Está en la página 1de 4

TERMOSISTEMAS S.A.

C
Los Ebanistas 102,
Ate Vitarte – Lima.

PROCEDIMIENTO DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE
PRESURIZACION DE ESCALERA Y
EXTRACTORES DE MONOXIDO

Elaborado Revisado Aprobado

Sharon Pizarro Hernando Lopez María Mejía

FECHA: 19/10/23 FECHA: 19/10/23 FECHA: 19/10/23

Soluciones integrales en sistemas de aire acondicionado


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional TS-PRO-MANT-10

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE Emisión: 18-10-23


EXTRACTORES DE AIRE Revisión: 02

1. OBJETIVO

Mantener o reducir los índices de Accidentabilidad y Gravedad promedio de la empresa durante


el servicio de mantenimiento garantizando así las condiciones de seguridad y salvaguarda de la
vida, integridad física y el bienestar de los trabajadores, mediante el procedimiento.

2. ALCANCE

El presente procedimiento de trabajo comprende el desarrollo para el correcto mantenimiento


de Sistema de presurización y extractores de Monóxido .

RESPONSABILIDADES

Responsabilidad JDM JCO JSSOMA SUP TEC


Supervisa cumplimiento X X X X
Participa Procedimiento X X X X

JDM: Jefe Departamento Mantenimiento.


JCO: Jefe de Coordinación Mantenimiento.
JSSOMA: Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
SUPM: Supervisor de Mantenimiento.
TECM: Técnicos de Mantenimiento.

3. METODOLOGÍA

3.1 RECURSOS

EQUIPOS SUPERVISIÓN MANO DE OBRA


Herramientas eléctricas: 01Coordinador 02 operarios (técnicos de
Pinza amperimetrica de aire acondicionado)
Megometro Mantenimiento.
Hidrolavadora 01 Supervisor 01 Jefe de grupo.
Herramientas manuales:
Juego de llaves mixtas
Juego de llaves allen
Juego de desarmadores
Engrasadora Manual
Accesorios:
Wd-40(lubricante de
limpieza).
Limpiador de contactos
Trapo industrial
Cinta aislante

Soluciones Integrales de Sistema de Aire Acondicionado


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional TS-PRO-MANT-10

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE Emisión: 18-10-23


EXTRACTORES DE AIRE Revisión: 02

3.2 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Se trasladara todas las herramientas y materiales al área de trabajo, dejando en un


sitio señalizado e iluminado.
Se coordinara con el área de mantenimiento de (ubicación y/o nombre del cliente) para
apagar los equipos y desenergizar los tableros del equipo.
Aplicación del dispositivo de bloqueo con candado y tarjeta de advertencia.
Chequeo de carga eléctrica, voltaje y amperaje con pinza amperimetrica.
Revisión y limpieza de filtros de aire (lavado con hidrolavadora).
Lubricación de ventiladores y motores, limpieza de carcasa, lubricación de los ejes.
Chequeo y alineamiento de los ventiladores, verificar el estado de los rodetes del
ventilador.
Revisión de rodajes, poleas y chumaceras engrase de motores.
Revisión y ajuste de fajas de trasmisión.
Megado de motores.

ORGANIZACIÓN DE CONTRATISTA Y SUPERVISOR

Se indica lo siguiente para fines de coordinación de trabajos:


Responsables Coordinador de mantenimiento, Supervisor de mantenimiento.

3.3 MANO DE OBRA

02 Técnicos de mantenimiento.

4. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

4.1 ACTIVIDADES PREVIAS

Antes de iniciar las labores, participarán de la charla de inicio de jornada, la cual


quedará registrada en el formato de Evento de Capacitación.
Antes de iniciar la actividad se deberá inspeccionar el área a trabajar, esta debe estar
correctamente limpia y ordenada de acuerdo a los trabajos a realizar. Se realizara la
desinfección de herramientas.
El Supervisor Frente de Trabajo/Capataz y los colaboradores deben elaborar el Análisis
Seguro de Trabajo mediante el formato de AST.
Se debe conocer anticipadamente el área donde se pretende trabajar o en el que se
trabajará, de modo de anticipar problemas de seguridad.
Todo el personal que forma parte de la actividad deberá conocer la ruta más próxima
para evacuar en caso de emergencia.
Se cercara y señalizar la zona de trabajo.
Se evacuara a todo el personal que no participe en las labores de trabajo, previa
coordinación, antes de empezar los trabajos

Soluciones Integrales de Sistema de Aire Acondicionado


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional TS-PRO-MANT-10

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE Emisión: 18-10-23


EXTRACTORES DE AIRE Revisión: 02

4.2 CONSIDERACIONES DURANTE EL TRABAJO

Uso de casco de seguridad.


Contará con guantes de hilo con palma de jebe.
Uso de botas dieléctricas para todo trabajo de mantenimiento de equipos eléctricos.
Usaran polos manga larga con cintas reflectivas.
Uso de tapones auditivos para controlar los ruidos excesivos.
Uso de lentes para evitar que la proyección de partículas produzca daño ocular.

4.3 FINALIZACION DE LA ACTIVIDAD

Los residuos generados por el mantenimiento de los equipos o sobrante serán llevados a
los cilindros de Metales que se encuentran en el punto de Acopio para posteriormente
eliminarlas.
El personal recogerá herramientas y equipos.
Al terminar el trabajo, el área debe quedar limpia y ordenada.

4.4 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Casco de seguridad.
Barbiquejo
Lentes de seguridad.
Guantes
Tapones auditivos
Botas dieléctricas.
Respiradores doble vía con Filtros para Polvo.

5. REFERENCIAS

Ley 29783 - Ley de seguridad y salud en el trabajo.


DS005 - Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Norma G050 - Seguridad durante la construcción.
Reglamento Nacional de Edificaciones.
RM N° 375-2008-TR. Normas Básicas de Ergonomía.

6. REGISTROS

Análisis Seguro de Trabajo


Charla Diaria
PETAR
Check List de herramientas eléctricas y manuales.

7. ANEXOS

N/A

Soluciones Integrales de Sistema de Aire Acondicionado

También podría gustarte