Está en la página 1de 4

Elaboró: Fecha de Elaboracion:

Página 1 de 1
Equipo nº1 Agosto 2022
Autorización: No. y Fecha de ùltima Revisión

Gerente de Unidad Agosto 2022

PROCEDIMIENTO PARA CORTE Y SOLDADURA

CLAVE: PR-MAN-CS-01

1. OBJETIVO
Identificar las actividades relacionadas con el peligro de corte y soldadura para establecer las medidas de control a fin de gestionar el riesgo
o riesgo para la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores.

2. ALCANCE
Aplicable a todos los trabajos corte y soldadura que deben realizarse en las instalaciones, como en las canteras externas del cliente.

3. RESPONSABILIDAD
Es responsabilidad del gerente de unidad, jefe de Mantenimiento, implantar este procedimiento y mantenerlo
actualizado, proveer de recurso para el desarrollo seguro de estas actividades.

4. REFERENCIAS
- Corte y soldadura con arco eléctrico gs-13
- Corte y soldadura oxiacetilénica gs-12
- Manejo de herramientas manuales y de potencia crt- sma-i-01
- NOM-027-STPS-2008 Actividades de soldadura y corte, Condiciones de seguridad e higiene.

5. DEFINICIONES

 Peligro: Son las características o propiedades intrínsecas de los agentes o condiciones presentes en el ambiente laboral.
 Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.
 Condición insegura: Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de las medidas determinadas como necesarias para
mantener la salud y seguridad de los trabajadores, así como las observaciones emitidas por la Comisión de Seguridad e Higiene y
que pueden conllevar la ocurrencia de un accidente.
 Acto inseguro: Las acciones realizadas por el trabajador que implican una omisión voluntaria y/o involuntaria de las medidas
determinadas como necesarias para mantener la salud y seguridad de los trabajadores.

6. METODOLOGIA
La explicación de los trabajos de corte y soldadura lo subdividiremos de la siguiente forma: Soldadura con máquina de soldar (mig, tic,
electrodo recubierto), Trabajos de corte y soldadura con gas (oxígeno y acetileno) y Corte, desbaste y pulido con esmeril (y/o cut weld)
antes de comenzar un trabajo relacionado con Corte y Soldadura, se debe realizar una Lista de Verificación por personal a cargo del equipo
a utilizar.

 Soldadura con máquina de soldar eléctrica y de motor de combustión interna (mig, tic, electrodo recubierto)
 Se debe realizar la lista de verificación de Maquina de Soldar (FO SIA 22-14 / FO SIA 22-3)
 Nunca debe cambiar el amperaje mientras la máquina está soldando, hay riesgos de quemadura por el arco
eléctrico y por contacto. Cuando no esté ocupando el Porta Electrodo, no debe dejarlo en contacto con
superficies asoldar, peligro de corto circuito en el transformador de la máquina.
 Debe conectarse a tierra cuando la máquina sea eléctrica, cerciorándose que el área de conexión a tierra debe
estar libre de material inflamable, teniendo especial cuidado en establecer las buenas conexiones a tierra, en
caso de no existir, esta se debe fijar a una estructura metálica tan cerca como sea posible (máximo de 50 cm).
 Asegurarse de que material inflamable se encuentre a una distancia mínima de 5 mts del área a soldar.
 Debe tener especial cuidado de utilizar cables en perfectas condiciones, cuando realice soldaduras. Debe
realizar el traslado de la máquina de soldar procurando que no esté energizada, nunca debe llevar la porta
electrodo en alguna parte de su cuerpo. Los cables de las soldadoras no deben pasar por lugares con abundante
agua o quedar sumergidos.
 Antes de realizar trabajos de soldadura en espacios confinados se debe realizar medición para detectar presencia
de gases explosivos o tóxicos
 Cuando existan humedad ambiental parara las actividades por seguridad a los trabajadores y al equipo
 Mantener a una persona que este checando (vigía) que la caída de incandescencia no genere riesgo en personas y
equipos.
 Mantener extinguidor (PQS) siempre a alcance en perfectas condiciones

Trabajos de corte y soldadura con gas (oxígeno y acetileno)


Se debe realizar la lista de verificación (FO SIA 22-6)
 Debe almacenar los cilindros en forma segura para evitar que se vuelquen, no apilarlos cerca de pasillos u
otros sitios donde puedan ser dañados. Debe chequear que si los cilindros que se almacenen al aire libre
se deben proteger de las altas temperaturas.
 Una vez terminado el trabajo con los cilindros debe cerrar muy bien llaves y válvulas de paso del gas u
oxígeno. Debe revisar continuamente el buen estado de manómetros, las uniones de mangueras al soplete y
cilindros deben ser con abrazaderas, mantener limpia la boquilla del soplete. Debe utilizar válvula
antirretorno en los equipos.
 Las botellas no deben presentar golpes o abolladuras.
 Las Hojas de Seguridad deben encontrarse adosadas al carro de transporte de las botellas.
 Antes de realizar trabajos de Oxicorte en espacios confinados se debe realizar medición para detectar
presencia de gases explosivos o tóxicos.
 Cuando se terminen los trabajos de oxicorte en espacios confinados las mangueras con soplete deben
ser retiradas.

Corte, desbaste y pulido con esmeril (y/o cut Weld).


 Se debe realizar lista de verificación ( s/n )
 Al realizar trabajos al interior de las instalaciones, debe poner especial cuidado hacia donde se proyectan
las chispas incandescentes, ya que estas conservan su calor por varios minutos lo que se puede transformar
en una peligrosa fuente de ignición y además nunca proyectar hacia puertas y/o personas.
 Siempre se debe utilizar en los equipos sólo los discos (corte o desbaste)indicados de acuerdo a las
revoluciones, nunca ocupar discos de desbaste para realizar cortes o discos de cortes para realizar desbaste,
nunca instalar al esmeril discos hechizos.
 En caso específicos usar mantas húmedas (cuando se trabaje con equipo de oxicorte)
 Siempre colocar mamparas

Elementos de protección personal a utilizar.


• Casco de seguridad
• Protector auditivo.
• Zapatos de seguridad
• Ropa de trabajo
• Vestimenta Completa para soldador (Chaqueta, pantalón, peto y polainas de cuero
• Mascara para soldar con nivel de protección según el soldador, el que deberá estar protegido por un
vidrio transparente.)
• Careta facial para ayudantes y operadores de esmeriles angulares.
• Guante de cuero puño largo para soldador.
• Guantes anti-corte para manipulación y manejo de elementos de corte.
• Adaptación de toldo, y mamparas en áreas de canteras.

Desarrollo:
 El trabajador antes de iniciar su tarea debe contactarse con la persona responsable del área que autoriza el
trabajo.
 El trabajador debe informar siempre a su superior cualquier condición y/o acción subestándar, así como de cualquier
incidente, para así prevenir y evitar posibles daños o lesiones.
 El trabajador, debe revisar que sus herramientas de trabajo se encuentren en perfecto estado, en caso de no ser
así debe avisar a su supervisor y proceder a su cambio inmediato.
 El trabajador, en caso de retirar protecciones en la máquina y/o equipos del área debe dejarlas nuevamente puestas en
el lugar correspondiente.
 El trabajador, debe verificar el acceso expedito hacia el extintor dispuesto en su lugar de trabajo y chequear su
estado, ante la eventualidad de presentar el extintor alguna falla (Vencimiento, pasador seguro sin su sello,
manómetro con indicación de descarga), debe ser comunicado inmediatamente al supervisor
 El trabajador, ante una emergencia, debe actuar de acuerdo con el procedimiento preparación y respuesta ante
emergencia
 El trabajador debe estar permanentemente comunicado con su línea de supervisión, por eventuales cambios a la
operación normal de sus trabajos.
 El área de trabajo debe estar despejada, limpia, libre de material de combustión desecho, que puedan ser fuentes de
un incendio. Si existen elementos combustibles que sean imposibles de retirar, habrá que mojar teniendo
cuidado que no exista contacto con electricidad.
 Disponer siempre los medios para poder combatir el fuego tales como: extintor PQS 6 Kg., agua, red de incendio
(Manguera presurizada habilitada en el lugar de trabajo con pitón).
 La manguera debe encontrarse a una distancia que permita el fácil acceso y manipulación en caso de Emergencia
 Se debe colocar pantallas, biombos, carpas ignifugas, para proteger a los trabajadores, materiales y equipos que
se encuentren bajo las chispas o material incandescente que caen o se proyectan.
 Recuerde que el material fundido en el proceso de corte llega a una distanciade 9.5 mts., manteniendo su calor por
varios minutos, lo cual es suficiente para provocar un incendio.
 En los trabajos ejecutados en alturas superiores a 1.5 metros sobre el suelo o piso, utilizar andamios adecuados y
obligatoriamente arnés de seguridad, también deben regirse por el procedimiento de Trabajo en Altura.
 Terminado el trabajo de corte o soldadura de un equipo o piezas, se debe proteger o advertir la zona trabajada,
a fin de evitar que otras personas sufran lesiones.
 Todo trabajo que proyecte partículas incandescentes debe confinarse, es decirse delimitará y señalizará la zona de
trabajo con un biombo o algún elemento adecuado que cumpla la misma función, el cual tendrá la misión de retener
las partículas que se proyecten.
 Además de confinarse el trabajo debe utilizarse cinta de peligro para prohibir el acceso a personal ajeno al trabajo.

7. ANEXOS
Revisión de máquina de soldar eléctrica

revisión de oxicorte

Permiso de trabajo cor-sei-sei-p-03-r01


Pausa de seguridad

También podría gustarte