Está en la página 1de 1

Se denomina paleoindio al periodo

histórico del continente americano que abarca los


acontecimientos desarrollados hasta el año 8000
antes de Cristo. También conocido
como paleoamericano, en esta fase comenzó a
forjarse la variedad lingüística y étnica que
caracterizó a toda la etapa precolombina.

El Mesoindioes el periodo que se extiende aproximadamente entre los años 5000 a. C. y


1000 a. C. Se caracteriza por la aparición de grandes cambios en las formas de vida de los
indígenas en ese momento,

En el período Neo - Índio (1000 AC/1500 DC) se produce un desarrollo de los asentamientos
gracias al desarrollo de la agricultura que tuvo su máximo exponente en Venezuela con el
desarrollo cultural de la tribu Timoto-Cuica en la región de Los Andes, donde establecieron un
intercambio cultural con el altiplano colombiano y los Andes centrales que les permitió
desarrollar una cerámica simple, una arquitectura incipiente con la construcción de terraplenes
para nivelar los terrenos para la agricultura y la creación de bóvedas alineadas por piedras
(mintoyes) utilizadas como tumbas y silos para el almacenamiento de productos agrícolas como
los tubérculos y el maíz.

Período Indio-hispano. El período Indio-hispano (1.500 D.C. hasta el presente) se ha


caracterizado por el impacto de la conquista española en los pueblos aborígenes venezolanos,
principalmente por lapolítica de exterminio que adoptaron los españoles sobre los nativos y
evangelización.

Rudy

También podría gustarte