Está en la página 1de 5

Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 1 de 4
Gerente de Unidad.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZACION DE TRABAJOS EN ALTURAS

CLAVE:

1. OBJETIVO

Establecer lineamientos para la prevención de riesgos y evitar incidentes, accidentes en la realización


de las actividades de trabajos en alturas.

2. REFERENCIAS

NOM-009-STPS-2011- TRABAJOS EN ALTURAS

3. DEFINICIONES

- Trabajo en alturas: Las actividades de mantenimiento, instalación, demolición,


operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80
m sobre el nivel de referencia. Incluye también el riesgo de caída en aberturas en las
superficies de trabajo, tales como perforaciones, pozos, cubos y túneles verticales.
- Punto de anclaje: El elemento que posee suficiente resistencia para la fijación de
malacates, cables de suspensión, cables de seguridad y otros dispositivos de
suspensión, soporte o paro durante una caída, y que puede ubicarse o instalarse en los
edificios, andamios suspendidos, plataformas de elevación, entre otros, en los que se
realiza un trabajo en altura.
- Arnes de cuerpo completo: El equipo de protección personal que se ajusta al torso y
muslos del usuario, compuesto por elementos como bandas flexibles, hebillas,
mecanismos de ajuste, herrajes y anillos metálicos, y que se emplea principalmente en
los sistemas de detención de caídas para soportar al usuario.
- Línea de vida: El segmento de material flexible que, junto con un absorbedor de
energía, se utiliza como elemento de unión o conexión, en caso de caída de un
trabajador
-
4. DESARROLLO

4.1.- CAMBIO DE MANGUERAS, APLICACIÓN DE SOLDADURA Y CORRECCION DE LUCES


EN PLUMA DE EXCAVADORA.

1.- Personal de mantenimiento se acerca al área donde se encuentre la excavadora respetando los
limites de velocidad y señalamientos de cantera, así como el uso de cinturón de seguridad y uso de
equipo de protección personal completo en áreas operativas

2.- Se posiciona equipo en un piso estable para la colocación de la escalera.

3.- En campo se realiza el llenado de documentación necesaria para la realización de la actividad,


Permiso de trabajo, Análisis de riesgo, Pausa de seguridad, Verificación de la herramienta y/o equipo
de seguridad (Arnés de seguridad, bandola, marro, escalera)

4.- Supervisor de seguridad de Zemer realiza la toma de signos vitales al personal, y verificar las
condiciones del área, así como que se cumpla con los documentos necesarios para llevar a cabo de
seguridad, en caso de que no se cumpla con todo lo establecido, se debe parar actividad hasta que se
den las condiciones de seguridad establecidas para llevar a cabo la actividad.

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 2 de 4
Gerente de Unidad.

5.- Se despresuriza equipo para evitar tener presión de aceite en mangueras a cambiar en caso de
que aplique.

6. Mecánico posiciona escalera en área segura y se coloca arnés de seguridad de cuerpo completo,
así como bandola o retráctil, y asegura escalera a excavadora para evitar algún deslizamiento.

7.- Una vez estando arriba se ancla de la pluma de la excavadora evitando que el anclaje quede en
tubos o mangueras de la máquina.

8.- Se realiza el cambio de manguera sobre escalera siempre manteniéndose dentro del área, si es
necesario intervenir un área de la maquina alejada de la escalera, será necesario bajar y mover la
escalera y seguir los pasos 6 y 7.

9.- Para el caso de requerir aplicación de soldadura, se tendrá que segur el PROCEDIMIENTO DE
CORTE Y SOLDADURA, en los controles operacionales aplicables a la actividad.

10.- Para el cambio de luces dañadas en la pluma de excavadora podrá realizarse con energía en el
equipo para realizar prueba de funcionamiento y evitar exponer al personal en subir y bajar en
diferentes ocasiones.

4.2 CAMBIO DE CILINDRO ARM

1.- Personal de mantenimiento se acerca al área donde se encuentre la excavadora respetando los
límites de velocidad y señalamientos de cantera, o en área de taller según aplique, así como el uso de
cinturón de seguridad y uso de equipo de protección personal completo en áreas operativas

2.- Se posiciona equipo en un piso estable para la colocación de la escalera, así como se realiza
acordonamiento una vez que la grúa este posicionada el área de la maniobra

3.- En campo se realiza el llenado de documentación necesaria para la realización de la actividad,


Permiso de trabajo, Análisis de riesgo, Pausa de seguridad, Verificación de la herramienta y/o equipo
de seguridad (Arnés de seguridad, bandola, marro, escalera)

4.- Supervisor de seguridad de Zemer realiza la toma de signos vitales al personal, y verificar las
condiciones del área, así como que se cumpla con los documentos necesarios para llevar a cabo de
seguridad, en caso de que no se cumpla con todo lo establecido, se debe parar actividad hasta que se
den las condiciones de seguridad establecidas para llevar a cabo la actividad.

5.-Mecánico posiciona escalera en área segura y se coloca arnés de seguridad de cuerpo completo,
así como bandola o retráctil, y asegura escalera a excavadora para evitar algún deslizamiento.

6.- Una vez estando arriba se ancla de la pluma de la excavadora evitando que el anclaje quede en
tubos o mangueras de la máquina.

7- Se realiza el retiro de manguera sobre escalera siempre manteniéndose dentro del área, si es
necesario intervenir un área de la maquina alejada de la escalera, será necesario bajar y mover la
escalera y seguir los pasos 7 y 8 , debe permanecer anclado en todo momento para realizar el retiro
de los pernos con apoyo de un marro.

8.- Se debe mantener constante comunicación con operador de la grúa y seguir PROCEDIMIENTO
DE MANIOBRA DE IZAJE para seguir los controles establecidos aplicables a la actividad.

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 3 de 4
Gerente de Unidad.

9. Mecánico posiciona escalera en área segura y se coloca arnés de seguridad de cuerpo completo,
así como bandola o retráctil, y asegura escalera a excavadora para evitar algún deslizamiento.

10.- Una vez estando arriba se ancla de la pluma de la excavadora evitando que el anclaje quede en
tubos o mangueras de la máquina.

11.- Se realiza el cambio de manguera sobre escalera siempre manteniéndose dentro del área, si es
necesario intervenir un área de la maquina alejada de la escalera, será necesario bajar y mover la
escalera y seguir los pasos 9 y 10, debe permanecer anclado en todo momento y a la vista del
operador de la grua al momento del posicionamiento del cilindro y colocación de los pernos

12.- Una vez liberada la maniobra se realiza liberación del área y se realiza orden y limpieza, asi como
disposición de residuos.

5. ANEXOS

PERMISO DE TRABAJO

PAUSA DE SEGURIDAD

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 4 de 4
Gerente de Unidad.

CHECK LIST VERIFCACION DE ESCALERA

CHECK LIST ARNES DE SEGURIDAD

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas


Elaboró: Fecha de Elaboración: Última Modificación:

Jefe de Mantenimiento
Autorizó:
Página 5 de 4
Gerente de Unidad.

ANALISIS DE RIESGO

IT MAN 01-04 Instrucción de trabajo para cambio de llantas

También podría gustarte