Está en la página 1de 6

CONCEPTOS DE DERECHO

sistema de regulación de las conductas sociales más completa que ha desarrollado el


ser humano.
DERECHO ECONÓMICO
sistema jurídico en la regulación de la actividad económica. establece las reglas del
juego neutrales para los actores económicos abarca las transacciones comerciales, las
auditorías de negocios, las leyes referentes a la Economía y, en general, todas las
actividades comerciales y de funcionamiento de los mercados.
RELACIÓN ENTRE EL DERECHO Y LA ECONOMÍA
perfil jurídico basado en la certeza que permite que su actividad dirigida a la creación y
circulación de riqueza se desenvuelva de los intereses de seguridad, de justicia y de
libertad carácter obligatorio el caparazón que salvaguarda e impulsa la vida
económica , se enfoca principalmente en las relaciones de intercambio
La Economía dicta los impuestos que se pagarán al gobierno por alguna actividad
económica. Las leyes existen para regular estos impuestos y para velar que su cumpla
con su pago
La inseguridad provoca la desconfianza de las empresas e inversiones.
Desarrolle los acuerdos hipotecarios, permita la responsabilidad limitada de las
empresas y facilite el uso extendido y perdurable del mercado de capital que hace
más líquidas las inversiones y los préstamos
CONCLUSIONES
➢ Un efectivo análisis económico del Derecho garantiza la seguridad jurídica de un
país.
➢ La autoridad de las leyes es un requisito necesario y suficiente para construir una
economía de mercado exitosa
DERECHO ECONÓMICO
estudia y jerarquiza el orden económico, interactuando y poniendo de relieve la
realidad económica en procura de satisfacer los intereses sociales y contribuir con el
bienestar general.
DERECHO ECONÓMICO AUTONOMÍA Y UBICACIÓN
LA EUROPEA TRADICIONAL:valoraba el conocimiento teórico por encima de la
práctica
LA NORTEAMERICANA que valora, justamente, lo contrario (valora mas lo practico
por encima de lo teorico)
DERECHO ECONÓMICO AUTONOMÍA Y UBICACIÓN
“reglas de juego” para los actores económicos de la sociedad, en lo relacionado a lo
bursátil, monetario, financiero, y comercial y mercantil en general
LAS FUENTES PRIMARIAS son los principios mismos que orientan los sistemas
económicos de una sociedad (Orden Público Económico, y junto a ellas los
lineamientos de los tratados internacionales suscritos por la nación. )
CASO PERÚ VS. CHILE
la legislación chilena la responsabilidad penal de las personas jurídicas reposa,
entre otros supuestos, en el incumplimiento de los deberes de supervisión y
dirección.
en el caso Peruano se estableciendo la responsabilidad administrativa de las
personas jurídicas pero únicamente por el delito de cohecho activo.
INDECOPI
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual adscrito a la presidencia del Consejo de Ministros. Iniciando sus actividades
en noviembre de 1992, mediante decreto Ley N° 25868.
FUNCIONES DEL INDECOPI
➢ La promoción del mercado y la protección de los derechos de los consumidores.
➢ Fomenta en la economía peruana una cultura de leal y libre competencia.
➢ Resguardando todas las formas de propiedad intelectual. Signos distintivos,
derechos de autor, patentes y biotecnología
ÁREAS DE TRABAJO DEL INDECOPI
✓ Protección al consumidor :brindar orientación acerca de las funciones, servicios y
trámites Los Órganos Resolutivos de Procedimientos Sumarísimos de Protección al
Consumidor (OPS) fueron creados con la finalidad de atender las necesidades de
los consumidores que requieren de procesos ágiles
✓ Defensa a la competencia : La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas
(CEB) determina la legalidad y razonabilidad de los actos y disposiciones de las
entidades de la Administración Pública. Vulneración de las normas
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) es el órgano encargado
de reprimir las conductas anticompetitivas en los mercados. Anti monopolio y Anti
oligopolio
CDB es la autoridad nacional encargada de aplicar en el Perú las normas de la
Organización Mundial del Comercio (OMC).
Las Comisiones de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), Su finalidad es
reprimir todo acto o conducta de competencia desleal que tenga por efecto, real
o potencial, afectar o impedir el adecuado funcionamiento del proceso competitivo
La Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) es el órgano responsable
de la tramitación de los procedimientos, a través de los cuales se busca
generar un ambiente adecuado para la negociación entre acreedores y
deudores
✓ Propiedad intelectual :La Dirección de Derecho de Autor (DDA) es el órgano
resolutivo responsable de cautelar y proteger administrativamente el
derecho de autor y los derechos conexos
✓ La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) patentes de
invención, diseños industriales, conocimientos colectivos de pueblos indígenas,
✓ La Dirección de Signos Distintivos (DSD) es el órgano competente para el registro
de marcas, nombres comerciales, lemas comerciales y denominaciones de origen

✓ Infraestructura de la calidad : Mejora la adecuación de los productos, procesos


y servicios para los usos para los que han sido elaborados, prevenir barreras
comerciales (factor clave en procesos de liberalización del comercio) y facilitar la
cooperación técnica.
INFRAESTUCTURA DE CALIDAD

✓ NORMAS
SISTEMA
✓ METROLOGÍA
CADENA DE INTERNACIONAL
✓ LABORATORIOS DE
VALOR DE LA
ENSAYO
AGREGADO INFRAETRUCTURA
✓ CERTIFICACIÓN
DE LA CALIDAD
✓ ACREDITACIÓN

También podría gustarte