Está en la página 1de 1

Contaminación del río Coatzacoalcos

Es importante conocer el gran desastre en el que sobrevive la flora y la fauna que


existe el río Coatzacoalcos, y que el responsable más destacado de su
contaminación es Petróleos Mexicanos y después nosotros como personas
inconscientes; que muchas veces sin querer lo dañamos, por la utilización de
productos que al fin y al cabo siempre desembocan en él.

Entre las causas principales con las que contaminan son: por el derrame de
petróleo, descargue de aguas negras, agroquímicos e hidrocarburos; sin duda
alguna estas son la que provocan la muerte del ecosistema que en el existe y
quienes se ven afectados directamente son los pescadores que es la actividad con
la que subsisten.
Quienes habitan en estas comunidades pesqueras resienten el impacto que la
industria petrolera ha tenido en el ambiente y no se muestran muy optimistas
respecto del futuro. En el mundo entero se conoce que somos ricos porque
tenemos petróleo, pero si acaso un 20 o 25 por ciento de familias viven de Pemex,
el resto son pescadores, agricultores, campesinos y comercio en general.
El río Coatzacoalcos que atraviesa la ciudad y desemboca en el Golfo de México,
es uno de los más contaminados del mundo. De acuerdo a Greenpeace los
motivos por las que se dan estos derrames de debe por la falta de mantenimiento
a sus redes de ductos y la antigüedad en las tuberías, Aquí vienen a parar los
desechos de las industrias asentadas en la zona y también las descargas de
aguas negras de los distintos municipios.
Se trata de una región común problema crónico y agudo de contaminación, debido
no sólo a la exposición a hidrocarburos sino a las actividades de Petroquímica
Pajaritos, donde se elaboran sustancias peligrosas. Se suman además los
impactos de las plantas de Morelos y Cangrejera.

También podría gustarte