Diagramas de Gantt

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

PRÁCTICO EVALUACIÓN CÓDIGO DEL

CONTINUA ESTUDIANTE

UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ TÍTULO A 29942-1


“ DIAGRAMA TIPO GANTT”
FECHADE DE SOLICITUD: FECHADE DE ENTREGA:
CARRERA: ING.
ASIGNATURA: O9/1O/2023 12/1O/2023
FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN

GESTIÓN: II / 2023 Nombre del estudiante: Natali Belen Miranda Mayta


CURSO:1 “A”
DOCENTE: MSc. Cristian Ricardo Vargas Rivero

DIAGRAMA TIPO GANTT

1. INTRODUCCIÓN.

Los diagramas de Gantt fueron concebidos por el ingeniero mecánico


norteamericano Henry Gantt lo creo en 191O, el cual procuro resolver el
problema de la programación de actividades, es decir la distribución conforme
a un calendario de manera tal que se pueda visualizar el periodo de duración
de cada actividad, y de igual manera el tiempo requerido para la ejecución del
trabajo, además de permitir que se siga el curso de cada actividad, controlando
el grado de adelanto o atraso respecto al plazo previsto. (mondayblog)

Se popularizó porque ayuda a las personas a visualizar cuándo empieza y


termina un proyecto, y el alcance más amplio de los proyectos a largo plazo.

2. DEFINICIÓN.

El diagrama de Gantt es una herramienta de control y planeación de


proyectos que se utiliza para visualizar el cronograma de un proyecto. Está
compuesto por una serie de barras horizontales que representan las tareas del
proyecto, y una escala de tiempo vertical que indica el período de tiempo
durante el cual se realizarán las tareas. (guiadelempresario, 2O2O)

1 de 5
Figura 2. Diagrama de Gantt

3. CARACTERÍSTICAS.

 Representación Visual: El diagrama de Gantt utiliza barras horizontales


para representar las tareas del proyecto en un calendario, lo que facilita
la comprensión visual.
 Eje de Tiempo: En el eje horizontal, se muestra el tiempo, a menudo en
días, semanas o meses, dependiendo de la duración del proyecto.
 Tareas y Actividades: Cada tarea o actividad se representa mediante
dependencias que se puede mostrar relaciones de dependencia entre
tareas, lo que indica que una tarea no puede comenzar hasta que otra
haya terminado.
 Recursos Asignados: Los diagramas de Gantt a menudo incluyen
información sobre los recursos asignados a cada tarea, lo que permite
una gestión eficiente de los recursos. (comparasoftware, 2O21)

2 de 5
4. PROCESO DE CREACIÓN DE UN DIAGRAMA DE GANTT.

Crear un diagrama de Gantt implica varios pasos:

1) Definir el Alcance del Proyecto: Comienza por comprender claramente el


alcance del proyecto y las tareas necesarias para completarlo.
2) Identificar las Tareas: Enumera todas
3) Estimar Duraciones: Asigna estimaciones de tiempo a cada tarea. Pueden
ser días, semanas o meses.
4) Establecer Dependencias: Define las relaciones de dependencia entre las
tareas. Algunas pueden ser secuenciales, mientras que otras pueden
superponerse.
5) Asignar Recursos: Indica quién está a cargo de cada tarea y asigna
recursos si es necesario.
6) Construir el Diagrama de Gantt: Utiliza software de gestión de proyectos o
herramientas de diagramas de Gantt para crear.
7) Actualización y Seguimiento: A medida que avanza el proyecto. (Isma.com,

2O2O)

5. APLICACIONES DEL DIAGRAMA DE GANTT.

Los diagramas de Gantt se pueden utilizar para una amplia gama de


proyectos, desde proyectos pequeños y simples hasta proyectos grandes y
complejos. Algunas de las aplicaciones más comunes de los diagramas de
Gantt incluyen:

1) Planificación de Proyectos: Ayuda a planificar, programar y asignar


recursos para proyectos de cualquier tamaño y complejidad.
2) Seguimiento del Progreso: Permite el seguimiento y la gestión en tiempo
real del progreso del proyecto, identificando desviaciones y retrasos.

3 de 5
3) Comunicación: Es una herramienta efectiva para comunicar el plan del
proyecto a los equipos y partes interesadas.
4) Asignación de Recursos: Facilita la asignación eficiente de recursos al
mostrar quién está trabajando en qué tarea y cuándo.
5) Planificación de Eventos: Se utiliza en la organización de eventos,
conferencias, bodas y cualquier actividad que requiera una programación
detallada.
6) Gestión de Proyectos de Software: Es valioso en la gestión de proyectos de
desarrollo de software, ayudando a rastrear el progreso de las
características y entregables.
7) Planificación de Tareas Personales: Incluso se puede utilizar para la gestión
de tareas personales y proyectos. (Atlassian, 2O19)

6. MI DIAGRAMA DE GANTT

4 de 5
Bibliografía

Atlassian. (2O19). Obtenido de https://www.atlassian.com/es/agile/project-


management/gantt-chart#:~:text=Los%20diagramas%20de%20Gantt%20se
%20pueden%20utilizar%20para%20supervisar%20la,incidencias%20asociadas
%20se%20reprograman%20autom%C3%A1ticamente.

comparasoftware. (2O21). Obtenido de


https://blog.comparasoftware.com/caracteristicas-del-diagrama-de-gantt/

guiadelempresario. (2O2O). Obtenido de


https://guiadelempresario.com/administracion/diagrama-de-gantt/#:~:text=diagram
as%20de%20Gantt.-,Las%20principales%20caracter%C3%ADsticas%20que
%20distinguen%20a%20los%20diagramas%20de%20Gantt,y%20para
%20diferenciar%20tareas%20cr%C3%ADticas.

Isma.com. (2O2O). Obtenido de


http://www.colegio-isma.com.ar/Secundaria/Apuntes/Mercantil/4%20Mer/
Administracion/Diagrama%20de%20Gantt.pdf

mondayblog. (s.f.). Recuperado el 2O23, de https://monday.com/blog/es/gestion-


de-proyectos/lo-que-siempre-quisiste-saber-sobre-los-diagramas-de-gantt/
#:~:text=El%20diagrama%20de%20Gantt%20se,los%20proyectos%20a%20largo
%20plazo.

5 de 5

También podría gustarte