Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Schauplätze
Producción, dirección, guión, fotografía (16mm. blanco y negro) y montaje: Wim
Wenders
Música: The Rolling Stones
Duración: 10’
Origen: Alemania, 1967.
Silver City
Dirección, fotografia (16 mm, color), montaje y producción: Wim Wenders
Duración: 25'
Origen: Alemania, 1968.
Polizeifilm
Dirección, producción, fotografia (16 mm, blanco y negro) y montaje: Wim Wenders,
con la colaboración de Gerhard Theuring
Guión: Albrecht Göschel, Wim Wenders
Interpretes: Jimmy Vogler, Kasimir Esser Peter Frotschl
Producción: Bayerischer Rundfunk (Múnich)
Duración: 12'
Origen: Alemania, 1968.
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
84
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Die angst des tormanns beim elfmeter, (El miedo del portero ante el penalti) ·
Dirección: Wim Wenders
Ayudantes de dirección: Veith von Fürstenberg, Klaus Bädekerl
Argumento y guión: Wim Wenders, basado en la novela homónima de Peter Handke
Diálogos: Wim Wenders, Peter Handke
Fotografia (35 mm, color): Robby Müller. Ayudante de fotografía: Martin Schafer
Montaje: Peter Przygodda
Escenografia R. Schneider Manns-Au, Burghard Schlicht
Sonido: Rainer Lorenz, Martin Müller
Música: Jürgen Knieper
Intérpretes: Arthur Brauss (Josef Bloch), Erika Pluhar (Gloria), Kai Fischer (Hertha
Gabler), Libgart Schwarz (Anna), Marie Bardischewski (Maria), Michael Toost
(representante), Bert Fortell (policía), Edda Kochi (muchacha), Rüdiger Vogler (idiota).
Producción: Filmverlag der Autoren (PIFDA) (Múnich)/Osterreichischen Telefilm AG
(Viena)/Westdeutscher Rundfunk (Colonia). Productores: Peter Genée, Thomas
Schamoni. Director de producción: Eberhard Maier
Duración: 101'
Origen: Alemania, 1971
85
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
86
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
87
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Intérpretes: Rüdiger Va gler (Bruno Winter), Hanns Zischler (Robert Lander), Lisa
Kreuzer (Pauline), Rudolf Schündler (padre de Robert), Marquard Bóhm (hombre cuya
esposa se ha suicidado), Dieter Traier (Paul), Franziska Stommer (propietaria del cine),
Pa-trick Kreuzer (muchacho de la estación).
Productora: Wim Wenders Produktion (Múnich). Productor: Wim Wenders.
Supervisor de producción: Michael Wiedemann. Jefe de producción: Heinz Badewitz.
Duración: 176'
Premios: Festival de Cannes 1976: Premio FIPRESCI. Festival de Chicago 1976: Hugo
de Oro.
Origen: Alemania, 1975
88
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
producción: Harald Klüger, Heinz Badewitz; Philippe Schwartz (París); Pat Kirck
(Nueva York).
Duración: 123'
Origen: Alemania, 1977.
89
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Escenografia: Ze Branco
Vestuario: Maria Gonzaga
Sonido: Maryte Kavaliauskas, Martin Müller
Música: Jürgen Knieper
Intérpretes: Patrick Bauchau (Friedrich Munro) Isabelle Weingarten (Anna), Rebecca
Pauly (Joan), Jeffrey Kime (Mark), Geoffrey Carey (Robert), Paul Getty III (Dennis,
el guionista), Viva Auder (Kate, la secretaria de dirección), Samuel Fuller (Joe, el
director de fotografía), Allen Goorwitz (Gordon), Roger Corman (el abogado), Martine
Getty (la secretaria).
Productora: Gray City, Inc. (Nueva York)/V.O. Filmes (Lisboa)/Road Movies
Filmproduktion (Berlín)/ Wim Wenders Produktion (Berlín)/Pro Ject Filmproduktion
(Múnich)/Zweites Deutsches Fersehen (ZDF) (Mainz). Colaboración: Paris Film
(París)/Musidora (Madrid)/Film International (Rotterdam)/Artificial Eye (Londres).
Productor: Chris Sievernich. Productores asociados: Paulo Branco, Pierre Cottrell.
Coordinadoras de producción: Lilyan Sievernich, Birgit Lelek; Judy Mooradian (Los
Angeles). Directores de producción: Antonio Goncalo (Portugal); Steve McMillin
(Los Angeles).
Duración: 124'
Premios: Mostra de Venecia 1982: León de Oro.
Origen: Alemania, 1982.
90
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Chambre 666
Dirección, guión y comentarios: Wim Wenders
Fotografía (16 mm. color): Agnès Godard.
Montaje: Chantal de Vismes.
Sonido: Jean Paul Mugel.
91
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
92
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Duración: 150'
Premios: Festival de Cannes 1984: Palma de Oro, Premio FIPRESCI. Premio León
Moussinac 1984 (Premio Crítica francesa a la Mejor Película Extranjera). Premio de la
Academia Británica a la Mejor Dirección de Película Extranjera 1985.
Origen: Alemania, 1984.
Tokyo-Gá, (Tokio-Ga)
Dirección, argumento, guión y narración: Wim Wenders.
Fotografía (16 mm. color): Edward Lachman.
Montaje: Wim Wenders, Solveig Dommartin, Jon Neuburger.
Sonido: Hartmut Eichgrün.
Música: Dick Tracy, Loorie Petitgand, Meche Mamecier, Chico Rojo Ortega.
Participantes: Chishu Ryu, Yuharu Atsuta, Werner Herzog.
Productora: Wim Wenders Produktion (Berlín)/Gray City, Inc. (Nueva York)/Chris
Sievernich Filmproduktion (Berlín)/Westdeutscher Rundfunk (WDR) (Colonia).
Productor: Chris Sievernich.
Duración aproximada: 92 min.
Origen: Alemania, 1985.
93
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Intérpretes Bruno Ganz (Damiel), Solveig Dommartin (Marion), Otto Sander (Cassiel),
Curt Bois (Homero), Peter Falk (él mismo), Hans Martin Stier (el moribundo), Elmar
Wilms (el hombre triste), Sigurd Rachman (el suicida), Beatrice Mankowski
(prostituta), Lajos Kovacs (entrenador de Marion).
Productora: Road Movies Filmproduktion (Berlín)/Argos Films (París)/Westdeutscher
Rundfunk (WDR) (Colonia). Productores: Wim Wenders, Anatole Dauman.
Productora ejecutiva: Ingrid Windisch. Productores asociados: Joachim von
Mengershausen, Pascale Dauman. Asesor de producción: Chris Sievernich. Jefe de
producción: Herbert Kertz.
Duración: 130'
Premios: Festival de Cannes 1987: Mejor Director. Festival de Sydney 1987: Mejor
Película. Premio Félix 1988: Mejor Dirección, Mejor Actor Secundario (Curt Bois).
Origen: Alemania, 1987
94
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Bis ans ende der welt/Until the ends of the world, (Hasta el fin del mundo) ·
Dirección: Wim Wenders
Guión: Peter Carey y Wim Wenders según un argumento de Wim Wenders y Solveig
Donmartin
Argumento y guión: Peter Carey, Wim Wenders
Fotografía (35mm, color): Robby Müller
Montaje: Peter Przygodda
TV Alta Definición: Sean Naughton
Escenografia: Thierry Flamand, Sally Campbell
Vestuario: Montserrat Casanova
Sonido: Jean-Paul Mugel
Música: Graeme Ravell
Intérpretes: William Hurt(Trevor McPhee/ Sam Farber), Solveig Dommartin (Claire
Tourneur), Sam Neill (Eugene Fitzpatrick), Jeanne Moreau (Edith Farber), Max von
Sydow (Henry Farber), Rüdiger Vogler (Philip Winter), Ernie Dingo (Burt), Chick
Ortega (Chi_ co Remy), Eddy Mitchell (Raymond Monnet), Ryu Chishu (Mr. Morita
Productora: Road Movies Filmproduktion (Berlín)/ Argos Films (París) / Village
Roadshow Pictures (Sidney). Participación: Centre National de la Cinématographie.
Consell Regional Languedoc-Russillon/Australian Film Finance Corporation (Sidney).
Colaboración: Phanos Development. Productores: Jonathan Taplin, Anatole Dauman,
Paolo Branco (Portugal)/Wim Wenders. Productores asociados: Julia Overton
(Australia); Masa Mikage (Japón); Walter Donohue. Productores ejecutivos: Jean-
Pierre Spiri-Mercanton (Francia); Ulrich Felsberg (Alemania); Kim Vecera y Greg
Coote (Australia)
Duración: 158'
Origen: Alemania, 1991
95
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
96
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
Duración: 105'
Origen: Alemania, 1994.
97
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
98
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
99
“La mirada de Wim Wenders”
Ficha técnica filmografía
The Land of plenty (Tierra de abundancia) y Don’t come knocking son sus últimas
películas.
100