Está en la página 1de 13
®& icontec internacional GUIA TECNICA GTC COLOMBIANA 221 2011-11-30 CABLES ELECTRICOS. CALCULO DE LA CORRIENTE ADMISIBLE. SECCIONES SOBRE CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO. OPTIMIZACION ECONOMICA DE LAS SECCIONES DE LOS CABLES ELECTRICOS DE POTENCIA E: ELECTRIC CABLES. CALCULATION OF THE CURRENT RATING. SECTIONS ON OPERATING CONDITIONS. ECONOMIC OPTIMIZATION OF POWER CABLE SIZE CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica (IDT) por traduccién de la IEC 60287-3-2:1995 DESCRIPTORES: cables eléctricos; conductor eléctrico; conductores eléctricos; calculo de Corriente; cable de potencia, LC.S.: 29.060.20 Ealods pot ol este Golomtiono de Newnes Técnicas y Ciicacn (CONTEC) Apartada 14237 Bogota “Tel. (S71) 6078008 - Fax (S71) 2221435 Prohibida su reproduccién Editada 2011-12-08 PROLOGO EI Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segin el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de cardcter privado, sin animo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y extemo. La representacién de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacién Técnica esta garantizada por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Publica, este ultimo caracterizado por la participacién del publico en general. La GTC 221 fue ratificada por el Consejo Directive de 2011-11-30. Esta guia esta sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuacién se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta guia a través de su participacién en el Comité Técnico 140 cables y conductores de potencia y energia. CABLES DE ENERGIA Y_ DE TELECOMUNICACIONES S.A. -CENTELSA- CABLES Y PROCESOS EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN FABRICA COLOMBIANA DE CONDUCTORES ELECTRICOS -FACELEC- NEXANS COLOMBIA PROCOBRE PRODUCTORA DE CABLES LTDA -PROCABLES- Ademas de las anteriores, en Consulta Publica el Proyecto se puso a consideracién de las siguientes empresas: ATLANTIC CABLE S.A. CABLETEC CARBOQUIMICA _ CENTRALES ELECTRICAS DE NORTE DE SANTANDER CIDET CODENSA COLREDES DE OCCIDENTE S.A COMPONENTES TECNICOS LTDA CONALCABLES LTDA. CONDUBLEX DIELCO LTDA. DIPEL ANDINA Dow ELECTBUS COLOMBIA LTDA. ELECTRICOS DE COLOMBIA S.A. ELECTRIFICADORA DE SANTANDER ELECTRIFICADORA DEL CARIBE S.A ESP. EMCOCABLES EMPRESA DE ENERGIA DE BOYACA EMPRESA DE ENERGIA DE CUNDINAMARCA EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO FABRICA DE CABLES Y ENCHUFES GEON ANDINA GESTION Y METROLOGIA INDUCABLES INTERCONEXION ELECTRICA S.A. MINISTERIO DE COMERGIO, INDUSTRIA Y TURISMO . MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA PHELPS DODGE PRINCEX C.1 COLOMBIA PROTECNICA INGENIERIA scs SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y UNIVERSIDAD __ PEDAGOGICA YY COMERCIO TECNOLOGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL VIAKON ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 221 RESUMEN 04 0.2 0.3 5.2 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.. CONTENIDO INTRODUCCION GENERALIDADES ASPECTOS ECONOMICOS OTROS CRITERIO! OBJETO Y CAMPO DE APLICACION REFERENCIAS NORMATIVAS... SiMBOLOS... CALCULO DE LOS COSTES TOTALES.. DETERMINACION DE LAS SECCIONES ECONOMICAS DE CONDUCTOR PRIMERA APROXIMACION: RANGO DE CORRIENTES ECONOMICAS: PARA CADA CONDUCTO EN UNA SERIE DE SECCIONES .. SEGUNDA APROXIMACION: SECCION ECONOMICA DE CONDUCTOR PARA UNA CARGA DADA ANEXOS ANEXO A (Informativo) EJEMPLOS DE CALCULO DE SECCIONES DE CONDUCTOR ECONOMICAS ANEXO B (Informativo) TEMPERATURA Y RESISTENCIA MEDIAS DEL CONDUCTOR. GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 221 RESUMEN 0. INTRODUCCION La norma IEC 60287 se ha dividido en tres partes y secciones de modo que tanto las revisiones, como adiciones puedan realizarse de la manera mas convenient. Cada parte se ha dividido en secciones que se han publicado como normas independientes Parte 1: Ecuaciones de corriente admisible (factor de carga 100 %) y calculo de pérdidas. Parte 2: Resistencia térmica. Parte 3: Secciones sobre condiciones de funcionamiento. Esta seccién (IEC 60287-3-2) era previamente la publicacién IEC 61059, 0.1 GENERALIDADES EI procedimiento generalmente utilizado para la seleccién de la seccién del conductor de un cable permite determinar la seccién minima admisible, con lo cual se reduce al minimo el costo de la inversi6n inicial en el cable. En dicho procedimiento no se tiene en cuenta el costo de las pérdidas que se producen durante la vida de servicio del cable. El creciente costo de la energia, junto con las altas pérdidas de energia producidas a consecuencia de las temperaturas de funcionamiento que permiten los nuevos materiales aislantes (por ejemplo 90 °C para el XLPE y el EPR), obliga en la actualidad a considerar la selecci6n de la seccién de los cables con unos criterios econémicos més amplios. En lugar de minimizer Unicamente el costo inicial, se debe minimizar también la suma del costo inicial y del costo de las pérdidas a lo largo de la vida econémica del cable. Debido a esta ultima condicién, un cable con seccién de conductor mayor que la que se escogeria sobre la base del minimo costo inicial, produciré unas pérdidas de energia menores para la misma corriente y resultara, considerado a lo largo de su vida econémica, mucho menos caro. Los costos de las futuras pérdidas de energia que se producirén durante la vida econémica del cable se pueden calcular realizando las estimaciones adecuadas del crecimiento de la carga y el costo de la energia. La seccién de conductor més econémica se consigue cuando se minimiza la suma de los costos futuros de las pérdidas de eneraia y el costo inicial de compra e instalacién. EI ahorro en el costo global, cuando se escoge una seccién del conductor mayor que la determinada por las limitaciones térmicas, proviene de la considerable reduccién del costo de las pérdidas por efecto Joule comparado con el aumento del costo de compra. Para los valores de los pardmetros financieros y eléctricos empleados en esta norma, que no son excepcionales, el ahorro en el costo combinado de compra y de operacién es del orden del 50 % (véase el literal ‘A6 en el Anexo A). Los calculos para periodos financieros mucho més cortos pueden presentar un esquema similar. GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 221 RESUMEN Una caracteristica todavia mas importante, demostrada mediante ejemplos, es que la cuantia del ahorro posible no depende criticamente de la seccién del conductor cuando éste se halla en la regién de valores econémicos, véase la Figura A.3. Esto tiene dos implicaciones: a) La incidencia de los errores en los datos financieros, particularmente aquéllos que determinan los costos futuros, es pequefia. Aunque resulta ventajoso buscar datos de la maxima exactitud posible, se pueden lograr considerables economias empleando datos basados en estimaciones razonables. b) Se puede velorar en su justa medida la importancia de otras consideraciones relativas a la eleccidn de la seccién del conductor que se presentan en los aspectos econdmicos globales de una instalacién, tales como las corrientes de falla a tierra, la caida de tensién y la racionalizacion de la seccién, sin perder una parte demasiado importante de los beneficios que implica la eleccién de una seccién econémica. 0.2 ASPECTOS ECONOMICOS Para poder combinar los costos de compra e instalacién con el costo de las pérdidas de energia que surgen durante la vida econémica del cable, es necesario expresarlos en valores econémicos comparables, es decir, valores referidos a un mismo punto en el tiempo. Resulta practico utilizar la fecha de compra de la instalacién como dicho punto y referirse al mismo como al "presente". De ese modo los costos "futuros" de las pérdidas de energia se convierten a sus "valores presentes" equivalentes. Esto se realiza por el procedimiento de depreciacion estando la tasa de depreciacién ligada al costo de los préstamos monetarios. En el procedimiento aqui mencionado se ha omitido la inflacién, dado que ésta afectaré tanto al costo de los préstamos como al de Ia energia. Si dichos elementos se consideran sobre el mismo periodo de tiempo y el efecto de la inflacion es aproximadamente el mismo para ambos, la eleccion de una seccién econémica se puede realizar satisfactoriamente sin introducir la ‘complicacion adicional de la inflacion. Para calcular el valor presente de los costos de las pérdidas es necesario escoger los valores apropiados de evolucién futura de la carga, los aumentos anuales del precio del kWh y las tasas anuales de depreciacién a lo largo de la vida econémica del cable, que puede ser de 25 afios ‘0 mas. No es posible dar en esta norma ninguna orientacién sobre dichos aspectos ya que los mismos dependen de las condiciones y de las limitaciones financieras de cada instalacién. Solo se dan las formulas apropiadas; el proyectista y el usuario son quienes deberén convenir los factores econémicos a emplear. Las formulas propuestas en esta norma son de aplicacion inmediata, pero al aplicarlas se debe tener presente la suposicion de que los parémetros financieros permanecen inalterados durante la vida econémica del cable. Sin embargo, los comentarios anteriores sobre el efecto de la ‘exactitud de estos parametros también son aplicables aqui. Hay dos aproximaciones para el calcul de la seccién econémica, basadas en los mismos conceptos financieros. La primera, en la que se consideran una serie de secciones de conductores, consiste en calcular un rango de corrientes econémicas para cada una de las secciones de conductor previstas pata las condiciones particulares de la instalacién de que se trate y seguidamente seleccionar la seccién cuyo rango econémico contenga el valor de carga requerido. Esta aproximacién es apropiada cuando se consideren diversas instalaciones similares. El segundo método, que puede resultar mas adecuado cuando se trate de una sola instalacion, consiste en calcular la seccién optima para la carga requerida y después seleccionar la seccidn de conductor normalizada més proxima ii GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 221 RESUMEN 0.3. OTROS CRITERIOS ‘Se deberén considerar también otros criterios, como por ejemplo la corriente de cortocircuito y su duracién, la caida de tension y la racionalizacién de la seccién del cable. Sin embargo, un cable escogido para que tenga una seccién de conductor econémica puede muy bien ser también satisfactorio desde estos otros puntos de vista, por lo que al dimensionar el cable puede ser conveniente proceder en el siguiente orden: a) _calcular la seccién econdmica del conductor; b) _comprobar por los métodos indicados en las Normas IEC 60287-1, IEC 60287-2 y IEC 60853 que la seccién calculada por a) sea la adecuada para transportar la carga maxima esperada al final de! periodo econémico sin que la temperatura de su conductor supere el valor maximo permitido; ©) _comprobar que la seccién del cable seleccionado pueda soportar con seguridad las corrientes de cortocircuito y de falla a tierra esperadas para las duraciones correspondientes; d) —_comprobar que la caida de tensi6n al final del cable permanezca dentro de limites aceptables; e) _comprobar otros criterios apropiados a la instalacién. Para completar el campo de la seleccién econdémica, se deberan sopesar correctamente las consecuencias de la interrupcién del suministro. Puede ser necesario emplear una seccién de conductor mayor que la requerida por las condiciones normales de carga y/o la sugerida por la seleccién econémica, 0 para adaptarse a la red. Las consecuencias financieras de tomar una decisién errénea ponderada por un factor de probabilidad pueden igualmente entrar en las componentes de costo. Sin embargo, esto implica entrar en el campo de la teoria de la decision, lo que esta fuera del ambito de esta norma. Asi pues, el dimensionado econémico de cables es sélo un aspecto del panorama econémico global del sistema y puede quedar relegado por otros factores econdmicos importantes. ili GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 221 RESUMEN CABLES ELECTRICOS. CALCULO DE LA CORRIENTE ADMISIBLE. SECCIONES SOBRE CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO. OPTIMIZACION ECONOMICA DE LAS SECCIONES DE LOS CABLES ELECTRICOS DE POTENCIA 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta guia proporciona un método para la seleccién de una seccién de cable teniendo en cuenta la inversion inicial y el costo futuro de las pérdidas de energia durante la vida econémica del cable NOTA1 No se recomienda emplear el método indicada en esta norma para aquellos cables que trabajen 2 tensiones del sistema iguales o superiores a las siguientes (vease la Norma IEC 60287-" Tipo de cable Tensidn del sistema U KV Cables aisiados con papel impregnado: tipo sélido 38 tipo rellenos de aceite o de gas a presion 638 Cables con otto tipo de aislamiento: Caueho 18 EPR 035 Pvc 6 PE (HD Y LD) ad XLPE (sin relieno) 12 XLPE (con relleno) 635 NOTA2 Se esté considerando la Introduccién de modificaciones en el método dado en esta norma con el fin de tener en cuenta las pérdidas dieléctricas. No se han incluido en esta norma aspectos tales como el mantenimiento, las pérdidas de energia en los sistemas de ventilacién forzada ni los costos de la energia segiin las horas del dia, En el Anexo A se ofrece un ejemplo de la aplicacién del método a un sistema de suministro hipotético. 1 de 26 GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 221 RESUMEN 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicacién de ‘este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica Unicamente la edicién citada. Para referencias no fechadas, se aplica la Ultima edicidn del documento normativo referenciado (incluida cualquier correccion). IEC 60228:1978, Conductores de cables aislados. IEC 60287-1-1:1994, Cables eléctricos. Calculo de la intensidad admisible. Parte 1: Ecuaciones de intensidad admisible (factor de carga 100 %) y cdlculo de pérdidas. Seccién 1 Generalidades. IEC 60287-2-1:1994, Cables eléctricos. Calculo de la intensidad admisible. Parte 2: Resistencia térmica. Seccién 1: Célculo de la resistencia térmica. IEC 60853, Calculo de las capacidades de transporte de los cables para regimenes de carga ciclicos y sobrecarga emergencia. GUIATECNICACOLOMBANA GTC 221 RESUMEN IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la informacion necesaria para la aplicacion del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el aloance de cada uno de sus documentos y faciltar su consulta. Este resumen es de libre distribucion y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de informacion de ICONTEC en Bogota, Medellin, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirrse a través de nuestra pagina web o en Nuestra red de oficinas (vease www.icontec,org), El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen estan cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Informacién de servicios aplicables al documento aqui referenciado la encuentra en: www.icontec.org 0 por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte