Está en la página 1de 17

Curso:

Sistemas SCADA
Wincc Advanced
Unidad 1:

Wincc Advanced

1. Características del sistema

Definición
WinCC Advanced es una parte integral del conjunto de software SIMATIC WinCC de
Siemens, diseñado para aplicaciones avanzadas de supervisión y control en la
automatización industrial. Proporciona un entorno de desarrollo para crear sistemas de
supervisión y control de procesos altamente personalizables y adaptables.

A continuación, se detallan algunos aspectos técnicos clave:

 Plataforma de Desarrollo: WinCC Advanced generalmente se ejecuta en sistemas


basados en Windows y utiliza una arquitectura cliente-servidor. Los componentes
de cliente se utilizan para la visualización y el control, mientras que los servidores
gestionan la adquisición de datos y el almacenamiento.

 Interfaz de Desarrollo: Ofrece un entorno de desarrollo gráfico que permite a los


ingenieros y diseñadores crear pantallas de operador personalizadas. Utiliza una
estructura basada en objetos que facilita la creación y reutilización de elementos
gráficos y lógicos.
 Conectividad PLC: WinCC Advanced se integra con controladores programables
(PLC) y otros dispositivos de automatización utilizando protocolos de
comunicación industrial estándar como OPC (OLE for Process Control) para
recopilar datos en tiempo real.

 Almacenamiento de Datos: Permite la recopilación y el almacenamiento de datos


históricos del proceso. Los datos se almacenan en bases de datos SQL, lo que
facilita el análisis y la generación de informes a largo plazo.

 Seguridad: Incluye características de seguridad como autenticación de usuarios y


control de acceso para garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso
al sistema.

 Control de Alarmas y Eventos: WinCC Advanced permite la configuración de


alarmas y eventos que pueden ser activados por condiciones específicas en el
proceso, lo que ayuda a los operadores a responder rápidamente a situaciones
anómalas.

 Personalización Avanzada: Los usuarios pueden personalizar las pantallas, los


informes y las funciones del sistema según sus necesidades específicas. Esto
incluye la creación de secuencias de animación personalizadas y la programación
de acciones basadas en eventos.

 Integración con Sistemas Externos: Puede integrarse con sistemas de nivel


superior, como sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y
sistemas de ejecución de fabricación (MES), para lograr una gestión integral de la
producción.
Diferencias entre sistemas SCADA Advanced y Professional

Nivel de Aplicación

 SIMATIC WinCC Advanced: Está diseñado principalmente para aplicaciones de


supervisión y control en sistemas de menor escala o complejidad, generalmente
mono puesto. Es adecuado para proyectos que no requieren una funcionalidad
tan avanzada o extensa, donde se prioriza la velocidad y no el volumen de datos.
 SIMATIC WinCC Professional: Está diseñado para aplicaciones más grandes y
complejas. Es capaz de supervisar sistemas de automatización más grandes y
procesos industriales más complejos.

Funcionalidad

 SIMATIC WinCC Advanced: Ofrece una gama básica de características para la


supervisión y el control de procesos, incluyendo una interfaz gráfica de usuario,
conectividad con PLC y capacidades de registro de datos.
 SIMATIC WinCC Professional: Proporciona una funcionalidad más avanzada y
extensa. Incluye características adicionales como la administración de recetas,
capacidades de gestión de proyectos más avanzadas, soporte para aplicaciones en
tiempo real y un conjunto más amplio de herramientas de desarrollo.

Escalabilidad

 SIMATIC WinCC Advanced: Es más adecuado para proyectos de menor escala y


puede ser una opción más económica para aplicaciones más simples.
 SIMATIC WinCC Professional: Ofrece mayor escalabilidad y flexibilidad, lo que lo
hace más apropiado para proyectos más grandes y complejos que requieren una
supervisión y un control más sofisticados.
Integración

 SIMATIC WinCC Advanced: Aunque puede integrarse con sistemas de nivel


superior como MES y ERP, su capacidad de integración puede ser limitada en
comparación con WinCC Professional.
 SIMATIC WinCC Professional: Ofrece una mayor capacidad de integración y es más
adecuado para aplicaciones que requieren una estrecha integración con sistemas
empresariales y una gestión avanzada de la producción.

Soporte 3D

 SIMATIC WinCC Advanced: Por lo general, no incluye soporte para visualización 3D


de procesos o equipos.
 SIMATIC WinCC Professional: Algunas versiones de WinCC Professional pueden
ofrecer capacidades avanzadas de visualización en 3D, lo que es útil para
representar procesos de manera más realista.

Sistema Mono puesto flexible


WinCC Advanced es considerado un sistema mono puesto debido a su diseño y
configuración específicos. Un sistema mono puesto significa que todo el software, la
configuración y la lógica de control están contenidos en una única estación de trabajo o
computadora. Existen algunas razones por las cuales WinCC Advanced se implementa
típicamente como un sistema monopuesto:

 Menos Complejidad: Para aplicaciones de menor escala y complejidad, un sistema


mono puesto puede ser más simple de configurar y mantener. No se requiere una
infraestructura de red compleja ni múltiples estaciones de trabajo para gestionar.

 Costos Reducidos: Configurar un sistema monopuesto generalmente requiere


menos hardware y licencias de software en comparación con sistemas distribuidos
o multipuestos. Esto puede resultar en una inversión inicial más baja.
 Facilidad de Implementación: Un sistema monopuesto es más fácil de
implementar, especialmente en aplicaciones donde solo se necesita supervisar y
controlar un proceso desde una única ubicación.

 Menor Requisito de Recursos: Los sistemas monopuesto tienen requisitos de


recursos (como potencia de procesamiento y memoria) más bajos en comparación
con sistemas multipuestos o distribuidos, lo que puede ser beneficioso en
hardware más modesto.

Sin embargo, es importante destacar que WinCC Advanced también puede utilizarse en
sistemas distribuidos o multipuestos si es necesario para una aplicación en particular.

Esto puede implicar la instalación de varias estaciones de trabajo con WinCC Advanced
que se comunican entre sí a través de una red para supervisar y controlar un proceso
desde múltiples ubicaciones. La elección de usar un sistema monopuesto o multipuestos
dependerá de las necesidades específicas de la aplicación y de los recursos disponibles.

Lo que se puede hacer con SIMATIC WinCC Advanced

 Supervisión en Tiempo Real: Permite a los ingenieros y operadores crear interfaces


gráficas de usuario (HMI) altamente personalizables para supervisar procesos y sistemas
industriales en tiempo real. Estas interfaces brindan una visualización clara y en tiempo
real de los datos de los sensores, el estado de los equipos y los procesos de producción.
 Control de Procesos: Además de la supervisión, WinCC Advanced permite a los usuarios
interactuar y controlar procesos industriales a través de las pantallas de operador
personalizadas. Esto implica la capacidad de ajustar parámetros, cambiar configuraciones
y tomar decisiones basadas en el estado en tiempo real de los sistemas automatizados.
 Almacenamiento y Análisis de Datos: WinCC Advanced facilita la recopilación y el
almacenamiento de datos históricos del proceso, lo que resulta fundamental para el
análisis retrospectivo, la identificación de tendencias y patrones, y la generación de
informes que respalden la toma de decisiones informadas.
 Configuración de Alarmas y Notificaciones: Los ingenieros pueden configurar alarmas y
eventos personalizados en WinCC Advanced. Esto implica la capacidad de definir
umbrales y condiciones para activar alarmas, lo que permite a los operadores responder
rápidamente a situaciones críticas.
 Personalización de la Interfaz de Usuario: Los usuarios tienen la flexibilidad de
personalizar completamente la apariencia y la funcionalidad de las pantallas de HMI. Esto
facilita la adaptación del sistema a las necesidades específicas de la aplicación y la
optimización de la eficiencia operativa.
 Seguridad y Control de Acceso: El software incluye características de seguridad robustas
que permiten controlar el acceso al sistema y protegerlo contra accesos no autorizados y
amenazas externas. Se pueden establecer permisos y políticas de acceso para garantizar
la integridad de los datos y la operación segura del sistema.
 Conexión a Bases de Datos: WinCC Advanced es capaz de conectarse a bases de datos
externas, como bases de datos SQL. Esto permite la recopilación y el almacenamiento de
datos en sistemas de gestión de bases de datos, lo que facilita la integración de datos en
tiempo real y la generación de informes basados en información almacenada en bases de
datos externas.
 Creación de Archivos: Los usuarios pueden crear y gestionar archivos dentro de WinCC
Advanced, incluyendo archivos de configuración, archivos de datos y archivos de registro.
Esto es fundamental para personalizar y respaldar aplicaciones de supervisión y control.
La capacidad de gestionar archivos facilita la organización de datos y la configuración del
sistema según las necesidades específicas de la aplicación.
 Ejecución de Scripts: WinCC Advanced permite la ejecución de scripts y secuencias de
comandos personalizados. Esto brinda la posibilidad de automatizar tareas específicas,
realizar cálculos personalizados y ejecutar acciones programadas de manera eficiente. Los
scripts pueden ser utilizados para controlar y supervisar procesos de manera más
avanzada, adaptándose a requerimientos específicos de la aplicación.
 Interfaz con Sistemas Externos: WinCC Advanced puede interactuar con sistemas
externos a través de la ejecución de scripts y la comunicación con aplicaciones
personalizadas. Esto posibilita la integración con sistemas empresariales, sistemas de
gestión de activos, sistemas de programación avanzada y otras aplicaciones
personalizadas para una funcionalidad extendida y una mayor flexibilidad en la
automatización industrial.

Lo que generalmente no se puede hacer con SIMATIC WinCC Advanced

 Aplicaciones de Gran Escala y Complejidad: SIMATIC WinCC Advanced está diseñado


principalmente para aplicaciones de tamaño medio o pequeño en la supervisión y el
control de procesos industriales. Para proyectos de gran envergadura y complejidad, se
recomienda considerar soluciones más avanzadas, como WinCC Professional o sistemas
de supervisión y control industriales de nivel superior.
 Integración Empresarial Compleja: Aunque SIMATIC WinCC Advanced admite la
integración con sistemas empresariales de nivel superior, como MES y ERP, su capacidad
de integración puede ser limitada en comparación con soluciones más avanzadas. Para
una integración empresarial más compleja, es posible que se requieran productos de
software específicos.
 Visualización 3D Avanzada: Aunque WinCC Advanced ofrece características avanzadas de
animación y gráficos, no suele proporcionar capacidades de visualización en 3D de
sistemas más avanzados. Para representaciones tridimensionales complejas, pueden
requerirse herramientas adicionales.
 Escalabilidad Extrema y Alta Disponibilidad: En aplicaciones que demandan una
escalabilidad extrema o alta disponibilidad, como plantas industriales muy grandes o
críticas, es aconsejable considerar soluciones más robustas y costosas que ofrezcan
capacidades de redundancia y escalabilidad avanzadas.

Compatibilidad de SIMATIC WinCC Advanced con PLC de Otros


Fabricantes

Aspectos Técnicos

SIMATIC WinCC Advanced, como sistema desarrollado por Siemens, se encuentra diseñado
principalmente para interactuar de manera nativa y eficiente con los controladores
programables (PLC) de Siemens.

No obstante, en un entorno industrial diverso, es común encontrarse con una variedad de


PLC de diferentes fabricantes. Para abordar esta situación, es necesario considerar aspectos
técnicos fundamentales para lograr la compatibilidad de SIMATIC WinCC Advanced con PLC
de otros fabricantes.

 Protocolos de Comunicación Estándar: La base de la interoperabilidad reside en la


selección y comprensión de protocolos de comunicación estándar. Los protocolos
como Modbus, OPC (OLE for Process Control), Ethernet/IP, y Profinet, entre otros, se
utilizan para establecer la comunicación entre WinCC Advanced y PLC de terceros.
 Soporte de Protocolos por Parte del PLC: Es esencial confirmar si el PLC de otro
fabricante admite y es compatible con el protocolo de comunicación elegido. Esto
implica que el PLC debe entender los comandos y las estructuras de datos
transmitidos a través del protocolo.
 Controladores o Módulos de Comunicación: En muchas situaciones, se necesita
instalar controladores o módulos de comunicación adicionales en el PLC para habilitar
la comunicación con WinCC Advanced. Estos componentes actúan como
intermediarios que traducen y direccionan los datos y comandos entre los dos
sistemas.
 Configuración de Parámetros de Comunicación: Una configuración precisa de los
parámetros de comunicación es crítica. Esto incluye la definición de direcciones IP,
números de puerto, tasas de transmisión y formatos de datos para garantizar una
comunicación fluida y confiable entre los sistemas.
 Conocimiento Técnico Especializado: La configuración exitosa de la comunicación
entre sistemas de diferentes fabricantes requiere un conocimiento profundo de los
protocolos de comunicación, las características técnicas de los PLC, y el software de
supervisión. Esta experiencia es esencial para evitar problemas de comunicación y
garantizar un funcionamiento eficiente.
 Compatibilidad de Versiones: La compatibilidad entre las versiones del software de
supervisión y el firmware del PLC debe ser verificada y mantenida. Actualizaciones o
cambios en cualquiera de los sistemas pueden impactar la comunicación.
 Documentación Técnica y Soporte: La documentación técnica proporcionada por los
fabricantes de los PLC y de WinCC Advanced es una fuente crítica de información. En
caso de problemas, contar con acceso al soporte técnico de ambos fabricantes puede
ser esencial para resolver cuestiones de comunicación.

La interoperabilidad entre WinCC Advanced y PLC de otros fabricantes es un desafío técnico


que, cuando se aborda con conocimiento y precisión, brinda una mayor flexibilidad en
entornos industriales mixtos. Es importante destacar que, aunque es posible lograr esta
compatibilidad, puede requerir esfuerzos considerables en términos de configuración,
pruebas y ajustes para garantizar una comunicación eficaz entre los sistemas involucrados.

La Evolución de SIMATIC WinCC Advanced:

Desde su aparición inicial, SIMATIC WinCC Advanced ha experimentado varias iteraciones y


mejoras sustanciales para satisfacer las crecientes demandas de la industria de la
automatización. A lo largo de los años, Siemens ha lanzado varias versiones de WinCC
Advanced, cada una introduciendo avances tecnológicos y características innovadoras. A
continuación, se destacan algunos hitos importantes en la evolución de WinCC Advanced:

 Introducción Inicial: SIMATIC WinCC Advanced se introdujo como un software de


supervisión y control industrial con capacidades de interfaz de usuario gráfica
personalizable. En sus primeras versiones, se centraba en proporcionar una
plataforma de HMI flexible para la supervisión de procesos industriales.
 Mejoras en la Visualización: Con el tiempo, WinCC Advanced ha mejorado en
términos de capacidades de visualización. Se han añadido funciones avanzadas de
gráficos, animaciones y representación de datos para crear pantallas de HMI más ricas
y visuales.
 Mayor Integración de Datos: Para satisfacer la creciente necesidad de análisis de
datos en tiempo real y de datos históricos, WinCC Advanced ha mejorado sus
capacidades de adquisición y almacenamiento de datos. Esto ha permitido a los
usuarios realizar análisis retrospectivos y tomar decisiones informadas basadas en
datos históricos.
 Soporte para Bases de Datos Externas: En versiones más recientes, WinCC Advanced
ha añadido la capacidad de conectarse y comunicarse con bases de datos externas,
como bases de datos SQL. Esto ha ampliado sus capacidades de almacenamiento de
datos y de integración con sistemas empresariales.
 Seguridad Avanzada: En respuesta a las crecientes preocupaciones de seguridad en
la industria, WinCC Advanced ha mejorado sus características de seguridad. Se han
añadido mecanismos de autenticación, control de acceso y cifrado de datos para
proteger los sistemas de control.
 Integración de Tecnologías Web: A medida que la tecnología web ha ganado
importancia, WinCC Advanced ha evolucionado para ofrecer capacidades de
visualización basadas en web. Esto permite el acceso a la supervisión y control desde
dispositivos móviles y navegadores web.
 Apoyo a la Industria 4.0: En consonancia con los principios de la Industria 4.0, WinCC
Advanced ha incorporado características de conectividad y colaboración. Esto facilita
la comunicación entre sistemas industriales y la adopción de prácticas de fabricación
inteligente.
 Mejoras en la Usabilidad y la Eficiencia: La evolución de WinCC Advanced también ha
incluido mejoras en la usabilidad y la eficiencia del usuario. Se han agregado
herramientas de desarrollo más intuitivas y capacidades de depuración avanzadas.
 Soporte de Hardware y Plataformas Actuales: A lo largo de su evolución, WinCC
Advanced se ha mantenido al día con las últimas tendencias de hardware y sistemas
operativos, asegurando su compatibilidad con las plataformas tecnológicas
modernas.

La evolución de WinCC Advanced es un proceso continuo, y Siemens sigue trabajando en


mejoras y actualizaciones para mantenerse a la vanguardia de la automatización industrial.
Los usuarios pueden esperar que futuras versiones de WinCC Advanced continúen ofreciendo
características y capacidades avanzadas para satisfacer las necesidades cambiantes de la
industria.

Escalado de STEP 7 y WinCC en el TIA Portal


Runtime en el Contexto de Software
Una Visión Detallada

El término "runtime" en el ámbito del software se refiere a un entorno de ejecución que permite
que los programas o aplicaciones se ejecuten y realicen sus funciones en una computadora o
sistema y hace de puente entre la aplicación y el sistema operativo. Es un componente de
software que proporciona recursos y servicios para el funcionamiento de las aplicaciones.

 Gestión de Código y Memoria: En el "runtime", el código de un programa se carga en la


memoria de la computadora y se ejecuta. El "runtime" se encarga de la gestión de la
memoria, asignando y liberando recursos según sea necesario para garantizar que el
programa funcione sin problemas.
 Intérprete o Compilador: Dependiendo del lenguaje de programación, el "runtime"
puede incluir un intérprete o un compilador. El intérprete interpreta y ejecuta el código
fuente directamente, mientras que el compilador traduce el código fuente a un lenguaje
de máquina antes de su ejecución.
 Gestión de Dependencias: Las aplicaciones a menudo dependen de bibliotecas y
componentes externos. El "runtime" se asegura de que estas dependencias estén
disponibles y las carga cuando sea necesario para que la aplicación pueda funcionar
correctamente.
 Control de Recursos del Sistema: El "runtime" gestiona los recursos del sistema, como la
CPU, la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento, para que las aplicaciones los
utilicen de manera eficiente y justa. Esto incluye la asignación de recursos a procesos
individuales y la administración de la concurrencia.
 Comunicación y Conectividad: Facilita la comunicación entre las aplicaciones y otros
sistemas o servicios a través de protocolos de red, sockets u otros mecanismos de
comunicación. Esto permite que las aplicaciones se conecten a bases de datos, servicios
web u otros sistemas distribuidos.
 Seguridad y Control de Acceso: Implementa medidas de seguridad para proteger el
sistema y los datos. Esto puede incluir el control de acceso, la autenticación de usuarios
y la gestión de permisos para garantizar que las aplicaciones no accedan a recursos no
autorizados.
 Gestión de Hilos y Procesos: Controla la ejecución de múltiples hilos o procesos dentro
de una aplicación para permitir la multitarea y la paralelización de tareas. Esto es
fundamental para aplicaciones que requieren un alto rendimiento y capacidad de
respuesta.
 Manejo de Errores y Excepciones: El "Runtime" maneja errores y excepciones que
pueden surgir durante la ejecución de una aplicación. Proporciona mecanismos para
capturar, informar y manejar estas situaciones de manera adecuada para evitar bloqueos
o comportamientos inesperados.
 Gestión del Ciclo de Vida de la Aplicación: Controla el ciclo de vida de una aplicación,
incluyendo su inicio, ejecución y cierre ordenado. Esto garantiza que los recursos se
liberen adecuadamente y que la aplicación se cierre sin problemas.

WinCC RT no lo hace todo


WinCC RT Advanced, establece una interacción intrínseca con el sistema operativo de la PC,
empleando una serie de llamadas al sistema, API y servicios de bajo nivel.

 Gestión de Recursos del Sistema: WinCC RT Advanced realiza llamadas al sistema para
gestionar la asignación de recursos de hardware, incluyendo el tiempo de CPU y la
memoria física, garantizando así una gestión óptima de los recursos disponibles.
 Gestión de Hilos y Procesos: A través de las API proporcionadas por el sistema operativo,
se crean, administran y planifican hilos y procesos. Esto permite una ejecución
concurrente de las partes esenciales de la aplicación, respondiendo a las prioridades y la
carga de trabajo en tiempo real.
 Interfaz Gráfica de Usuario (GUI): WinCC RT Advanced utiliza API gráficas de bajo nivel
para crear y administrar ventanas, controles y dispositivos de entrada. Esto incluye la
manipulación de ventanas, la gestión de eventos de entrada y la representación visual
precisa de la interfaz de usuario.
 Comunicación con Periféricos y Controladores: El Runtime se comunica con dispositivos
de campo y controladores, a través de controladores de dispositivo específicos y
protocolos de comunicación. Utiliza las capacidades del sistema operativo para establecer
y mantener estas conexiones en tiempo real.
 Gestión de Red: Aprovecha las funcionalidades de red del sistema operativo, como
sockets y protocolos de comunicación, para habilitar la comunicación entre el Runtime de
WinCC Advanced y otros sistemas o dispositivos a través de redes Ethernet u otros
medios.
 Seguridad y Control de Acceso: WinCC RT Advanced interactúa con los mecanismos de
autenticación y autorización del sistema operativo para garantizar la seguridad y la
protección de recursos críticos, implementando políticas de acceso y control de usuarios.
 Gestión de Archivos y Almacenamiento: Hace uso de llamadas al sistema operativo para
acceder y administrar archivos de configuración, registros de datos históricos y otros
datos almacenados en el sistema de archivos local.
 Control de Procesos y Servicios: El sistema operativo supervisa el ciclo de vida del
Runtime, incluyendo su inicio, cierre y estado de funcionamiento. Esto se extiende a
servicios auxiliares cuando es necesario para el funcionamiento integral de la aplicación.

Esta integración técnica asegura que WinCC RT Advanced funcione sin problemas en el entorno
de tiempo real, aprovechando al máximo los recursos de hardware y software disponibles
mientras mantiene un alto nivel de seguridad y control en aplicaciones de supervisión y control
industrial críticas.

Algunas definiciones adicionales


¿Qué es una API y como las utiliza Wincc RT Advanced?

Una API, o "Interfaz de Programación de Aplicaciones" en español, es un conjunto de reglas y


protocolos que permite que diferentes aplicaciones o componentes de software se comuniquen
entre sí. En términos simples, una API define cómo interactuar con un software o servicio
específico para obtener ciertas funcionalidades o datos sin necesidad de conocer los detalles
internos de su funcionamiento.

WinCC Runtime Advanced utiliza las API de Windows para interactuar con el sistema operativo
Windows en el que se ejecuta. Estas API permiten que WinCC Runtime Advanced realice tareas
para su funcionamiento y para facilitar la interacción con el hardware y otros componentes del
sistema.

 API de Ventanas y Gráficos (Windows GUI API): WinCC Runtime Advanced utiliza las API
de ventanas y gráficos de Windows para crear y gestionar la interfaz de usuario de las
aplicaciones de supervisión y control. Esto incluye la creación de ventanas de visualización
de procesos, botones, gráficos y otros elementos de la interfaz que los operadores utilizan
para interactuar con el sistema.
 API de Comunicaciones de Red (WinSock API): Para la comunicación con controladores
PLC u otros dispositivos en una red industrial, WinCC Runtime Advanced hace uso de las
API de comunicaciones de red de Windows, como WinSock. Esto permite establecer
conexiones de red, enviar y recibir datos a través de protocolos de red como TCP/IP o
UDP/IP.
 API de Archivos (File API): WinCC Runtime Advanced utiliza las API de archivos de
Windows para acceder a archivos de configuración, registros de datos históricos y otros
datos relevantes almacenados en el sistema de archivos local. Esto es esencial para la
configuración y el registro de datos de procesos.
 API de Administración de Procesos (Process Management API): WinCC Runtime
Advanced puede utilizar API relacionadas con la administración de procesos de Windows
para garantizar un inicio, funcionamiento y cierre adecuados de las aplicaciones de
supervisión. Esto incluye la gestión de recursos y la administración de la aplicación en sí.
 API de Seguridad y Control de Acceso (Security API): Para garantizar la seguridad de
acceso y el control de los datos y recursos, WinCC Runtime Advanced puede interactuar
con las API de seguridad de Windows. Esto incluye la autenticación de usuarios y la
gestión de permisos.
 API de Tiempo (Time API): Para registrar datos con marcas de tiempo precisas y para
sincronizar eventos en sistemas de control industrial, WinCC Runtime Advanced utiliza las
API de tiempo de Windows para acceder a la hora del sistema y otros servicios de
temporización.

¿Qué es GUI y como se relaciona con Wincc RT Advanced?

GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) se refiere a la parte visual y de interacción de un programa o


sistema informático que permite a los usuarios comunicarse con la computadora o el software
utilizando elementos visuales como ventanas, botones, menús y otros controles en lugar de
comandos de texto. La GUI facilita la comunicación entre el usuario y el software de una manera
más intuitiva y amigable.
En el contexto de WinCC RT Advanced, la GUI es una parte integral de este software. La GUI en
WinCC RT Advanced permite a los operadores interactuar con el sistema de control industrial de
manera visual y eficiente.

Algunos aspectos clave de la relación entre GUI y WinCC RT Advanced son:

 Diseño de Interfaces Personalizadas: WinCC RT Advanced permite diseñar y personalizar


interfaces de usuario gráficas para supervisar y controlar procesos industriales. Esto se
hace mediante la creación de pantallas de visualización que contienen elementos gráficos
como indicadores, botones, gráficos de tendencias y alarmas.
 Visualización de Datos en Tiempo Real: La GUI de WinCC RT Advanced muestra datos en
tiempo real y se presentan de manera visual a través de gráficos, tablas y otros elementos
visuales para que los operadores puedan monitorear el estado de los procesos.
 Interacción con el Sistema: Los operadores pueden interactuar con el sistema a través de
la GUI de WinCC RT Advanced. Pueden cambiar configuraciones, activar o desactivar
equipos, responder a alarmas y registrar datos históricos utilizando la interfaz gráfica.
 Alarmas y Eventos Visuales: Cuando ocurren eventos o alarmas críticas en el sistema, la
GUI de WinCC RT Advanced muestra notificaciones visuales para alertar a los operadores.
 Configuración de la GUI: Se pueden configurar y personalizar la apariencia y el
comportamiento de la GUI de WinCC RT Advanced según las necesidades específicas de
su aplicación. Se puede definir el diseño de las pantallas, la disposición de los elementos
y las acciones asociadas a los controles.

La GUI en WinCC RT Advanced es la parte visible e interactiva de este software. Facilita la


comunicación entre los usuarios y el sistema de control, permitiendo la supervisión en tiempo
real y el control de procesos industriales de manera intuitiva.

¿Qué son los hilos y procesos y como se relacionan con Wincc RT Advanced?

Los hilos y procesos son conceptos fundamentales en la programación concurrente y paralela.

¿Qué son los hilos?

Los hilos son unidades de ejecución más pequeñas dentro de un proceso. Un proceso puede
contener múltiples hilos que comparten el mismo espacio de memoria y recursos, pero tienen su
propio flujo de ejecución independiente.
WinCC RT Advanced puede utilizar hilos para realizar tareas concurrentes. Por ejemplo, puede
haber un hilo encargado de la actualización de la interfaz de usuario para mostrar datos en
tiempo real mientras otro hilo se encarga de recopilar datos de sensores. Esto mejora la
capacidad de respuesta de la aplicación y permite realizar múltiples tareas simultáneamente.

¿Qué son los procesos?

Un proceso es un programa en ejecución que tiene su propio espacio de memoria y recursos


aislados de otros procesos. Cada proceso se ejecuta de forma independiente y tiene su propio
entorno de ejecución.

WinCC RT Advanced es una aplicación que se ejecuta como un proceso en el sistema operativo
Windows. Cada instancia de WinCC RT Advanced representa una aplicación independiente con
su propia configuración y datos. Esto permite ejecutar múltiples instancias de WinCC RT
Advanced para supervisar y controlar diferentes sistemas en paralelo, manteniendo su
aislamiento y estabilidad.

Relación entre hilos y procesos en WinCC RT Advanced

 Proceso Principal: WinCC RT Advanced se inicia como un proceso principal (una instancia
de la aplicación). Este proceso principal puede contener múltiples hilos que se utilizan
para realizar tareas concurrentes dentro de la aplicación. Por ejemplo, puede haber un
hilo para la interfaz de usuario, otro para la comunicación con dispositivos industriales y
otro para la gestión de alarmas.
 Múltiples Procesos: En algunos casos excepcionales, se pueden ejecutar múltiples
instancias independientes de WinCC RT Advanced en paralelo, cada una como un proceso
separado. Cada instancia se encarga de supervisar y controlar un sistema específico. Esto
permite la supervisión y el control simultáneo de múltiples sistemas industriales desde
una estación de trabajo.

También podría gustarte