Está en la página 1de 17
NORMA CHILENA OFICIAL NCh2182.0f95 Hormigén y mortero - Aditivos - Clasificacién y requisitos Preambulo: El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacion de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh2182 he sido preparada por la Divisién de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién sobre la base de un estudio preparado por el Centro Tecnolégico del Hormigon y representantes de empresas de aditivos, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Cementos Bio-Bio S.A.C.1 Cemento Mel6n S.A. Henkel de Chile S.A. |. Municipalidad de Santiago INGENDESA Instituto Chileno del Cemento y el Hormigén Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, Universidad de Chile, IDIEM Instituto Nacional de Normalizacion, INN Laboratorio de Hormigones y Suelos R. Fernandez Laboratorio Nacional de Vialidad Ministerio de Obras Publicas, Direccién de Arquitectura Polchem S.A. ‘Amoldo Bucarey C. Jaime Mufioz M. Ricardo Lopez A. Enrique Schlesinger $ Orlando Hofer P. Renato Vargas Juan Egafia R, M. Cecilia Soto M. Odette Veillén C. Rafael Fernandez N. Hugo Gonzalez Victor Roco Jorge Ossandén Jaime Ramos Mauricio Argomedo Pablo Ossandén M. NCh2182 SIKA S.A. Chile Bernardo de la Pefia R. Ratil Heresi Universidad Central Patricio Nufiez Universidad de Valparaiso Luis Madariaga V. Universidad Técnica Federico Santa Maria René Tobar R. Universidad Tecnolégica Metropolitana M. Cecilia Soto M. Armando Soto O. Esta norma se estudié para clasificar y establecer los requisitos exigidos a los aditivos que se utilizan en morteros y hormigones facilitando la homogeneidad de sus caracteristices. Esta norma concuerda en parte con la norma ASTM C 494. El anexo forma parte del cuerpo de la norma Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesion efectuada el 29 de Marzo de 1994. Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la Republica por Decreto N°22, de fecha 21 de Febrero de 1995, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial N°35.124, del 22 de Marzo de 1995. NORMA CHILENA OFICIAL NCh2182.0f95 Hormigén y mortero - Aditivos - Clasificacién y requisitos 1 Alcance y campo de aplicacién 1.1 Esta norma clasifica y establece los requisitos de los aditivos quimicos que se agregan al hormigen y al mortero durante su fabricacion. 1.2 Esta norma se refiere sélo a los siguientes ocho tipos de aditivos: 1.2.1 Tipo A: aditivos plastificantes, 1.2.2 Tipo B: aditivos retardadores. 1.2.3 Tipo C: aditivos aceleradores. 1.2.4 Tipo D: aditivos plastificantes y retardadores. 1.2.5 Tipo E: aditivos plastificantes y aceleradores. 1.2.6 Tipo F: aditivos superplastificantes. 1.2.7 Tipo G: aditivos superplastificantes y retardadores. 1.2.8 Tipo H: aditivos incorporadores de aire. 1.3 Esta norma no es aplicable a aditivos tales como hidr6fugos, expansivos, ni otros que produzcan acciones distintas a las indicadas en la clasificacion 1.4 Para los fines de clasificacién y cumplimiento de los requisitos de la presente norma, los aditivos se deben controlar comparando los resultados en hormigones de prueba con y sin el aditivo correspondiente. NCh2182 2 Referencias Nen148 Nch163 NCh170 Nch413 Nch1017 Nch1018 Nch1019 Nch1037 NCh1038 Noh1172 Nch1498 Nch1s64 Nch2163 Nen2184 Nch2185 Nch2186 NCh2221 Nch2281/1 Non2281/2 Nch2281/3 Nch2281/4 Cemento - Terminologia, clasificacion y especificaciones generales. Aridos para morteros y hormigones - Requisitos generales Hormigon - Requisitos generales. ‘Agua para fines industriales - Ensayos - Determinacion del pH. Hormigén - Confeccién y curado en obra de probetas para ensayos de compresion y tracci6n. Hormigén - Preparacién de mezclas de prueba en laboratorio. Hormigén - Determinacién de la docilidad - Método del asentamiento del cono de Abrams. Hormigon - Ensayo de compresion de probetas cubbicas y cilindricas. Hormigon - Ensayo de traccién por flexién Hormig6n - Refrentado de probetas. Hormigén - Agua de amasado - Requisitos generales. Hormigén - Determinacién de la densidad aparente, del rendimiento, del contenido de cemento y del contenido de aire del hormigén fresco. Hormigon y mortero - Método de ensayo - Determinacién del tiempo de fraguado. Hormigén y mortero - Método de ensayo - Determinacién del contenido de aire. Hormigén y mortero - Método de ensayo - Determinacién de la resistencia a la congelacién y el deshielo. Hormigén y mortero - Método de ensayo - Determinacién de la densidad saturada. Hormigén y mortero - Método de ensayo - Determinaci6n de la retraccién. Aditivos para hormigén - Método de ensayo - Parte 1: Determinacién de la densidad. Aditivos para hormigon - Método de ensayo - Parte 2: Construido de sélidos por secado. Aditivos para hormigén - Método de ensayo - Parte 3: Determinacién del contenido de cenizas. Aditivos para hormigén - Método de ensayo - Parte 4: Determinacion del contenido de cloruras. 3 Definiciones 3.1 aditivo: material activo agregado al hormit én en pequefias cantidades para modificar alguna de sus propiedades por accién fisica, quimica o fisico-quimica 3.2 fraguado inicial: tiempo transcurrido desde el instante en que el cemento entra en contacto con el agua y el momento en que el hormigén presenta una resistencia a la penetracién de 3,5 MPa (35 kgf/cm?) segun NCh2183. 3.3 hormigén patrén: mezcla de prueba utilizada como referencia cuya composicion cumple la presente norma y que se confecciona seguin NCh1018. NCh2182 3.4 aire atrapado: burbujas de aire de forma y tamefio irregular que quedan atrapadas durante el proceso de fabricacién del hormigén. 3.5 alre Incorporado: burbujas microscopicas de aire producidas por efecto del empleo de aditivos y que se determina segin NCh2184. 3.6 plastificante: material que aumenta la docilidad para un determinado contenido de agua 0, permite reducir el agua libre requerida para obtener una docilidad dada. 3.7 retardador de fraguado: material que disminuye la velocidad de la reaccién quimica entre el cemento y el agua retrasando el inicio del fraguado. 3.8 acelerador de fraguado: material que aumenta la velocidad de la reaccion quimica entre el cemento y el agua, acortando el inicio del fraguado. 3.9 plastificante retardador: material que combina las acciones de plastificante y retardador. 3.40 plastificante acelerador: material que combina las acciones de plestificante y acelerador. 3.11 superplastificante: material que mediante su accion fluidificante otorga una alta docilidad 0, permite una gran disminucién del agua libre para una docilidad dada 3.12 superplastificante retardador: material que combina las acciones de superplastificante y de retardador. 3.13 incorporador de aire: material que permite que una cantidad controlada de pequefias burbujas de aire sea incorporada durante el amasado y permanezcan después de endurecido. 3.14 muestra puntual: porcion de aditivo extraida de un recipiente en una sola operacién. 3.15 muestra compuesta: muestra que se obtiene de la mezcla homogénea de dos o més muestras puntuales pertenecientes al mismo late, 4 Requisitos 4.1 Requisitos generales Los aditivos clasificados segin 1.2 y que se usan en hormigones y morteros deben cumplir los requisitos establecidos en las tablas 1 y 2 NCh2182 ‘Tabla 1 - Requisitos fisicos para hormigén con aditivo plastificante, retardador, acelerador y superplastificante Requisitos fisicos referidos al hormigén patrén Tio ae contro | Tengode | fesistoroa | Resstecia aditivo maximo de ‘fraguado inicial compresion flexotraccion agua" referido al ‘% minimo % minimo hormigén patron NCh1037, NCh1038 mes Tho. ce [maxthnees [oe sation |e Ta to0% Plastificante max. 2h mas: a 74: 110% 2 28 d: 100% 2286 110% Troe 7 |mntnmm [a saeon fe 700% Retardador max. 6 h mas: a 7d: 90% 228 d: 90% 228 80% Troe 7 rmthnees fo saves |e sanox Acsieredor max.3,5hmenos | a 7d: 100% a Td: 100% Twos wee [minthmas fo sation |e 7a to0% BeSiante ' Pesan maconmas fa 74:110% | 226. 100% Took o% [min thneres [eo satan |e oattom Besiane . Pesan ax 3nmeros fa 74:t10% |e 76: 100% s2eitio% | 20.: 100% Thor we [racthmwes fs satan |e oattom Superplestificante max. 2h mas. a 74:115% a 7d: 100% Thos ex [mnthms fe saresn |e 7a to0% Sxepiestcarie maconmes fa 7é:t16% — | 220. 100% 2286 110% 1) Agua de amasado referida a los aridos en estado saturado con superficie seca (s.s.s) con respecto a la osis de agua libre del hormigén patrén. NCh2182 ‘Tabla 2 - Requisitos para hormigones con aditivo Tipo H: Incorporador de aire Ensayo Requlsitosfisicos referidos al hormigan patrén Tiempo de fraguado nica, seguin NCh2183, maximo eth Resistencia a compresién y flexotraccién a cualquer adad | con 5% aire incorporado: 70% segin NCH1037 y NCN1038, minimo con 4% av incorperades 75% con 3% aro incorporado: 80% Densidad real satureda a 28 d segin NCH2186, | con 6% aire incorporado: 60 kal? emincién mining ‘con 4% are incorporado: 25 kg/m? con 3% aire incorperado: 15 kg/m? Ensayo Requisitos fsicos referdos a probetas con aditive Densidad saturada a tres dias, segin NCh2186, diferencia 20 komm maxima entre los promedios dé las dos amasades Contenido de aire, segin NCR2184, diferencia entre dos 1% amasadas consecutivas, xo Durabidad 60 ciclos congelaciénidestielo, con 6% aire, 0,05% ‘expansion maxima medida en tres de las cuatro probotas, segun NCH2185 ® 1) Los contenidos de aire para el cumplimiento de los requisitos de resistencia y densidad real saturada se refieren al contenido de aire medido en el hormigén con aditivo, aproximando el valor al entero mas préximo. 2) Las probstas utilzadas para determinar la densidad real saturada son las mismas que se emplean en el ensayo de resistencia a compresicn. 3) Este requisito es necesario cuando el ative se emplea en hormigones que van a estar en forma permanente sometidos a ciclos de congelacion/deshieto. 4.2 Otros requisitos 4.2.1 Cuando sea necesario controlar el requisito de retraccién, segin NCh2221, debe considerarse un periodo de curado humedo de 14 dias, incluido el tiempo de enmoldado. La determinacién de la variacién de longitud, se realiza luego de un periodo de 14 dias de almacenamiento en cémara de secado. 4.2.2 El requisito de retraccién del hormigon con aditivo esta referido a la retraccién del hormig6n patron de acuerdo a lo siguiente: Tabla 3 - Requisito de retraccién Retraccién del hormigén patrén Retraccién permitida referida al hormigén patrén 20,3 mm 5 135% <0,3 mmim '$0,1 mmim mas NCh2182 5 Muestreo de aditivos 5.1 Recomendaciones generales 5.1.1 Durante el proceso de muestreo de aditivos, debe procurarse que la exposicién del! material al medio ambiente sea minima, a fin de evitar pérdidas de humedad, contaminaciones, derrames y otros efectos. 5.1.2 El fabricante debe dar todas las facilidades para un muestreo e inspeccion cuidadosa, tanto en la fabrica como en obra. 5.1.3 Para los propésitos de esta norma, se establece que las muestras pueden extraerse por dos razones: 5.1.3.1 Ensayos de control de requisitos Se realiza sobre una muestra tomada con el propésito de comprobar si una fuente o un lote de aditivo cumplen con los requisitos de esta norma. Las muestras usadas para determinar el cumplimiento de los requisites de esta norma, estarin compuestas de muestras puntuales tomadas desde suficientes ubicaciones que aseguren que la muestra compuesta sera representativa del lote. 5.1.3.2 Ensayos de uniformidad de la produccién Se deben tomar muestras con el propésito de evaluar la uniformidad de cada lote ensayado de acuerdo al capitulo 7. Estas muestras estaran compuestas de muestras puntuales tomadas desde suficientes ubicaciones de modo de asegurar la representatividad del lote. 5.2 Registro de la muestra En cada muestra de aditivo debe registrarse al menos: 2) identificacién del producto: fabricante, nombre comercial del aditivo, envase, lote; b) fecha, método y lugar de muestreo; ©) cantidad del lote representado por la muestra; d) nombre del organismo o persona responsable del muestreo; e) referencia a esta norma Nch2182 6 Hormigones de prueba en el laboratorio 6.1 Generalidades 6.1.1 Los aditivos liquidos, deben agregarse homogéneamente dispersos en la primera fraccion del agua de amasado, aproximadamente el 75% del agua prevista. Los aditivos en polvo deben agregarse mezclados homogéneamente con el cemento. 6.1.2 Para comparar las caracteristicas del hormigén patrén con el hormigén con aditivo es necesario confeccionar, a lo menos, dos amasadas de cada uno de ellos. 6.2 Materiales 6.2.1 A efectos de la confeccién de las amasadas establecidas en 6.1.2 se debe disponer de las cantidades necesarias de todos los materiales, los que deben proceder de un mismo lote o partida. 6.2.2 Cemento Se debe utilizar cemento de grado corriente y de acuerdo con la norma NCh148. 6.2.3 Aridos a) Deben emplearse aridos que cumplan con la norma NCh163. b) El érido combinado total debe cumplir la granulometria indicada en la tabla 4. ¢) El arido combinado total se debe separar en cuatro fracciones: 40 - 20 mm; 20-5 mm; 5-1,25 mm y 1,25-0,080 mm. ‘Tabla 4 - Granulomettia érido combinado total Tamiz, mm % acumulado que pasa 40 100 20 69 - 67 10 44. 52 5 32 - 40 25 25-31 4,26 17. 24 063 12-17 0.315 7-1 0,160 0-2 NCh2182 6.2.4 Agua Debe cumplir con lo prescrito por NCh1498. 6.2.5 Aditivos La dosis a utilizar debe ser la recomendada por el fabricante. 6.3 Dosificacién de los hormigones 6.3.1 Hormigén patron a) La dosificacién debe confeccionarse con los materiales indicados en 6.2, sin el aditivo. b) La dosis de cemento debe ser de 300 kg/m? y la proporcién de los éridos a utilizar debe satisfacer la granulometria de la tabla 4. ©) La dosis de agua debe ser tal, que la docilidad del hormigén determinada por asentamiento de cono de Abrams sea de 6 cm. d) Debe considerarse un contenido de aire atrapado de 1%. 6.3.2 Hormigén con aditivo a) El volumen de aditivo forma parte del volumen total de agua; el volumen de agua debe ajustarse para obtener un asentamiento de cono igual a 6 cm, El contenido de cemento debe ser de 300 kg/m’. b) Cuando el aditivo sea incorporador de aire, la diferencia de volumen entre el aire estimado en el hormigén patrén y el estimado en el hormigén con aditivo, debe reemplazar a un volumen real equivalente de arena. ©) Los atitivos incluidos en la tabla 1 pueden modificer levemente el contenido de aire del hormigén. El fabricante debe entregar esta informacién a efectos que se considere en la dosificaci6n. 6.4 Confeccién de los hormigones de prueba 6.4.1 Los hormigones de prueba para clasificar los aditivos deben confeccionarse mediante mezclado mecénico segtin NCh1018, salvo en el tiempo de mezclado que debe ser de 3 min contados desde la ultima adicién de agua. 6.4.2 La confeccién de las probetas para los ensayos establecidos en la tabla 6, deben realizarse el mismo dia para, al menos, una amasada de hormigén patron y una de hormigon con aditivo. No obstante, el total de las amasadas deben completarse en el termino de tres dias. 8 NCh2182 6.5 Verificacion de la dosificacion 6.5.1 La dosificacién de cemento se debe verificar segin NCh1564. Las variaciones permitidas se indican en la tabla 5. Tabla 5 - Variaciones permitidas en el hormigén Componentes Vatiacién permitda en el hormigén Dosis de cemento. £5 kgim? Contenido de aire en hormigén sin editivo 21% incorporador de are Asentamiento de cono tom 6.6 Ensayos 6.6.1 Los ensayos y el ntimero minimo de probetas por amasada se indican en la tabla 6. Tabla 6 - Numero minimo de probetas por amasada Ensayo ‘Namero de probetas Procedimientos ‘Asentamiento de cono 1 Nen1019 Tiempo de fraguado 3 Non2183 Resistencia a compresion por 6 Nent018 y Non1037 edad de ensayo * Resistencia @ flexotraccion por 4 Nent018 y Non1038 edad de ensayo " Contenido de aire 1 Non2184 Resistencia @ le congelacién y el 2 Non2185 deshielo Densidad real saturada 2 Nen2186 Retraccion 3 Non2221 NoTAS 41) Ensayar minimo dos probetas por cada edad de ensayo, 2) Las probetas utlizedas para determinar la densidad real saturada, son las mismas que se emplean en al ensayo de resistencia a compresion. NCh2182 6.6.2 El laboratorio oficial debe certificar los resultados de los ensayos de clasificacion indicando, a lo menos: a) marca comercial del producto y nombre del fabricante; b) fecha de muestreo y ensayo; ©) tipo y dosis de aditivo; 4) tipo de cemento y procedencia del érido; €) resultados del hormigén patron y resultados del hormigén con aditivos; f) informacién sobre el cumplimiento de los requisitos especificados para clasificar el aditivo; 9) referencia a la(s) norma(s) de ensayo aplicada(s). 7 Requisitos de uniformidad 7.4 Se considera uniforme el aditivo si las caracteristicas quimicas analizadas en cualquier lote, estan dentro de los mérgenes de variacién indicados en la tabla 7 para los requisitos obligatorios y los optativos. 7.2 Se debe realizar un control de uniformided por cada lote producido, del cual se debe llevar un registro de control al que puede acceder el usuario. 7.3 Para comprobar la uniformidad de un lote cualquiera segin 7.1, el valor informado debe corresponder al promedio mévil de los uiltimos diez lotes anteriores. controlados. 10 NCh2182 Tabla 7 « Requisitos de uniformidad de actives Variacién permitida respecto al valor informado Mt Analisis quimico’ Procedimiento Liquid Polve Requisitos obligatori Densidad, kg/dm 0 gicm Mt 0,02 - Non2281/1 Contenidos de sdlidos por secado a 110°C + 5°, % Mao Maa Non2281/2 Contenido de ién cloruro % Cr et mayor valor entre a) y b) a) M+ 0,05 M a) Mt 0,05 M Non2281/4 by M02 b)M0,2 pH Mz 10 . Noha13 * Requisitos optativos: Contenido de cenizas por calcinacion Mat : Non2261/3 Analisis infrarrojo 1) Los ensayos deben ser realizados por un laboratorio quimico. 2) Ver anexo. 3) La uniformidad de la composicién puade ser controlada ademas, por andlisis infrarrojo, considerando que los resultados deben ser esencialmente similares. 8 Informacién entregada por el fabricante 8.1 Los envases con contenido de aditivo menor a 200 kg, deben contener como minimo, la siguiente informacién: a) nombre del fabricante; b) cédigo de identificacién del lote o fecha de fabricacién; d) nombre comercial, clasificacion y definicién del aditivo en forma clara, segun la presente norma: d)_instrucciones técnicas y dosis para su empleo; e) condiciones de almacenamiento y fecha de vencimiento; f)precaucién de manipulacién y prevencién de riesgos: 9) densidad y contenido de ién cloruro. NOTA - Cuando el aditive contenga ién cloruro, debe verificarse que el contenido total en el hormigén no exceda lo establecido en NCH163. 1 NCh2182 8.2 En los envases de aditivo de contenido igual o superior a 200 kg, Ia informacién anterior puede estar contenida en un folleto adjunto al envase. 8.3 Para mejor uso del aditivo, el fabricante puede proporcionar la siguiente informacion adicional: a) otras caracteristicas del aditivo, tales como estado, color, pH, contenido de sélidos; b) composicién 0 productos base; ©) resultados de ensayos de control realizados en laboratorio. 12 NCh2182 Anexo Recomendaciones para la determinacion del pH de los aditivos A.1 A efectos de la verificacién de la uniformidad de los aditivos, la determinacién del pH de los aditivos se realiza de acuerdo al Método Electrométrico establecido en NCh4 13. A.2 La muestra de aditivo se prepara tomando una parte de aditivo por diez partes de agua destilada. 13 NORMA CHILENA OFICIAL NCh 2182.0f95 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION @ _INN-CHILE Hormigon y mortero - Aditivos - Clasificacion y requisitos Concrete and mortar - Admixtures - Classification and requirements Primera edicion : 1995 Reimpresion 1999 Descriptors: _aditivos, hormigén, clasificacién, requisitos cIN COPYRIGHT ¢ 1995: __INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccion y venta * Direccién : Matias Cousifia N° 64, 6° Piso, Santiago, Chile Casila 905 Santiago 1 - Chie Tolsfoncs — : +(56 2) 44'1 0330 + Cantro de Documantacisn y Vanta de Normas (5° Piso) : +(56 2) 441 0425 Telefax: (58 2) 44.1 0427 + Centro de Documantacion y Venta de Normnas (5° Piso) : (58 2) 441 0420 Intemet | inng@enteichie.net Miembro de: ISO (Intemational Organization for Standardization) = COPANT (Comision Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte