Está en la página 1de 5

REPORTE DE RECOMENDACIONES

Antonella Ferlice Ceballos


Práctica Laboral 20/12/21 – 18/01/2022
Estudiante de Diseño de Vestuario en DUOC UC
Área VAS
Introducción

A continuación, se darán a conocer diferentes puntos de


observación respecto de mi labor realizada en el área de Valor
Agregado (VAS). Se identificarán aspectos elogiables, al mismo
tiempo que otros que tienen oportunidades de mejora.
El análisis se realizará desde una visión innovadora y
creativa, con el objetivo de alcanzar un funcionamiento ideal y
dinámico dentro del área y en el centro de distribución.

Aspectos Positivos

o Limpieza del recinto (aseo)


Las áreas comunes: baños y casino; siempre estaban en
buen estado, entregando la confianza de usarlos y mantenerlos
como estaban.

o Protocolo COVID-19
En general, se cumplía bastante bien el uso de mascarilla,
el constante monitoreo de los síntomas a través de la encuesta,
los diversos puntos de aplicación de alcohol gel. En caso de no
cumplir con las normas establecidas, se les llamaba la atención
correspondientemente. Esta metodología daba la seguridad
necesaria para poder trabajar tranquilamente y con un enfoque
netamente en las funciones del área.

o Modernización
El sistema de línea en VAS es moderno en comparación a
otras empresas, dado que agiliza de forma efectiva el trabajo. A
pesar de que pueda tener fallas técnicas sigue siendo una
herramienta indispensable y de buena implementación.
Aspectos a mejorar

Todos los puntos de mejora estarán vinculados al área de


Servicio de Valor Agregado.

o Actualización de datos asociados a la preparación

Por lo general llegan contenedores de distintos referentes


(Falabella, Ripley, La Polar, etc), y cada uno de estos tiene su
propia forma de sensar. Sin embargo, hay ocasiones en que las
instrucciones que da el computador sobre como sensar no
concuerda con las instrucciones dadas por las jefas de área.
Por tanto, se recomienda actualizar fotografías de sensado
de los productos en el PC según la tienda a la cual se dirige,
mostrando específicamente donde se debe colocar el sensor, el
color y tipo de pincho.

Se puede apreciar que la forma de sensar indicada por la supervisora (sensor blanco) no coincide con la señalada
en pantalla del PC (sensor negro).

o Pausas activas

Por el trabajo monótono que se realiza en esta área deberían


dar, dentro de la capacitación inicial, ejercicios que pueda
realizar el trabajador. Breves descansos durante la jornada
laboral sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y
eficiencia en el trabajo que ayudan a reducir la fatiga, disminuir
trastornos musculoesqueléticos y prevenir el estrés.

Imágenes referenciales de ejercicios que pueden ser apropiados para los trabajadores que no ocupan mucho
tiempo.

o Ley de la silla

Dado el trabajo que se realiza, los trabajadores se


encuentran parados por largos periodos de tiempo y muchas
veces, quietos. Esto resulta perjudicial para la salud ya que las
piernas deben soportar todo el peso corporal. Al igual que la
instalación de los ventiladores, que solucionó exitosamente la
problemática de las altas temperaturas, se recomienda a su vez
instalar sillas o pisos que permitan al trabajador no solo
descansar, sino cambiar de posición mientras trabaja.

o Ruido ambiental

El área de VAS se destaca por ser ruidosa, dado el constante


diálogo entre trabajadores, grúas horquillas, transpaletas y
música. Esto provoca que la información que entrega jefatura
no se escuche con claridad.
Posibles soluciones: tener un volumen moderado de la
música, dar la información a través de un parlante o que esta
sea mandada directamente por los computadores para que cada
trabajador los vea de manera individual y sin confusión.

o Crear vínculo entre trabajadores y rotar labores

Dado a que las áreas dependen entre sí, debe existir una
comunicación constante y fluida entre colegas. Sería
interesante un cambio de rol variable para que no sea repetitivo
el trabajo (evitando el error por rutina que suele ocurrir),
haciendo que todos conozcan la labor del otro para que le
tomen el valor y otorguen la importancia necesaria a cada
proceso y función realizada.

También podría gustarte