Está en la página 1de 23

TEMA 8

CONEXIÓN POR CORTANTE


La conexión por cortante tiene un comportamiento similar a la conexión tipo
aplastamiento, un ejemplo claro es la conexión entre una vigueta y una viga de carga. Este
tipo de conexión no transmite momento, únicamente cortante, para garantizar eso, NO SE
DEBEN CONECTAR LOS PATINES DE LA VIGUETA.
El objetivo es diseñar la LÁMINA DE CONEXIÓN entre los dos elementos involucrados.

OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
Para diseñar la LÁMINA DE CONEXIÓN, se debe calcular el cortante máximo soportado por
el elemento apoyado, en este caso, la vigueta (ØVn).

(F.3.6.3-2)

Ø: 0.9
Aw: Área del alma del perfil apoyado.
Esta carga vertical ØVn es la carga que define la conexión, la cual se comporta como una
conexión tipo aplastamiento.
El área neta efectiva de la lámina de
conexión debe soportar ØVn, esta área es
perpendicular al cortante de diseño, a
continuación se explica el procedimiento,
muy similar al visto en la conexión tipo
aplastamiento (procedimiento muy similar
al del diseño de la cartela).
PROCEDIMIENTO RECOMENDADO:

1. Seleccionar un diámetro de perno y el material (A325 o A490).

ITERATIVO 2. Calcular el número de pernos con base en ØVn.

3. Verificar que el número de pernos calculados CABEN en el perfil (dimensión d).

4. Calcular espesor de la lámina de conexión (tl).

5. Realizar chequeos correspondientes (ya vistos).

6. Definir la longitud del perno.

7. Esquema final de la conexión.


Ejemplo: Vigueta IPE400 ASTM A572 Grado 50 (llega a HEA500).

1. Seleccionar un diámetro de perno y el material (A325 o A490).

Para este paso se recomienda seleccionar diámetros 3/4”, 7/8” o 1” y en acero A490 (en lo
posible), con esto se reduce el número de pernos requeridos en la conexión.

Como este paso es iterativo, se define un diámetro de perno de 1” en acero A490.


2. Calcular el número de pernos con base en ØVn.
Calcular número de pernos.

ØRn : Resistencia de diseño al aplastamiento.

Se iguala a ØVn:
3. Verificar que los pernos caben (distribución vertical):

(en UNA línea vertical)


4. Calcular espesor de la lámina de conexión (tl). El espesor de la lámina debe ser tal que
soporte la carga ØVn:

Para ranura corta: Para área neta en perforación Lo anterior es lo mismo que:
estándar:

Para área neta en ranura corta: Lo anterior es lo mismo que:


Se despeja el espesor tl:

Al aumentar la dimensión d1 (7.62 cm), se reduce el espesor tl:


5. Realizar chequeos correspondientes (ya vistos).
5.a Revisión por aplastamiento.
5.b Revisión de rotura por bloque de cortante.
6. Longitud del perno.
7. Esquema final de la conexión.
Ejercicio para practicar y entregar (grupos de 2 integrantes, fecha de

entrega: viernes 13 de mayo de 2022 al iniciar la clase) Vigueta WF14x34

llega a viga de carga HEA600, usar pernos A490 y acero ASTM A572 Grado 50.

También podría gustarte