Tarea 06 - Patricio Mejia Desiree

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PENSANDO EN PREPARAR UNA CAPACITACIÓN SOBRE UNA CONDUCTA

SALUDABLE CLAVE
Patricio Mejia Desiree
Práctica Clave: Promover la Alimentación Saludable y el Ejercicio Físico para prevenir la
Obesidad

Preguntas de Evaluación:

• ¿Cómo describirías los hábitos alimenticios en nuestra comunidad? ¿Qué alimentos


suelen consumirse en exceso?
• ¿Cuál es el nivel de conocimiento en la comunidad sobre cómo una alimentación no
saludable y la falta de ejercicio pueden contribuir a la obesidad?
• ¿Percebe la comunidad la obesidad como un problema de salud significativo? ¿Por qué o
por qué no?
• ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las personas de la comunidad al
intentar llevar una alimentación más saludable y realizar ejercicio regularmente?
• ¿Qué opinan las personas sobre la importancia de la actividad física y la alimentación
saludable para prevenir la obesidad? ¿Realizan ejercicio físico regularmente o siguen una
dieta equilibrada?
• ¿Cuáles son las barreras específicas que impiden que las personas de la comunidad hagan
ejercicio de manera regular y mantengan una alimentación saludable?
• ¿Existen programas o recursos disponibles en la comunidad que promuevan la
alimentación saludable y la actividad física? ¿Qué tan efectivos son estos programas?
• ¿Qué ideas tienen las personas en la comunidad para hacer que la alimentación saludable
y el ejercicio físico sean más accesibles y atractivos?
• ¿Qué consejos o recomendaciones tienen las personas en la comunidad para aquellos que
desean adoptar un estilo de vida más saludable y prevenir la obesidad?

Utilidad de Obtener Respuestas:

• Diagnóstico de la Situación: Las respuestas a estas preguntas te permitirán comprender


la situación actual en la comunidad con respecto a la alimentación y el ejercicio,
identificando áreas problemáticas.
• Diseño de Estrategias Efectivas: La información recopilada te ayudará a diseñar
estrategias específicas para promover una alimentación saludable y el ejercicio físico que
aborden las necesidades y desafíos de la comunidad.
• Involucramiento Comunitario: Obtener la opinión de la comunidad crea un sentido de
participación y empoderamiento, lo que puede aumentar la aceptación y el compromiso
con las iniciativas de salud.
• Educación y Sensibilización: Las respuestas también pueden ayudar en la creación de
campañas de educación y sensibilización que aborden las percepciones y creencias
erróneas sobre la obesidad, la alimentación y el ejercicio.
• Evaluación del Progreso: Estas respuestas servirán como referencia para medir el
progreso a lo largo del tiempo y evaluar el impacto de tu intervención.

También podría gustarte