Está en la página 1de 4

Actividad Semana 1

19/08/2023

JESUS GERARDO MEJIA PUENTE


870183212
SEM DE ESTRATEGIAS DE COMPETENCIA
HERRERA MALDONADO ROBERTO CARLOS
Campus UVM Monterrey Norte
19/08/2023
RESUMEN

Lean Approach. Es una forma innovadora de gestionar los procesos de una empresa,
siendo su objetivo eliminar actividades que no aporten valor, para así poder obtener un
producto o servicio de mayor calidad y que mejore la experiencia de los clientes.
Algunas de sus ventajas son aumentar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad
mejorando la comunicación, colaboración y el compromiso del equipo.
Algunos de sus riesgos son perder el foco en el cliente, aplicar herramientas sin entender
la filosofía resistir el cambio o ignorar el factor humano.

Design Thinking. permite construir ideas innovadoras al resolver problemas poco


definidos o particularmente desafiantes, así como al orientarse hacia las
soluciones. Además, es un medio para generar mayor valor al usuario en los productos y
servicios.
El design thinking es un método que se utiliza para llegar a estas soluciones, y también
ayuda a:
Observar detenidamente al público objetivo, así como empatizar con sus necesidades y
preferencias: una de las claves para el éxito de cualquier proyecto está en comprender a
las personas hacia las que está encaminado, tanto como buyer personas como en cada
cliente en particular.
Encaminar el sentido en las peticiones de los clientes: reconocer lo que sustenta
cada petición es vital para crear un plan.
Rediseñar los problemas con una visión humana: a menudo, solemos pensar los
problemas desde una perspectiva técnica. Design thinking ayuda a poner el foco en las
personas.
Sus características
Pone al usuario en el centro.
Busca que el proceso sea divertido.
Da pie a la colaboración constructiva.
Se impulsa con la curiosidad y creatividad.
Permite las iteraciones.
Fases del design thinking
Empatía.
Definición.
Idea.
Prototipo.
Evolución.

Soft skills para el emprendimiento. se refieren a las cualidades personales,


interpersonales y sociales que influyen en cómo interactuamos con los demás, cómo nos
adaptamos a diferentes situaciones y cómo resolvemos problemas.
Aunque las habilidades técnicas son necesarias para realizar tareas específicas, las soft
skills son fundamentales para construir relaciones sólidas, liderar equipos, comunicarse
efectivamente y superar desafíos en el mundo empresarial.
Estas habilidades pueden ser desarrolladas y mejoradas a lo largo del tiempo, y su
importancia radica en su capacidad para impulsar el crecimiento personal y profesional,
así como el éxito en el emprendimiento.
Soft skills importantes
Comunicación efectiva.
Pensamiento crítico.
Resiliencia y adaptabilidad.
Liderazgo.
Inteligencia emocional.

Formación de un equipo. consiste en reunir a profesionales con


distintas habilidades con el objetivo de cumplir con los objetivos empresariales. tiene una
meta común y para cumplirla comparten percepciones, ideas y opiniones, un trabajo
colaborativo donde cooperan y se ayudan entre sí, resuelven desacuerdos y, lo más
importante, es que esto no sucede de la nada, sino que debe construirse poco a poco.
La formación de equipos de trabajo busca agilizar, completar y perfeccionar este
proceso. Aunque sean grupos pequeños, se procura que en él se encuentren personas
con diversas competencias profesionales y cualidades personales para que se
complementen y puedan lograr sus tareas.

REFERENCIAS

metodología Lean. (s/f). Recuperado el 18 de agosto de 2023, de

https://www.apd.es/metodologia-lean-que-es/

design thinking. (s/f). Recuperado el 18 de agosto de 2023, de

https://blog.hubspot.es/marketing/design-thinking#que-es

(S/f). Recuperado el 18 de agosto de 2023, de https://blog.uvirtual.org/soft-skills-

emprendimiento

formación de un equipo. (s/f). Recuperado el 18 de agosto de 2023, de

https://www.bizneo.com/blog/formacion-de-

equipos/#Que_es_la_formacion_de_equipos_de_trabajo

También podría gustarte