Está en la página 1de 2

1.

¿Cuáles son las ventajas para el estudiante que comparta su formación entre SENATI
y la Empresa?

Consta de 6 principales ventajas y estas son:

1. AUTOREGULACION DE LAS NECESIDADES DE MANO DE OBRA.


2. INTEGRACION RAPIDA AL PROCESO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA EMPRESA.
3. FORMACION DE TRABAJADORES EN FUNCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE
LAS EMPRESAS.
4. AUMENTA LA COBERTURA DE ATENCIÓN.
5. FORTALECIMIENTO DEL VINCULO EMPRESA-SENATI.
6. LOS PARTICIPANTES APOYAN GRADUALMENTE LA PRODUCCION.
2. ¿Por qué es importante la presencia del Monitor en la formación práctica del
estudiante? Explique

Porque tiene un rol fundamental para el aprendizaje y siempre se necesita de un guía


responsable el cual ya está especializado para que el estudiante pueda cumplir con sus
tareas o deberes y podrá tener una mejor formación de aprendizaje.

3. ¿Cuáles considera son los principales aspectos a evaluar en el Aprendizaje en


Empresa? Explique.

Los principales aspectos a evaluaron de acuerdo a lo aprendido durante clases y haber


experimentado como practicante son:

 Habilidades y desempeño.
 Actitudes.
 Creatividad e iniciativa.
 Relaciones interpersonales.
 Valores.
 Asistencia y Puntualidad.
 Aplicación de las normas.
 Responsabilidad y cooperación frente al trabajo encomendado.
4. ¿Cuáles son las aplicaciones de la lista de verificación de desempeño y de la lista de
verificación del producto acabado? Brinde ejemplos de su carrera.

La lista de verificación de Desempeño es para tener claro los pasos para realizar
una tarea. Con esto se podrá identificar si el aprendiz está cumpliendo o no con lo que
se requiere, caso de que no siga los pasos correctamente se podrá aplicar una
retroalimentación al aprendiz en la sección de “Observación y Comentarios”.

Ejemplo:

TAREA: APLICAR UN ANALISIS FODA A SI MISMO.

Nombre del aprendiz: Cartagena Broncano, Niurka Solange.

Instrucciones: Observe el desempeño del aprendiz para cada uno de los pasos
requeridos y completar el cuadro con un SI o NO, con los pasos señalados en la lista de
verificación

PASOS SI NO
Conoce los atributos de cada elemento del análisis FODA X
Identifica fortalezas X
Determina Habilidades X
Describe oportunidades X
Reconoce las amenazas X
Define estrategias X
Haz una revisión final X

Observación y Comentarios:

La aprendiz cumplió con los 7 pasos para aplicar un análisis FODA, se mostró empeño al
realizar la actividad, se le recomienda presentar con el tiempo anticipado de la tarea
requerida.

La lista de verificación del producto acabado es la lista en la que se confirma las


características de lo que el aprendiz ya ha elaborado para saber si lo desarrollo con el
procedimiento indicado. Se podrá aplicar una retroalimentación al aprendiz en la
sección de “Observación y Comentarios”.

Ejemplo:

TAREA: APLICAR UN ANALISIS FODA A SI MISMO.

Nombre del Aprendiz: Cartagena Broncano, Niurka Solange.

Instrucciones: Verifique si lo elaborado cumple su función según los pasos a seguir que
dio para realizar la tarea. Marque con una X en un SI o NO.

PASOS SI NO
Tiene claro sobre cada elemento del análisis FODA X
Conoce sus fortalezas y Habilidades X
Realiza estrategias de solución X
Sabe usar el FODA X
Cumple con los pasos indicados X

Observación y Comentarios:

Cumple con lo requerido.

5. ¿Qué y por qué es importante la información que retroalimenta el Monitor a SENATI


respecto del estudiante?

Porque el monitor al estar cerca y ver como es el avance del estudiante en base al
desarrollo de sus actividades en la empresa, este puede facilitar la comunicación entre
la empresa y el SENATI de acuerdo al estudiante.

También podría gustarte