Está en la página 1de 2

Gestión Curricular

Asignatura: Renta Empresarial

Tercera unidad
Semana 9 – Sesión 2

Renta Empresarial

Sección : ………………………..………………... Apellidos: QUISPE ROQUE

Docente : Mg. CPC. Paloma Córdova Fernández Baca Nombres : DARCY

Unidad : Unidad III Fecha: 19/10/2023 Duración: 30 min

Semana : Semana 1 Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo ( x )

Instrucciones: Lee atentamente el enunciado y aplica los aspectos teóricos aprendidos en clase.

I. Propósito: El estudiante será capaz de aplicar el devengo contable y tributario.

II. Descripción de la actividad a realizar

Lee atentamente el siguiente caso:

La empresa EFE S.A. cuenta por vendedores supervisores, vendedores en tienda y vendedores
itinerantes (fuera de tienda), al respecto la empresa decide otorgar una bonificación por producción
sólo a los vendedores en tienda, un 30% adicional de su sueldo básico si sus ventas mensuales
superan los 200,000.00 soles. Sin embargo, el contador de la empresa identificó que dicho bono
recibió 3 vendedores supervisores y del total de vendedores en tienda sólo recibieron 5 trabajadores.

SE PIDE: Señalar:
a) ¿Cuáles con las consecuencias fiscales para la empresa EFE S.A.
De acuerdo con la Ley del Impuesto a la Renta, los gastos deducibles son aquellos que guardan
relación con la actividad empresarial y se encuentran debidamente sustentados. En el caso de los
bonos por producción, estos son deducibles cuando se cumplan con los siguientes requisitos:
 Que estén vinculados a la productividad del trabajador.
 Que se encuentren establecidos en el reglamento interno de trabajo o en el contrato de
trabajo.
 Que se encuentren debidamente registrados en los libros de contabilidad.
En el caso de la empresa EFE S.A., los bonos por producción otorgados a los vendedores
supervisores y a los vendedores en tienda que no cumplieron con los requisitos establecidos no
serán deducibles para efectos del Impuesto a la Renta. las consecuencias fiscales para la empresa
EFE S.A. son las siguientes:
 Los gastos por bonificaciones por producción otorgados a los vendedores supervisores y a los
vendedores en tienda que no cumplieron con los requisitos establecidos no serán deducibles para
efectos del Impuesto a la Renta.

ucontinental.edu.pe |
Gestión Curricular
Asignatura: Renta Empresarial

 La empresa deberá adicionar dichos gastos a la base imponible del Impuesto a la Renta, lo que
generará un mayor impuesto a pagar.
 Además, la empresa podría ser sancionada por la SUNAT por no cumplir con los requisitos
establecidos para la deducibilidad de los gastos por bonificaciones por producción.
b) ¿Qué sustento debe mostrar la empresa para acreditar correctamente las deducciones por
bonificaciones por producción?
Para acreditar correctamente las deducciones por bonificaciones por producción, la empresa EFE
S.A. debe contar con los siguientes documentos:
 Reglamento interno de trabajo o contrato de trabajo que establezca el otorgamiento de
bonificaciones por producción.
 Registro de las bonificaciones por producción otorgadas a los trabajadores, que incluya
el nombre del trabajador, el monto de la bonificación y la fecha de otorgamiento.
 Documentación que acredite que las bonificaciones por producción están vinculadas a la
productividad del trabajador, como, por ejemplo, informes de ventas, registros de
asistencia, etc.
Contar con estos documentos permitirá a la empresa acreditar que los gastos por bonificaciones
por producción cumplen con los requisitos establecidos para su deducibilidad para efectos del
Impuesto a la Renta.

ucontinental.edu.pe |

También podría gustarte