Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA

CARRERA DE DERECHO
DERECHO CIVIL V (SUCESIONES)

ESTUDIO DE CASOS

ESTUDIANTE:
Laura Mercado Guillermo Andrés
DOCENTE:
Dra. Tania Mireya Revilla Claure
PARALELO: 111 turno mañana
FECHA: 3 de septiembre de 2023

LA PAZ - BOLIVIA
1. SE CONSIGNAN 2 SENTENCIAS CONSTITUCIONALES RELATIVOS A
CASOS SUCESORIOS
2. EL (LA) ALUMNO(A) DEBE ELEGIR SOLO UNA DE ELLAS LA QUE
SEA DE SU PREFERENCIA.
3. ANALIZAR DETENIDAMENTE EL CASO Y REALIZAR LAS
ACTIVIDADES QUE SEGUIDAMENTE SE SEÑALA:

 IDENTIFICAR LA AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE A LA QUE


FUE DIRIGIDA LA PRETENSIÓN.

La autoridad judicial competente es el Magistrado Relator: Juan Oswaldo Valencia


Alvarado

 IDENTIFICAR LA PRETENSIÓN SOLICITADA (OBJETO DE LA


DEMANDA).

Petitorio, Solicita se conceda la tutela, disponiendo que el registrador de DD.RR. de


Cochabamba rectifique el error cometido y registre su derecho como dueña total del
inmueble y no como acciones y derechos.

 IDENTIFICAR AL O LOS DEMANDANTES

La de mandante es: GENARA VARGAS VDA. DE HEREDIA

 IDENTIFICAR AL O LOS DEMANDADOS

El demandado es: REYNALDO CRISTÓBAL AMURRIO REYES, Registrador de


DD.RR. de Cochabamba.

 REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS

La demandante GENARA VARGAS VDA. DE HEREDIA indica que adquirió con su


esposo un lote de 1000 m², el cual se registro en Derechos Reales en la ciudad de
Cochabamba, mismo lote ubicado en la avenida Capitán Víctor Ustáriz en la zona de Chávez
Rancho, al fallecimiento de su esposo, se realizó el trámite de declaratoria de herederos donde se
la declara heredera forzosa, donde percibió un error por parte de la autoridad demandada
derivando a que el juez tome como herederos a los hijos del fallecido, pero ninguno de estos se
presentó para el trámite.

La demandante señala que han transcurrido 38 años de la muerte de su esposo y que podría dar
lugar a lo estipulado en los artículos 1023 y 1029 del C.C. ya que han transcurrido mas de 10 años y
no se ha realizado la declaratoria de herederos, acreditando a la demandante como la propietaria
del 100% del bien inmueble.

 REALIZAR UNA EXPOSICIÓN DEL DERECHO (FUNDAMENTOS


JURÍDICOS)

La accionante alega que el Registrador de DD.RR. de Cochabamba omitió su deber de


cumplir lo dispuesto por la norma prevista en los arts. 1029 y 1053 del CC, referidas al
plazo para aceptar la herencia; toda vez que no obstante solicitarle proceda a la sub-
inscripción de su derecho propietario sobre la totalidad del bien inmueble registrado a su
nombre y no -como acciones y derechos-, como si sus hijos hubieran aceptado la herencia,
a fin de rectificar la mala interpretación legal y el error cometido sobre el registro de
derechos sucesorios, petición a la que el demandado se negó por Resolución expresa.

En consecuencia, corresponde examinar en revisión, si tales extremos son evidentes, a fin


de conceder o denegar la tutela impetrada.

Por tanto, podemos decir que no existe ninguna conducta errónea, o equivocada que dé
lugar a la procedencia de esta acción, dando lugar a la correcta interpretación legal prevista
en el DS 27957 art. 32 y 42.

 SEÑALAR LA CUANTÍA (SI EXISTE)

Se recomienda a la interesada que presente las ultimas boletas de pago del bien inmueble para
realizar el cobro de la cuantía, en base a impuestos pagados por el inmueble.
 REDACTAR EL PETITORIO

La demandante: GENARA VARGAS VDA. DE HEREDIA solicita se conceda la tutela,


indicando que el registrador REYNALDO CRISTÓBAL AMURRIO REYES de DD.RR.
de Cochabamba rectifique el error cometido y registre su derecho como dueña del inmueble
en su totalidad y no así como acciones y derechos.

 OFRECIMIENTO DE PRUEBA DOCUMENTAL PRECONSTITUIDA

 En las pruebas documentales preconstituida podríamos indicar que se tiene el


documento de contrato de compra-venta del bien inmueble en la que figuran como
propietarios GENARA VARGAS VDA. DE HEREDIA y su esposo ya fallecido
ALBERTO HEREDIA AYALA.
 Otra prueba documental seria el acta de defunción del esposo fallecido.

 ELABORAR CONCLUSIONES DE ANÁLISIS JURÍDICO Y CRITERIO


PROPIO.

La demandante GENARA VARGAS VDA. DE HEREDIA se apoyó en la aparente falta de


aplicación de lo previsto por los arts. 1029 y 1053 del CC, pero no se constituye en una
omisión de cumplimiento de un deber impuesto a la autoridad demandada REYNALDO
CRISTÓBAL AMURRIO REYES ya que, la mala interpretación a la que se hace
referencia, se da respecto a la aplicación de cierta normativa, que según la demandante, se
aplica a su caso; pero de ninguna forma es un mandato de cumplimiento obligatorio en
relación a las competencias impuestas a la autoridad demandada en su calidad de
Registrador de DD.RR.

Por tanto, podemos decir que no existe ninguna conducta errónea, o equivocada que dé
lugar a la procedencia de esta acción, dando lugar a la correcta interpretación legal prevista
en el DS 27957 art. 32 y 42.

También podría gustarte