Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


E. PCONTABILIDAD Y GESTION TRIBUTARIA

Apellidos y nombres:

MIRIAM SOLEDAD
VILCA NEYRA
Escuela profesional:
Contabilidad
Asignatura:
LIDERAZGO Y
DESARROLLO
PERSONAL
Grupo: 1 Ciclo 2

Docente: Wilbert Maluquish Huaman

Juliaca,17 de septiembre de 2023


FUNDAMENTOS DEL LIDERAZGO SEGÚN LA BIBLIA Y ELENA G. DE WHITE PUEDEN APLICARSE EN
SU VIDA Y EN SU ROL COMO LÍDERES.

SEGÚN ELENA G.
Andar ante el Señor con humildad—“Tomen toda la armadura de Dios, y nunca olviden
las sandalias del evangelio de paz. No vayan hacia ningún hombre con un trato duro o con
voz airada. Que los siervos de Dios anden ante él con humildad, ya sea que ocupen las
posiciones más altas o realicen el más humilde servicio”.—Manuscrito 140, 1902.

“Dios quitará su Espíritu y otro llevará la corona de quienes persistan en su propia


terquedad y obstinación. Dios sólo acepta a quienes aprenderán de Cristo, estudiarán su
Palabra, aprenderán lecciones de mansedumbre y humildad de corazón, lecciones de
obediencia, buena voluntad en hacer la obra de la manera como Dios quiere, no a su
manera finita...” Carta 4, 1890, (9 de marzo de 1890, a “Los hermanos en el África”).

“Caminen en la luz así como él está en la luz. Quienes caminen en las pisadas de Cristo no
andarán en tinieblas, pero los que se aparten en una independencia no santificada, no
podrán contar con la presencia ni las bendiciones de Dios en la obra...

Sabiduría de lo alto—“Se necesita hombres que sientan necesidad de la sabiduría de lo


alto, hombres que estén convertidos de corazón, que entiendan que no son sino simples
mortales pecadores que deben aprender sus lecciones en la escuela de Cristo antes de
estar preparados para moldear otras mentes. Cuando los hombres han aprendido a
depender de Dios, cuando tienen la fe que obra por el amor y purifica sus propias vidas,
entonces no dejarán sobre los hombros de otros hombres las cargas que son penosas de
sobrellevar”. Carta 83, 1896, (22 de mayo de 1896, a O. A. Olsen).

Liderazgo azaroso—“A usted le gusta la alabanza y la excitación, y ubicarse en primer


plano. Se preocupa más por la aprobación y la alabanza de los hombres que por la
aprobación de Dios. Usted dirige a otros. Ellos no saben hacia dónde usted los está
dirigiendo y ni usted lo sabe, porque usted va hacia adelante de manera arriesgada,
descuidada, impulsiva, sin un criterio sano ni sabiduría celestial. Dios le ha advertido. Dios
le ha aconsejado. ¿Ha temblado usted como consecuencia de sus palabras? ¿Ha resistido
las tentaciones? ¿Se ha separado cada vez más de las influencias mundanas?” Carta 3,
1882, p. 3, (1 de abril de 1882).

La posición no santifica—“Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o


verdadera grandeza que cuando confesó: ‘Yo soy un niño pequeño, y no sé como me debo
conducir’. 1 Reyes 3:7 (VM).

“Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la lección enseñada
por la oración de Salomón. Cuanto más elevado sea el cargo que ocupe un hombre y
mayor sea la responsabilidad que ha de llevar, más amplia será la influencia que ejerza y
tanto más necesario será que confíe en Dios. Debe recordar siempre que juntamente con
el llamamiento a trabajar le llega la invitación a andar con circunspección delante de sus
semejantes. Debe conservar delante de Dios la actitud del que aprende. Los cargos no dan
santidad de carácter. Honrando a Dios y obedeciendo sus mandamientos es como un
hombre llega a ser realmente grande.

Los dirigentes necesitan aprender—“Los que aceptan puestos de responsabilidad en la


obra de Dios deberían recordar siempre que al llamarlos a esta obra el Señor lo ha
llamado también a andar con prudencia delante de él y delante de los hombres. En vez de
creerse llamados a regentar, a dictar y mandar, deberían darse cuenta de que ellos
mismos necesitan aprender. Cuando un obrero de responsabilidad no aprende esta
lección, cuanto antes se lo releve de su responsabilidad tanto mejor será para él mismo y
para la obra de Dios. Jamás un cargo imparte santidad y excelencia de carácter. Quien
honra a Dios y guarda sus mandamientos recibe él mismo honores.

SEGÚN LA BIBLIA

Los fundamentos del liderazgo según la Biblia se basan en principios morales y espirituales
que han sido extraídos de las enseñanzas bíblicas a lo largo de la historia

1. *Integridad*: La Biblia enfatiza la importancia de la honestidad y la integridad en el


liderazgo. Los líderes deben ser personas de palabra y cumplir sus promesas.

2. *Servicio*: Jesús enseñó que el liderazgo implica servir a los demás. Los líderes deben
estar dispuestos a poner las necesidades de otros por encima de las suyas propias.

3. *Humildad*: La humildad es un rasgo fundamental en el liderazgo según la Biblia. Los


líderes no deben ser orgullosos ni arrogantes, sino que deben reconocer sus propias
limitaciones.

4. *Sabiduría*: La Biblia valora la sabiduría y la toma de decisiones informadas. Los líderes


deben buscar la sabiduría divina a través de la oración y la reflexión.

5. *Justicia*: La Biblia promueve la justicia y la equidad en el liderazgo. Los líderes deben


tratar a todos con imparcialidad y justicia.

6. *Compasión*: La compasión hacia los necesitados y los menos afortunados es un


principio importante en el liderazgo bíblico. Los líderes deben mostrar compasión y
empatía hacia aquellos a quienes lideran.

7. *Liderazgo por ejemplo*: Los líderes bíblicos a menudo se consideran modelos a


seguir. Deben vivir de acuerdo con los valores que predican.

Estos son solo algunos de los principios fundamentales del liderazgo que se encuentran en
la Biblia. La Biblia contiene numerosas historias y ejemplos de líderes, tanto buenos como
malos, que ofrecen lecciones valiosas sobre cómo liderar de manera efectiva desde una
perspectiva moral y espiritual.

SEGÚN MI PERSONA

En mi vida y mi rol como líder, veo áreas de mejora en cuanto a la paciencia y la escucha
activa. A menudo, en la prisa por lograr resultados, puedo pasar por alto las necesidades y
preocupaciones de quienes lidero. Mi plan de acción incluye:

1. Cultivar la humildad: Buscar oportunidades para reconocer mis propias limitaciones y


errores, y estar dispuesto a aprender de ellos. Esto me permitirá ser un líder más
comprensivo y accesible.

2. Practicar la empatía: Esforzarme por comprender las perspectivas y sentimientos de los


miembros de mi equipo, y asegurarme de que se sientan valorados y escuchados.

3. Mejorar la comunicación: Trabajar en mi habilidad para comunicarme de manera clara y


efectiva, y fomentar un ambiente donde la comunicación abierta sea bienvenida.

4. Mantener la integridad: Apegarme a mis valores personales y éticos, y tomar decisiones


basadas en principios sólidos, incluso cuando enfrento presiones externas.

5. Enfocarme en el servicio: Recordar que mi papel como líder es servir a otros, apoyar su
crecimiento y desarrollo, y no solo buscar el éxito personal.

Al aplicar estos principios y valores en mi vida y liderazgo cotidiano, espero convertirme


en un líder más efectivo y centrado en el bienestar de aquellos a quienes lidero, al tiempo
que sigo creciendo espiritualmente.

También podría gustarte