Está en la página 1de 142
MODELO ESTRATEGICO DE CULTURA EMPRESARIAL ENABOLCO (Cultura Empresarial) TESIS PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIADA EN PSICOLOGIA QUE PRESENTA: Maria Gutiérrez Ledezma Tutor: Lic. Reynaldo Lafuente Guizada Cochabamba-Bolivia 2016 Escaneado con CamScanner DEDICATORIA EI siguiente trabajo de investigacién va dedicado a mi padre JOSE GUTIERREZ BUSTOS, que fue una persona que marcé mi vida, ensefandome los valores y las armas necesarias para vencer las adversidades, “papito nuestro sueiio esté hecho realidad”. No importa dénde estés, sé que me estas esperando y que Hegard el momento de estar juntos otra vez. Escaneado con CamScanner AGRADECIM: TOS A mis hermanos JOSE DANIEL, PAOLA y PABLO que siempre me apoyaron y me apoyo incondicional, incentivandome cn el transcurso de la realizacion de mi Una persona muy especial que hizo crecer mis suefios, anhelos personales y profesionales, me ensehé 2 construir un plan de vida, gracias tio GERMAN BUSTOS fuiste para mi como un padre mi querido cufiado ARIEL D. BOHORQUEZ RICO que me ayudé a ingresar a la empresa is, “Io imposible es posible con tu apoyo te quiero mucho, gracias”. para realizar mi n hombre que compartié conmigo su formacién personal, académica y profesional mi tutor institucional Ingeniero LUCIO GOITIA CASTRO, “En la vida no obtienes lo que quieres si no lo que negocias” muchas gracias querido ingeniero de usted aprendi muchas armas para la vida. A la empresa “ENABOLCO” por permitirme realizar el trabajo de investigacién, a todos los trebojadores de las distintas dreas: Administrativa, Ingenieria, Produccién, Galvanizado, Corte ado, sracies por el tiempo y la disposicion de trabajar “gracias compafieros de trabajo”. Escaneado con CamScanner TRIBUNAL EXAMINADOR Tribunal ministerio de educacién Lic Noche Bec Slc Hen PSICOLOGA Matricula: 0132-NS Tribunal hee foo jee Tribunal externo Tribunal externo Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA DIRECCION DE INVESTIGACION FICHA DOCUMENTAL, TRABAJO PRESENTADO PARA OBTENER EL. GRADO ACADEMICO DE LICENCIATURA [Tesis aml | Proyecto de grado} | Trabajo dirigido [ Carrera: Psicologia | — Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) aa GUTIERREZ LEDEZMA MARIA RESUMEN: El siguiente trabajo de investigacién esta basado en la teoria de Edgar Schein, se eligié a este autor por ser es uno de los mas reconocidos en sus estudios e investigaciones sobre la cultura organizacional ¢ innovacién en empresas contemporineas. Dicho trabajo dirige su accionar a identificar Ja cultura organizacional existente de la empresa ENABOLCO, con cuatro unidades de anilisis, medir el clima laboral para identificar la percepcién de los trabajadores, segundo identificar las dimensiones culturales de la empresa por medio del test supuesto cultural y con estos resultados Plantear un modelo estratégico de cultura organizacional, logrando que la empresa adquiera una centificacion e identidad unica y diferenciada de las demis. Palabra clave: Modelo, estrategia, dimensiones, psicologia organizacional, —_ cultura organizacional, clima organizacional, dimensiones. (Fecha de defensa Numero de paginas: 101 Para llenado de ta biblioteca: Cédigo de biblioteca: Signatura topografica: Escaneado con CamScanner 1.2 13 14 21 2.1.1 2.2 23 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.3.4 iNDICE INTRODUCCION Capitulo T ANTECEDENTES. Antecedentes institucionales. Antecedentes historicos de la institucién............... ‘Vision institucional... Mision institucional....... Recursos humanos......... Poblacién objetivo de la institucién.. Capitulo IL ANTECEDENTES DEL TEMA Antecedentes. Antecedentes del tema... .. Justificacién... . Diagnéstico....... Aspectos institucionales... Aspectos socioeconomicos... ......-++ Aspectos culturales y educativos........ Aspectos familiares... Aspectos psicosociales.... Sintesis diagnéstica.. nv we w Escaneado con CamScanner 2.3.7 Formulacién del problema. i 2.3.8 Formulacidn de hipstesis.... 14 24 Objetivos... Is 24.1 Objetivo general... 15 24.2 Objetivos especfiC0s... ee ccccececesseeeeessseeeeren 16 2.5 Aleances y limites de la investigacion..........cccccsseneseeenee 16 Capitulo HL 3 MARCO TEORICO 3.41 Psicologia organizacional... 17 32 La organizacion.............. 18 3.3. Clima organizacional....... 19 3.3.1 Caracteristicas del clima organizacional................. 21 3.3.2 Formas de clima organizacional... 21 3.3.3 Participacion y clima........cccececesneseseeseteneeee 2 3.4 Cultura organizacional 25 3.4.1 Definicién de cultura... 25 3.4.2 Definicién de cultura organizacional..... 21 3.4.3 Niveles de la cultura organizacional... 29 3.5 Cambiando la cultura organizacional... 31 3.6 Modelo estratégico de cultura organizacional........-ccsssecee 34 3.7 El Great Place To Work......... oa Escaneado con CamScanner 41 42 4.2.1 4.2.2 4.2.3 43.1 44 45 4.5.1 45.2 4.5.3 4.6 SL 5.2 53 Capitulo 1V METODOLOGIA Método. 40 Procedimientos........ 42 Fase previa (claboracisn del perfil). 42 Primera fase (recoleceidn de la informacion de la poblacion)......... 42 Segunda fase (aplicacién de los test psicoldgicos), 43 Tercera fase (sistematizacion de resultados)... 47 Poblacién.... 47 Criterios para la seleccion de la muestta.....cesecese 47 Espacio... 0... 48 Técnicas e instrumentos... 48. Entrevista Semidirigida..... 48 Cuestionario Clima laboral... 49 Aplicacién de test Supuestos culturales... 49 ‘Tiempo. 49 Capitulo V ANALISIS DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION Anilisis de resultados cualitativos y cuantitativos del cuestionario de entrevista de opinién... Sl Anilisis de resultados cualitativos $y ‘cuantitativos del clima lal oral 2014... eo eee, wees se 66 Analisis de resultados eualitativos y cuan e empresarial... . : a Anilisis de resultados cualitativo y cuantitativo del modelo, 7 estratégico de cultura empresarial ENABOLCO.. Escaneado con CamScanner Conclusiones...... Recomendaciones. Bibliografia Anexos Escaneado con CamScanner Tabla N° 1 Tabla N° 2 Tabla N° 3 Tabla N° 4 Tabla N° S Tabla N°6 INDICE DE TABLAS Manifestaciones culturales Los tres niveles de la cultura organizacional Lista de pilares culturales Dimensiones del “Modelo Great Place To Work” Dimensiones de evaluacién Great Place To Work Escalas de Likert, Fundes y Gestion humana 26 31 36 38 39 67 Escaneado con CamScanner INTRODUCCION EI siguiente trabajo de investigacién esta basado en la teoria de Edgar Schein, se eligié a este autor por ser uno de los mas reconocidos en sus estudios ¢ investigaciones sobre la cultura organizacional ¢ innovacién en empresas contemporineas. Por otra parte, Edgar Schein también es considerado el precursor de la Tercera Etapa en los estudios de la cultura organizacional desde 1970 hasta nuestros dias. Edgar Schein es reconocido por su amplia experiencia como consultor sobre. temas relacionados con 1a cultura organizacional, también tiene maltiples publicaciones basadas en su practica empresarial donde ilustra varios casos organizacionales que sirven de guia para las empresas, Edgar Schein, ha publicado libros que ensefian los mecanismos mas adecuados para Ja construceién y administracién de 1a cultura organizacional. Brindando una asesoria 2 pequefias empresas que han identificado la necesidad de manejar la cultura para el beneficio de los objetivos organizacionales. Edgar Schein es un autor que analiza situaciones acordes con las que viven las organizaciones actualmente, especialmente la necesidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno de forma répida y competitiva. Para esto, Schein ofrece en sus publicaciones, estrategias, conceptos y mecanismos que pueden ayudar a las organizaciones a promover un sistema de aprendizaje que les permita adaptarse eficientemente al entorno. El presente trabajo de investigacién toma como referencia el Modelo Estratégico de Cultura Empresarial, para el cual participaron todos los trabajadores de la empresa “ENABOLCO” cuyas edades oscilan entre los 25 a 60 afios de edad entre hombres y mujeres. La demanda de trabajar Cultura Empresarial surge del interés del gerente téenico, ingeniero Lucio Goitia, quien considera que: "La empresa necesita contar con wma cultura predeterminada que identfique y unifique a la empresa, y que ta misma permita acceder a la certificacién del Great Place To Work", es por eso que se determiné trabajar este tema de investigacién. “La empresa ENABOLCO cuenta con los rk”, Para su En la investigacion se planted Ja siguiente hipotesis elementos culturales necesarios para la certificacion del Great Place To Wo! Escaneado con CamScanner analisis se apticara la tenica de I ntrevista previa, para recoger la informacién acerca de la cultura que existe dentro de Ia empresa, legando a identificar Ia percepeién que tienen Ios trabajadores sobre esta organizacion Ast tambien se evalud ef clima laboral, considerando que la cultura organizacional es la y el clima boral el estado de animo. Este punto dentro de la personalidad de una empres investigacion fhe analizado con la aplicacién de un cuestionario idéneo, a la poblacién con la gure se trabais, EL cuestionario de “CLIMA LABORAL” diseftado por la empresa Gestién Humana se aplica de manera individual o grupal, este cuestionario contiene seis escalas: Relaciones, sentido de pertenencia, orientacion al logro, direccionamiento estratégico y desarrollo profesional. los resultados obtenides permitieron realizar un eronograma de actividades, para Ia mejora del clima laboral dentro de la empresa. Dentro de los instrumentos utilizados se realizé el test de Supuestos Culturales, pars lograr identificar la cultura existente y In percepcién inconsciente que tienen los trabajadores de la cultura existente en la empresa ENABOLCO, los resultados se orientaron en Ia investigacién 2 la formacién del Modelo Estratégico de cultura empresarial, para que la empresa logre acceder a la certiticacion del Grace Place To Work. La investigacién estari compuesta por los siguientes capitulos: Capitulo I Marco Institucional: En este capitulo se presenta los antecedentes, historia, vision, mision de manera general de la empresa Enabolco. Capitulo II Presentacién del tema de investigacion: Se desarrolla los antecedentes del tema de investigacién, justificaci6n, los objetivos planteados, planteamiento del problema, hipotesis. el marco tedrico y la metodologia de la investigacién. i a 6 si I esta Capitulo III Marco tedrico; En este capitulo se presenta el marco teorico, sobre el cual basado el trabajo de investigacién. cen Ia investigacion. Se it via: Se ta Ia metodologia que se apli Capitulo 1V Metodologia: Se presenta la met gi des aA a ; _ a utilizd el disefio descriptivo, los estudios descriptivos buscan especificar Escaneado con CamScanner caracteristioas y los pertiles de pers aHUPOS, ComMNidades objetos o cualquier otro fenomteno que se somete a uN analisis, es decir miden evalian o recolectan datos sobre diverses coneeptos La uvestigacion se realizd en tres tase previa (elaboracién del pertil); primera (evoleccion de la informacion de ta poblacidn); segunda fase (aplicacién de los test psivoldgicns) y la tercer tse (sistemat cidn de resultados), Los anstrumentas que se emplearon en la investigneién son: entrevista Semidirigida, cusstionario, aplicacion de test (Clima laboral y ef test de supuestos funcionales de Ia cultura onganizacional), el tiempo que duro fa tesis the de un ato, se ingresando en julio 2014 y finalizando en julio 2015, Capitulo V: En este capitulo se explicarin los resultados obtenidos a través de los iderindolos como unidades de anilisis independientes, logrando instrumentos diseflados, cons una conclusion que engnane todas tas unidades de observacién y obtener las recomendaciones, La cultura empresarial debe ser considemda como un elemento muy importante dentro de las empresas, part poder entender Ia verdadera esencia de cada institucién, respetando las creencias v el modo de tomar las decisiones dentro de las organizaciones. Escaneado con CamScanner CAPITULO I MARCO INSTITUCIONAL Escaneado con CamScanner ion 1.1, Antecedentes de In La Empresa Nacional Boliviana Constructora (ENABOLCO), es una empresa del grupo familiar Diez de Medina, cuenta con tres pI industriales, ubicada en Cochabamba, Santa Cruz. de la Sierra y una oficina comercial en La Paz, ENABOLCO esta comprometida con el desarrollo tecnoldgico, social y econémico del pais. Desde el afto 1982 ha venido desarrollando su propia tecnologia y Know How en proyectos de Ingenieria con programas computacionales avanzados. ENABOLCO esta asociada a la Camara de Industrias CAINCO y a la Camara Boliviana de la Construccién CABOCO. 1.2. Antecedentes histéricos de la in: cin ENABOLCO, es una empresa del grupo familiar Diez de Medina, que parte con la iniciativa del Lic. Luis Federico Diez de Medina Ballividn, quien incursiona en el campo de construcciones metilicas y fabricacién de perfiles de acero con una planta industrial en Quillacollo, donde posteriormente su hijo Ing. Luis Federico Diez de Medina Fernandez de Cérdova, funda el 23 de junio de 1982 la empresa ENABOLCO. La empresa dentro la Responsabilidad Social Empresarial, ha participado en proyectos solidarios, como Ia fabricacién al costo de 1.000 viviendas rurales para los damnificados del terremoto Totora, Mizque y Aiquile, programa exitoso gracias a la modalidad de autoayuda con las comunidades campesinas. Concluidas en un tiempo record de nueve meses. * ENABOLCO ejecuté todas las instalaciones eléctricas para la primera Feria Intemacional de Cochabamba (FEICOBOL), donando e! 50% de su costo a favor de esta. ‘© La empresa cooperé en la construccién de a Ciudad del Nifio en la fabricacion de bloques de cemento para los muros. © También fabricé una cruz de més de 20 metros para donar a la Iglesia para recibir al papa Juan Pablo II, misma que hoy se encuentra ubicada en la Av. Blanco Galindo. Escaneado con CamScanner ENAI 6 la tex i ENABOLCO Desarrollé la tecnologia para disefiar, calcular y fabricar torres metilicas, tanto ara Si e energia eld ‘ para transmisién de energia eléctrica, subestaciones como Para comunicaciones, canales de TV y telefonia celular. Hace 28 aos disefto y construyé torres de 70 metros para RTP para Carlos Palenque (el compadre) ubicadas en EI Alto de La Paz, : 2 » F En el afio 2000 para garantizar la calidad del galvanizado de las torres que fabricaba, ENABOLCO instala una moderna planta de galvanizado en caliente y electrolitico, lo que le permitid convertirse en el proveedor de torres mas importante del pais. 2 1 El afio 2005 para atender la demanda creciente de construcciones metalicas instala una nueva planta en el parque industrial de Santa Cruz de Sierra, con las mismas caracteristicas y capacidades a su planta de Cochabamba. 1.3.Visién institucional Consolidar nuestro liderazgo en el sector de las construcciones metilicas, corte-plegado y galvanizado a nivel nacional, satisfaciendo las expectativas de nuestros clientes en cuanto a calidad, precios y plazos de entrega, a través de procesos eficientes que cumplan las normativas del producto y normas de gestion internacional, mediante la innovacién tecnol6gica permanente, personal altamente capacitado y comprometido con la empresa. 1 in de Ja institucién Somos una empresa constructora especializada en disefio, fabricacion, montaje de estructuras en servicios de corte-plegado y galvanizado, para satisfacer las necesidades de idad a precios y plazos de entrega competitivos con desarrollo tecnolégico, metalicas, empresas y talleres con productos de cali personal altamente calificado, tecnologia de punta contribuyendo asi al econdémico y social del pais y garantizando el bienestar de nuestro personal. 1.5. Poblacién objetivo de la institucién Entre los principales clientes de ENABOLCO se encuentran: Escaneado con CamScanner Empresas industriales petroleras y mineray FANCESA COBOCK, PETROBRAS. YP FABOCE EMBOL VIDRIOLUX MANACO, LAB DEL VALL IASA CRISTEMBO. VASCAL, AREVA CABALLERO. METAL MEC | FACER PIL ANDINA | DILLMAN DURALT ELFEO IMBA FYSAL, INDAI SOMOLCO, ITAC CORDIL CBN EMIPA INESCO iXTROMI PERTEC {CTROSAN | ILUMET ~~ | IMPROCONS | INDUPLA’ ~~ [SERING }INMETEC | IRBA Cooperativas KAMI CARMEN DI PRIMERO DE MAYO | APROBATS COBOCE COMTECO Empresas Generadoras y Distribuidoras de Electricidad ENDE ELFEC INTEGRA TDE THOMSON SOLUZIONA ELECTROPAZ ELFEC Empresas de telefonia ENTEL HUAWEI COTAS COMTECO ILLIMANI DE COMUNICACIONE: Universidades y Colegios LA SALLE SAN AGUSTIN SANTA MARIA __ | UMSS Escaneado con CamScanner UNIVALLE “| ANTA ANAT DON BOSCO Organismos de cooperacién internacional [COSUDE Css USAID NAS ~ | DAL ONU a RM ~ [Rip FAO COMPERAZIONE, Empresas constructoras ICE cae OLMEDO ~ | HAZAMA CONPROPET ARDAYA ~~ | CARDONA RIOS | CONSORCIO ICE BARTOS ASTALDI IDEA CONSIARQ YACONS IsT ITECA ICA NUEVA AMERICA CONDOTTE COSAPI 4 Escaneado con CamScanner 1.6. Organigrama La empresa ENABOLCO se encuentra en tres departamentos de Bolivia: Santa Cruz, La paz y 8 la principal ya que se realizan los trabajos de manera general, en Santa cruz se realizan los trabajos de afinamiento y en La paz solo se reciben contratos, Es por esta razn que se presentara el organigrama de la sede de Cochabamba Cochabamba, la sede de Cochabamb:; GERENTE GENERAL Ing. Federico Diez de Medina GERENTE, ADMINISTRATIVO GERENTE TECNICO Ing. Lucio Goitia Lic. Ana Mery Castellén. ATENCION AL, CLIENTE (R.R.H.H) INGENIERIA PRODUCCION CONTABILIDAD ‘Téc, Johnny Valeriano. Lic. Gladys Miranda. Ing. Erick Yaiiez. Lic. Alvaro Meiia. Escaneado con CamScanner CAPITULO II PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION Escaneado con CamScanner 2.1. Antecedentes En el presente capitulo se desarrollarin aspectos relevantes sobre temas de investigacién realizadas, acerca de Ia tematica de Cultura Empresarial, los cuales proporcionaron datos relevantes que ayudaron a comprender de forma adecuada y precisa el tema de investig cién, que se presenta a continuacién 2.1.1, Antecedentes del tema Realizaron una investigacién de “Cultura Organizacional © Innovacidn en las empresi ” da cultura organizacional, hoy por hoy juegan un papel protagénico en el funcionamiento de las organizaciones, una buena cultura organizacional estimula el crecimiento y desarrollo tanto empresarial, como individual. La cultura organizacional es agrandes rasgos, uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. (Rodriguez y Tovar; 2004) En la investigacién de “Cultura Organizacional e Innovacién en las empresas” Megaron a la siguiente conclusién; la cultura organizacional abarca los valores y las creencias que determinan el comportamiento de las personas de la organizacién, La cultura organizacional esti relacionada con los modelos mentales que tienen los trabajadores de la empresa y se han formalizado a través de los afios de su existencia, la cultura es la que dicta las normas de comportamiento, creencias y valores que determinan la forma de actuar. En la investigacién “Cultura Organizacional en oficiales clases y policias que determinan patrones de conducta en la institucién policial de la ciudad de Oruro” realizada por: Oscar Freddy Vergara Herrera, publicada el 27 de julio de 2007, encontrd que el policia, representado Institucionalmente en una subcultura con funciones especificas, menciona que existe una persona con habitos, costumbres, valores culturales propios considerando otros espacios ; 2007) sociales como ser su familia, amigos y otros. (Vergat 2.2. Justificacion El término cultura deberia reservarse, para el nivel mis profundo de presunciones basicas ¥ . | es operan i entemente creencias que comparten los miembros de una empresa, las cuales operan inconsciente! y 6 Escaneado con CamScanner define en tanto qué interpretacién basica la vision que la empresa tiene de si misma y de su entomo, estas presunciones. y creencias son respuestas que ha aprendido el grupo ante sus problemas de subsistencia en su medio extemo y ante sus problemas de integracién interna, 32), (Schein; 195 Se ha determinado el tema de cultura empresarial, porque es un elemento muy importante en el funcionamiento de una empresa, ya que otorga a sus integrantes un claro sentido de identidad, para reforzar el compromiso de los trabajadores con su institucién. Del mismo modo la institucién con los trabajadores luchando contra la inseguridad y la ansiedad de los integrantes instalando creencias y valores, para la construccién de una identidad propia, generando de esta manera, en la empresa una imagen institucional distintiva, haciéndola ‘inica. Tomando en cuenta estos aspectos la presente investigacién centra su atencién en las presunciones y creencias que tienen los trabajadores de la empresa ENABOLCO, acerca de la cultura que existe dentro de la misma, considerando el 30% de la poblacién total de la investigacién, debido a que la empresa se encontraba en una de las etapas clevadas de produccin, es por esta razon que el Gerente Técnico determiné trabajar con esa poblacion del 100% de trabajadores, también se consideré los afios de antigitedad, ya que se trabajé el tema de cultura empresarial. La cultura es aprendida, evoluciona con nuevas experiencias, y puede ser cambiada, si llega a entenderse Ia dindmica del proceso de aprendizaje y desaprendizaje de las complejas creencias y presunciones que sirven de fundamento al comportamiento social. (Schein; 1988: 40). Bajo este sentido, dicha investigacién comprobard si las dimensiones de la cultura empresarial ENABOLCO pueden evolucionar, para la obtencién de la certificacién Great Place To Work, la cultura pasa por un proceso desaprendizaje y de aprendizaje para la innovacién y crecimiento de dicha institucién La cultura empresarial es un proceso continuo de formacidn de valores, hibitos, creencias y costumbres, que se fortalecen en la practica cotidiana, en la que se debe trabajar fas dentro de la organizacién, ya que si permanentemente, para internalizar las conductas pos' Escaneado con CamScanner no se trabaja en forma continua se corre el ri suo de perder estos importantes valores, que pueden bloquear el proceso de construccién de una cultura. Por otro lado, también se da a conocer cémo influye el clima laboral, para la formacién de valores, habitos y creencias, que se fortalecen dentro del trabajo cotidiano en las relaciones interpersonales de los trabajadores, sus relaciones jerarquicas, el clima organizacional dentro de una empresa ¢s considerado como el estado emocional de la organizacién y la cultura organizacional es la personalidad de la empresa Es por esta razén que se utilizaron instrumentos idéneos para medir el clima laboral e identificar la personalidad de la empresa ENABOLCO con un test de supuestos culturales de David Fischman, el cual colabord en identificar las dimensiones actuales de la empresa, con estos resultados se realiz6 la comparacién de dichas dimensiones con las del modelo Great Place To Work. Las Culturas Empresariales son creadas por lideres y, una de las funciones mas decisivas del liderazgo bien puede ser la creacién, conduccién, siempre y cuando sea necesario la destruccién de la cultura. La cultura y el liderazgo son examinados de cerca, son dos caras de la misma moneda, que no pueden ser entendidas por separado. (Schein; 1988: 48). Es importante considerar que la cultura empresarial se construye en base a la formacién del liderazgo en todas las éreas de Ia empresa, ya que estos son promotores de la construccién de la cultura, y que de Ja misma forma se constituyen en evaluadores que a la hora de toma de decisiones pueden desechar los valores perjudiciales en la construccién de la nueva cultura. Escaneado con CamScanner 2.3 Diagnéstico En este apartado se presentan los eleme : Presentan los elementos que ayudaron a delimitar y definir el proceso diagndstico, tomando a todos los trabajadore ' ‘ ig los trabajadores de la empresa como la poblacion objetivo de la investigaci6n, mismos que seri detallados a continuacidn: 2.3.1 Aspectos institucionales Laempresa ENABOLCO se ra Ubi provineii 0 encuentra ubicada en la provincia Quillacollo, en la avenida Blane Galindo km 11.5 acera st na zo ri on aml s ogen : id, en una zona muy concurrida, Cuenta con ambientes que acogen a los trabajadores de las diferentes Areas de la empresa (administracidn, ingenieria, produccion, corte y plegado, pintura y galvanizado), ademas de un comedor, y también los ambientes sanitarios (bafios y duchas) para cada area. La institucién cuenta con personal altamente calificado para realizar un trabajo exitoso, considerando que esta organizacién brinda oportunidad y abre sus puertas a la poblacién en general, brindando fuentes de trabajo a la sociedad cochabambina, entre los trabajadores estin pachilleres, técnicos, licenciados, ingenieros y personas con postgrado como ser un doctorado, es el caso del Gerente Técnico, ingeniero Lucio Goitia. y cuenta con tres certificaciones importantes: Sistema Integrado de Esta empresa es innovadora mbiente y OHSAS 18001 Seguridad y Salud Gestién (ISO 9001 Calidad, ISO 14001 Medio At Ocupacional) cuidando ast la integridad de los trabajadores dentro de Ia empress Razén por la cual se manifest la demanda por el Cultura Organizacional logrando que la empresa sea th yn una cultura muy bien estructurada puede ser gerente técnico, realizar un trabajo de investigacién en nica y que sus trabajadores logren identificarse con la misma, co candidata a una ny no pierda la esencia de ser innovadora certificaci Escaneado con CamScanner 2 Aapectos culturates y etteatives Exctaivel education se pune Kentificar que entre los trabajadores un 45% cursaré secundari “% ria, 0% realiad estudios ‘ 20%e reatien estaatios universitarias, 16% una carrera técnica, 12% cursaré primaria y el 7% no walleard minga estadtig, estos datas flacron obtenidos de los antecedentes de cada trabajador, LAS Aspectos familiares Los mabaiadorss son parte de fimilias nucleares. El incentivo primordial de los trabajadores part pertenecer a [a empresa es brindar un bienestar a sus hijos, esposas y otros ayudan a sus padies y hermanos. Estadisticamente el estado civil de los trabajadores de la empresa ENABOLCO es el siguiente: 73% es casado, IS de los trabaiadores es soltero y el 9% de la poblacién se encuentra en el rango de divorciados, viudos, ete. 2.3.4 Aspectos psicosociales Lo que se observe durante el proceso de Ia investigacién, fue que dentro de la empresa todos los trabajadores se relacionan unos con otras, esto debido a que existen reas que dependen de otras. El trabajo que se realiza es en cadena no funciona si falta alguna area. En cada espacio existe un lider 0 jeff de drea, que tiene a cargo a gente especifica que cumple con el trabajo requerido. Estas son personas que llevan mucho tiempo dentro de la empresa 0 personas que califican profesionalmente para el cargo, los trabajadores de la empresa no pueden hablar de temas cotidianos mientras realizan su trabajo, ya que es peligroso por Ja labor que realizan, para que los trabajadores puedan dejar su puesto estos deben pedir permiso @ St superior y solo asi pueden ausentarse. estos convivan con sus uniones donde los | area de atencion La empresa brinda a los trabajadores 15 minutos diarios, par que compafieros de trabajo mientras se sirven una merienda, existen re trabajadores pueden expresar los problemas que observan en la empresa. Ene! , al cliente existe un buzén en el cual los trabajadores pueden depositar sus avsiss ° inconvenientes con sus lideres y compaiteros de trabajo de manera ancnima 10 Escaneado con CamScanner 4 Nintenin Magndstion Arconde 0 Yon resultado de ta entrevista previa que % tealizé a los trabajadores de | 1 determing el tema de whe desaat qe ea Investiyacion, cultura oryanizacional, se debe destacar que toda institucion pequetia o grande empresa UNABOLCO, Cuenta con una cultura ya estructurada, como es el caso de la 2.36 Vormulacion del problema Ja empresa UNABOLCO demandé un tema especifico que se debe trabajar dentro de la oryanizacion, esta demanda surge del yerente técnico, Ingeniero Lucio Goitia, quien menciona que “en ta empresa se debe trabajar el tema de cultura empresarial, para ser candidatos a la certificactin del Great Vlace To Work, ya que la organizactin obtuvo varias certificaciones y seria execlente obtener esta certificacién”, para verificar la demanda institucional se siguieron Jos siguientes pasos: % Primero se realizaron entrevistas informales con Ja Gerencia General y Administracion, donde se mencion6 que Jos trabajadores no estan identificados con la empresa, los cargos de Recursos Humanos y Atencién al Cliente no brindan una atencién adecuada al cliente interno y externo, generando un malestar dentro de Ia organizacién, otro aspecto importante que se consideré fue que los trabajadores se encontraban en constantes cambios, por causa de la nueva Gerencia Administrativa, que realiza nuevos Jincamientos y cambios en algunos procedimientos dentro de la empresa. Repercutiendo en Ia conducta de los trabajadores. FI segundo paso fue el de entrevistas individuales informales, donde se consideré a 42 trabajadores de distintas areas. Las entrevistas individuales se realizaron con el objetivo de investiyar Jo que pasa dentro de esta organizacién. Los resultados fueron los siguientes: la empresa ENABOLCO?: respondieron del se siente plenamente ), el 12% stiper * Ein la primera pregunta {Como se siente en | 100% de los entrevistados que el 9% se siente feliz (Persona que satisfecho por gozar de todo lo que desea o por disfrutar de algo bueno) uw Escaneado con CamScanner bien (estado de nim, ors » eno WMO, IA Persona se encuentran satisfecha por una situacién de su agrado), cb 36% bik 1 (del mejor a (del mejor modo posible o de un modo correcto de acuerdo con una nora implicita, una convencidn sobre entendida, lo que se supone o espera que deberia ser U ocurtir, ete), et 17% # tranquil (persona que no siente preocupacién.), el ocomodo (ques hace, mangja obticne, leva, ete,, con agrado o facilidad y con poco © inconveniencia,), el 9% stnerzo, molest ros (estado emocional en el que no tiene preocupaciones 9 miedo a perder algo, en este caso su tral 0) y el 5% regular. segunda pregunta {Qué es lo bueno de lat la siguiente manera: mpresa ENABOLCO? respondieron de 17% buen trato “enando Hegamos a la empresa nos tratan bien, nos reciben bien son muy buenos con los nuevos”, 2% innovan ncrementaron las ISO, y a seguridad en los trabajadores, tenemos brigadas de salud", 5% seguridad laboral “cuando Hegamos a la empresa poco a poco vamos subiendo de puestos y la mayoria nos quedamos aqui, 24% pago puntual “a diferencia de otras empresas aqui siempre nos paga a principio de mes nunca se retrasan”, 5% nos dan oportunidades “la mayoria de agui venimos a realizar nuestras priicticas y nos contratan”, 2% todo “la empresa se sfuersa por entendernos y todo esti bien”, 26% nos ensefian “I s jefes de drea nos ensehan todo lo que saben soy muy buenos, todos compartimos lo que sabemos, para ser mejores cada dia” y el 14% es como una familia “todos no integramos y nos ayudamos entre si”. Tercera pregunta ,Qué es lo malo de la empresa?: el 19% prometen y no cumplen “mencionan que subirdn los sueldos, pero no lo hacen, 0 el caso de los incentivos todo se queda en palabras”, 12% infraestructura “hay lugares en la empresa que estin deteriorados y deberian mejorar”, 29 % no hay reconocimiento “en el trabajo subimos de cargo pero no de sueldo” y el 40% cargos que no cumplen su funcién Recursos Humanos (R.R.H.H)"las personas que estén ocupando cargos de administradores no cumplen esa labor solo de nombre”. Ante la cuarta pregunta {La empresa cumple con sus expectativas? Las respuestas fueron igui ji gel S pi ens) ¥ las siguientes: el 29% no (antes era mejor, ahora nos exigen mas y nos pagan menos) y esté en pleno el 71% si “la empresa se esfiuerza para mantener nuestro trabajo } crecimiento, ademas aqui en la empresa hacemos Jo que nos gusta. 12 Escaneado con CamScanner En la quinta pregunta {Se ide z q inte Pregunla {Se identifien con la empresa’ Las Tespuestas fueron las siguientes 95% s{ “me pongo ta polera de ENABOLCO porque Ja vi crecer y es mi fu ‘ 0%, “ e wente laboral ¥ el 5% no “porque a veces nos tratan mal" * Sexta pregunta {Qué admira de Ja empre implementacién de las normas de 59% Ia innovacién de las ISO “la Seguridad”, 24% Gerente General “el duefto ex muy comprensible, nos ayuda” ¥ el 17% el compromiso con los trabajadores “ i ‘nos pagan a tiempo”. Séptima pregunta {Qué mejorarias de empresa?: 76% personal altamente calificado para los puestos (las Personas de cargos mayores deben tener estudio para ese puesto, Para que asi nos comprendan mejor como el caso de RRHH) y 24% Ja infraestructura (mejorar los ambientes de trabajo) Octava pregunta {Se iria a la competencia? Las respuestas fueron 88% no (por qué aqui hago lo que me gusta, me tratan bien) y 12% si (si me pagan mis en otras empresas me iria). La iiltima pregunta {Por qué se quedaria en la empresa? 16% por su crecimiento (ahora es mas grande tiene mas ambientes y clientes, antes era mas pequefia), 30% por mi antigtiedad (toda mi vida he estado aqui, no me iria porque aqui ya conozco todo), 51% es como una familia (es agradable aqui todos nos ayudamos, me tratan bien) y el 3 % por mi accidente (tuve un accidente no puedo irme, ademas aqui ya me acostumbré me siento agradecido con la empresa). En las nueve preguntas que se realizaron a los trabajadores, para identificar las dificultades y comprobar la demanda Institucional, las de mayor relevancia son la 3° y la 7°, analizando la tercera pregunta, los entrevistados focalizan el problema en Ia estructura, fundamentalmente en el érea de Recursos Humanos, demanda un trato cordial equitativo y de apoyo, para superar sus deficiencias (profesionales y laborales) que les permita buscar la realizacion personal dentro de la empresa. io de ‘Ademas se puede interpretar, falta de liderazgo en el érea de Recursos Humanos a cambio un jefe. 13 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte