Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de Oaxaca

Sistemas y Computación
Desarrollo Sustentable
1.2 Principios de la sustentabilidad
Alumno: Pérez Barrios Diego
Profesor: Eduardo Castañón Olguin

24 de agosto de 2023

1
Principio de sostenibilidad ambiental: Debemos operar dentro de los límites físicos del planeta,
evitando la degradación ambiental y asegurando la disponibilidad de recursos para futuras
generaciones. (Dunne, 2018)
Ejemplo: No podemos talar árboles a una velocidad mayor que la de su regeneración, como
sucedió con el Mar de Aral. (Beder, 2006)

Principio de integración: Las consideraciones económicas y ecológicas deben


integrarse en la toma de decisiones en todos los niveles, público y privado. (Dunne, 2018)

Ejemplo: Al tomar decisiones sobre un nuevo proyecto, debemos considerar tanto su impacto
económico como su impacto ambiental. (Beder, 2006)

Principio de contaminador-pagador: Las empresas deben asumir la responsabilidad de evitar la


contaminación y, si la causan, deben pagar por remediarla. (Dunne, 2018)

Ejemplo: Si una empresa contamina un río, debe pagar por limpiarlo y restaurar el ecosistema
acuático. (Beder, 2006)

Principio precautorio: Cuando existe un riesgo de daño grave o irreversible, se deben tomar
medidas preventivas, incluso en ausencia de certeza científica completa. (Dunne, 2018)

Ejemplo: Si hay indicios de que un producto químico puede ser peligroso para la salud humana,
debemos tomar medidas para limitar su uso hasta que tengamos más información. (Beder, 2006)

Principio de equidad: Se debe distribuir de manera justa la carga y los beneficios del desarrollo
sostenible entre diferentes países y generaciones. (Dunne, 2018)

Ejemplo: Al negociar acuerdos internacionales sobre cambio climático, los países desarrollados
deben asumir una mayor responsabilidad debido a su historial de emisiones. (Dunne, 2018)

Principio de Derechos Humanos: El respeto a los Derechos Humanos es esencial para la


dignidad humana y está interconectado con el medio ambiente, ya que un ambiente degradado
afecta estos derechos. (Dunne, 2018)

2
Ejemplo: La exposición a productos químicos tóxicos en el lugar de trabajo viola el derecho de
los trabajadores a un ambiente seguro y saludable. (Dunne, 2018)

Principio de participación pública: Los ciudadanos tienen derecho a participar en la toma de


decisiones ambientales y deben tener acceso a información relevante y procesos judiciales en
caso de daño ambiental. (Dunne, 2018)

Ejemplo: Los residentes de una comunidad deben tener la oportunidad de expresar sus
preocupaciones y opiniones sobre un proyecto de construcción antes de que se apruebe. (Dunne,
2018)

Estos principios sirven como guía para evaluar políticas ambientales, proyectos y decisiones que
afectan al medio ambiente.

3
Operar dentro de
Ambiental límites naturales,
(Castro, 2020).

Integración
Considerar aspectos económicos y
ecológicos en decisiones, (Castro,
2020).

Contaminador- Empresas responsables de evitar


pagador y remediar contaminación,
(Castro, 2020).

Tomar medidas
Precautorio preventivas ante riesgos
graves, (Castro, 2020).
Principios de la
Sustentabilidad

Distribuir beneficios y cargas


Equidad justamente entre países y
generaciones, (Castro, 2020).

Respetar derechos humanos, vinculados al


medio ambiente, (Castro, 2020).
Derechos
humanos

Ciudadanos participan en
decisiones ambientales, (Castro,
Participación
2020).
Pública

4
Referencias

Beder, S. (2006). Environmental Principles and Practices: an interdisciplinary introduction. Londres:


Earthscan.

Castro, M. (2020, diciembre 3). Lifeder. Retrieved from Lifeder: https://www.lifeder.com/principios-


sustentabilidad-medio-ambiente/

Dunne, S. (2018, marzo 6). Nuestro futuro comun. Retrieved from Nuestro futuro comun:
http://nuestrofuturocomun.com/los-7-principios-de-la-sostenibilidad/

También podría gustarte