Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas


Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública - IUT
Dirección de Pregrado
Cátedra: Derecho
2do Semestre “C”

LEY DE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA

Profesora: Estudiantes:
Mari Moya Greimary Maíz C.I. 30.950.409
Aranza Martinez C. I. 29557900
Yuliana Rosas C. I. 28596927

Caracas, Octubre de 2023


Introducción

La ley de administración pública es un cuerpo normativo que regula y


establece las bases para el funcionamiento de la administración pública en
un país. Su objetivo principal es asegurar la transparencia, eficacia y
eficiencia en la gestión pública, así como proteger los derechos de los
ciudadanos y fomentar la participación ciudadana en los asuntos públicos.
La administración pública es el conjunto de órganos y entidades que
ejercen la función administrativa del Estado, es decir, la ejecución de las
políticas públicas y la prestación de servicios a la ciudadanía. Su correcto
funcionamiento es esencial para el desarrollo y bienestar de la sociedad en
su conjunto.
La ley de administración pública establece los procedimientos que
deben seguirse para la toma de decisiones y la prestación de servicios
públicos, buscando garantizar la igualdad, imparcialidad y objetividad en el
ejercicio de las funciones públicas.
Además, esta ley establece los principios éticos y de responsabilidad
que deben guiar la actuación de los funcionarios públicos, promoviendo la
rendición de cuentas y la prevención de la corrupción.
En resumen, la ley de administración pública es una herramienta
fundamental para el buen funcionamiento de la administración pública, que
busca garantizar una gestión eficiente y transparente, orientada al servicio de
los ciudadanos y en cumplimiento de los principios democráticos y de estado
de derecho.
Ley de Administración Pública

Propósito
El propósito fundamental de la creación de esta ley es con el objetivo y
la finalidad de darle organización y funcionamiento a la Administración
Pública; creando de esta manera los principios y lineamientos y a la vez
controlar la administración descentralizada, así como también regular los
compromisos de gestión y crea los mecanismos para promover la
participación.

Ámbito de aplicación
Todas las disposiciones que emana esta ley son aplicables a la
Administración Pública Nacional en todos sus ámbitos, así como los estados,
municipios y Distrito Capital.
Las disposiciones de esta ley se aplicarán supletoriamente a los
demás órganos del poder público.

Competencia
Su competencia es irrenunciable, la cual se ejercerá por todos los
órganos administrativos; salvo aquellos casos de delegación previstos en la
ley.
Estructura General de la Organización Administrativa Pública
Principios Fundamentales
Podemos destacar algunos principios esenciales que estan presentes
en las ley de administración pública:

1. Legalidad: La administración pública debe actuar dentro del marco de la


ley y respetar el ordenamiento jurídico vigente. Esto implica obedecer y
acatar las normas establecidas por las autoridades competentes.

2. Eficiencia: La administración pública debe buscar la eficacia en la


consecución de sus objetivos, utilizando los recursos disponibles de manera
adecuada y optimizando los procesos internos para brindar servicios públicos
de calidad.

3. Transparencia: La administración pública debe garantizar el acceso a la


información y ser transparente en su gestión. Debe proporcionar a los
ciudadanos y a las partes interesadas la información necesaria para que
puedan comprender y evaluar las decisiones y acciones del gobierno.

4. Participación ciudadana: La administración pública debe promover la


participación activa de los ciudadanos en los asuntos públicos, permitiendo
que sus voces sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

5. Igualdad: La administración pública debe tratar a todos los ciudadanos de


manera equitativa, sin discriminación por motivos de género, raza, religión,
origen étnico u otro factor.

6. Responsabilidad: Los funcionarios públicos deben ser responsables de


sus actos y decisiones, asumiendo las consecuencias de sus acciones. Esto
implica rendir cuentas por su desempeño y asegurar la ética en su actuación.
7. Buena gestión: La administración pública debe llevar a cabo una gestión
efectiva y eficaz de los asuntos públicos, garantizando la planificación
adecuada, la utilización responsable de los recursos y la toma de decisiones
basada en evidencia.

8. Servicio al ciudadano: La administración pública debe orientarse al


servicio de los ciudadanos, siendo receptiva a sus necesidades y
preocupaciones, y proporcionando servicios públicos de calidad de manera
oportuna y eficiente.
Conclusión

La ley de administración pública tiene como objetivo regular y


establecer las normas y principios que rigen la organización y funcionamiento
de la administración pública en un país. Esta ley busca garantizar la
transparencia, eficacia y eficiencia en la gestión pública, así como promover
la participación ciudadana y proteger los derechos de los ciudadanos frente a
la administración pública.
La ley de administración pública establece los procedimientos
administrativos que deben seguirse para la toma de decisiones y la
prestación de servicios públicos, garantizando la igualdad de oportunidades,
la imparcialidad y la objetividad en el ejercicio de funciones públicas.
Además, esta ley establece los principios éticos y de responsabilidad
que deben regir el actuar de los funcionarios públicos, fomentando la
rendición de cuentas y la prevención de la corrupción.
En resumen, la ley de administración pública tiene como finalidad
asegurar una gestión pública eficiente, transparente y orientada al servicio de
los ciudadanos. Es una herramienta fundamental para lograr una
administración pública moderna y responsable ante las necesidades de la
sociedad.
Referencias

Ley de Administración Pública. Octubre 2001.

También podría gustarte