Está en la página 1de 3

Facultad Politecnica

Grupo 9.1 Indicadores del estado del Aislamiento De Motores

INTEGRANTES: Walther Román Rueda–Fernando Poma Aguilar

Carrera: Electricidad Industrial

Docente: Ing. Jhonny Carvallo G.

Materia: ELT-610 Mantenimiento y Seguridad Industrial


Objetivo General

‣En motores eléctricos, los materiales aislantes son aquellos que restringen
el paso de la corriente eléctrica, proporcionando seguridad operativa para
usuarios (personas) y los equipos mismos. Principalmente se encuentran en
el estator, sección estática donde se alimenta eléctricamente los bobinados
(arrollamientos de cable) y se desarrolla el campo magnético rotativo de la
máquina. En la tabla 1, se listan los tipos de materiales aislantes más
comunes, cuyas funciones principales son las de aislar (separar) las
bobinas de diferentes fases entre sí, aislar las bobinas del la carcasa
(aislamiento a tierra), aislar las láminas del núcleo magnético, facilitar la
transferencia de calor y proveer soporte mecánico al bobinado.

Indice de polarización El índice de polarización es un valor que nos


informa sobre el estado de humedad y limpieza de la máquina, basado en la
suposición de que transcurrido un cierto tiempo desde el comienzo del
ensayo, la corriente de absorción se habrá anulado.
Un valor bajo del índice de polarización indicará que existe una corriente
alta de conducción o de fugas, originada por suciedad y humedad.
Indice de Absorcion Definición: el índice de Polarización (IP) es la
relación entre la resistencia de aislamiento medida a 1 minuto y a 10
minutos después de aplicada una tensión continua de prueba. IP =
R10min/R1min Esta relación (IP) da como resultado un valor adimensional,
y representa un estado de las características de los aislantes del equipo
medido. En especial, cumple la función de evaluar el estado de humedad y
limpieza de la máquina.
Indice de Envejecimiento “Las propiedades dieléctricas de los materiales
aislantes utilizados en equipamiento eléctrico (motores, transformadores,
etc.) se van degradando progresivamente durante su utilización. Esto se
debe a un proceso de envejecimiento natural ocasionado por el transcurso
del tiempo. Sin embargo, este proceso de degradación se puede ver
acentuado, incluso hasta el punto de provocar una falla de aislación, por
una o varias de las causas siguientes: • Calentamientos o enfriamientos
excesivos • Daños mecánicos

También podría gustarte