Protocolo Fisurotomia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

PROTOCOLO PARA FISUROTOMIA

1. Aislado absoluto.
2. Preparación de la cavidad.
3. Colocar ácido grabador por 15 segundos.
4. Lavar la superficie el doble de tiempo de grabado.
5. Secado de la superficie.
6. Colocar el adhesivo.
7. Fotocurar durante 15 segundos.
8. Aplicar la resina.
9. Fotocurar durante 20 segundos.
10. Retirar el aislamiento.
11. Realizar el ajuste oclusal.

PROTOCOLO RESINA
1. Profilaxis
2. Aislado absoluto
3. Preparación de cavidad
4. Limpieza con clorhexidina 10-15 seg, no lavar, solo quitar la humedad
5. En caso de ser necesario usar protector pulpar
6. Colocar base
7. Colocar adhesivo
8. Limpiar con hipoclorito 10 seg, no lavar, solo secar
9. Restaurar con resina por partes, construyendo cúspides
10. Colocar glicerina antes de la última fotopolimerización
11. Quitar aislado
12. Hacer ajuste oclusal
13. Pulir
PROTOCOLO DE SELLADOR DE FOSETAS Y FISURAS

PASOS IMAGEN

Aislamiento del campo operatorio


Limpieza de la superficie oclusal: Se
realiza la limpieza con cepillo de profilaxis a
baja revolución y se añade piedra pómez.

Lavado y secado con jeringa triple

Aplicación del ácido: Grabado con ácido


ortofosfórico al 37% por 15 segundos.

Lavado del ácido grabador y secado: Se


lava por 30 segundos con agua y se seca
de forma indirecta con la jeringa triple
Aplicar el sellador en todos los surcos,
fosetas y fisuras.

Polimerizar con la lámpara de fotocurado


por 30 segundos.

Evaluación del sellador: Con una sonda


de exploración se comprobará que el
sellador haya quedado bien y que no haya
zonas con déficit de material o burbujas.

Retirar el aislamiento y comprobar la


oclusión con el papel articular.

También podría gustarte