Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES


CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL

Simuladores LABSAG “Marketstrat”

ESTUDIANTES:

 Angela Daniela Achá Condori

 Grisel Jennifer Limachi Mejia

 Bruce Joel Oruño Lopez

DOCENTE:

 Ing. Ivan Fernando Guarachi Fernandez

ASIGNATURA:

 Proyecto Integrador Intermedio I

HITO:

 3
1. Diagnóstico de las marcas

Para esta 3ra ronda de toma de decisiones nos tocó la firma 10 y las marcas
de nos dieron eran SUXI y SUTE las cuales estaban posicionada como la
segunda firma con mejores marcas con un presupuesto de 8 millones
convirtiéndonos entre los tres mayores presupuestos, analizando las marcas
en base a nuestros inventarios pudimos ver que nuestra marca con más
potencia era SUTE ya que no quedaba nada dentro del inventario sin embargo,
SUXI contaba con una alarmante cifra y por ello quisimos potenciarlo a nivel de
SICA. Los ingresos de la marca SUTE altos no obstante SUXI no siempre
generaba ingresos deseados ya que se puede notar que era una marca que
recién estaba entrando al mercado, haciendo un seguimiento y comparando
precios, consideramos que SUTE era una marca que manejaban precios altos
por la calidad que proporcionaba potenciar esta marca, subirlo de año en año
para ver el cambio en nuestros ingresos. También vimos que la cantidad de
marketing era más de tres millón que iban destinados en publicidad y no
mostraba resultados alguno, vimos que nuestra producción para SUXI podía
tener más potencial si le damos la correcta inversión y dirección ya que en las
demás firmas existen productos de las mismas características y a precios más
reducidos y viendo e analizando nuestros ambas marcas, nuestro propósito es
guiar a la empresa de la manera correcta y poder sacar más beneficios para la
empresa.

2. Progreso y estado actual de las marcas


2.1. Marca SUXI
Dentro de la firma 10 la marca SUXI a lo largo de las 10 tomas de decisiones
no ha sido la que ha generado tantos ingresos puesto que al quedar unidades
existentes en inventario en la mayoría de las gestiones se tuvo que cancelar un
monto por cada unidad quedada en inventario, la mayor cantidad producida se
realizó en la gestión 8 con 80 000 unidades ya en la gestión 10 se culminó
produciendo 12 000 unidades, los ingresos que genero fueron mínimos,
incluso se pensó en eliminar la marca ya que sus ingresos no eran tan
rentables pero al ver un mejor panorama en la gestión 7 se intentó potenciar la
marca.

SUXI SUXI

120000.00

100000.00

80000.00

60000.00

40000.00

20000.00

0.00
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Con respecto al precio en el que se vendió la marca SUXI su inicial fue de 225
se mantuvo el precio durante algunas gestiones, en la gestión 8 se alcanzó el
mayor precio de venta a 287 al ver que los consumidores no demandaron tanto
el producto en la gestión 10 se estableció un precio de 260, más alto al precio
con el que inicio.

PRECIOS
350

300

250

200

150

100

50

0
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
2.2. Marca SUTE
La marca SUTE fue la marca de equipo de sonido que género muy buenos
ingresos ya que es catalogada por los consumidores como una marca cara o la
razón por la que los consumidores la compran es por estatus, inicio con una
producción de alrededor de 190 000 unidades, la mayor cantidad producida se
realizó en la gestión 7 con 480 000 unidades, puesto que dentro de la firma 10
ha sido la marca que vendió más en la gestión 10 culmino con una producción
de alrededor de 472 000 unidades, en varias gestiones la marca acabo con
todo su inventario pero también hubieron gestiones donde las ventas no fueron
lo que se esperaba y se tuvo que cancelar un monto extra por las unidades
restantes en inventario, a pesar de ello podemos decir que la marca SUTE
impacto de manera positiva dentro de la firma.

SUTE SUTE

600000.00

500000.00

400000.00

300000.00

200000.00

100000.00

0.00
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

El equipo de sonido SUTE inicio con un precio de venta de 470 en algunas


gestiones se mantuvo el precio, pero en otras se elevó el recio puesto que fue
muy demandada, en la gestión 7 se alcanzó al mayor precio de venta con 525
aunque este precio no se mantuvo se tuvo que reducir en la siguiente gestión
ya que no se obtuvo muy buenos resultados, finalmente en la gestión 10
alcanzo un precio de 460.
SUTE
600

500

400

300

200

100

0
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

2.3. Marca VUDI


La marca VUDI es un equipo de video, en la gestión 3 se envió la solicitud para
creación de la misma y para la misma se invirtió 8 000 000, en la gestión 4 se
recibió la notificación de que la marca si fue aprobada por lo tanto inicio con
una producción de 160 000 unidades, la gestión en la que se alcanzó un nivel
alto de producción fue en la última gestión con 360 000 unidades, las ventas
fueron de nivel regular ya que en la mayoría de las gestiones resto unidades en
inventario, excepto en la última gestión.

VUDI VUDI

400000.00

350000.00

300000.00

250000.00

200000.00

150000.00

100000.00

50000.00

0.00
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Con respecto a los precios, la marca VUDI salió a la venta con un precio de
350, el precio fue aceptado por los consumidores y gestión con gestión se
comenzó a elevar el precio pero no de manera brusca, finalmente en la gestión
10 el equipo de video salió a la venta con un precio de 450.

VUDI
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

3. Análisis Horizontal
Conclusión
En la siguiente ronda de decisiones habremos mejorado por todas las
lecciones aprendidas en esta, podemos ver el desplazamiento de la marca
SUXI que sin éxito fue rechazado por el mercado y SUTE siempre estuvo en
flote del mercado, es decir, siempre tuvo ventas sin embargo las decisiones
que llegamos a tomar hizo que se deteriore con los años y VUDI fue una marca
de video creado para un segmento de solteros sin embargo, el producto no
tenía el prestigio que esperamos ya que como pudimos observar con los
estudios del mercado, los clientes siempre esperaban más y nuestros precios
eran muy bajos y no les daba seguridad a los compradores.

Las decisiones que tuvimos no fueron las correctas ya que el invertir tantos
millones en marketing no dio ningún resultado y nuestros precios hicieron que
la marca se desplome como tal porque no les dimos el valor que se merecía
dar, la creación de nuestro equipo de video VUDI no dio ganancias a la
empresa porque todo fue invertido gastos de almacén por el inventario
sobrante y gastos de marketing.

También podría gustarte

  • H4
    H4
    Documento11 páginas
    H4
    GRISEL JENNIFER LIMACHI MEJIA
    Aún no hay calificaciones
  • In Genia
    In Genia
    Documento1 página
    In Genia
    GRISEL JENNIFER LIMACHI MEJIA
    Aún no hay calificaciones
  • Convenio Salarial GLA 2023
    Convenio Salarial GLA 2023
    Documento3 páginas
    Convenio Salarial GLA 2023
    GRISEL JENNIFER LIMACHI MEJIA
    Aún no hay calificaciones
  • Carta de Solicitud
    Carta de Solicitud
    Documento1 página
    Carta de Solicitud
    GRISEL JENNIFER LIMACHI MEJIA
    Aún no hay calificaciones
  • AES 311 Estrategias Empresariales
    AES 311 Estrategias Empresariales
    Documento11 páginas
    AES 311 Estrategias Empresariales
    GRISEL JENNIFER LIMACHI MEJIA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Consentidos
    Informe Consentidos
    Documento17 páginas
    Informe Consentidos
    GRISEL JENNIFER LIMACHI MEJIA
    Aún no hay calificaciones