los siguientes campos:
 Puede Aumentar El Coeficiente Intelectual
 Mejora sustantiva del grado de interacción correcta del estudiante para con sus
pares, con ello mejora de la disciplina por auto regulación, en el general de
estudiantes.

 Ayuda A Prevenir El Alzheimer


 Ejercita Ambos Lados Del Cerebro
 Acrecienta La Creatividad.
 Desarrolla La Capacidad De Retención – Memoria
 Incrementa La Capacidad Para Resolver Problemas
 Aumenta La Capacidad De Concentración
 Enseña A Planificar
 Permite desarrollar habilidades blandas en los estudiantes
 Combate la ansiedad y depresión etc.

En el área de matematica se desarrollara las siguientes competencias:

 Resuelve problemas de cantidad.


 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambios.
 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Específicamente se perfila a desarrollar las siguientes temáticas:

 Probabilidades, por la implicancia al momento de ejecutar un movimiento


 Plano cartesiano, cada ficha tiene su ubicación según letra y numero
 Perímetros y áreas de figuras generadas por movimientos de fichas

Prof: Rogelio Rocca Q. / Marisol Mayta Quispe


 Criptoaritmetica, equivalencia de fichas.
 Progresión geométrica, historia del ajedrez etc.

Permitiendo posicionar a nuestro colegio como uno de los mejores de V.M.T

Esta labor debe ser correctamente incentivada y elevada año tras año logrando
posicionar a nuestra escuela como una escuela de prestigio en todo el cono sur.

Elevará el nivel de todos los estudiantes en general pues estimulara la sana competencia

Permitirá captar nuevos buenos estudiantes pues verán que hay un ente que permitirá
canalizar todo ese potencial y desarrollarlo al máximo.

De esta manera mejoraría la I.E.

III. ESTRUCTURA

3.1 OFERTA DEL PROYECTO:


El presente proyecto es aplicable a estudiantes de 2º de secundaria, de la institución
educativa.

3.2 PLAN DE ACCIÓN

Partiendo de la necesidad, el tiempo y continuidad necesario para el aprendizaje y


desarrollo de dicho deporte, este se habilitara de manera complementaria en las sesiones
de clase a condición del cumplimiento del objetivo de curso en la sesión

TÍTULO DEL PROYECTO: PROYECTO AJEDREZ EDUCATIVO

3.2.1 EQUIPO RESPONSABLE DEL PROYECTO:


 Rocca Quispe Rogelio CORDINADOR y docente de curso
 Mayta Quispe Marisol docente de curso.

3.23 OBJETIVOS GENERALES


Popularizar el ajedrez educativo como herramienta del desarrollo de habilidades
necesarias para el mejor desempeño de los estudiantes.

3.2.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Mejora del desempeño académico y personal de los estudiantes.
 desarrollo de campeonatos internos dentro de la I.E.
 aumentar la población de estudiantes de la I.E.

3.2 5 POBLACIÓN BENEFICIARIA


 jóvenes capacitados a nivel secundaria aproximadamente 120 de manera directa
(secundaria )
 jóvenes en general de la I.E. a nivel secundaria de manera indirecta
3.2.6 ACTIVIDADES

Prof: Rogelio Rocca Q. / Marisol Mayta Quispe


TIEMPO
a
M A J
ACTIVIDADES RESPONSABLE RECURSOS RECURSOS M g d
a b u n
S DISPONIBLES NECESITADOS a o i
r r n o
y s c
z i I v
o t
o l o
o
Docente de
Convocatoria
secundaria
Alumnos en general Docente de area x x
Evaluación pre Responsable de
proyecto secundaria
Alumnos en general Docente de área y subdirector x
Responsable de
Conformación
proyecto
secundaria Alumnos en general Alumnos , padres y docentes x
Trabajo Nuevo material por adquirir,
Responsable de
conformación
secundaria
Material en archivo información de otras x x x x x
(investigación) experiencias
Trabajo formativo Responsable de información de otras
en aula (propuesta) secundaria
Material en archivo
experiencias x
Recopilación Responsable de
material académico secundaria
Docentes de area Personal de apoyo x x x
Responsable de
Puesta en marcha Responsable de
del proyecto secundaria
proyecto, docentes Material académico etc. x x x x x
de secundaria
Exhibición Responsable de Alumnos
Día del logro circulo seleccionados
Docentes de area y otros x x

IV .DINÁMICA DEL PROYECTO

4. 1. PRESUPUESTO :
a) donaciones para la compra de juegos de ajedrez.

4.2. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

ACTIVIDAD INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

 asistencia  pruebas de aula.


1. primer tiempo

 Mejora nivel académico  pruebas de aula


2. segundo tiempo

 Mejora nivel académico  Conformación selección de


aula.
3. tercer tiempo  reconocimiento de la comunidad
del nivel académico de la escuela

 Elite de alumnos ya consolidados  Concurso abierto


4. cuarto tiempo intersecciones.
 aumento de población en la I.E

Prof: Rogelio Rocca Q. / Marisol Mayta Quispe

También podría gustarte