Expresionismo

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ARQUITECTURA VANGUARDISTA

06 DE JUNIO DEL 2023


ESTILO DE VANGUARDIA : EXPRESIONISMO
INTEGRANTES:
JOSE DAVID JULCA AMPUERO
ALONSOOVIEDO TINEO PABELLÓN DE CRISTAL
CRISTIAN BUENDÍA MURO

TORRE EINSTEIN
ANA BELÉN VARGAS TELLO
PIERO ALESSANDRO SAAVEDRA RIOJA
DARLINNE QUEVEDO DELGADO
CRISTIAN LEODAN DIAZ CABRERA

ARQUITECTA: PATRICIA CURSO: HISTORIA Y TEORÍA DE


DEL CASTILLO RAMÍREZ LA ARQUITECTURA II

PÁG 02 PÁG 03
ÍNDICE INTRODUCCIÓN
Introducción................................................................................05 Este movimiento revolucionario surgió a principios
arquitectura vanguardista.........................................................06 del siglo XX, también conocida como arquitectura
moderna, se ha visto los diferentes estilos de
Expresionismo.............................................................................07
vanguardias tal mencionados son: Cubismo,
Proyecto: Torre Einstein.............................................................08 Futurismo, Expresionismo, Futurismo,
Datos Técnicos............................................................................09 Neoplasticismo y constructivismo, etc. La
arquitectura vanguardista abogó por la demolición
Análisis espacial..........................................................................08
de los viejos cánones sociales y propuso nuevas
Análisis funcional........................................................................10 formas de habitar el espacio Y en este folleto vamos
Análisis formal............................................................................12 hablar precisamente de un estilo que es el
"Expresionismo", que acontinuación les daremos a
Análisis estructural.....................................................................14
conocer.
Conclusión...................................................................................14

PÁG 04 PÁG 05
Arquitectura Vanguardista Expresionismo
Este estilo se desarrolló principalmente en Alemania .
Es un movimiento que rompió con las Se caracterizó por su enfoque en la expresión
convenciones del pasado y buscó nuevas ¿Que es? emocional, se buscaba transmitir emociones intensas
formas de expresión y de habitar el espacio. Su y provocar una respuesta emocional en el observador
enfoque en la funcionalidad, la simplicidad y la
integración con el entorno influyó en gran líneas curvas, volúmenes
medida en la arquitectura posterior y continúa asimétricos y detalles escultóricos.
siendo una fuente de inspiración para los
arquitectos de hoy en día.

Arquitectos más
representativos

PÁG 06 PÁG 07
TORRE EINSTEIN
DATOS TÉCNICOS

AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 1919-1921

UBICACIÓN: POTSDAM, ALEMANIA

ARQUITECTO: ERICH MENDELSOHN

ALTURA: 14 MTRS APROX.

ÁREA TOTAL: 120 MTRS APROX

ARQUITECTO: ERICH MENDELSOHN (1887 - 1953)

PÁG 06 PÁG 07
ANÁLISIS ESPACIAL
La construcción fue concebida
inicialmente en 1917, construida entre
1920 y 1921, e inaugurada en 1924.
4 nivel
Todavía hoy sigue abierta, como parte del
Instituto de Astrofísica de Potsdam.

2 nivel 3 nivel

la Torre Einstein de
Erich Mendelsohn
Subterraneo 1 nivel destaca por su
organización vertical,
Escaleras del subsuelo al primer nivel la presencia distintiva
Escritorios / Salas de trabajo de la cúpula de
observación, el
Escaleras y Telescópio
cuidado en la
Sala de espectrógrafo
iluminación y la
Acceso principal y hall de entrada ventilación
Oficina situada en el Parque de las Ciencias de Albert Einstein, en la ciudad
Estas características espaciales y
Dormitorios alemana de Potsdam, diseñado por el arquitecto Erich Mendelsohn.
estilísticas hacen de la Torre Einstein
Telescópio
Fue construida para el astrónomo Erwin Finlay-Freundlich con el fin
un ejemplo destacado de la
de albergar experimentos y observaciones que pudieran validar la
Circulación arquitectura vanguardista del siglo XX.
Teoría de la relatividad de Albert Einstein.

PÁG 08 PÁG 09
ANÁLISIS FUNCIONAL
Convencido de que la ciencia y la industria
podían ser fuentes de energía cultural,
Mendelsohn veía en la Torre una demostración
de la capacidad de la máquina para convertirse
en el “elemento funcional de un nuevo
organismo vivo”.
Para hacer llegar la luz
captada por el telescopio al
laboratorio inferior se
ALBERGA UN TELESCOPIO, UN LABORATORIO E dispuso un sistema de
INSTALACIONES DE VIVIENDA PARA UN NÚMERO LIMITADO espejos a 45 grados que
DE CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS. Alberga un telescopio, un laboratorio e instalaciones
reflejaba la luz desde la parte
de vivienda para un número limitado de científicos y
alta de la torre hasta su base.
técnicos. Necesitaban de un laboratorio
completamente aislado de la luz exterior así como de
los cambios de temperatura para poder estudiar
conprecisión las teorías de Einstein.

SE LO CONSIDERA NO SOLO UN
LABORATORIO DE AVANZADA SINO TAMBIÉN
UN MONUMENTO «FIRMEMENTE APOYADO
SOBRE LA TIERRA PERO TAMBIÉN DISPUESTO
A SALIR VOLANDO O A DAR UN SALTO»,
PRODUCTO DE LAS FORMAS AERODINÁMICAS
QUE LO COMPONEN.

PÁG 10 PÁG 11
ANÁLISIS FORMAL CONTRASTE DE VOLÚMENES

La complejidad de formas que componen la torre denota, por una parte, un se caracteriza por el contraste entre
volúmenes sólidos y espacios abiertos.
gran sentido de libertad artística y, por otro, «dinámica funcional»; una
voluntad manifiesta de formas continuas e integradas. A medida que la torre se eleva, se va
estrechando progresivamente, lo que crea
una sensación de ligereza y fluidez
La fachada está compuesta por una serie de
numerosos paneles de vidrio, que permiten luz
natural y ofrecen vistas panorámicas.
Distorción de la forma para un efecto emocional.
Un esfuerzo subyacente para lograr lo nuevo , origial y visionario.
Sus formas continuas modulan la luz a lo largo del día generando
una serie de visiones futuristas únicas y originales.

La torre presenta una forma elementos


estabilidad y
cilíndrica que se eleva verticales
verticalmente en el paisaje. horizontales equilibrio visual

PÁG 12 PÁG 13
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
MATERIAL Y CONSTRUCCIÓN:

Originalmente la obra fue proyectada para ser construida en hormigón armado debido
Se construyó utilizando una combinación
a la afinidad proyectual y constructiva que Erich Mendelsohn sentía por el material
de materiales modernos para la época.
producto a su vez de la admiración que había sentido por las obras de Auguste Perret.

La torre está diseñada para soportar Se pensó en hormigón armado pero era
principalmente cargas verticales, de ladrillo terminado en un
incluyendo su propio peso, las cargas revestimiento con apariencia de
de las plantas superiores, así como hormigón.
los equipos e instrumentos utilizados
en el observatorio.
Hormigón armado Acero Vidrio Otros materiales
se utilizó en la vigas y columnas, para Se presenta en las Utilizado en pisos,
El hormigón armado estructura de la torre proporcionar soporte fachadas revestida paredes interiores y
proporciona resistencia a para proporcionar adicional y resistencia de vidrio en varios acabados con materiales
la compresión y al resistencia y estabilidad. a las cargas. niveles. como ladrillo, madera,
desplazamiento, mientras yeso.
que el acero aporta
flexibilidad y capacidad
de carga adicional.

PÁG 14 PÁG 15
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.turismodeestrellas.com/observatorio-torre-einstein-alemania

https://www.turismodeestrellas.com/observatorio-torre-einstein-alemania

https://www.turismodeestrellas.com/observatorio-torre-einstein-alemania

PÁG 14 PÁG 15

También podría gustarte