Está en la página 1de 3

Tarea 3: Costos

Asignatura: Integración de sistemas mecatrónicos

Profesor: Ismael Millán Páez

Grupo: MEC 9-2

Integrantes:

Miguel Alberto Amador Monárrez

Luis Diego Anaya Zamudio

Joshua Raymundo Echevarría Siordia

Alejandro González Salcedo

Antonio Manuel Gudiño Alcaraz

Fecha de entrega: 17 de mayo del 2023


DESARROLLE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ENFOCANDO SU
RESPUESTA
EN EL PROYECTO QUE DESARROLLARÁ. 1. Explicar los conceptos de los
siguientes términos de costos
• Costo de material: Es el gasto asociado a la adquisición de los materiales
necesarios para construir la extrusora. En este caso, los costos de los componentes
mencionados, como Arduino Nano V3.0, TMC2208SILENTSTEPSTICK,
151031SS06000, módulo LCD, PCB y engranes y componentes, forman parte del
costo de material.
• Costo de manufactura: Es el costo relacionado con la producción de las
diferentes partes de la extrusora, incluyendo el procesamiento de las botellas de
plástico para obtener el filamento. Este costo incluye el uso de herramientas,
equipos y mano de obra durante el proceso de fabricación.
• Costo de ensamble: Corresponde al gasto asociado a la unión de las
diferentes partes y componentes de la extrusora. Involucra el tiempo y los recursos
necesarios para ensamblar todas las piezas de manera adecuada, incluyendo la
instalación y conexión de los componentes electrónicos.
• Costo de mano de obra: Representa el gasto relacionado con el trabajo y el
tiempo empleado por los individuos que participan en el proyecto, ya sea en la
fabricación, ensamble o desarrollo de otras tareas relacionadas con la extrusora.
Este costo se basa en el salario o tarifas horarias de los trabajadores involucrados.
• Costo de diseño conceptual: Es el costo asociado con la creación y
desarrollo de la idea inicial de la extrusora. Incluye el tiempo y los recursos invertidos
en la investigación, diseño de conceptos, análisis de viabilidad y toma de decisiones
iniciales.
• Costo de pruebas experimentales: Corresponde al gasto relacionado con
la realización de pruebas y experimentos para validar el funcionamiento y la calidad
de la extrusora. Esto incluye el uso de materiales, equipos de prueba y la
recopilación de datos para realizar mejoras o ajustes necesarios.
• Costo de marketing: Es el gasto relacionado con la promoción y
comercialización del producto final. Incluye actividades como la creación de
materiales promocionales, publicidad, participación en eventos, campañas de
marketing digital, entre otros.
• Costo de prototipo: Representa el gasto asociado a la creación de un
prototipo funcional de la extrusora. Incluye los materiales y los costos de fabricación
del prototipo inicial para probar y evaluar su rendimiento antes de la producción en
masa.
• Costo de maquinaria: Es el gasto relacionado con la adquisición de
maquinaria y equipos específicos utilizados en el proceso de fabricación de la
extrusora. Esto puede incluir máquinas de corte, equipos de soldadura, impresoras
3D, entre otros.

También podría gustarte