Está en la página 1de 6

Sena Regional Antioquia – centro de servicios de salud

Taller de conocimientos de anatomía y fisiología del sistema endocrino


Programa Tecnología Regencia de farmacia
Jairo Velásquez, Médico - instructor

Aprendiz: Marta Cecilia Acosta Calle

Documento: 53053463 fecha: 11/10/2023 código: 25556065

1. Qué es una glándula endocrina:


Es un órgano que produce hormonas (mensajeros químicos)y las libera directamente en la sangre desde
donde viajan a los tejidos y órganos en todo el cuerpo.

2. Qué es una hormona y como se clasifican:


Las hormonas son sustancias liberadas por una glándula u órgano que tienen como finalidad regular las
actividades de la célula en otras zonas del organismo.
Se clasifica en:
● Proteicas.
● Esteroideas
● Aminas

3. La hormona Glucagón produce uno de los siguientes efectos fisiológicos:


a. Aumenta la presión arterial
b. Aumenta los niveles de lípidos
c. Disminuye los niveles de glucosa
d. Disminuye la acción de los glóbulos blancos
e. Aumenta los niveles de glucosa

Apareamiento: coloque en el espacio de la izquierda la letra relacionada de la derecha en relación con las
glándulas y las hormonas que producen: preguntas de la 4 a la 9:

___K___ Hormona secretina


___H___ Hormona adrenocorticotropa
___E___ Hormona tiroxina
___E___ Hormona calcitonina
___H___ Hormona somatotropina a. estómago
___G___ Hormona cortisona b. Glándula páncreas
___J___ Hormona somatostatina c. Glándula pineal
___J___ Hormona antidiurética d. Glándula suprarrenal
___E__ Hormona triyodotironina e. Glándula tiroides
___A___ Hormona péptido inhibidor gástrico f. Glándula ovario
___D___ Hormona cortisol g. Glándula testículo
___B___ Hormona somatomedina h. Glándula hipófisis
_D,F,G__ Hormona andrógenos i. Glándula paratiroidea
___I____ Hormona paratiroidea j. hipotálamo
___H____ Hormona prolactina k. intestino delgado
___A___Hormona Colecistocinina
___G___Hormona testosterona
___B___Hormona insulina
Sena Regional Antioquia – centro de servicios de salud
Taller de conocimientos de anatomía y fisiología del sistema endocrino
Programa Tecnología Regencia de farmacia
Jairo Velásquez, Médico - instructor

10. El Calcitriol (1-alfa-25 dihidroxi-colecalciferol) es el principal metabolito activo de la vitamina D3 y es


esencial para promover la absorción y utilización del calcio y el fosfato, y para la calcificación
normal de los huesos. Escoja de acuerdo con las posibilidades de respuesta en que órgano es
producida:
a. Glándula tiroides
b. Glándula suprarrenal
c. Riñones
d. páncreas
e. Hígado

11. En el aparato genital del hombre hay unas glándulas que son fundamentales para la producción de
líquido seminal, del siguiente listado escoja la glándula que no está relacionada con esta función:
a. Glándula próstata
b. Glándula testículo
c. Glándula de Cowper
d. Glándula seminal

12. Los ovarios en la mujer producen dos tipos de hormonas que son responsables del proceso de la
ovulación, del siguiente listado escoja una de las hormonas que corresponden a esta afirmación:
a. Andrógenos
b. Estrógenos
c. Folículo estimulante
d. Glucagón
e. Luteinizante

13. La hormona encargada de aumentar la secreción de jugos gástricos es:


a. Secretina
b. Péptido inhibidor gástrico
c. Colecistocinina
d. Motilina
e. Gastrina

14. Una de las siguientes hormonas estimula las contracciones uterinas en la mujer embarazada:
a. Luteinizante
b. Prolactina
c. Folículo estimulante
d. Oxitocina
e. Estrógenos

15. Una de las siguientes hormonas estimula la liberación de insulina por el páncreas:
a. Secretina
Sena Regional Antioquia – centro de servicios de salud
Taller de conocimientos de anatomía y fisiología del sistema endocrino
Programa Tecnología Regencia de farmacia
Jairo Velásquez, Médico - instructor
b. Colecistocinina
c. Péptido inhibidor gástrico
d. Tiroxina
e. Gastrina

Apareamiento: coloque en el espacio de la izquierda la letra relacionada de la derecha con relación a las
glándulas y su clasificación (endocrina y/o exocrina): preguntas de la 16 a la 20.

__A,B__ Glándula páncreas


___A___ Glándula hipófisis
__A,B___Glándula hígado a. endocrina
__A,B__ Glándula ovario
__A,B_ Glándula testículo
___A___ Glándula suprarrenal b. exocrina
___A____Glándula tiroides
__A,B___ Glándulas oxínticas
___A___ Glándula timo

19. Una de las siguientes hormonas produce inmunosupresión, aumento de los carbohidratos en sangre,
es llamada la hormona del estrés:

a. Glucagón
b. Insulina
c. Cortisol
d. Triyodotironina
e. somatostatina

20. Una de las siguientes hormonas tiene como función controlar la acción de la insulina:

a. somatomedina
b. Somatostatina
c. Glucagón
d. Cortisona
e. somatotropina

Escriba la función que cumplen las siguientes hormonas: preguntas 21 a 25:

Hormona folículo estimulante:


Controla el ciclo menstrual y estimula el crecimiento de óvulos en los ovarios

Hormona tiroxina:
Esta hormona es esencial para el correcto funcionamiento y regulación del metabolismo en el organismo,
y está implicada en múltiples procesos fisiológicos, como el crecimiento, la diferenciación celular, la
termogénesis y el desarrollo del sistema nervioso central.

Hormona paratiroidea:
La principal función de las glándulas paratiroides es la de secretar una hormona (paratirina o PTH)
encargada de regular el metabolismo fosfo-cálcico. Es decir, de ayudar a la absorción del calcio que
Sena Regional Antioquia – centro de servicios de salud
Taller de conocimientos de anatomía y fisiología del sistema endocrino
Programa Tecnología Regencia de farmacia
Jairo Velásquez, Médico - instructor
proviene de la dieta en nuestro intestino y, una vez en la sangre, que éste se pueda incorporar con
normalidad a nuestro esqueleto óseo.
Hormona antidiurética:
Hormona que sirve para la contracción de los vasos sanguíneos y ayuda a los riñones a controlar la
cantidad de agua y sal en el cuerpo. De esta manera regula la presión arterial y la cantidad de orina que se
produce.
Hormona melatonina:
La melatonina es una hormona producida por el cuerpo. Regula los ciclos de día y noche o los ciclos de sueño-
vigilia.

26 a 30. Defina las siguientes enfermedades, qué síntomas produce y cuál es el tratamiento
farmacológico:

ENFERMEDAD DEFINICIÓN SÍNTOMAS TRATAMIENTO


FARMACOLÓGICO

Diabetes Mellitus tipo I Se da cuando el páncreas Poliuria. Insulinoterapia.


no produce suficiente Sentir mucha sed.
insulina debido a un Sentir mucha hambre.
trastorno autoinmunitario Fatiga extrema.
donde determinadas Visión borrosa.
células del sistema Cortes que tardan en
inmunitario atacan y sanar.
destruyen las células del Pérdida de peso sin
páncreas que producen intención.
insulina.

Diabetes mellitus tipo II El organismo no responde Poliuria. Metformina.


a la insulina con Sentir mucha sed. Fortamet.
normalidad Sentir mucha hambre. Glumetza
Fatiga extrema. funcionan
Visión borrosa. principalmente
Cortes que tardan en disminuyendo la
sanar. producción de glucosa
Pérdida de peso sin en el hígado y mejora
intención. la sensibilidad del
Hormigueo, cuerpo a la insulina, de
entumecimiento o modo que el cuerpo
dolor en las manos o utilice la insulina de
los pies. maner más eficaz.

Hipertiroidismo Es un trastorno en el cual Nerviosismo o Bloquean la síntesis de


la concentración de irritabilidad. hormona intratiroidea.
hormonas tiroideas en Fatiga. 1. Propiltiouracil.
sangre es excesivamente Debilidad muscular. 2. Metimasol.
alta. En los niños y jóvenes Problemas para tolerar
este trastorno suele estar el calor.
provocado por la Problemas para
Sena Regional Antioquia – centro de servicios de salud
Taller de conocimientos de anatomía y fisiología del sistema endocrino
Programa Tecnología Regencia de farmacia
Jairo Velásquez, Médico - instructor
enfermedad de Graves, un dormir.
trastorno autoinmunitario Temblor,generalmente
en el cual la glándula en las manos.
tiroidea está demasiado Latidos cardíacos
activa irregulares o rápidos.
Deposiciones
frecuentes o diarrea.

Hipotiroidismo Trastorno en el cual la Fatiga. Sustitucion con


concentración de Frecuencia cardíaca hormonas tiroideas.
hormonas tiroideas en anormalmente baja.
sangre es anormalmente Piel seca. Levotiroxina.
baja, realentizando los Sobrepeso.
procesos corporales. Estreñimiento.

Osteoporosis Enfermedad que adelgaza Dolor de espalda, Calcio.


y debilita los huesos. Sus provocado por una Vitamina D.
huesos se vuelven frágiles vértebra fracturada o Biofosfanatos, SERMs y
y se quiebran fácilmente, aplastada. Denosumab.
especialmente los de la Pérdida de estatura Zolendronato.
cadera, espina vertebral y con el tiempo. Raloxifeno.
muñeca. Una postura Bazedoxifeno.
encorvada.
Un hueso que se
rompe mucho más
fácilmente de lo
esperado.

Dislipidemias Concentración elevada de Es una enfermedad Inhibidor de la


colesterol y/o triglicéridos asintomática. Absorcion del
o una concentración baja colesterol.
de colesterol de ● Niacina.
lipoproteínas de alta Deribados del Acido
densidad (HDL). Fibrico.
● Genfibrocilo
● Cofibrato.
inhibicion de la
captacion de colestrol
de la dieta.
● Enzetimiba.
Sena Regional Antioquia – centro de servicios de salud
Taller de conocimientos de anatomía y fisiología del sistema endocrino
Programa Tecnología Regencia de farmacia
Jairo Velásquez, Médico - instructor

También podría gustarte