Está en la página 1de 34

Universidad Autónoma de Nuevo

León
Facultad de Contador Publico y Administración.

Evidencia 3. Manual de inducción.


Empresa: Coca Cola.
Materia: Gestión del Capital Humano.
Nombre de la Profesora: QUINTERO GARCIA DEBANY PAOLA.
Grupo: 4A. Grado: 4to semestre.

Equipo 7:
➢ Roció Isabel Carranco Molina 2003350.
➢ Alberto Alejandro Ramírez Vázquez 1995095.
➢ Juan Manuel Castellanos Méndez 1952828.
➢ Christian André Orozco Cruz 2123299.
➢ Daana Camila González Muñoz 2008320.
➢ Nhilze Isabella Labreda Blanco 2001311.

Monterrey Nuevo León a 25 de abril del 2023.


2 INDICE
Introducción……………………………………………………… Pág. 3
Historia de la Compañía………………………………………. Pág. 4
Misión……………………………………………………………….Pág. 5
Visión………………………………………………………………..Pág. 5
Valores………………………………………………………………Pág. 6
Organigrama………………………………………………………Pág. 7
Nombre y Funciones de los Ejecutivos Principales…………Pág. 8
Normas de Seguridad……………………………………………Pág. 18
Línea de Productos y Servicios…………………………………Pág. 20
Descripción de los Procesos de la Empresa………………...Pág. 22
Prestaciones y Servicios al Personal…………………………..Pág. 24
Programas de Capacitación………………………………….Pág. 26
Persona y Medio de Contacto con el Personal…………...Pág. 27
Conclusión General……………………………………………..Pág. 29
Conclusiones Individuales…………………………………......Pág. 30
Bibliografías……………………………………………………….Pág. 34
3

En la siguiente evidencia de aprendizaje podemos encontrar un manual de inducción de la empresa The Coca-
Cola Company: Fundada en 1886, The Coca-Cola Company es la compañía de bebidas más grande del
mundo, refrescando a sus consumidores con más de 500 marcas de refrescos y bebidas no-carbonatadas.
Primeramente cabe aclarar que un Manual de inducción sirve porque contiene las pautas y reglas básicas para
orientar al empleado, integrarlo mejor a la estructura organizativa, conocer la misión, visión y valores, así;
como sus deberes y derechos que les servirán de guía al personal de esta Dirección General.

Al igual le servirá a alguna persona que haya solicitado un puesto para esta empresa.
4

En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano
John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la
Propiedad Industrial de los Estados Unidos.

Existe otra versión histórica sobre el origen de la bebida, cuyo descubrimiento tuvo lugar en 1885 en una fábrica
valenciana de licores en España. Esta bebida edulcorante inicial llamada "Bebida de Nuez de Kola-Coca" fue
llevada a distintas exposiciones internacionales como la de Philadelfia y regalada también como muestra a
distintas personas en Estados Unidos en 1885. En 1953 Coca-Cola compró los derechos del producto inicial a la
fábrica valenciana, y desde entonces es fabricado por esta última un licor distinto a la bebida inicial con el nombre
de "Licor de Nuez de Kola-Coca".
5
Es ser un embotellador de excelencia bajo licencia de The Coca-Cola Company, creando valor
sustentable para sus constituyentes. Satisfacer con excelencia a los consumidores de bebidas.

Ser el mejor líder total de


bebidas, que genere valor
económico, social y ambiental
sostenible, gestionando
modelos de negocio
innovadores y ganadores, con
los mejores colaboradores en el
mundo.
 Liderazgo: Esforzarse en dar forma a un futuro
mejor.

 Colaboración: Potenciar el talento colectivo.

 Integridad: Ser transparentes. Rendir cuentas: ser 6


responsables.

 Pasión: Estar comprometidos con el corazón y con la


mente.

 Diversidad: Contar con un amplio abanico de marcas


y ser tan inclusivos como ellas.

 Calidad: Búsqueda de la excelencia.


7
Es la máxima autoridad que se encarga de
estudiar métodos y estrategias de comercio
para la toma de decisiones importantes
para la eficacia de la empresa y crecer día
con día, su función es salvaguardar la
sostenibilidad y permanencia de la
compañía.
El director de finanzas tiene la principal
tarea de protegerla situación financiera de la
empresa, supervisando y gestionando la
contabilidad, etc. además de tener buena
interacción y comunicación con los
inversionistas.
Su principal función es la supervisión y
dirección de las actividades operativas que
realiza la compañía en este caso en el país de
Brasil, da opciones para la mejora de los
sistemas operacionales y optimizar recursos
para tener una mejor operación eficiente.
Su principal función al igual que anteriormente
como el Director de Operaciones de Brasil es
la supervisión y dirección de las actividades
operativas que realiza la compañía pero a nivel
de división toda Latinoamérica.
Su función es hacer gestión de el capital
humano de la entidad tanto como planificar,
desarrollar y aplicar técnicas de RH eficientes
para todos los procesos que conlleve con
obtener Capital Humano a la empresa, temas
que hemos visto como la atracción de talento,
inducción, capacitación, etc.
Como bien lo dice su nombre, la función
del director de crecimiento es el desarrollo
de nuevas visiones y oportunidades para
que la empresa pueda crecer y generar
un liderazgo en la competencia además
de hacer que la empresa evolucione
según los cambios que tengan las
tendencias, modas, etc.
Es quien se encarga de planear estrategias
para que la empresa pueda tener transcurso
de operaciones, este se encargara de
designar visiones y objetivos a cumplir tanto
como la supervisión y monitoreo de que el
progreso evaluado sea acorde a las visiones
de sus ya establecidos
objetivos.
Su principal tarea asignada es la administración y
Optimización de qué todo el material esté en
constante flujo a través de la cadena de
suministro de la empresa, el estará
estructurando, planificando y monitoreando los
niveles de las producciones de la empresa,
además de hacer estudio y gestión de
almacenes.

También otra de sus funciones es el monitoreo


del departamento de ingeniería de la planta ,
Responsable de la administración de la
implementación de nuevas tecnologías de la
información para el uso de la empresa,

El se encargará principalmente de aplicar


distintos planteamientos tecnológicos para la
evaluación de los procedimientos y procesos
de la empresa en materia de informática y
seguridad para ser una empresa
competente dentro del rubro empresarial.
De igual manera, su función es asegurarse y
examinar todas las operaciones y actividades
de la empresa, ahora dentro del territorio
Mexicano.
Cumplir las Observar las disposiciones Desempeñar el servicio
disposiciones de las contenidas en el reglamento y bajo la dirección del patrón
las normas oficiales mexicanas o de su representante, a
normas de trabajo en materia de seguridad cuya autoridad estarán
que les sean laboral, así como las que subordinados en todo lo
aplicables indiquen los patrones. concerniente al trabajo

Ejecutar el trabajo con Dar aviso inmediato al Restituir al patrón los


la intensidad, cuidado y patrón, salvo caso fortuito materiales no usados y
o de fuerza mayor, de las conservar en buen estado
esmero apropiados y en
Obligaciones la forma, tiempo y
lugar convenidos
causas justificadas que le
impidan concurrir a su
trabajo
los instrumentos y
útiles que les haya dado
para el trabajo

Observar buenas Prestar auxilios en


costumbres durante cualquier tiempo
el servicio que se necesiten.
20

• ¿Cuáles son los productos que ofrece Coca Cola?

➢ Bebidas Carbonatadas.

➢ Agua Gasificada.

➢ Agua de Sabores.

➢ Bebida a Base de Frutas.

➢ Bebidas Deportivas.

➢ Agua Purificada.

➢ Proteína Vegetal.

➢ Jugos y Néctares.
21 • ¿Cuál es el servicio que ofrece la empresa Coca Cola?

Coca – Cola tiene a disposición de sus consumidores el servicio “ Coca – Cola en tu hogar”, que consiste en un
servicio de entregas a domicilio con todo el portafolio de la Compañía y el cual le permite a los consumidores
adquirirlos con envío gratis.

• ¿Qué ofrece Coca Cola a sus clientes?

Consistentes con las preferencias y prácticas de nuestros consumidores y clientes, estamos consolidando un
portafolio total de bebidas, al ofrecer una amplia gama de bebidas carbonatadas bajas en azúcar o sin azúcar;
refrescantes jugos y néctares, y bebidas a base de frutas; hidratante agua purificada, carbonatada y de

• ¿Cuál es el producto que más vende Coca Cola?

Los productos de la compañía que incrementaron su volumen de ventas son las marcas de té, café y el refresco
Sprite.
22 El proceso de elaboración de la Coca-cola pasa por varias etapas:

La primera fase en la elaboración de Coca-cola es mezclar los ingredientes. La mezcla con los ingredientes
secretos llega procedente de una planta central de mezclado y se diluye con agua. A este líquido resultante se le
suma edulcorante y es bombeado hasta las líneas de producción.

A continuación, es necesario aportar el gas a este líquido dulce. Para ello es necesario inyectarle dióxido de
carbono. A través de una máquina de carbonatación de alta presión se solubiliza el gas dentro del jarabe sin
efervescencia.

La siguiente fase será enfriar las latas de Coca-cola a 5 grados, para evitar que por la efervescencia el dióxido de
carbono se salga.

No obstante, las latas en las que habrá que vaciar el líquido de la Coca-cola son sometidas a 620 kilo pascales de
presión que viene a ser el equivalente a 3 veces la presión de un neumático de coche. Tras este proceso reciben
un chorro de aire ionizante con el que las latas quedan muy limpias.

La siguiente fase es el llenado de las latas. En esta fase no se puede dedicar mucho tiempo debido a que hay que
evitar que se salga el gas.
23 Una vez llenas se dobla el reborde para sellarlas herméticamente permitiendo que cuando se quita la anilla salga
la efervescencia tan característica en esta bebida.

Una vez que las latas ya han sido selladas hay que lavarlas a presión para que no se condensen el agua. Son
bañadas a 34 grados y después son secada con aire.

Como puedes comprobar el proceso de elaboración de esta bebida tiene su peculiaridad y solo los fabricantes
originales son capacees de hacerlo con todas las características que hacen de este un producto único.

En una fábrica de Coca-cola se pueden elaborar en torno a 2.200 latas por minuto, lo que supone un nivel de
producción al nivel de la demanda mundial de este producto. Sin duda, todo un ejemplo de procesos de
producción para la industria.
24
Coca Cola:

Entre los atractivos que ofrece a sus trabajadores se encuentran espacios para ejercitarse, comedor, seguro médico, vacaciones
pagadas, licencias para padres y la oportunidad de realizar home office dos veces por semana.

Licencias pagadas de maternidad y paternidad

Eso de dar a los trabajadores la facilidad de tomarse un tiempo para disfrutar esta etapa es muy importante.

Esa sensación de tranquilidad y seguridad por tener un trabajo es importante mientras se acoplan al nuevo bebé. Algunas
compañías ofrecen varios meses de licencia pagada de maternidad y paternidad y les permiten a sus colaboradores regresar en
esquemas de tiempo parcial durante el primer año, si así lo prefieren.

Apoyo académico

Cuando un empleado se siente feliz y respaldado por la empresa donde trabaja se vuelve un 30% más productivo.

Mantenerse actualizado es vital en cualquier trabajo, por eso, un apoyo económico para certificaciones, cursos de Inglés,
especialidades, maestrías o diplomados es una excelente forma de remunerar a los integrantes de una compañía.
25 Gastos Médicos Mayores

Cualquier enfermedad o accidente ocasiona faltas laborales, por lo tanto, si es atendido a tiempo evita el riesgo de
mayores complicaciones a la salud. Un seguro de estas dimensiones agiliza la consulta médica, por eso contribuyen
a que los empleados se traten a tiempo y puedan reincorporarse más rápido a su trabajo.

El seguro de gastos médicos representa un gran ahorro, al reducir costos de hospitalización, consultas con el
especialista, planes de prevención, laboratorios, etc. Además una aseguradora generalmente ofrece ofertas
adicionales para que los empleados puedan asegurar a otros integrantes de su familia.

También, la contratación de este tipo de seguros puede deducirse como un gasto social, por eso las compañías
obtienen ventajas fiscales.
26
Como novedad en 2021, Coca-Cola está presentado “Sigamos Abiertos”, un ciclo de capacitación gratuita que tiene el
objetivo de seguir estando cerca de los propietarios de kioscos, almacenes, mini-mercados y autoservicios y
acercarles los conocimientos y estrategias necesarias para mejorar sus ventas, fortalecer sus finanzas e incursionar
en el e-Commerce y el Marketing Digital.

El curso se desarrolla en 6 cosas:

➢ Liderazgo

➢ Ventas

➢ Atención al Cliente

➢ Finanzas

➢ Negocios

➢ Marketing Digital

Además, se habilitarán espacios de mentoría y clases magistrales con el propósito de ampliar la información y mejorar
la experiencia de los participantes.
27
Así, ha desarrollado una serie de medidas y programas con la finalidad de conseguir una mayor vinculación del trabajador con la
empresa y, además, facilitar la conciliación de la vida laboral con la familiar. Algunas de las acciones más destacadas por Coca-
Cola son las siguientes:

➢ Política de Derechos Humanos en el lugar de trabajo: El objetivo de desarrollar esta política es asegurar unas condiciones
laborales lo más dignas y adecuadas para los empleados. Este programa se basa en el cumplimiento estricto de las siguientes
declaraciones:

Declaración Universal de los Derechos Humanos

• Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo

• Pacto Mundial de las Naciones Unidas

De esta forma, buscan demostrar que todos los empleados de todas sus sucursales en el mundo reciben unas condiciones dignas.

➢ Programa Life & Coke: Son un conjunto de medidas encaminadas a conciliar vida laboral con familiar. Sus puntos más
destacados son:

• Horario flexible tanto de entrada como de salida (dentro de unos límites)

• Facilitar un ordenador portátil a los empleados para que puedan trabajar desde casa.
➢ Programa Ambassador: Se trata de una iniciativa a partir de la cual los mismos trabajadores de la empresa se convierten en sus
28
embajadores y prescriptores. Explican la forma de funcionar de la empresa, sus valores y la vinculación que sienten hacia ella. Son los

propios trabajadores quienes toman la iniciativa en este aspecto y muestran aquello que consideran más relevante de su experiencia en

la empresa.

➢ Plan Integra: Se trata de un plan coordinado junto a diferentes asociaciones sociales en el cual trabajan con jóvenes en riesgo de

exclusión social. Son los propios empleados que realizan la función de coach para orientar y ayudar a estas personas que pasan por

estas dificultades. Además, la propia empresa ofrece prácticas a estos jóvenes y formación relacionada con la inserción laboral.

➢ Proyecto GIRA: en una línea muy parecida a la anterior, busca ayudar a aquellos jóvenes que hasta el momento han gozado de menos

oportunidades. Además de ofrecer formación y orientación laboral, los hacen partícipes del propio desarrollo de acciones varias de la

empresa con la finalidad de que sientan que son capaces de hacer grandes cosas. Así, participan en la realización de:

• Las giras y los conciertos de la Coca-Cola Music Experience

➢ Obras de teatro: En el contexto de una obra, no solamente los actores deben desarrollar un trabajo, sino que hay un amplio equipo

detrás. Así, se necesita apoyo en áreas como la sastrería, peluquería, caracterización y oficios más técnicos como iluminación, sonido o

audiovisuales.

Deporte: Se promueve la organización de distintos eventos dirigidos a fomentar un estilo de vida sano.
29

En conclusión General, Coca Cola es una empresa multinacional que ha permanecido en el mercado desde sus
inicios (1886) que a través de su estrategia de mercadotecnia ha logrado llevar su producto a todo el mundo. En un
principio, la mercadotecnia de Coca Cola no podía haber sido diferenciada como lo es ahora porque el tamaño de la
empresa no era lo suficientemente grande, el producto no era tan conocido y no era importante. No había ningún
interés en diferenciarlo y satisfacer las necesidades de los diferentes segmentos del mercado porque todavía no había
un mercado como tal, definido.

Al pasar los años se volvió mas conocido y amado por todos los compradores de mercancía.
30

Alberto Alejandro Ramírez Vázquez 1995095.

El manual de inducción es muy importante ya que se basa en guiar, orientar a los trabajadores que son nuevos en
la empresa sobre todo lo que conlleva la empresa, como lo es: su misión, valores, historia, entre otros que se
llevaron a cabo en esta actividad. Y que gracias a esto los nuevos trabajadores obtienen mas conocimiento sobre lo
que es la empresa, y ya tienen una idea de lo que se realiza en ella, y al momento de entrar ya tengan una idea de
lo que se hace dentro, y tengan en cuenta lo que ellos pueden llegar a realizar dependiendo su puesto.

Daana Camila González Muñoz 2008320.

En lo personal es importante saber cada uno de estos elementos de esta empresa ya que dan a conocer el estilo y
todo lo que conlleva la producción del producto de esta empresa llamada Coca-Cola que es una marca muy
reconocida a nivel mundial. Y que a lo largo del tiempo ha logrado llevar su estrategia a la mercadotecnia para así
llevar su producto a todo el mundo.
Juan Manuel Castellanos Méndez 1952828.

31 Concluyendo ya la tercera evidencia me está dando a entender que la materia lo que busca es tener una visión general
de todo el panorama de la administración del capital humano dentro de las instalaciones de cualquier empresa, tener un
conocimiento y razonamiento de los diferentes parámetros que existen, enfocarnos en el desarrollo y talento que
distintos perfiles de empleados pueden brindarnos a nosotros el día de mañana que nosotros estemos liderando alguna
empresa.

Además de recordar que una buena planificación de la gestión del capital humano conllevará como producto a una
mejor eficacia en la producción e incluso de calidad en los productos para obtener una mejor satisfacción del cliente.
Esta evidencia es un principio de lo que desarrollaremos para nuestro producto integrador de aprendizaje y siento que
vamos por un buen camino como equipo.

Roció Isabel Carranco Molina 2003350.

En mi opinión personal creo que este manual de inducción elaborado por nosotros, sobre la empresa “Coca Cola”
puede ayudar a muchas personas a informarse acerca de todo lo que compone y las funciones, valores, misión y visión
de dicha empresa, por si en algún futuro no muy lejano desea ser parte de el equipo de la empresa o trabajar con ellos,
este manual les servirá para saber a lo se van a encontrar dentro de ella.

Y realmente siento que van a disfrutar mucho su producto, pues a pesar de creer que es dañino para la salud, sabe
delicioso.
Christian André Orozco Cruz 2123299.
32
Al final coca cola siempre ha tenido como objetivo encajar en la vida de los consumidores a través de su amplia gama de

productos y excelentes estrategias publicitarias como botellas distintivas que buscan atraer y satisfacer a consumidores de todo el

mundo. La presencia de Coca-Cola en el mercado está relacionada con el desarrollo de sus diferentes estrategias, pues ha sido

capaz de determinar las necesidades de cada región geográfica donde actualmente existe y posicionarse en el mercado de

bebidas, siempre teniendo en cuenta las diferentes condiciones de precios, factores sociales. , la política y las empresas

competidoras Y otros factores. Coca-Cola siempre está buscando nuevas ideas para mantenerse competitiva en el mercado, por

lo que apoya fuertemente los canales de distribución, estimula a los vendedores a través de incentivos, promociones, etc., y los

clientes apoyan sus actividades de promoción de ventas. La importancia del diagnóstico de la organización es que con su ayuda

podemos entender y analizar lo que está pasando en la empresa usando DAFO, primero entender las amenazas y debilidades

que tiene, para que podamos hacer todo lo posible por cambiarla. A través del plan estratégico, en este apartado, entendemos las

necesidades de nuestros clientes para seguir siendo la mejor bebida gaseosa del mundo, por otro lado, también es lograr la

misma satisfacción del cliente, una de las debilidades es que no es saludable, ya que un plan de acción apunta al nivel de salud y

nutrición del mismo producto pero para el mismo consumidor es muy importante tenerlo en cuenta porque, aunque es una

empresa global, no pierde clientes, pero como empresa queremos servir mismo consumidor, brindando el mejor servicio.
33 Nhilze Isabella Labreda Blanco 2001311.

La empresa Coca Cola siempre está buscando nuevas ideas para mantenerse en el mercado y mantener su
competitividad por ello le da significativo apoyo a los canales de distribución, estimula sus vendedores mediante
premiaciones, promociones y otros; al igual que a los clientes apoyándole en actividades, para así estimular las
ventas. Además con esto consiguen que los clientes mantengan la compañía dentro de la competitividad, ya que
obtienen la mayor información de estos y muchas veces ponen la compañía en atención para nueva forma de
distribución, ayudan también con información a la fuerza de venta informando sobre los productos de la
competencia.
34

➢ https://es.wikipedia.org/wiki/Coca-
Cola#:~:text=Coca%2DCola%20(conocida%20com%C3%BAnmente%20como,de%20doscientos%20pa%C3%ADs
es%20o%20territorios.
➢ https://issuu.com/ovarafierro-gmail/docs/manual_de_analisis_de_puesto_de_coca_cola/s/11341924
➢ https://peru.corresponsables.com/entrevista/la-escuela-de-negocios-coca-cola-desarrolla-capacidades-en-los-
emprendedores#:~:text=Las%20capacitaciones%20se%20realizan%20v%C3%ADa,familias%E2%80%9D%2C%20
finaliza%20V%C3%ADctor%20Guaylupo.
➢ https://es.wikipedia.org/wiki/The_Coca-Cola_Company

También podría gustarte