Está en la página 1de 8

FÍSICA GENERAL FS-104 Pági na |1

Guía de Ejercicios para Despeje de Variables en Ecuaciones Físico-Matemáticas


Despeje para las variables solicitadas en las siguientes ecuaciones:

N° Ecuación Variable Ecuación Variable


1

4
5
6

N° Ecuación Variable Ecuación Variable


7
8

10

11

N° Ecuación Variable Ecuación Variable


12

13

14

15

16
FÍSICA GENERAL FS-104 Pági na |2

N° Ecuación Variable Ecuación Variable


17

18

19

20

21

N° Ecuación Variable Ecuación Variable


22

23
24
25

26

N° Ecuación Variable Ecuación Variable

27

28

29

30

31

***formula cuadrática

N° Ecuación Variable Ecuación Variable

32
FÍSICA GENERAL FS-104 Pági na |3

33

34

35

36

Guía de Ejercicios para Uso de la Calculadora


Encuentre el valor de la variable dados los siguientes datos:

N° Ecuación Variables Ecuación Variables

Guía de ejercicios para análisis dimensional


Demuestre que las ecuaciones son dimensionalmente correctas.

a) b)

c) c)

d) e)
FÍSICA GENERAL FS-104 Pági na |4

f) g)

h) i)

Guía de ejercicios para conversión de unidades


Convierta las unidades que se le piden a continuación.

a) b)

c) d)

e) f)

g) h)

i) j)
EJERCICIOS DE DESPEJAR EN FÓRMULAS para 3º de ESO
Despeja fórmula
1 Área lateral de un cilindro r A=2πrg
AB ⋅ h
2 Volumen del cono h V=
3
4
3 Volumen de la esfera r V= ⋅ π ⋅ r 3
3
B+b
4 Área del trapecio h A= ⋅h
2
q
5 Intensidad eléctrica t I=
t
V
6 Ley de Ohm R I=
R
V2
7 Energía eléctrica t E= ⋅t
R
1 1 1
8 Resistencias en paralelo R = +
R R1 R2

P0V0 Pf V f
9 Ecuación gases perfectos Pf =
T0 Tf

V A − VB
10 Intensidad eléctrica VB I=
R
11 Calor I Q=I2RT
Ley de Culomb: Fuerza de
Q1 ⋅ Q2
12 atracción entre dos cargas Q1 F=K
eléctricas d2

Ley de Newton: Fuerza de m1 ⋅ m2


13 d F=G
atracción entre dos masas d2
Relación unidades de Temperatura C F − 32
14 F =
(grados centígrados, Farenheit) 5 9
Fórmula del término general de
15 d an= a1 + (n-1)d
una progresión aritmética
Movimiento uniformemente 1 2
16 a e = e0 + v0 t + at
acelerado 2
Fórmula del término general de
17 n an = a1 + (n-1)d
una progresión aritmética
B+b
18 Área del trapecio b A= ⋅h
2
despejes... 1

Ejercicios para Despejar Variables


1. La velocidad de un objeto bajo ciertas condiciones está dada por la fórmula;

v 2 = v02 + 2ad

donde v0 es la velocidad inicial, a es la aceleración y d es el desplazamiento. Despeje a y d.


a−rL
2. La expresión S = 1−r
aparece en el estudio de las progresiones geométricas. Despejé r y L.

3. La ecuación para la velocidad de una partı́cula está dada por v = v0 + at. Despeje la variable t y a.

4. La potencia de un resistor está dada por P = i2 R. Despeje R.

5. La relación entre la temperatura en ◦ F y la temperatura en ◦ C es F = 59 C + 32. Despejé la variable



C.

6. La relación entre la temperatura en ◦ C y la temperatura en ◦ F es C = 5


9
C(F − 32). Despeje la
variable ◦ F .

7. El área de un cilindro está dada por A = 2πr(r + h). Resuelva para h y r.

8. El nivel de energı́a de un objeto es E = mgh + 12 mv 2 . Resuelva para la variable m y h.


metros
9. La velocidad del sonido en segundos esta dada por la fórmula v = (331 + 0,6Tc ); donde Tc es la
temperatura ambiental en grados celcios. Despeje la variable Tc .

10. La fórmula que mide la velocidad es oscilación de ua masa en un resorte es


s
k 2
v=± (A − x2 )
m
donde k, es la constante del resorte. ±A es la amplitud o desplazamiento máximo de la masa, x es la
distancia a la masa que se mueve. Despejar m y A.

11. La ecuación para el desplazamiento de un objeto que cae libremente es d = v0 t + 12 t2 . Despeje para
v0 .

12. Una fórmula que describe la dilatación de una varilla de metal cuando se calienta es L = L0 (1 + αt).
Resuelva para la variable α.
E
13. i = R+r
es una fórmula que se usa en el análisis de los circuitos de CD. Resuelva para R.

14. La resistencia equivalente de los dos resistores mostrados en la figura siguiente está dada por

1 1 1
= +
R R1 R2

Despejé R1 y R2 .

www.matebrunca.com Prof. Waldo Márquez González


despejes... 2

15. Una fórmula de la fı́sica es:

1 1
 
f = RC − 2
4 n
Despeje C y n.

16. La fórmula P1 − P2 = 21 r(v22 − v12 ), aparece en el estudio de la mecánica de fluidos. Despejé para la
variable r y v2 .
17. En el estudio de los principios en los que se basan las máquinas de propulsión a chorro y los cohetes,
se encuentra la fórmula F (t2 − t1 ) = mv. Despejé t1 y t2 .
18. Un móvil de masa m1 con velocidad v10 y otro de masa m2 , con velocidad v20 , realizán un choque
frontal. La fórmula para hallar la velocidad resultante después de la colisión es (con v20 = 0):

m1 − m2
 
v1 = v10
m1 + m2

2m1
 
v2 = v10
m1 + m2
Despejar v10 y m1 de las dos fórmulas.
19. La fórmula de relación de la velocidad de difusión de los gases (Ley de Graham) viene dada por:
s
R1 m2
=
R2 m1
Despeje m1 y m2 .
20. La frecuencia (f0 ) con escucha un observador estacionario un sonido que se acerca esta dada por la
fórmula (efecto Doppler):

v
 
f0 = fs
v − vs
donde, vs es la velocidad de la fuente del sonido, v es la velocidad del sonido y fs la frecuencia del
sonido producida por la fuente. Despejar v0 y v.
21. La fórmula que relaciona la capacitancia equivalente (Cs ) para capacitadores en serie esta dada por:

1 1 1 1
= + +
Cs C1 C2 C3
Despegar en la fórmula CS y C2 .
22. La siguiente fórmula relaciona la corriente, el voltaje y las vueltas en un transformador:

Ip VS NS
= =
IS Vp Np
Despejar Vp en términos de las I, y en términos de las N.
Bibliografı́a

[1] Rice, Bernard J. y Jerry D. Strange. Matemáticas Técnicas. Editorial CECSA.

[2] Wilson, Jerry D. Fı́sica. Segunda Edición. Prentice hall.

También podría gustarte