Está en la página 1de 6

SOLDADURAS

TIG
La soldadura TIG o soldadura de gas inerte de tungsteno es un proceso de
soldadura por fusión con propiedades especiales que permiten producir
cordones de soldadura precisos y de alta calidad. El proceso de soldadura TIG
se usa, entre otras. en la industria aeronáutica y aeroespacial. En la soldadura
TIG, el arco eléctrico se genera entre un electrodo de tungsteno y la pieza de
trabajo. El arco en la soldadura TIG es muy intenso y se puede guiar de
manera excelente. La soldadura TIG se utiliza en todos los casos en los que
son importantes la alta calidad y los cordones de soldadura sin salpicaduras,
así como el aspecto del cordón. Entre otras cosas, estos requisitos estéticos
exigen una gran precisión a la hora de realizar las tareas de soldadura, lo que
hace que la soldadura TIG sea especialmente exigente.
 Ventajas:
 Soldadura de todos los metales
 Fácil de manejar y bien controlable
 Cordones exactos y de alta calidad sin proyecciones
 Sin repasos
 Adecuada para soldar en todas las posiciones
 Buenas posibilidades de mecanizado en la soldadura orbital
 Excelentes propiedades de lámina fina

 Desventajas:
 Velocidades de soldadura bajas
 Se necesita un alto nivel de habilidad y experiencia para la ejecución
 Se requiere la preparación de la pieza de trabajo
 No es adecuada para piezas de gran espesor
MIG
La soldadura MIG, también conocida
como GMAW o MAG, es un proceso de
soldadura por arco automático o
semiautomático. El proceso de soldadura
consiste en suministrar un electrodo de
alambre continuo y consumible y gas de
protección a través de una pistola de
soldadura para soldar piezas de trabajo.

 Ventajas de la soldadura MIG


 La soldadura MIG ofrece una alta productividad, ya que se suministra
alambre continuamente durante el proceso.
 En comparación con la soldadura TIG (gas inerte de tungsteno) o
SMAW (soldadura por arco protegido), la soldadura MIG produce
soldaduras de alta calidad a mayor velocidad.
 La soldadura MIG es un proceso versátil y se puede usar fácilmente
para soldar diversos metales y aleaciones, como cobre, aluminio, níquel
y hierro.
 El proceso puede unir metales diferentes.
 El gas de protección protege el arco y el metal se transfiere a través del
arco eléctrico. El resultado es que solo hay una pequeña pérdida de
elementos de aleación.
 Este método de soldadura produce pequeñas salpicaduras que pueden
eliminarse fácilmente.

 Desventajas de la soldadura MIG


 Debido a la alta entrada de calor y la fluidez del baño de fusión, la
soldadura MIG no es adecuada para las posiciones de soldadura vertical
y sobre la cabeza.
 El equipo de soldadura MIG es complejo en comparación con el equipo
utilizado para la soldadura por arco de metal.

ARCO

La técnica de soldadura por Arco eléctrico consiste en la fusión de un metal a


temperatura elevada por empleo de un diferencial de potencial y valor de
intensidad de corriente eléctrica determinado. Por medio de esta diferencia de
potencial el aire se ioniza y los electrones son transportados a través de los
electrodos y la pieza a soldar. El calor generado (4000°C), funde tanto el
material base y el material de aporte el cual se deposita y crea el denominado
cordón de soldadura. Los electrodos son conocidos también como material de
“Aporte” se encuentran revestidos de una sustancia no metálica cuya
composición química es muy variada (Celulosa, Oxido de Titanio, Carbonato
de Calcio y Fluoruro de Calcio).

 VENTAJAS:
 Índices de deposición elevado (más 45 kg/h).
 Penetración de la soldadura.
 Se realizan fácilmente soldaduras robustas (con un buen proceso de
diseño y control)
 Soldaduras de alta velocidad en chapas finas de acero de hasta 5 m/min.
 La luz ultravioleta y el humo emitidos son mínimos comparados con el
proceso de soldadura manual por arco revestido (SMAW).
 Las soldaduras realizadas son
robustas, uniformes,
resistentes a la ductilidad y a
la corrosión y tienen muy buen
valor frente a impacto.
 El arco siempre está cubierto bajo un manto de flux, por lo tanto no hay
posibilidad de salpicaduras de soldadura.

 DESVENTAJAS:
 Limitado a materiales férreos (acero o acero inoxidable) y algunas
aleaciones de base níquel.
 Normalmente limitada a las posiciones 1F, 1G, y 2F.
 Requiere relativas molestias en el manejo del flujo.
 Los fluxes y la escoria puede presentar un problema para la salud y la
seguridad.
LASER
La soldadura por láser es un proceso de soldadura por fusión en el que se unen
metales o termoplásticos mediante un rayo láser enfocado. Es el método de
soldadura más avanzado y encuentra aplicación en varios sectores que abarcan
desde el aeronáutico y el médico hasta la fabricación de alta joyería.
En el proceso de soldadura por láser, un haz de luz muy concentrado se enfoca
en la cavidad entre los materiales que se van a unir. El potente rayo láser
funde los materiales por sus costuras y los fusiona en una junta. Con el uso de
una fuente de calor con tan alta concentración, la soldadura por láser en
materiales delgados se puede realizar a altas velocidades. En materiales más
gruesos, la soldadura por láser puede producir soldaduras profundas y
estrechas.

 Ventajas de la máquina de soldadura láser

 La calidad del haz láser es buena, la velocidad de soldadura es rápida, la


costura de soldadura es sólida y hermosa, y trae soluciones de soldadura
eficientes y perfectas para los usuarios.
 Pistola de soldadura refrigerada por agua de mano, planificación
ergonómica, sensible y conveniente, intervalo de soldadura más largo,
puede completar la soldadura de partes arbitrarias de la pieza de trabajo.
 El área de soldadura tiene un pequeño efecto de calor, no es fácil de
deformar, se ennegreece y tiene trazas en la parte posterior. La
profundidad de soldadura es grande, y el derretimiento es abundante,
sólido y confiable.
 .Puede completar la soldadura desde un punto de vista arbitrario y
soldar todo tipo de piezas de soldadura complejas y piezas de trabajo
grandes con formas irregulares. Complete la soldadura desde un punto
de vista arbitrario.

 Desventajas de la máquina de soldadura láser portátil

La máquina de soldadura láser portátil debe ser mantenida por el usuario, la


operación a largo plazo conducirá a la fatiga, y no es propicia para la
soldadura de componentes grandes, y el rango de aplicación es severamente
limitado.

Centro de Estudios Científicos Y

Tecnológicos N0.4 “Lázaro Cárdenas”

Mecanizados y Prefabricados en la Construcción

4IV12
Miranda Miranda Paola

Fecha de entrega: 26/04/23

También podría gustarte