Está en la página 1de 6

CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL

C._______________________________________________, A QUIEN EL LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL


COMPRADOR” Y POR LA OTRA “INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA LA PEÑA, S.A. DE C.V.”, EN LO SUCESIVO
“EL VENDEDOR”, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS.

DECLARACIONES

I.- Declara “EL VENDEDOR” por conducto de su representante que:

a) Que es una sociedad mercantil legalmente constituida, de conformidad con las Leyes mexicanas de acuerdo al acta
constitutiva numero 6,426, de fecha 18 de marzo de 2011, pasada ante la fe del Notario Número Público Adscrito a la
Notaría Pública No. 29 de la ciudad de Querétaro, Qro., Licenciado Leopoldo Mondragón González, inscrita bajo el folio
mercantil 26098/1.

b) Que la personalidad de su representante se encuentra debidamente otorgada mediante la escritura pública numero
6,426, de fecha 18 de marzo de 2011, pasada ante la fe del Notario Número Público Adscrito a la Notaría Pública No. 29 de
la ciudad de Querétaro, Qro., Licenciado Leopoldo Mondragón González, inscrita bajo el folio mercantil 26098/1; mediante
la cual se acredita que cuenta con facultades suficientes para obligarse en los términos del presente instrumento y que las
mismas no le han sido revocadas ni limitadas de manera alguna.

c) Que es legítimo propietario de los lotes ubicados en _________________________, de la colonia


____________________, del Municipio _____________________________ dentro del fraccionamiento en condominio
denominado _________________________________, y que se encuentran sujetos al régimen de propiedad en condominio
horizontal.

d) Que sobre los lotes antes descritos se encuentra desarrollando la construcción de un conjunto de casas habitación que
estarán sujetas en su tiempo al régimen de propiedad en condominio. Así mismo declara “EL VENDEDOR” que cuenta con
todos los permisos y licencias necesarias para dicho fin, emitidos por las autoridades correspondientes.

e) Que ha informado previamente a “EL COMPRADOR”, sobre el precio de cada una de las viviendas, de los intereses y la
tasa y la forma en que serán calculados; del monto y detalle de todos los cargos que se le hacen, del numero de pagos que
tienen que erogar y su periodicidad, así como los ajustes al precio de las viviendas por las actualizaciones al valor de las
mismas antes de la firma de escritura.

f) Que es su deseo el celebrar con “EL COMPRADOR” el presente contrato sobre la vivienda descrita en el anexo _____ del
presente instrumento, bajo los términos y condiciones que más adelante se indican.

g) Que otorga el financiamiento en forma de crédito con recursos propios, previa calificación realizada a ““EL
COMPRADOR””, y que podrá otorgase hasta un ___% del precio de la vivienda seleccionada, considerando siempre que en
caso de negativa en el otorgamiento de dicho crédito, no habrá responsabilidad alguna para “EL VENDEDOR”.

II.- Declara “EL COMPRADOR” que:

a).- Tiene la capacidad Jurídica y económica suficiente para obligarse en los términos y condiciones del presente contrato.

b) Que la Vivienda adquirida estará destinada única y exclusivamente a uso habitacional y sujeta a las disposiciones
aplicables del reglamento de condominios respectivo.

c) Que esta enterado del precio de cada una de las viviendas, de los intereses y la tasa y la forma en que serán calculados;
del monto y detalle de todos los cargos que se le hacen, de numero de pagos que tienen que erogar y su periodicidad, así
como los ajustes al precio de las viviendas por las actualizaciones al valor de las mismas antes de la firma de escritura.

d) Que ha sido informado que “EL VENDEDOR” está en condiciones de otorgar un crédito con garantía hipotecaria para los
posibles adquirientes de las viviendas descritas, previa calificación que se haga de “EL COMPRADOR”, mismo que podrá
otorgarse hasta el ___% del precio de dicha vivienda.

e) Que ha sido informado que no existe responsabilidad ni obligación de ninguna clase para “EL VENDEDOR”, respecto de
la resolución de éste para el otorgamiento o rechazo del crédito a “EL COMPRADOR”.

f) Que es su deseo celebrar con “EL VENDEDOR” el presente contrato sobre la vivienda descrita en el anexo _____ del
presente instrumento, bajo los términos y condiciones que más adelante se indican.
III.- Declaran las partes que han otorgado su consentimiento para la celebración del presente acuerdo de voluntades, así
como con la ejecución de las cláusulas contenidas en el presente contrato de compra venta con reserva de dominio.

En virtud de las anteriores declaraciones, las partes otorgan las siguientes:

CLAUSUL AS

PRIMERA.- DEL OBJETO DEL CONTRATO.- “EL VENDEDOR” vende a ”EL COMPRADOR” con reserva de dominio, y
este último compra a “EL VENDEDOR” con dicha reserva la vivienda que se describe en el anexo ____ del presente
contrato en los términos y condiciones que en él se describen, incluyendo todos los derechos, bienes y accesorios que de
hecho o por derecho correspondan.

SEGUNDA.- CONDICION SUSPENSIVA.- La compraventa referida en la cláusula anterior, estará sujeta de manera
suspensiva a las siguientes condiciones:

a) Que se haya terminado la construcción de la casa habitación materia de este contrato.

b) Que “EL COMPRADOR” haya obtenido por parte del “EL VENDEDOR”, la autorización escrita del otorgamiento del
crédito.

En caso de que ocurran las condiciones establecidas en los anteriores incisos, el presente contrato surtirá plenos efectos.

Se establece que previo a que “EL VENDEDOR” ponga a “EL COMPRADOR” en posesión del inmueble motivo de este
contrato, “EL COMPRADOR” se compromete a llevar a cabo la escrituración correspondiente ante el notario que designe
“EL VENDEDOR” para tales efectos, de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima primera del presente contrato; de lo
contrario, éste quedará sin efectos para ambas partes, y en consecuencia, ambas estarán liberadas de cualquier
responsabilidad que pudiera derivarse de este contrato y “EL VENDEDOR” devolverá al comprador los depósitos que éste
efectuó para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas de este contrato, sin interés,
actualización o producto financiero alguno, deduciendo las sanciones a que se hace referencia en el presente contrato.

La asignación y determinación de la vivienda objeto materia de este contrato, se encuentra fundamentada en los artículos
1823, 1824, 1825, 1831 del Código Civil vigente para el Estado de Querétaro.

TERCERA.- DE LA RESERVA DE PROPIEDAD.- “EL VENDEDOR” se reservara la propiedad del inmueble materia del
presente instrumento, en los términos del artículo 2197 del Código Civil vigente para el Estado de Querétaro y sus
correlativos de los códigos de los Estados de la Republica y del Distrito Federal, misma propiedad que transmitirá
plenamente a “EL COMPRADOR” una vez que:

a) Que el precio haya sido íntegramente pagado a “EL VENDEDOR” y,

b) Que “EL COMPRADOR” haya cumplido todas y cada una de las obligaciones contenidas en el presente contrato
incluyendo el pago en efectivo y total de cualquiera de las cantidades a que se refiere el mismo.

CUARTA.- DEL APARTADO.- Las partes acuerdan que para garantizar el derecho de apartado de la vivienda
seleccionada, “EL COMPRADOR” se obliga a entregar a ““EL VENDEDOR”” un depósito de $__________ (___________
mil pesos 00/100 m.n.), mismo que será aplicado al enganche de la vivienda. Esta garantía se otorga a favor de “EL
VENDEDOR”, para el caso que “EL COMPRADOR” decidiere no formalizar el presente contrato. Lo anterior sin perjuicio de
las sanciones a las que pudiera hacerse acreedor, de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima séptima del presente
instrumento.

QUINTA.- DEL PRECIO.- Las partes acuerdan que el precio de esta operación de compraventa es por la cantidad de
$___________________________________(________________________________________ 00/100m.n.) mismo que
será pagado en los términos de la cláusula siguiente.

SEXTA.- DEL PAGO Y FINANCIAMIENTO.- El precio de la operación de compraventa será pagado por “EL
COMPRADOR” de la siguiente manera:

a) Con el importe que entrega a cuenta de enganche del inmueble, en los términos de la cláusula cuarta de este
instrumento.

b) La cantidad de $________ (____________________________00/100m.n.), por concepto de enganche, mismo que será


pagado de la siguiente manera:
1.- La cantidad de $________ (___________________________00/100m.n.), a la firma del contrato.

2.- El saldo restante del enganche, equivalente a la cantidad de $________


(______________________________________00/100m.n.), durante _______ meses, por la cantidad de $________
(______________________________________00/100m.n.), y que se pagaran los días ______ de cada mes a partir del día
___________.

c) El saldo restante del precio pactado en los términos de la cláusula anterior equivalente a
$_______________________________________ (00/100m.n.), será pagado de la siguiente manera:

Mediante __________________ cada una de ellas por la cantidad de $________


(_________________________________00/100m.n.), mismas que serán pagaderas los días _________ y ___________.

_______mensualidades, cada una de ellas por la cantidad de $________


(__________________________________00/100m.n.), y que se pagaran los días ______ de cada mes a partir del día
___________.

En estas mensualidades se encuentran ya incluidos los intereses normales a razón del _____% anual fijo y global durante
todo el tiempo que dure el financiamiento. Para garantizar el pago del financiamiento que “EL VENDEDOR” otorga a “EL
COMPRADOR” en los términos de la presente cláusula, este se obliga a otorgar a favor de “EL VENDEDOR” un contrato de
mutuo con interés con garantía hipotecaria, mismo que será suscrito y formalizado ante el notario público que designe “EL
VENDEDOR”, en los términos establecidos en la cláusula décima primera del presente instrumento.

SÉPTIMA.- DE LA DOCUMENTACIÓN.- “EL COMPRADOR”, a solicitud de “EL VENDEDOR”, proporcionara a este último
y sin demora, toda clase de documentos adicionales y necesarios para realizar el estudio que determinará la procedencia o
no del crédito con garantía hipotecaria antes indicado.

OCTAVA.- DE LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS.- “EL COMPRADOR” se obliga a cubrir a “EL VENDEDOR” la cantidad
de $________ (00/100m.n.), por concepto de gastos de administración, mismos que deberán entenderse como aquellos
gastos que erogue “EL VENDEDOR” para llevar acabo la investigación de solvencia de “EL COMPRADOR”, así como los
gastos que se generen por la administración del presente contrato durante su vigencia, incluyendo los gastos pre
operativos.

NOVENA.- DEL INTERES MORATORIO.- En caso de mora en el cumplimiento de pago de cuales quiera de las cantidades
insolutas descritas en las cláusulas sexta y octava de este instrumento, “EL COMPRADOR” pagará adicionalmente por
dichas cantidades un interés moratorio equivalente al 05% mensual a partir de la fecha en que ocurra la mora sobre las
cantidades no pagadas oportunamente.

Queda convenido que el interés moratorio a que se refiere el párrafo anterior, será aplicable y/o exigible a partir de la fecha
del incumplimiento y hasta la fecha en que “EL COMPRADOR” cumpla con la o las cantidades en mora pendientes de pago.

Dichos intereses moratorios serán computados por meses completos, aun cuando “EL COMPRADOR” haya incurrido en
mora por fracción de un mes.

En todo caso, los intereses moratorios serán preferentes, por lo que cualquier pago que efectúe “EL COMPRADOR” se
aplicara, en primer término, al pago de los intereses vencidos y el remanente se aplicara a la cuenta de las exhibiciones
insolutas por orden de rigurosa antigüedad.

El pago de las cantidades a que se refieren la cláusula sexta y octava del presente instrumento, se efectuarán sin necesidad
de previo cobro, en el domicilio que más adelante se establece o cualquier otro lugar que “EL VENDEDOR” señale a “EL
COMPRADOR” por escrito, pudiendo ser incluso a través de medio electrónico o depósito bancario.

Sin perjuicio del contenido de esta cláusula, en caso de falta de pago puntual de cualquiera de las cantidades a que se hace
referencia, “EL VENDEDOR” tendrá derecho para exigir a “EL COMPRADOR” el pago total del adeudo, dando por vencidos
los adeudos cuya fecha no se hubiere cumplido.

DÉCIMA.- DE LOS PAGOS ANTICIPADOS.- “EL COMPRADOR” podrá pagar por anticipado los saldos insolutos en
cualquier momento, siempre y cuando no existan pagos vencidos a su cargo.

En el supuesto de pagos anticipados, el importe entregado se aplicará directamente a las últimas mensualidades,
reduciendo el plazo del crédito. Asimismo, se hará la deducción de los intereses correspondientes.
Los pagos anticipados deberán ser únicamente por el equivalente a mensualidades completas. “EL VENDEDOR” se reserva
el derecho de aceptar pagos parciales y de aplicarlo como pago anticipado del mes de que se trate.

DÉCIMA PRIMERA.- DE LA FORMALIZACION ANTE NOTARIO.- Previo a que “EL VENDEDOR” entregue la posesión del
inmueble motivo de este contrato a “EL COMPRADOR”, éste se compromete a llevar a cabo la formalización de los
contratos de compraventa y de mutuo con interés con crédito hipotecario correspondiente, elevándolos a escritura pública,
ante el Notario que designe “EL VENDEDOR” para tales efectos, corriendo por su exclusiva cuenta todos y cada uno de los
gastos, pago de derechos, impuestos y honorarios que se ocasionen por dicha transmisión de propiedad, excluyendo el
impuesto sobre la renta que se genere, mismo que correrá a cargo de “EL VENDEDOR”.

DÉCIMA SEGUNDA.- DEL RÉGIMEN EN CONDOMINIO.- “EL COMPRADOR” se obliga a cumplir en todos sus términos
con las disposiciones federales, estatales y municipales a que estará sujeta la vivienda, así como a cumplir y obedecer las
disposiciones del régimen condominal respectivo, así como cualquier otra disposición derivada o relacionada con el
inmueble y el conjunto habitacional de que se trate, incluyendo el pago de las cantidades que determine la Asamblea de
condóminos que en su caso se instaure, para la constitución de fondos de mantenimiento y reserva, así como otorgar las
fianzas para cubrir dichos fondos, en su caso.

“EL COMPRADOR” se obliga a no modificar la fachada de la casa objeto de este contrato ni a hacer modificación alguna a
su exterior, con el objeto de mantener la estructura arquitectónica y armónica del condominio, esto sin demerito de las
estipulaciones que al respecto pudieren existir en el reglamento de condóminos correspondiente.

DÉCIMA TERCERA.- DE LA ENTREGA DEL INMUEBLE Y LOS VICIOS OCULTOS.- La entrega del inmueble materia de
este instrumento, estará condicionada a que se haya cumplido previamente con el pago integro de cuando menos el _____
% del valor total del inmueble y que hayan se cumplido con las condiciones establecidas en la cláusula décima primera. Una
vez que se cumplan las condiciones aquí descritas, “EL VENDEDOR” se obliga a entregar a “EL COMPRADOR” el
inmueble objeto de este contrato, totalmente terminado y en estado óptimo de habitabilidad, en un período no mayor a 30
días naturales. “EL COMPRADOR” esta conforme en que la fecha de entrega pueda ser prorrogada hasta por un lapso de
sesenta días naturales, sin responsabilidad para “EL VENDEDOR”. Lo anterior en previsión de cualquier contratiempo ajeno
a la voluntad de éste, sin que ello implique un incumplimiento por parte de “EL VENDEDOR”.

A la fecha de entrega del inmueble, deberán estar presentes las partes y en el acto se levantará el acta de entrega
recepción correspondiente, misma que será firmada por ambas partes o sus representantes. En esta acta se indicarán los
posibles defectos de obra que deberán ser reparados por “EL VENDEDOR”, en el entendido de que en existencia de
posibles defectos, estos no serán motivo para que “EL COMPRADOR” no tome posesión del inmueble.

Si “EL COMPRADOR” no se presentara a tomar posesión del inmueble en la fecha indicada por “EL VENDEDOR”, dicho
inmueble se tendrá por entregado virtualmente, levantándose el acta respectiva ante dos testigos que acrediten que el
inmueble se encuentra en perfectas condiciones para ser habitado; y a partir de ese momento, “EL VENDEDOR” no será
responsable de los daños que el mismo pudiera sufrir.

La entrega del inmueble será en los términos de esta cláusula, siempre y cuando “EL COMPRADOR” se encuentre al
corriente de sus pagos y no haya incurrido en ningún incumplimiento de las obligaciones a su cargo pactadas en este
contrato.

“EL VENDEDOR” garantiza, a partir de la fecha del acta de recepción del inmueble, los trabajos de obra civil
correspondientes, por el término de un año, y de las instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, por un periodo de tres
meses. Así mismo, queda convenido que los equipos que formen parte del inmueble, quedarán garantizados por el periodo
que individualmente otorgue a cada uno, el fabricante de los mismos.

La garantía a que hace referencia esta cláusula, será valida siempre que el uso a que este sujeto el inmueble sea normal, y
dentro de las especificaciones de uso del diseño y determinación de la capacidad del mismo.

DÉCIMA CUARTA.- DE LOS SEGUROS.- “EL COMPRADOR” se obliga, durante toda la vigencia del contrato, a contratar
con la compañía aseguradora que designe “EL VENDEDOR” un seguro de vida e invalidez parcial, total y permanente, no
menor al saldo insoluto del adeudo; así como un seguro contra incendio, rayos, temblor, explosión y cualquier daño al
inmueble objeto de este contrato, durante el tiempo de vigencia del mismo; señalando como beneficiario único e irrevocable
a “EL VENDEDOR”.

DÉCIMA QUINTA.- DE LOS SERVICIOS.- “EL COMPRADOR” se obliga a que una vez recibido el inmueble y levantada el
acta correspondiente, éste deberá acudir sin demora a la Comisión Estatal de Aguas y a la Comisión Federal de Electricidad
a efecto de formalizar los contratos de servicio correspondientes.
Asimismo “EL COMPRADOR” otorga la mas amplia autorización para que el personal de las dependencias mencionadas en
el párrafo anterior, previa identificación, puedan acceder al condominio denominado _____________________ a efecto de
realizar cualquier tipo de instalación o servicio sea individual o condominal, así como a realizar en su caso, la suspensión y
reconexión de los citados servicios.

DÉCIMA SEXTA.- DE LA CESIÓN DE DERECHOS.- “EL COMPRADOR” tendrá prohibido en todo tiempo realizar cualquier
cesión, total o parcial, así como gravar o transmitir de cualquier manera, aún por fideicomiso, los derechos que por virtud de
este instrumento ha adquirido, sino es previa autorización por escrito de “EL VENDEDOR”.

Para el caso de que “EL VENDEDOR” autorizara la cesión, ésta causará una comisión del 05% sobre el precio total de la
compraventa. Así mismo, todos los gastos, derechos e impuestos que cause la cesión correrán por cuenta de “EL
COMPRADOR”.

DÉCIMA SÉPTIMA.- DE LA PENA CONVENCIONAL.- Si “EL VENDEDOR” o “EL COMPRADOR” incumplieran con alguna
de las obligaciones a su cargo, derivadas del presente contrato, pagará a la parte que no haya incumplido, por concepto de
pena convencional, la cantidad equivalente al 10% del valor total de la operación, en los términos de lo establecido en la
cláusula quinta de este instrumento.

Si “EL COMPRADOR” es quien incumple, en este acto autoriza a “EL VENDEDOR” para que, de las cantidades que hubiere
recibido, descuente el importe de la pena convencional pactada.

DÉCIMA OCTAVA.- DEL CUMPLIMIENTO FORZOSO Y LA RESCISIÓN.- “EL VENDEDOR” podrá, a su entera elección
exigir el cumplimiento forzoso del contrato o bien optar por la rescisión, sin necesidad de declaración judicial ni
responsabilidad alguna, en los siguientes casos:

a) Por incumplimiento por parte ”EL COMPRADOR” a cualquiera de las obligaciones a su cargo, contenidas en este
contrato.

b) Por falta de cumplimiento oportuno de dos o más pagos, de los establecidos en la cláusula sexta del presente
instrumento.

c) Si “EL COMPRADOR” grava, transmite o cede a favor de terceras personas, inclusive por fideicomiso, los derechos que
le corresponden de este contrato, sin el previo consentimiento por escrito de “EL VENDEDOR”.

d) Si “EL COMPRADOR” no contratare los seguros a que se refiere la cláusula décima cuarta de este instrumento.

e) Si “EL COMPRADOR” no lleva a cabo la formalización de los contratos ante Notario, en términos de lo establecido en la
cláusula décima primera de este instrumento.

f) Las demás que establezca la Ley de la materia.

Para el caso de que “EL VENDEDOR” optare por la rescisión, éste le comunicara por escrito a “EL COMPRADOR”,
poniendo a su disposición las cantidades recibidas, menos el importe de la pena convencional a que se refiere la cláusula
anterior, dejando a “EL VENDEDOR” en absoluta libertad de disponer del inmueble, previa firma del convenio
correspondiente.

En el supuesto de que “EL VENDEDOR” se vea obligado a rescindir el presente contrato de manera posterior a que “EL
COMPRADOR” haya sido puesto en posesión del inmueble, en los términos de la cláusula décima tercera del presente
instrumento, éste se obliga a pagar a “EL VENDEDOR” una renta mensual que correrá a partir de la fecha de entrega
recepción del inmueble, a razón del 01% sobre el importe total de la operación, establecida en la cláusula quinta de este
contrato; quedando facultado “EL VENDEDOR” para descontar el importe que resulte por dicho concepto de la cantidad que
tenga que devolverle a “EL COMPRADOR”. Asimismo, “EL COMPRADOR” deberá pagar el impuesto que por traslado de
dominio se genere, a favor “EL VENDEDOR”.

DÉCIMA NOVENA.- DE LOS VICIOS EN EL CONSENTIMIENTO.- Las partes manifiestan que para la firma del presente
instrumento no existe dolo, error, lesión, mala fe ni vicio alguno en la voluntad o el consentimiento que pudiese en su caso
invalidarlo, por lo que no se reservan acción alguna por dichas causas.

VIGÉSIMA.- DE LOS DOMICILIOS.- Las partes señalan como domicilio para todos los efectos legales correspondientes,
los siguientes:
a). “EL VENDEDOR”, el ubicado en AVENIDA CAMINO REAL NUMERO 17, COLONIA LUZ MARIA, DEL MUNICIPIO DE
CORREGIDORA, QUERETARO.

b). “EL COMPRADOR”, el ubicado en _____________________________.

Las partes deberán informar oportunamente y por escrito cualquier cambio de domicilio que efectuaren, en caso contrario,
cualquier notificación incluso las de carácter personal seguirá surtiendo efectos en el domicilio antes señalado.

VIGÉSIMA PRIMERA.- DE LA INTERPRETACIÓN.- Para la debida interpretación, ejecución y cumplimiento del presente
contrato, las partes se someten a la jurisdicción los Tribunales competentes el la Ciudad de Querétaro, Querétaro,
renunciando desde este momento a cualquier otro fuero que en razón de sus domicilios presentes o futuros pudiere
corresponderles.

Leído y explicado que fue el contenido y alcance del presente instrumento, las partes los firman de conformidad, por
cuadruplicado al margen y al calce para debida constancia, a los ______ días del mes de ___________ del año ______ en
la Ciudad de Santiago de Querétaro, Qro.

E L V E N D E D O R E L C O M P R A D O R

T E S T I G O T E S TI G O

También podría gustarte