Está en la página 1de 20
COLORIZACION y DISPLAYS Milagros Velarde R. SESION 6 PAUTAS DE IMPLEMENTACION OPTIMIZACION DE PRESUPUESTO TIMING / CRONOGRAMA T + Pautas para graficas CoURRE ® Seleccién de imagenes: Fuente virtual (bancos de fotos Internet) o Sesion fotografica. Con anticipacién y respetar derechos de autor. Recordar que hay formatos de impresién standard y un ancho maximo del material. Los archivos deben estar en formatos de programas de impresién y en Alta resolucién (calidad). ® Solicitar SIEMPRE una prueba de color. Definir el material de impresién y acabado (mate, brillo, para interior o exterior, con back o sin back). ® ‘Tener claro el material de la superficie de aplicacién (pared, foam, vidrio) y el sistema de instalacion. + Pautas para maniquies TguyAE © Manipular el maniqu{ con cufdado, desarmdndolo por completo y desmontando sus extremidades para vestirlo adecuadamente. Presentar un look completo que corresponda a las preferencias del piblico ‘objetivo de la marca, Incluir accesorios y las prendas més atractivas de la coleccién, tendencia o temporada a exhibir. Buscar personalizar a los maniquies a través de elementos como pelucé accesorios (Estilismo). En grupos de maniquies considerar interaccién entre las posturas de los mismos y aprovechar las posturas mas originales para mostrar los productos mas llamativos. Ocultar etiquetas y sensor de seguridad (reubicar), wee TOULAU + Pautas para iluminacion igurRe " Eltamaiio del escaparate. Un escaparate de grandes dimensiones requiere mas luminarias y un correcto juego de voliimenes de lo expuesto para crear contrastes de luz y sombra. = La luz nataral. Afecta a la cantidad de luz artificial que hay que colocar para que se destaque (teflejos). Evitar deslumbramiento (mucha intensidad). " Eleolor del espacio y elementos. Las paredes, techos y productos de colores oscuros absorben la luz. Las tonalidades mas claras, la reflejan. Prestar especial cuidado al iluminar superficies metélicas (destellos). "La orientacién de las luminarias. Hacia los productos y/o elementos de la composicién que se desea destacar. Instructivo de Visual merchandising TgUyAe DEFINICION Es un documento inalterable para el montaje de un evento o campafia comercial. Contiene pautas para su implementacion en cada tienda, con instrucciones muy especificas sobre la tenida para maniqui, caracteristicas de props decorativos, gréficas y material POP, etc. CONTENIDOS coteccion Nombre del Evento o Campafia. ‘Areas que afecta. ey aa easuttuay aaa = > Mya fi Coleccién y/o tenidas. tie | © OE mys props. Material gréfico (POP) Layout o distribucién de mobiliario. + Area de Visual enTienda Pret comercial en por departamentos distrbuidos agrupéndolos rategorias + Pautas para montaje de escaparates TSUhRE 1. EN TIENDAS POR DEPARTAMENTO O MULTI MARCA a ~ S.UBICARLAS PRENDAS 6, UBICAR LOS PARA LOS MANIQUIES ELEMENTOS 1. RECEPCION Y REVISION DEL SEGUN INSTRUCTIVOS DEcoRATIVOS INSTRUCTIVO DE MONTAIE } _/ENVIADO POR CENTRAL / j ‘ 4. DISTRIBUIR AL J.VESTR Atos 2.CONTRASTAR ELINSTRUCTIVO EQUIPOEN LAS MANIQUIES CON LAS CON LAREAUIDAD DELATIENDA. ZONAS A as Del evere ? INTERVEN '\, 3. UBICAR LOS PUNTOS A INTERVENIR (LAYOUT). ~~ ‘S.INSTALAR TODO EL ‘8. ARMAR LOS POP Y ELEMENTOS DISPLAYS EN LOS DELEVENTOENEL PUNTOS FOCALES ¥ RESTO DELATIENDA ——_—ESCAPARATES + Area de Visual en Cadena de tiendas y/o franquicias Cadena: ofrece productos de una séla categoria, pero tiene varios locales en distinta ubicacion Franquicias: representan a una marca reconocida 2 nivel local 0 internacional, + Area de Visual en la que no representa a marca sino la Tienda independiente Propia y tiene un local sinico. + Pautas para montaje de escaparates TgUyRe 2. EN TIENDA INDEPENDIENTE 8. ARMAR LOS DISPLAYS EN LOS _ SS > Escaparares PA "YLUEGO EN . a PUNTOS FOCALES 8, INSTALAR LOS 1. CREACION DEL ELEMENTOS INSTRUCTIVO DE DECORATIVOS ¥ POP MONTAIE EN BASE A SA. UBICARIAS SILO HUBIERA [ MANUALDE BRANDING — prenoas PARA LOS \ - MANIQUIES SEGUN 1 2. DEFINICION DEPUNTOS A —_ESTRATEGIA DE MKT INTERVENIRENELLOCAL . ea a ¥ MANIQUIES CON LAS. 4, DISTRIBUIR AL <— TENIDAS ~ EQUIPO EN LAS eo 2 SELECCIONADAS ZONAS A oat ta INTERVENE, 58. ELEGIR LAS PRENDAS er Primero escaparates "PARA Los MANIQUiES Rarer Tess SEGUN CRITERIO Optimizacién de presupuesto en maniquies Evaluar el costo del maniqui vs. los beneficios que aporta y definir el tipo que mejor se adapta a los recursos y necesidades de la marca. Maniquies realistas con peluca son m4s costosos y hay que elaborar el peinado. Maniquies abstractos suclen ser menos costosos pero requieren elementos adicionales para personalizarlos. Mantenimiento y duracién: Inversién en reparacién de partes daftadas, pintado, mantenimiento y limpieza. Un maniqui econdmico es probable que tenga menor duracién que uno de mayor precio y mejor calidad. Elegir posturas versatiles (faciles de adaptar a diferentes estilos y prendas) y que permitan interaccién en grupo. Buscar colores y acabados que resalten las prendas y capten la atencién del target (piblico objetivo de la marca). + Optimizacién en props y exhibidores igurRe MATERIALES: ASPECTOS A TENER EN CUENTA. ® Conocer las opciones que ofrece el mercado: Materiales mas comerciales, sus formatos, espesores, caracteristicas fisicas (resistencia, estabilidad, maleabilidad, etc.). ® Conocer las técnicas de trabajo del material (sistema de montaje, herramientas). Conocer las Normas y limitaciones del establecimiento comercial. = Evaluar la posibilidad de reutilizar/ reciclar materiales existentes y plantear materiales no convencionales como alternativa (reutilizacion y teciclaje), ™ Relacién costo-beneficio. Precio VS. Optimizacién de tiempo/rendimiento. OBJETOS RESTAURADOS (VINTAGE) ‘ELEMENTOS NATURALES PLASTICOS DESCARTABLES SE aet ui oo | OBJETOS EN OTRO uso + Timing y cronograma TOUTRE Referido a la necesidad de estimar los tiempos de ejecucién y montaje, a fin de contar con una “Gula referencial" que nos oriente para cumplir los plazos requeridos. PLANIFICACION PUNTO CLAVE Disgregar los componentes del escaparate/display para identificar y listar todos los pasos a seguir para la elaboracién de cada uno (trabajos previos). Elaborar un cronograma de tiempos estimados de ejecucién de cada paso del moniaje. Analizar el espacio de montaje, para contrastar la propuesta (concepto) con Jas caracteristicas y dimensiones reales. CRONOGRAMA REFERENCIAL + Comunicacién de marca en VM A través de los criterios de Visual merchandising aplicados por la marca tanto en sus escaparates, como en el interior tienda, esta puede comunicar su imagen, traducida en una composicion que refleje un estilo de vida con el que su piblico objetivo pueda sentirse identificado. + La tematica en escaparates TeuyRe Por principio, todo escaparate debe “contar una historia", y su disefio debe partir de un concepto creativo o tema predefinido, abordado con un lenguaje estético determinado. ‘ba eleccién del tema dependera del mensaje que la marca desee comunicar. Puede relacionarse con tendencias, moda, personajes histéricos o de fantasfa, un evento memorable, cine, literatura, artes plasticas, musica, etc. ™ Busca causar reacciones en el espectador (polémica, sorpresa, identificacién, impacto). Favorece el reconocimiento y recordacién de marca - diferenciacién de la competencia, al replicar la experiencia de compra a nivel global, uniformizando el aspecto de los escaparates en los distintos locales de la marca. + EVM y la experiencia de compra CoUTRE ~COMO LOGRAR LA EXPERIENCIA DE COMPRA IDEAL? Sorprender con lo inesperado. Impactar con lo novedoso y original. Crear una experiencia unica. Establecer una conexién emocional. Generar un recuerdo memorable.

También podría gustarte

  • Moodboard
    Moodboard
    Documento2 páginas
    Moodboard
    Denisse Gasco Zegarra
    Aún no hay calificaciones
  • ESCAPARATE
    ESCAPARATE
    Documento7 páginas
    ESCAPARATE
    Denisse Gasco Zegarra
    Aún no hay calificaciones
  • 23.10 Vestidos Tiendas
    23.10 Vestidos Tiendas
    Documento17 páginas
    23.10 Vestidos Tiendas
    Denisse Gasco Zegarra
    Aún no hay calificaciones
  • Pautas Trabajo Final 2021
    Pautas Trabajo Final 2021
    Documento7 páginas
    Pautas Trabajo Final 2021
    Denisse Gasco Zegarra
    Aún no hay calificaciones
  • Separata 4
    Separata 4
    Documento25 páginas
    Separata 4
    Denisse Gasco Zegarra
    Aún no hay calificaciones
  • Separata
    Separata
    Documento28 páginas
    Separata
    Denisse Gasco Zegarra
    Aún no hay calificaciones
  • Nim 15-06-21
    Nim 15-06-21
    Documento134 páginas
    Nim 15-06-21
    Denisse Gasco Zegarra
    Aún no hay calificaciones