Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR (UNICAES)

SEMINARIO CENTRAL SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA

SEMINARISTA:
ANTONY JOSÉ GUTIÉRREZ ASENCIO

TEMA:
LA FAMILIA FRENTE A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO: ANÁLISIS
MORAL A LA LUZ DE NUMERAL 56 DE LA EXHORTACIÓN
APOSTÓLICA AMORIS LAETITIAE.

ASESOR:
F. __________________________
PBRO. ÁNGEL RUSTRIAN.

SAN SALVADOR, 18 DE FEBRERO DE 2021


JUSTIFICACIÓN:

He observado que la ideología de género es un factor determinante en la vida


cultural y en las instituciones políticas de Europa y Estados Unidos. Y, este modo
de pensar está influyendo en gran medida en las familias de América Latina, más
en concreto en las familias de El Salvador. Mediante el apoyo e influencia de estas
grandes potencias, la perspectiva de género se propaga mediante una
extraordinaria confusión de su significado. Quiero a través de este artículo hacer el
llamado a una unión cada vez más intensa, pero el riesgo está en pretender borrar
las diferencias y esa distancia inevitable que hay entre los dos sexos. Esta
diferencia distanciada de ambos sexos, no hace del hombre y de la mujer dos
seres opuestos, sino complementarios el uno del otro. Cada uno posee una
dignidad propia e intransferible. Cuando la preciosa pertenencia recíproca se
convierte en un dominio, «cambia esencialmente la estructura de comunión en la
relación interpersonal». En la lógica del dominio, el dominador también termina
negando su propia dignidad, y en definitiva deja «de identificarse subjetivamente
con el propio cuerpo», ya que le quita todo significado. Vive el sexo como evasión
de sí mismo y como renuncia a la belleza de la unión. La aceptación del propio
cuerpo como don de Dios es necesaria para acoger y aceptar el mundo entero
como regalo del Padre y casa común. También la valoración del propio cuerpo en
su femineidad o masculinidad es necesaria para reconocerse a sí mismo en el
encuentro con el diferente. De este modo es posible aceptar gozosamente el don
específico del otro, obra del Dios creador, y enriquecerse recíprocamente. Por lo
tanto, no es sana una actitud que pretenda cancelar la diferencia sexual.

Basándome en los documentos doctrinales de nuestra Santa Madre Iglesia, en la


cual, ha expuesto que este tipo de pensamiento viene a desorientar a las familias,
quiero a través de este articulo aclarar, con la enseñanza eclesial, el camino que
resguarda la Iglesia. Apoyándome en nuestro papa Francisco, en su Encíclica
Amoris laetitiae, en especifico en el numeral 56.
.
CAPITULO I: EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS
1. Persona humana: masculino-femenino
1.1. Hombre y mujer los creo:
2. Matrimonio ¿deseo de Dios o invento del hombre?
2.1. Amor de los esposos como reflejo del amor de Dios
2.2. Los hijos don de Dios
3. Una sexualidad complementaria.

CAPITULO II: RETOS-DESAFIOS DE LA FAMILIA ANTE LA IDEOLOGIA DE


GÉNERO
1. Hacia una maternidad-paternidad responsable
1.1. La familia: reconocimiento de la paternidad-maternidad
2. Ideología de Género: movimientos LGTBS
2.1. Proyectos educativos y directrices legislativas
3. Amoris laetitia e ideología de genero
4. Ideología de género en la realidad salvadoreña

CAPITULO III: FAMILIA E IGLESIA


1. La charlas de preparación hacia el matrimonio
2. Conciencia de la sacramentalidad del matrimonio
3. Familia en proceso de formación permanente
3.1. Misión de la familia: Salvaguardar el matrimonio: hombre y mujer,
Educacion de los hijos, Paternidad-maternidad responsable, Testimonio
del amor y Familia-iglesia renovada.

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA.
1. BERNHARD HARING, ética de la manipulación, editorial HERDER, Barcelona
1985 (241 h281)
2. JOAN COSTA, el discernimiento del actuar humano, EUNSA, 2003 (241c837)
3. Sencillo comentario de treinta sentencias de san Agustín por beppi da ros s.d.b
(241d224(
4. El dossier de Roma, control y regulación de nacimientos, editorial nova terra, 1967
(241d724)
5. PHILIPE DELHAYE, la ciencia del bien y el mal, EIUNSA, MCMXC (241D352)
6. AA.VV. En la fuentes de la moral conyugal, editorial española desclee de brouwer,
1969. (241e58)
7. JUAN FILGUEIRAS FERNANDEZ, desafíos a la moral de la persona, el amor
base de la moral cristiana, EDICEP, España 2002 (241f495)
8. AURELIO FERNANDEZ, pensar el futuro, ediciones palabra, Madrid, 2003
(241f363)
9. O. GONZALEZ DE CARDENAL, ética y religión, ediciones cristiandad, Madrid,
1977 (241g643)
10. FLECHA, JOSE ROMAN, moral de la sexualidad, ediciones sígueme, salamanca
2005 (241f593)
11. FLECHA, JOSE ROMAN, moral de la persona, biblioteca de autores cristianos,
Madrid 2002. (241f593)
12. DIETRICH Y ALICE VON HILDEBRAND, actitudes morales fundamentales,
ediciones palabra, 2003. (241h642)
13. HORTELANO, ANTONIO, el amor y la familia en las nuevas perspectivas
cristianas, ediciones sígueme, salamanca 1979. (241h821)
14. M. IGLESIAS, aborto, eutanasia y fecundación artificial, ediciones y publicaciones,
salamanca 1954.(241I24)
15. VIDAL, MARCIANO. Retos morales en la sociedad y en la iglesia. editorial verbo
divino, 1992. (241v649)
16. WOJTYLA, KAROL. Mi visión del hombre. Ediciones palabra, Madrid 1997
(241j91)
17. HORTELANO, ANTONIO. Problemas actuales de moral, tomo II, ediciones
sígueme, salamanca, 1980.

También podría gustarte