Está en la página 1de 4

Cuestionario de composición química de lo alimentos

Soranyelis Pinto Pushaina

Universidad de la Guajira

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración Turística y Hotelera

Riohacha, La Guajira

Octubre de 2023
1.Los nutrientes se clasifican en macronutrientes y micronutrientes.
Los nutrientes que se encuentran en mayor cantidad en los alimentos reciben el
nombre de macronutrientes (proteínas, lípidos e hidratos de carbono),mientras que
los que constituyen una pequeña parte reciben el nombre de micronutrientes
(vitaminas y minerales).

2.Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes en nuestra


alimentación,ayudan a proporcionar energía al cuerpo y están formados por carbono
(C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).
Estos aportan aproximadamente 4 kilocalorías por gramo de sustancia.

3.Las 2 funciones de los carbohidrato son:

ENERGÉTICA: Son la primera fuente de energía de nuestro organismo.

REGULADORA: Se encargan de regular el tránsito intestinal, (es el tiempo que le


toma a los alimentos para ir de la boca hasta el final de los intestinos)

4.Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos,no se


hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos más simples,por
ejemplo la glucosa y la fructuosa.

Los disacáridos son un tipo de hidratos de carbono formados por la unión


de dos monosacáridos iguales o distintos,por ejemplo la sacarosa y lactosa.

5.Los lípidos son aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven en
solventes apolares, como el éter, el cloroformo y la acetona, y que no lo hacen de
manera perceptible en el agua.Sirven como reserva de energía, produciendo más
del doble de energía que la liberada por proteínas e hidratos de carbono.
Proporcionan 9 kilocalorías por cada 1 gramo de lípidos.
Actúan como aislamiento contra el frío y forma un tejido de soporte de
muchos órganos, protegiendo a la vez de golpes.

6.Existen tres tipos lípidos estos son:Las Grasas,Fosfolípidos y Colesterol.

7. Las grasas saturadas son aquellas que se endurecen a temperatura ambiente. Se


encuentran principalmente en los alimentos de origen animal,como carne,
mantequilla, leche y queso.
En los alimentos de origen vegetal,como los aceites de palma y de coco también
son ricos en estas grasas.
8. La función principal de las grasas insaturadas regulan el nivel de colesterol y
previenen las enfermedades cardiovasculares:
GRASAS MONOINSATURADAS: presentes en el aceite de oliva, de colza, los frutos
secos cacahuetes, aguacates y sus aceites.

GRASAS POLIINSATURADAS: Estas se subdividen en Grasas Omega.

9.Los fosfolípidos están presentes en todos los alimentos, porque son parte de
la membrana celular,cómo las yemas de huevos,las carnes,nueces y almendras
Debido a eso, sus funciones son fundamentales para que la célula exista como tal.

10.El colesterol desempeña diferentes funciones dentro del organismo, aunque no


se le considera un nutriente esencial.Tiene tres funciones las cuales son:

Estructural: Es básico en la formación de la membrana celular.


Precursor en la síntesis de hormonas sexuales:como la testosterona y cortisol;
Precursor en la síntesis de sales biliares:Estas emulsionan los ácidos grasos
para hacerlos más solubles en el agua,facilitando su absorción.

11.Las proteínas constituyen un 20% del cuerpo humano, siendo su presencia


imprescindible para el crecimiento en niños y el mantenimiento en adultos, en
embarazadas y en la vejez, son responsables de la formación del músculo.

12.Las proteínas presentan funciones biológicas en el organismo muy importantes


entre ellas están 3 funciones:
Función Estructural:Colágeno
Función de Movimiento:Actina y Miosina
Función Inmune:Células Defensivas

13.Existen 4 tipos de clasificación de la proteínas las cuales son:


Por su composición;Simples y Conjugadas
Por su forma;Globulares y Fibrosas
Por su
solubilidad;Albúminas,Globulinas,Histonas,Glutelinas,Prolaminas,Escleroproteínas
Por su función biológica:Estructurales,Enzimas,Hormonas,Toxinas,Anticuerpos

14.Los aminoácidos son los monómeros que conforman las proteínas, es decir son
los eslabones de las cadenas de las proteínas.Existen alrededor de 140 pero sólo
20 forman proteínas,que es el grupo –NH2 y el grupo carboxilo –COOH.
15.Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:

Por su solubilidad:Hidrofílicos e hidrofóbicos.

Por su carga eléctrica:ácidos, básicos y neutros.

Por su importancia en el organismo:esenciales y no esenciales.

16.Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede


sintetizar por sí mismo. Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos es la
ingesta directa a través de la dieta;como por ejemplo la Metionina (Met),Fenilalanina
(Phe).

Los aminoácidos No esenciales son aquellos que el propio organismo puede


sintetizar por sí mismo,como por ejemplo la Alanina (Ala) y Tirosina (Tyr)

17.Las vitaminas se clasifican en dos grandes grupos atendiendo a su solubilidad


(su capacidad para disolverse estas son;Hidrosolubles y Liposolubles.
Las vitaminas liposolubles (A, D, E, y K), se disuelven en grasas y aceites,se
pueden almacenar en el cuerpo como por ejemplo el retinol,el tocoferol y el
calciferol.
Las vitaminas hidrosolubles. Las vitaminas hidrosolubles no se almacenan en el
cuerpo, los excedentes o las cantidades excesivas de estas vitaminas salen del
cuerpo a través de la orina,por ejemplo la tiamina,la niacina y la biotina.

18.Un mineral es una sustancia sólida inorgánica de origen natural que posee una
estructura química definida, misma que le confiere características fisicoquímicas
particulares, generalmente es el anión de un metal el grupo dominante, y de
acuerdo a este se clasifican los minerales.
Los minerales se clasifican en macromineral que son el calcio y el fósforo y
micromineral que son el cinc y el magnesio.
El organismo usa los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo el
mantener los huesos, corazón y cerebro funcionando bien. Los minerales también
son importantes para las enzimas y las hormonas.

19.El agua Libre: es la que se evapora (volatiliza) fácilmente, la que se elimina en el


calentamiento,la que se congela primero y la responsable de la actividad acuosa del
alimento.

20.El agua Ligada: El agua ligada se encuentra dentro de las moléculas del
alimento. El agua ligada no se congela a -20⁰C y es la porción de agua más difícil de
extraer, es la que está unida a las proteínas u otras moléculas que forman el
alimento.

También podría gustarte