Está en la página 1de 7
SUMILLA: SOLICITA AUTORIZACION MUNICIPAL PARA EXPENDIO O VENTA DE BEBIDAS ELABORADAS CON PLANTAS MEDICINALES (EMOLIENTE) EN LO3 ESPACIOS. PUBLICOS EN LA JURISDICCION DEL DISTRITO DE LA VICTORIA DEL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DEL ‘fio 2023. ‘SENOR: RUBEN CANO ALTEZ, ALCALDE DEL HONORABLE CONCEJO DISTRITAL DE LA VICTORIA. ‘Av, Iquitos N* 500 del Distito de La Victoria, Provincia y Departamento de Lima, ASOCIACION DE EMOLIENTEROS DE LA VICTORIA ( ASEV), representado or su Presidente y Apoderado Sefior PEREGRIN PULIDO CAMONES con DNI N* 07370673, sefalando su correo electénico: pulidoperearin@amailcom y celular 967025464 WHATSAPP; debidamente inscrita en la Partida Electronica N° 11072661 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral de Lima y Callao-SUNARP, con domicilio Fiscal en la prolongacién La Mar N° 140 Interior 04 del Distrito de La Victoria, de la Provincia y Departamento de Lima; @ Ud. con el debito respeto digo: PETITORIO: Que, al amparo del Art. 2 numeral 4, 15, 20, 23 y 24 Inciso a), Aticulos 22, 23, 24, 25, 26, 27,74 y 195 de la Constitucién Politica del Estado; concordante con cl Articulo XIll_ del Titulo Pretiminar y Aticulos 70, 83 Incisos 3.2 y demas ‘conexas de la Ley 27972 LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES venimos a SOLICITARLES EL_OTORGARAMIENTO DE AUTORIZACION MUNICIPAI DEL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DEL AMO 2023 a cada uno de nuestros Asociados para continuar con el desarrollo de su actividad laporal en el Espacio Pablico de la jurisdiccion del Distrito de La Victoria, tanto dentro de Damero Gamarra A y B, asi como en las calles exteriores a cada Tiular para clexpendio o venta de bebidas (emoliente) elaboradas con plantas medicinales fen los espacios pablicos, como unidades generadoras de autoempleo Productivo, cumpliendo con los protocolos sanitaros, normas y ciiteios ‘administratives, técnicos y legales, con el Unico pago anual por ol derecho de tramitacién de tasas tributaria que se pagan por la prestacién de un servicio administrative 0 el uso 0 aprovechamiento de bienes piblicos” cconforme a su Ordenanza respectva fjado en el Texto Unico de Procedimientos ‘Administrativos - TUPA de la Municipalidad de la Victoria; sin la obligactén de firmar de ninguna modalidad de "CONVENIO DE COOPERACION VOLUNTARIA"; de acuerdo a los fundamenlos de ecto y de derecho que pasamos a exponer: FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO: 4. Seftor Alcalde el peitorio de la presente solictud debe ser amparada en estricto cumplimiento del Aticulo XII| del Titulo Preliminary Aticulos 70, 89 Incisos 3.2 y demas conexas de la Ley 27972 LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES respecio de las FUNCIONES ESPECIFICAS EXCLUSIVAS DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES en donde textualmente dice: “ Regular y controlar el comercio ambulatorio, de acuerdo a las normas establecidas por la Municipalidad Provincial” Es decir la Municipalidad Distrital debe dar cumplimiento a las mismas Rormas que aplica la Municipalidad Provincial de Lima; en ese contexto legal venimos a SOLICITARLES EL OTORGARAMIENTO DE AUTORIZACION MUNICIPAL DEL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DEL ANO 2023 a cada uno de nuestros Asociados para Continuar con el desarrollo de su actividad laboral en el Espacio Publica de a jurisdiccién del Distito de La Victoria, tanto dentro de Damero Gamarra A y B, asi como en las calles exteriores a cada Titular para el expendio 0 venta de bebidas ( emoliente) elaboradas cen plantas ‘medicinales en los espacios pablices, como unidades generadoras de lautoempleo productive, cumpliendo con los prolowolos siitarios, normas yyctiterios administratvos, tecnicos y legales, con el Ginico pago. anual Por el derecho de tramitacién de tasas tributaria que se pagan por la prestacién do un servicio administrative 0 ol uso o aprovechamiento de bienes pablicos” fjéndose como monto anual el de Si, 105.80, proveniente del 5.67% del valor de la UIT vigente, conforme lo establece el artculo 1° del Decreto de Alcaldia N° 005, de facha 04 de mayo de 2018, se dispuso reducir el derecho de tramitacién del ‘subprocedimiento administrative 1.1 Comercio Ambulatoro en el Espacio PPablico contemplado en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA de la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobado mediante ‘Ordenanza N° 1874 y sus modifcatorias en concordancia asu Ordenanza ‘espectiva fjado en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA Ue la Municipalidad de la Victoria; sin ta_obligacion de timar riinguna modalidad de “CONVENIO. DE —COOPERACION VOLUNTARIA” Conforme lo establece Ia Ley N’ 27972 Ley Orgénica de ‘Municipalidades en su ARTICULO 70.- SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL: El sistema tibutario de las municipaidades, se rige por la ley especial y el Cédigo Tributario en la parte pertinente. Las municipalidades pueden suscribir convenios con la Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria (SUNAT), orientados a optimizar la fiscalizacion y recaudacién de sus tributos, tasas, arbitios, leencias y derechos. El costo que representa el cobro de los referides tributes a través de dichos convenios no_podré ser trasladado alos contribuyentes, La exigencia del pago conforme a ley que se realizaria para ejercer la ‘actividad de comercio en la via piblica en Lima Metropoltana. Al respecto, cabe indicar que el Decreto Legislative N° 816, del Cédigo Tributario en la Norma II del Titulo Preliminar establece que el tibuto se divide en impuesto, tasa y contribucion. En vitud de ello la Ley N° 27972 Ley Organica de Municipaidades en su Articulo 40 otorga la facultad a las Municipalidades que: mediante ordenanzas se crea, modifican, suprimen (© exoneran, los arbitios, tasas, licencias, derechos y contibuciones, dentro de los limites establecidos por ley. Ademas el Decreto Legislativo 'N* 776, Ley de Tributacion Municipal en su articulo 68 ha establecido que * Las tasas Municipales son Ios tributos creados por los Concsios Municipales cuya obi ne como hecho generador la orestacion efectiva_por la Municipalidad de un servicio piblico o administrativo, reservado a las Municipalidades de acuerdo con la Ley Organica de ‘Municipatidades y su Articulo 68 sefiala que Las Municipaidades podrén imponer las siguientes tasas: b) Tasas por servicios administrativos o derechos: son las tasas que debe pagar el contibuyente a la Municipalidad por concepto de tramitacién de _procedimiento ‘administravo, adicionalmente a ello, el Cédigo Tributaro en fa Norma I del Titulo Preliminar ha establecido que las tasas se clasfican entre ottos ‘eonveptos en “Derechos” los cuales ~ son tasas que se pagan por la tacién de un servicio Administrative 0 el uso © aprovechemiento de bienes pibiicos", conforme a ello, la Ley N° 27444,Ley de Prozedimiento ‘Administrativo General otorga la facultad a las Municipalidades para que {través de una Ordenanza aprueben procedimientes administrativos sobre los cuales tengan competencia de acuerdo a la norma vigente, los cuales serdn compiiados en el TUPA con el establecimiento de un {derecho de trémite que de conformidad a lo establecido en el aticulo 45.1 {del cuerpo normativo sefiala que: * El monto del derecho de tamiacién 12s determinado en funcién al ‘costo que su ejecucin genera ara la et servicio pres {oda su tramtacion’, el cual deberd ser ratiicado a efectos de tener la posibilidad para la ‘exigencia de una tasa municipal. En ese sentido pata ejercer el comercio ambulatorio en la via publica los administrados tandran que tramitar Previamente Ia respectiva autorizacién para la tramitecién del procedimiento administrativo ante la entidad competente el cual deberd ‘estar contemplado en el TUPA de la municipalidad con sus respectivas ‘equisitos para su emisién, cuyo cobro tendra la naturaleza de una tasa, yen el caso de las Municipalidades Distritales proviamente a suexigencia esta tasa debe ser ratificada por la Municipalidad Provincial de su ircunscripcién cumpliendo con los lineamientos establecides en la Ley 27972, Ley Organica de Municpaliiades, Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrative General, entre otras normas apkcables al ‘caso conereto; cabe informar que el Cédigo Tributario en la Norma Il del Titulo Preliminar ha establecido que también las municipalidades tendrén la posiblidad de exigir una tasa por este concepto para lo cual se debe ‘seguir procedimiento respectvo ajusténdose al marco legal vigente, 4. Seftor Alcalde hago de su pleno conocimiento que el OTORGAMIENTO. DE AUTORIZACION MUNICIPAL NO DEBE SER OBLIGADOA FIRMAR a_nuestros_asoci aio ta de “CONVENIO DE COOPERACION VOLUNTARIA”, si se concreta dicho convenio deberé estar cometiendo los DELITOS DE CONCUSION y APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE SU CARGO, en razén a que el Anterior Alcalde y otros de sus funcionarios estan en la ETAPA DE INVESTIGAGION PREPARATORIA de conformidad con lo que dispone el Art. 334 del Cédigo Procesal Penal, por haber DECLARADO FUNDADO el requerimiento de elevacién de actuados interpuesto por YUDITH VILLEGAS ESPINOZA, PROCURADORA PUBLICA ADJUNTA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION, ante Ia SEGUNDA FISCALIA SUPERIOR ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS, DE LIMA, mediante su DISPOSICION SUPERIOR N° 19.2022- 2FSEDCFL de fecha 21 de Marzo de 2022, quién a su vez ha fordenado a la PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS- SEXTO DESPACHO EN LA CARPETA FISCAL N’. 404-2021, para la Apertura de las dligencias preliminares contra Luis Alberto Gutiérrez Salvatierra, Miguel Angel Moscoso Gusiel, José Dantos de la Cruz Avila, Luis Alfredo Gutiérrez Toro, Edien Jonathan, ‘Acevedo Sajami, Joseph Cizet Tafur Moreno, Jorge Félix Trujillo ‘Mamani y Edwin Ricardo Medina Ricce y Los que Resulten Responsables, porel deito de Concusi6n, Aprovechamiento Indebido del Cargo y otros delitos 5. En ese sentido Seftor Alcalde hacemos de su pleno conocimiento, que ‘encontréndose en plena Investigacién preliminar sobre “CONVENIO DE COOPERACION VOLUNTARIA” por alsposicion de la SEGUNDA FISCALIA SUPERIOR ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS DE LIMA, medante su DISPOSICION SUPERIOR N° 19.2022-2FSEDCFL de fecha 21 de ‘Marzo de 2022, quién a su vez ha ordenado ala PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS- SEXTO DESPACHC EN LA CARPETA FISCAL N°. 404-2021, para la Apertura de las diigencias preliminares contra Luis Alberto Gutiérrez Salvatierra, Miguel Angel ‘Moscoso Gudiel, José Dantos de la Cruz Avila, Luis Alfredo Gutiérrez ‘Toro, Edien Jonathan Acovedo Sajami, Joseph Cizet Tafur Moreno, ‘Jorge Félix Trujillo Mamani y Edwin Ricardo Medina Riece y Los que Resulten Responsables, por el delto de Concusién, Aprovechamiento Indebide det Cargo y otros deltos; portal motive nuestra Ascciacion no puede fimar ninguna clase de convenio, para el otorgamiento de utorizacién Municipal solctada, debera dar estricto cumplimiento del Asticulo Xill del Titulo Preliminar y Aticulos 70, 83 Incisos 3.2 y demas ‘conexas de la Ley 27972 LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES. respecto de las FUNCIONES ESPECIFICAS EXCLUSIVAS DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES en donde textualmente dice: Regular y controlar el comercio ambulatorio, de acuerdo @ las normas establecidas por la Municipalidad Provincial” Es decir la Municipalidad Distital debe dar cumplimiento a las mismas normas que aplica la Municipalidad Provincial de Lima. MEDIOS PROBATORIOS EN ANEXOS: 1) Se Adjunta Copia de DNI del recurrente 2) Se adjunta Vigencia de Poder de! aio 2023, otorgad> por mi representada ASEV a favor del recurrent, 3) Se adjunta el Cuadro de ubicacién y nombres de nuestros Asociados fen hoja accion 4) Se adjunta requerimiento de Elevacién N* 16-2022, Carpeta Fiscal N° 404-2021, emitido por la Segunda Fiscalia Superior Especializada en Doliins da Corrupcién de Funcionatios, en la cual lor Funcionarios demandados se encuentran denunciados penalmente por los CONVENIOS FIRMADOS ILEGALMENTE, 5) Se adjunta copia de la RESOLUCION DE DEPARTAMENTO N° '0000438.2022-MML.GDE-SAC-DACEP de fecha 21 de Febrero de 2022, emitido por la Municipalidad de Lima Metropolitana del DEPARTAMENTO DE AUTORIZACIONES COMERCIALES EN EL ESPACIO PUBLICO en ol Expediente N'8552-2022, presentado por don SAENZ CUNZA EDGAR LI8ERATO Autorizacién Municipal ‘Temporal para el Desarrollo de la Actividad Comercial en el Espacio Pblico para el Periodo 2022 a favor de don SAENZ CUNZA EDGAR LIBERATO, en calidad de integrante de Organizacién Social: ASOCIACION EMOLIENTEROS DEL CERCADO 2E LIMA AGEMCEL para conducir el médulo de venta con gro de CMOLICNTE, QUINUA, MACA Y SOYA en AV. ABANCAY CORA 2 LADO IMPAR FRENTE A 19 M DEL JR, JUNIN CERCADO DE LIMA, en el horario de 08:00 A 12:00 (TURNO MARANA) Y 16:00 A 24:00 (TURNO TARDE), la misma que vencerd indefectiblemente el 31 de diciembre de 2022 Por tanto: Ruego a Ud, Sefior Alcalde resolver nuestra peticion dentro del plazo legal ‘con laatribucién que le confire la ley Orgénica de Municipaidades. PRIMER OTROSI DIGO: Sefior Alcalde nuestra peticién principal solcitada de OTORGAMIENTO DE LA AUTORIZACION MUNICIPAL DEL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DEL ANO 2023 deberd RESOLVER dentro de! plazo legal que establecen los Articulos 29, 40, 142, 143, concordante con los deberes de funcién que le atribuye el Aticulo 86 y demas corexas de la Ley No. 27444- Ley de Procedimiento Administrativo General, Modificado porel Decreto Supremo No. 004-2019-JUS y Sistematizada por el DECRETO LEGISLATIVO No. 1272 y 1482 La Vietora, 09 de Febrero de 2023 end PRESIDENTE

También podría gustarte