Está en la página 1de 2
lover, Blence. Moweo y el merdc hiehe= de sos Sele cies Extenoves im Teme UW ey ee 9 SD ipolee" : cata al El Colegic de Renee / Senate de ts Reeves, Qe eden | Mm exveo, Zero. re oma PEM - 40-40 ONipan #—-S Introduccién Este libro procura oftecer a lectores no especializado jea exterior de México en los 30 afios 5 ‘guerra mundial, entendi entre ellos, Antonio Carrillo Fl isiones y extratégico 0 tdetico qu 6 para le defensa y promocién Ge sus intereses en sus relaciones con el resto del mundo, La politica exterior en estos afios jugé, segtin estudiogos que la han analizado, un papel marginal, secundario y meramente defensivo del pro- ‘ecto intemo; fue una especie de muro de contencién frente ala dinémi- ‘ca internacional. Otros la han calificado de una politica de bajo perfil cuyo objetivo era m imiento especial con los Estados Unidos que le perm i imponerse razones de politica extema y, interna, que yn a México a adopter posiciones distinias. opuestas a las estadounidenses especialmente en organismos intern rales. Sin embargo, se afirma que el gobierno mexicano procuré siempre jones justificando su actuacién con angumentos juridi- ‘recurtiendo a argumentos de tipo procesal y ismo en favor de su posicién. wntienen gran parte de verdad, aungue al generalizar los temas, se minimizan diferencias, a mi ver sustan- : fodos gubernamentales y en el manejo de asuntos concre- tos. Bstas diferencias emergen con mayor 3d si incorporamos a nuestro andlisis tanto las grandes lineas de la politica y los prineipios en ‘Sea erat aici a usa st online tsi + temos que volvierona serle accesi éte de antemano de el bando de los alia~ Esta cooperacién y, en general, el Jaz0s de todo tipo entre los dos paises, en especial aso a una profunda dependencia de los mercados 'y financieros norteamericanos, dependencia que para comenzar a descend: nomias europeas y japonesa, Los acuertlos firmados ai calor del conflic~ sobre todo en materia de deuda externa, restauraron el erédito nal de México, el que adopté un patrén de crecimiento evoné= ico que lo llevé a depender, cada vez més, de recursos financieros ex- En os tres primeros capitulos nos ‘Americanos. pasé d lograrse una época Se ; ee yy culturales con Este interés se redujo un tanto en no reconocia que el pais no podia ya permanecer aislado, tar al apoyo que me proporcions Pablo Picato, quien cor fay perspicacia ecopil6 y organiz6 gran pare del materia temente ajo Bit bro. Maria e la Paz Diazy Maria Elena Herndndez colaborsroe Sl sabao de mecanogratia. A todos ellos mi agradecinierto.

También podría gustarte