Está en la página 1de 3
Que, Que, Que, Que, Que, Que, Ministerio ‘Salud Publica No nan ¢ oor 00099-2020 LA MINISTRA DE SALUD PUBLICA. CONSIDERANDO: la Constitucién de la Reptiblica del Ecuador, en su articulo 3, numeral 1, atribuye como deber primordial del Estado, el garantizar sin discriminacién alguna, el efectivo goce de los derechos establecidos en dicha Norma Suprema y en los instrumentos internacionales, en particular la salud; la invocada Constitucién de la Repiblica dispone: "Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realizacién se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentacidn, la educaci6n, ta cultura fisica, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. Fl Bstado garantizard este derecho mediante politicas econémicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusiin a programas, acciones y servicios de promocién y atencidn integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestacién de los servicios de salud se regird por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precauctin y bioética, con enfoque de género y generacional."; corresponde al Estado ejercer Ia rectorfa del Sistema Nacional de Salud a través de la ‘Autoridad Sanitaria Nacional, responsable de formular la politica nacional de salud y de normar, regular y controlar todas las actividades relacionadas con la salud, a¥ como el funcionamiento de las entidades del sector, segin lo dispuesto en el articulo 361 de la referida Norma Suprema,; la Ley Orginica de Salud, en el articulo 2, prevé la obligacién de todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud para la ejecucién de las actividades relacionadas con la salud, de sujetarse a las disposiciones de dicha Ley, sus reglamentos y las normas establecidas por la Autoridad Sanitaria Nacional; la referida Ley Organica de Salud, en el articulo 4, prevé que la Autoridad Sanitaria Nacional es el Ministerio de Salud Piblica, entidad a la que corresponde el ejercicio de las funciones de rectoria en salud; asi como la responsabilidad de la aplicacién, control y vigilancia del cumplimiento de dicha Ley; siendo obligatorias las normas que dicte para su plena vigenci la Ley Ibidem, en el articulo 9, dispone que corresponde al Estado garantizar el derecho a la salud de las personas, para lo cual tiene, entre otras, la responsabilidad de : “i) Garantizar la inversién en infraestructura y equipamiento de los servicios de salud que permita el acceso permanente de la poblacién a atencién integral, eficiente, de calidad y oportuna para responder adecuadamente a las necesidades epidemioligicas y comunitarias.”; 314 400 Que, Que, Que, Que, Que, a oo 00099-2020 el Cédigo Orgénico Administrativo en el articulo 130, prevé: “Las mdximas autoridades administrativas tienen competencia normativa de cardcter administrativo tinicamente para regular los asuntos internos del érgano a su cargo, salvo los casos en los que la ley prevea competencia para la mdxima autoridad legislativa de una administraciin publica. La competencia regulatoria de las actuaciones de las personas debe estar expresamente atribuida ena ley.”; con Decreto Ejecutivo No. 901 de 18 de octubre de 2019, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 88 de 26 de noviembre del mismo afio, el Presidente Constitucional de Ja Reptiblica designé a la magfster Catalina Andramuiio Zeballos, Ministra de Salud Publica; con Acuerdo Ministerial No, 00004520, publicado en la Ediciin Especial del Registro Oficial No. 118 de 31 de marzo de 2014, se expidié el Estatuto Orgénico Sustitutivo de Gestién Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud Piblica, mismo que sefiala como misién de la Diteccién Nacional de Normatizacién: “Desarrollar y definir todas las normas, manuales, protocolos, guias y otras normativas relacionadas a ta gestién de la salud, a fin de que el Ministerio ejerza ta rectoria sobre el Sistema Nacional de Salud, garantizando la calidad ¥y excelencia en los servicios; y, asegurando la actualizacién, inclusién y socializacién de la normativa entre los actores involucrados.”; es necesario que el personal de mantenimiento de los establecimientos de salud disponga de lineamientos, directrices y metodologias claras a fin de asegurar el buen estado de la infraestructura sanitaria; y, con memorando Nro. MSP-VGVS-2019-1538-M de 04 de diciembre de 2019, el Viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, remitié a la Coordinacién General de Asesoria Juridica el Informe técnico No. MSP-DNIS-570-2019 de 25 de noviembre de 2019, aprobado por el Subsecretario Nacional de Garantia de la Calidad de los Servicios de Salud, y solicité Ja elaboracién del presente Acuerdo Ministerial. EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR LOS ARTICULOS 154, NUMERAL 1, DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y 130 DEL CODIGO ORGANICO ADMINISTRATIVO ACUERDA: ‘Art. 1. Aprobar y autorizar la publicacién del Manual “Mantenimiento de infraestructura sanitaria y sus componentes”. Art. 2 Disponer que el Manual de “Mantenimiento de infraestructura sanitaria y sus componentes”, sea aplicado de manera obligatoria a nivel nacional, por todos los establecimientos de salud del Ministerio de Salud Publica. Art, 3.- Publicar el Manual de “Mantenimiento de infraestructura sanitaria y sus componentes” en la pagina web del Ministerio de Salud Piiblica. i = oe Salud Publica De la ejecucién del presente Acuerdo Ministerial que entrani en vigencia a partir de su publicacién en el Registro Oficial, encirguese a la Subsecretarfa Nacional de Garantia de la Calidad de los Servicios Salud a través de la Direccién Nacional de Infraestructura Sanitaria 0 quien hagas sus veces. 00099-2 DISPOSICION FINAL. Dadlo en el Distrito Metropolitano de Quito a 5 ye oy 08 ENE. 2 SCOR eLeLeee ie Mgs. Catalin Andramufo Zeballos MINISTRA DE SALUD PUBLICA Nombre rea Cargo | Samailas Wd Fae Chon Viceminisiero de Cubemnza y Vigilancia dela Salud | Viceminiswo (ES Sebseervatia Nacional de Granta de la Calidad de tos Servicios de Salud CCoorinaciin General de Ascsris Juridica Coordinadora ‘Arq, Helman Salcedo Subseereario Revisado | Aby Angelia Sure Pacheco. Aly, Mary Elena Ca rector pe Direceién Nacional de Constr Legal 2 / Elaboracibw Acuerdo Aba, Alexandra Arteaga Anais f ue

También podría gustarte