Está en la página 1de 7

Anexo 1

ENCUESTA

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ


EP. ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
“Encuesta socioeconómica sobre influencia de los costos de producción de papa
deshidratada en el beneficio de los productores de la Asociación Ciudad
Chijichaya Chuño Blanco - 2022”

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente las preguntas antes de emitir sus


respuestas. Marque con una X o complete según corresponda. De antemano se
agradece su colaboración, la información recopilada es estrictamente con fines
académicos.

I. Datos del agricultor


1. Genero: 4. Número de integrantes en el
a) Femenino ( ) hogar:
b) Masculino ( )
Integrantes: ………………….
2. Edad:
a) Menos de 25 años ( ) 5. Años de experiencia en la
b) 26-35 años ( )
producción de papas deshidratadas:
c) 36-45 años ( )
a) Menos de 10 años (
d) 46-55 años ( )
)
e) 56 a más años ( )
b) Entre 11 y 15 años (
3. Grado de instrucción: )
a) Sin nivel educativo ( c) Entre 16 y 20 años (
) )
b) Primaria ( d) Más de 20 años (
) )
c) Secundaria ( 6. ¿Cuál es el ingreso económico
) total familiar por mes?
d) Superior técnico a) Menor o igual S/.500
( ) ( )
e) Universitario b) Entre S/.501 y S/.1000
( )
( ) c) Entre S/.1001 y S/.1500
( )
d) Entre S/.1501 y S/.2000
( )
e) Mayor S/.2000 (
)
II. Información sobre la produccion de papa deshidratada
7. ¿Cómo realiza Ud. la 12. ¿Cuántas hectáreas siembra de
comerciacizacion de papa papa para la elaboracion de la papa
deshidratada? deshidratada?
a) Directa a) De 1 a 3 has. ( )
b) Intermediarios b) De 4 a 6 has. ( )
c) Ambos c) Más de 7 has.
8. El terreno es propio o alquilado ( )
a) Propio 13. ¿Cuál es la variedad de papa que
b) Alquilado utiliza para la produccion de la papa
c) Ambos deshidratada?
9. ¿Qué tipo de proceso de a) Nativa amarga
producción emplea Ud? ( )
a) Artesanal b) Nativa dulce
( ) ( )
b) Industrial c) Mejorada
( ) ( )
c) Semi industrial d) Todas las anteriores
( ) ( )
10. ¿Qué instrumentos utiliza en el 14. ¿Qué cantidad de semilla de papa
proceso de producción de papa utiliza usted en cada temporada o
deshidratada? campaña de siembra para la
a) Tractores ( obtencion de la papa deshidratada?
) a) 1 a 3 sacos de semilla (
b) Animales (toros, caballos, )
burros entre otros) ( b) 4 a 6 sacos de semilla (
) )
c) Cosechadoras ( c) 7 a 9 sacos de semilla (
) )
d) Yuntas ( d) 10 a más sacos de semilla
) ( )
e) Motocultores ( 15. ¿En qué épocas del año usted
obtiene mayor producción de papa
)
deshidratada?
11. ¿Usted cuenta con los siguientes a) Enero – Abril (
instrumentos? )
b) Mayo – Agosto (
Arado de palo de tracción Si No )
animal c) Setiembre - Diciembre (
)
Chaquitaclla Si No
Fumigadora manual Si No 16. ¿Cuántas cosechas tiene usted al
Fumigadora a motor Si No año?
a) Una cosecha (
Pico, pala y/o Lampa, etc. Si No
)
Mangueras Si No
b) Dos cosechas (
Carro Si No
)
Otros Si No c) Tres cosechas
( )
d) Depende del clima y el
tiempo
( )
III. Costos de producción de papa deshidratada
17. ¿Cuantos trabajadores requiere 21. ¿A cuánto asciende el alquiler de
la maquinaria o equipos?
para la produccion de papa
a) Menos de S/ 40 por hora (
deshidratada? )
b) De S/ 41 a S/ 60 por hora
a) 1a5 ( )
( )
b) 6 a 10 ( ) c) De S/ 61 a S/ 80 por hora
( )
c) 11 a más ( )
d) Más S/ 81 por hora (
18. ¿A cuánto asciende el pago de la )
mano de obra diaria? 22. ¿A cuánto asciende el alquiler del
a) 40 a 60 soles por 8 horas terreno donde se transforma la papa
( ) deshidratada por mes?
b) 61 a 80 soles por 8 horas a) Menos de S/ 200 por
( ) campaña (
c) 81 a 100 soles por 8 h. ( )
( ) b) De S/201 a S/ 400 por
19. ¿Qué tipo de transporte utiliza campaña
para transportar la papa deshidratada? ( )
a) Moto carga ( c) Más S/ 401 por campaña
) ( )
b) Camion de carga 23. ¿Utiliza usted servicios electricos
( ) y a cuanto asciende al mes?
c) Otro ……………... ( a) No
) b) Si, de S/20 a S/40 (
20. ¿A cuánto asciende el costo de )
transporte que utiliza a la semana? c) Si, de S/41 a S/60 (
a) Menos de S/ 50 ( )
) d) Si, de S/61 a S/80 (
b) De S/ 51 a S/ 80 ( )
) e) Si, de S/81 a más (
c) De S/ 81 a S/ 150 ( )
)
d) Más de S/ 200 (
)

IV. Producción y venta de papa deshidratada


24. ¿Cuántos quintales (100kg) de 28. ¿Cómo calcula usted sus costos de
papa deshidratada obtiene usted por producción?
hectárea? a) De manera tradicional
a) 150 sacos ( ) ( )
b) 151 a 300 sacos ( ) b) Mediante un método de
c) 301 a 350 sacos ( ) costeo
d) 351 a más ( ) ( )
25. ¿Cuál es el volumen de ventas de c) No calculo mis costos (
papa deshidratada que tiene usted por )
cosecha? d) Ninguna de las anteriores (
a) 100 – 150 quintales ( )
) 29. ¿Planifica usted cuanto va a
b) 150 – 200 quintales ( producir en las siguientes
) temporadas?
c) 200 -280 quintales ( a) Siempre
) ( )
d) 300 a más ( b) Casi siempre (
) )
c) A veces (
26. ¿Cuánto es el precio por arroba de )
papa deshidratada? (Pregunta según d) Nunca
encuesta en el mercado) ( )
a) menos de S/70 ( 30. ¿Desearia conocer sus costos de
) producción para mejorar sus
b) De S/ 71 a S/ 80 ( rentabilidades?
) a) Si (
c) De S/ 81 a S/ 90 ( )
) b) No (
d) De S/ 91 a más ( )
) 31. ¿Programa usted sus costos de
27. ¿Considera que dedicarse a la producción a futuro?
producción de papa es? a) Si (
a) Rentable ( )
) b) No (
b) Medio de subsistencia ( )
) 32. ¿Conoce usted cuanto debe de
producir para satisfacer su demanda?
a) Si (
)
b) No (
)
33. ¿Cómo establece y calcula usted 37. ¿Cree usted que formalizándose
el precio de su producto? obtendrá un incremento en sus
a) De manera tradicional ganancias?
( ) a) Si (
b) Mediante un método de )
fijación de precios b) No (
( ) )
c) De acuerdo al valor del 38. ¿Ha oído hablar usted sobre los
mercado beneficios tributarios en el sector
( ) agrícola?
d) Lo fijan terceros a) Si (
( ) )
34. ¿verifica usted la calidad de sus b) No (
productos antes de que sean )
comercializados? 39. ¿Usted recibe asesoría en la
a) Siempre producción ydeterminación de sus
( ) costos?
b) Casi siempre ( a) Si (
) )
c) A veces b) No (
( ) )
d) Nunca 40. ¿Le Gustaria recibir asesoria en la
( ) producción de papa deshidratada?
35. ¿Ha escuchado usted hablar sobre a) Si (
las herramientas financieras para )
determinar la rentabilidad en una b) No (
empresa? )
a) Si (
)
b) No (
)
36. ¿Aceptaría usted una propuesta de
formalización para obtener los
beneficios del sector agrícola?
a) Si (
)
b) No (
)

También podría gustarte