Está en la página 1de 2
CAMPANAS DE SENSIBILIZACION 2019. | Descripeién: Las campafias de sensibilizacién son actividades que abordan diferentes temas de interés académico, social y Personal. Las campafias se realizan para que ella estudiante, como parte de un equipo, desarrolle, en la récica, difrentes habilidades sociales y, al mismo tiempo contribuya con la_reflexién-participacién-concientizacién de la comunidad UNI. ~ Promover la reflexion y accién de los-as estudiantes en tomo a temas sociales, académicos y de desarrollo Personal, ~ Fomentar y desarrollar la capacidad de trabajo en equipo ~ Propiciar diferentes tipos de aprencizaje (cooperativo, colaborativo, experiencial)’ ~ Relacionarse, interactuer con los-as estudiantes de las istintas faoultades de la UNI. ML Las acciones 4. Formar equipo segiin cantidad de personas en seccién 2. Nombrar un coordinador-a 3, Definir de tema de campahia 4. Propuesta-disefio de la campafia (Informe 1) El equipo disefiaré la campafia integramente. Decidira la forma de ‘sborderio, de desarroliarlo y darle la orientacién que considere pertinente. Es clave que todos-as ios, miembros del equipo aporten sus ideas y se involcueren en las difemetes acciones. Otra clave es la creactividad, . 5. Previamente a la realizacién de la campafia, los-as ‘ntegrantes del equipo se informarén sobre el tema “Como trabajar en equpo?" y en el informe 1 Presentarén, @ partir de lo aprendido, sus estragegias Para hacer un buen trabajo en equipo (se adjunta ejemplo en el formato 1) 6. Proponer y presentar el lema del equipo que seré su distintvo. 7. Presenter el informe No. 1, hasta el domingo 5/5/19, via correo y de forma impresa el lunes 6/5/19 en oficina de Estad’sitica FIM (Sra Wong). Este informe es el plan de accién que resume 61 conjunto de actividades que Permitiran lograr el objetivo que se han propuesto. Los Objetivos son de tipo personal y tematico. > Gl aprendizsle cooperative es un tipo de aprenaaaje que permite que cada ‘slumne aprenda, pero no solo, sine Junto tus compaferce. El aprendizaje ‘olaborativo es smiar al aprendizale cooperative, Ahors bien el primero se ‘erenca det segundo en el grado de libertad con la que se consttuyen ¥ funcionan lot grupos. En este tpe de aprenduae, son los profesores 0 feducadores qulenes proponen un ter © problema y ls alumnos decden ‘hme aberdarlo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ‘CURSO: DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y LIDERAZGO (MS-112) -GUIA De no presentarse el informe no se considerard la Participacién del equipo. 8. Al finalizar la actividad de la campafia, se hard una ‘evaluacién de la misma con la presencia de la profesora. De no estar presents la profesora, se postergard la fecha de evaiuacién. 8. Revisar los criterios de evaluacion IV.Recursos y equipo con los que cuenta el curso: 1. Préstamo de sillas, mesas (Biblioteca) 2 Préstamo de écram (Infouni) . También se puede royectar en la pared del hall FIM. 8. Préstamo de proyector (BIGUFIM) 4, Distraz de tigre (proio del curso) 5. Sonido, micréfonos (propio del curso) 6. Impresion de volantes en B/N (EDUNI)- se debs llevar 2! papel y el disefo. 7. Préstamo de pizarras (Lab. 5). 8. Contactos con especialistas de temas (psicélogos, veterinarios, ambientalistas, entre otros) V. Temas de campafia 4. Fomento al deporte (Seccién C) 2. Enfrentar esteoritopos sociales (Seccién E) 3. Respeto a la dversidad sexual (Seccién C) 4. Abrazos gratis (Seccién D) 5. El debate como deporte académico (Seccién E) 6. Protecci6n y cuidado de animales (Seccién C) 7. Prevencién de la depresién-Cuidado selud mental (Seccién 8) 8. Prevencion calentamiento global y prroteccién medio ambiente (Seccién B) 9. Mujeres en la Ingenieria (Seccién B) VI. Fechas de realizacién de campafia Semana 10 , Dias lunes, miércoles o viernes, Dos (02) ‘equipos por semana Se sortearé orden de presentacion ‘en presencia de los coordinadores y delegados el jueves a las 3:00 pm en A1-167. Vil. Lugar de realizacién de campafia: Hall de la Facultad, Rueda u otro espacio apropiado. Se Tequiere de atraer personas que particpen de la actividad. Otra opcién es realizar la campafia en otra Facultad, previa coordinacién répida con el Centro de Estudiantes respectivo. Vil. Informe No. 2 . El equipo presentard un informe No.2 con autoeveluaci6n, semana 15 (se entregara formato a cada coordinador de equipo en la semana 4-5). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ‘CURSO: DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y LIDERAZGO (MS-112) CAMPANAS DE SENSIBILIZACION Criterios de evaluacién No Criterio de evaluacién pj eB | R | NL Presenta informe No.1 en fecha prevista y contiene todos los items Los integrantes del equipo asisten y participan en reunién(es) de coordinacién Las tareas del equipo estén equitativamente repartidas Capacidad de convocatoria de piiblico Cuenta con apoyo especializado El mensaje de la campafia es claro y organizado Mantienen vivo el interés del publico. El publico participa de la campafia. Difunden ta campatia a través de distintos medios Los expositores o expositoras tienen capacidad expresiva 10 El lugar de presentacion esta ambientado acorde al tema ua Emplean diversos recursos para dar el mensaje (p. mural, presentacién, etc.) 2 Los recursos son creativos. La campatia es original/creativa 3 ‘Se expresa espiritu de equipo En el dia central, cada quien asume tareas y las cumple. No hay dispersién cry ‘Se expresa liderazgo 15, ‘Todos-as os-as integrantes del equipo dicen su reflexion final al cierre de la campahia 16 La evaluacién final de la campafia expresa comprensién y aprendizaje v7 El desmontaje de los equipos usados es adecuado. Queda limpio el lugar empleado 18 Logran relacionarse con docentes y obtienen respaldo 19 Todos-as los-as integrantes hablan en piblico [20 Son puntuales en todas las acciones previstas ‘Actividad que corresponde a la Practica 4, ‘MB: Muy bueno/8: Bueno/ R. Regular/ NL: No logrado

También podría gustarte