Está en la página 1de 3

3

urnal of Research and Innovation in Civil Engineering


Vol. 1, 18 June 2021

“Informe de Visita técnica al parque Alameda y alrededores”


Technical visit report to Alameda park and surroundings

Guinevere Adelene Ramos Barrionuevoa


a Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Moquegua, Moquegua, Perú. 2021115012@unam.edu.pe

Moquegua, Perú.

Resumen
En este trabajo, se explorará la importancia del reconocimiento de problemas en la av. Mariano Lino Urquieta con la
intersección de la calle Alto Perú y calle Piura; se examinarán las diferentes tecnologías y enfoques utilizados para su detección
y análisis. Se discutirán las ventajas y desafíos asociados con estas soluciones. El objetivo es proporcionar una visión integral de
cómo el reconocimiento de problemas en una vía congestionada puede contribuir a una gestión más eficiente del tráfico y a la
mejora de la movilidad urbana en general.
Palabras clave: movilidad urbana; tráfico; intersección

Abstract
In this work, the importance of recognizing problems in av will be explored. Mariano Lino Urquieta with the intersection of Alto
Perú street and Piura Street; the different technologies and approaches used for their detection and analysis will be examined. The
advantages and challenges associated with these solutions will be discussed. The objective is to provide a comprehensive vision of
how the recognition of problems on a congested road can contribute to a more efficient management of traffic and to the
improvement of urban mobility in general.
Keywords: urban mobility; traffic; intersection Keywords: system; road; parameters

1. Introducción Fecha de la visita: 12/06/2023


Departamento: Moquegua
Provincia: Mariscal Nieto
Distrito: Moquegua
Localidad: Moquegua
Ubicación: Parque la Alameda con alrededores (calle
Piura, Calle Junín, calle Lambayeque, calle Ayacucho).

El presente informe detalla los resultados y las


observaciones obtenidas durante una visita técnica
realizada al parque La Alameda y sus alrededores (calle
Piura, Calle Junín, calle Lambayeque, calle Ayacucho),
con el propósito de evaluar y analizar el estado de
mantenimiento de las instalaciones y la calidad del
entorno natural.
El objetivo principal de esta visita técnica fue
realizar una evaluación exhaustiva de los elementos clave
que componen el parque, incluyendo las áreas recreativas,
zonas verdes, infraestructuras, senderos y servicios
disponibles para los visitantes. Además, se buscaba
identificar posibles deficiencias o necesidades de
mantenimiento, así como la comparación de los resultados
con el manual de tránsito.
Durante la visita, se llevaron a cabo diversas
actividades, como inspecciones visuales, mediciones y
entrevistas con el personal encargado del mantenimiento
del parque, que fue en nuestro caso el Ing. Roger Quispe.

© Guinevere Adelene Ramos Barrionuevo; licencia Universidad Nacional de Moquegua.


JRICE 1 (2), pp. .3-4. Abril 2023
Guinevere Adelene Ramos Barrionuevoc / JRICE 1 (2), pp. 1-2. Junio 2023

El presente informe se estructura en diferentes Andrés Avelino Cáceres e inmediaciones en la localidad


secciones, abordando aspectos específicos del parque y de Moquegua, distrito de Moquegua – provincia de
sus alrededores, tales como el estado de las áreas verdes, Mariscal Nieto – departamento de Moquegua.
la conservación de la flora y fauna local, la seguridad de b. Tipo
las instalaciones, la gestión de residuos, entre otros Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento del
aspectos relevantes. Asimismo, se incluirán espacio público con urbanismo táctico.
recomendaciones y planes de acción para abordar las
problemáticas detectadas y mejorar el mantenimiento 3.3 Diagnóstico
general del parque.
Se espera que los resultados y las conclusiones de a. Descripción de la situación actual
este informe sirvan como base para la toma de decisiones La Municipalidad provincial de Mariscal Nieto a
por parte de las autoridades responsables del parque, así través del Programa de Inclusión social – Lurawi Perú,
como para la implementación de medidas de mejora que busca mejorar las condiciones de habitabilidad y
contribuyan al bienestar de la comunidad y al disfrute transitabilidad peatonal en el Parque Andrés Avelino
sostenible del entorno natural. Cáceres y sus inmediaciones, por lo que es de necesidad
su atención con trabajos de pintura, de carpintería en
2. Materiales y métodos madera, metal, piedra y superficie de concreto; en sus
Materialess: inmediaciones con trabajos de señalización horizontal y
- Wincha diseño geométrico en pavimentos orientados a resguardar
- Hoja de notas la seguridad de peatones, personas vulnerables,
- Cámara (teléfono) alumnados, entre otros que realicen actividades de
- Indumentaria de campo recreación , venta, consumo de alimentos, circulación y
- Conos de seguridad otros en la vía pública.
Métodos:
- Observación Población directamente afectada: 1238
- Análisis Coordenadas WGS 84
Zona: 19L
3. Resultados Este: 293985.88 m E
Norte: 8097729.74 m N
3.1 Ubicación geográfica Altura: 1424 m
El parque la Alameda Población a beneficiar: 85000
Coordenadas:
- 293982.22 m E 3.4 Datos del proyectista
- 8097739.02 m S
Nombre del proyectista: Bladimir Wilson Mamani
Cuayla
Profesión: Ingneiero civil
Registro profesional: CIP. 192127
Teléfono: 971033643

3.5 Datos del organismo proponente

Organismo proponente: Municipalidad provincial de


Mariscal Nieto
Tipo de organismo: Municipalidades provinciales
Clasificación: Gobierno Local
Unidad ejecutora: Municipalidad de Mariscal NIeto
Figura 1. Coordenadas de la plaza la Alameda
Nota: Extraído de Google Earth
3.6 Datos del representante legal

Las calles evaluadas se encuentran alrededor del Representante legal: Jhon Larry Coayla
parque la Alameda, en la parte lateral izquierda se Cargo: Alcalde
encuentra la calle Piura, en la parte lateral derecha se Acreditación: Jurado Nacional de Elecciones
encuentra la calle Lambayeque, en la parte superior se
encuentra la calle Junín, y en la parte inferior la calle. 3.7 Presupuesto

3.2 Datos del proyecto

a. Nombre de la actividad 3.8 Estado de las áreas de descanso


Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento del
espacio público con urbanismo táctico en el parque

2
Guinevere Adelene Ramos Barrionuevoc / JRICE 1 (2), pp. 1-2. Junio 2023

Evaluación de la limpieza y mantenimiento de bancos


y mesas: Respecto a la limpieza se podría comentar que 3.14 Iluminación y visibilidad
justo durante el momento de la visita se encontraban
limpiando, y respecto a la pintura se pudo observar que ya Evaluación de la presencia y el funcionamiento adecuado
estaban pintadas, solo se podría detallar que algunas zonas de la iluminación en áreas peatonales y viales.
no estaban correctamente lijadas Verificación de la visibilidad de las señales de tránsito y
cruces peatonales durante la noche.
Verificación de la comodidad y estado de Observación de la iluminación adecuada en áreas de
conservación de los asientos: mayor tránsito o puntos de encuentro.
Observaciones sobre la presencia de sombra y
protección contra elementos climáticos.
4 Discusión
3.9 Diseño y funcionalidad del espacio
- Moquegua por ser una región pequeña con poca
población no cuenta con autopistas y autoví- Desde las
Evaluación del diseño y distribución del parque para
fotografías tomadas por Google earth en el 2013 hasta la
facilitar la circulación peatonal.
actualidad (es decir 10 años después), el tránsito vehicular
Observaciones sobre la accesibilidad para personas
ha aumentado y a la par se han hecho mejoras en la
con movilidad reducida.
carretera.
Verificación de la presencia de áreas de sombra y
zonas verdes en el entorno. 5 Conclusiones
- Es preferible buscar un sistema de articulación vial
3.10 Mantenimiento de las áreas verdes para hacer la clasificación correspondiente, ya que
podemos llegar a confundirnos con los conceptos de vías
Estado del césped y su cuidado. colectoras y vías arteriales.
Evaluación de la presencia de árboles, arbustos y - Algunas vías colectoras tienen mucho más tránsito
flores en buen estado. vehicular que algunas arterias.
Observaciones sobre la presencia de basura o residuos
en las áreas verdes. Referencias bibliográficas, tablas y figuras
3.11 Calidad ambiental y sostenibilidad 1. Roger R Roess, William R. McShane y Elena S.
Prassas, Traffic engineering, 2a ed., (Upper Saddle River,
Observaciones sobre la presencia de contenedores de New Jersey: Prentice Hall, 1998), 45.
reciclaje y su uso adecuado.
Evaluación de la presencia de sistemas de
iluminación eficientes y respetuosos con el medio
ambiente.
Verificación del uso responsable del agua en fuentes
o sistemas de riego.

3.12 Seguridad y accesibilidad peatonal

Verificación de la presencia y visibilidad de señales


peatonales, como cruces de peatones y pasos de cebra.
Evaluación del cumplimiento de las normas de seguridad
vial para peatones, como la correcta señalización de zonas
de tránsito exclusivo para peatones.
Observación de la accesibilidad para personas con
movilidad reducida, incluyendo rampas adecuadas y
ausencia de obstáculos.

3.13 Señalización vial

Evaluación de la presencia y visibilidad de señales de


tránsito, como señales de alto, ceda el paso y límites de
velocidad.
Verificación de la correcta ubicación y orientación de las
señales, asegurando que estén alineadas con las normas
del manual de tránsito.
Observación de la presencia de señales informativas,
como indicaciones de estacionamiento, direcciones y
distancias.

También podría gustarte