Está en la página 1de 11

LEGISLACIÓN

DE TRÁNSITO

TÉCNICO LABORAL POR


COMPETENCIAS EN AGENTE DE
TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL DE LA
2 COMPETENCIA

CONCEPTUALIZACIÓN DEL
3 MÓDULO DESDE FUENTES
TEÓRICAS

JUSTIFICACIÓN DE LA
4 ASIGNATURA

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
5 POR PARTE DEL ESTUDIANTE

6 PERFIL EGRESADO

BIBLIOGRAFÍA
7
INTRODUCCIÓN
Las leyes de tránsito son un conjunto, normas
y reglamentos que rigen el movimiento de
vehículos, peatones y otros tipos de
transporte en la sociedad, con el objetivo de
garantizar la seguridad de todos los que
transitan por la vía pública, prevenir
accidentes de tránsito y garantizar el
movimiento ordenado de los vehículos. Las
leyes viales son las encargadas de regular
todos los aspectos del tránsito rodado, como
los límites de velocidad en las carreteras, los
requisitos para el permiso de conducción, las
condiciones técnicas que deben cumplir los
vehículos, la señalización vial, las
infracciones y las sanciones entre otros.

Es importante señalar que las normas varían


de un lugar a otro, ya que cada país tiene sus
propias leyes y reglamentos que se adaptan
a sus necesidades y características. En
cualquier caso, son fundamentales para
garantizar la seguridad de las personas en la
vía pública y promover una cultura de respeto
y responsabilidad en el tránsito.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito 3
OBJETIVO GENERAL
DE LA COMPETENCIA
Obtener una comprensión profunda de las
leyes, normas y reglamentos que rigen el
movimiento de vehículos, los derechos y
responsabilidades de los diferentes
actores viales. Con este conocimiento,
entendemos la importancia de la
seguridad y la necesidad de cumplir su
normatividad, aportando en el desarrollo
de habilidades para prevenir y reducir los
accidentes de tránsito, creando una
cultura adaptada a las necesidades de la
sociedad vial.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito
4
CONCEPTUALIZACIÓN
DEL MÓDULO DESDE
FUENTES TEÓRICAS

La competencia de legislación de tránsito en


Colombia se enfoca en el estudio de la Ley 769
de 2002, conocida como el Código Nacional de
Tránsito. Esta ley es la norma que regula el
tránsito vehicular en todo el territorio
colombiano y establece las normas, principios y
procedimientos que deben seguir los
conductores, peatones y cualquier otro usuario
de las vías públicas.

Es importante resaltar los principales conceptos


y definiciones establecidos, así como los
procedimientos y sanciones aplicables en caso
de incumplimiento de las normas de tránsito.
También reconocer las diferentes instancias y
entidades encargadas de la aplicación y
supervisión, con el objetivo de comprender la
estructura institucional que rige el tránsito en
Colombia.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito
5
JUSTIFICACIÓN DE
LA ASIGNATURA
La legislación de tránsito establece las
normas y principios que deben cumplirse
para prevenir accidentes de tránsito y
garantizar un flujo seguro y ordenado del
tráfico vehicular. Por lo tanto, es
necesario conocer y comprender la
legislación para poder diseñar,
implementar, evaluar medidas y
estrategias de seguridad vial en las
diferentes áreas y sectores en los que se
desempeñe.

Además, su conocimiento permite


identificar las prácticas y
comportamientos que representan un
riesgo para la seguridad vial, así como las
sanciones y procedimientos aplicables en
caso de incumplimiento. Lo anterior como
herramienta clave para garantizar la
seguridad vial y prevenir accidentes de
tránsito, por lo que es fundamental que
un técnico en seguridad vial se prepare y
forme para poder desempeñarse de
manera efectiva en su labor y contribuir a
la creación de un ambiente vial más
seguro y responsable.
Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial
Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito
6
COMPETENCIAS POR UNIDAD
DE APRENDIZAJE
UNIDADES
COMPETENCIAS
TEMÁTICAS

Conocer los conceptos y definiciones en referencia a los


Disposiciones
principios, autoridades y registros de información de la
Generales ley 769/2002.

Régimen Nacional Interpretar las diferentes funciones y características


sobre:
de Tránsito
Centros de enseñanza automovilística
Licencia de conducción
Vehículos
Licencias de tránsito
Seguros y Responsabilidad
Placas
Registro Nacional Automotor
Revisión técnico mecánica

Definir, las normas de comportamiento que


Normas de establecen la conducta que deben seguir los usuarios
Comportamiento de las vías públicas.
Reglas generales y Educación en el tránsito, peatones,
conducción de vehículos, para el transporte público,
ciclistas y motociclistas, tránsito de otros vehículos y
animales, tránsito de personas en actividades
colectivas, trabajos eventuales en vía pública,
protección animal, clasificación y uso de las vías,
límites de velocidad, señales de tránsito y
procedimientos de control de tránsito.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito
7
Sanciones y Describir las medidas punitivas y los procesos
Procedimientos administrativos que se aplican a los usuarios de las
vías públicas que incumplen las normas de tránsito.
Competencia, normas de comportamiento Imposición
de comparendo al transporte público.
Recursos, procedimiento en caso de daños o cosas
Infracciones penales, procedimiento en caso de
embriaguez entre otros.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito
8
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
POR PARTE DEL ESTUDIANTE
Realizar una presentación en diez ayudas utilizando el
programa de Power Point sobre el Código Nacional de
Tránsito de Colombia, teniendo en cuenta los siguientes
aspectos:

1. Selección de contenido sobre la información más


relevante y significativa del código, enfocándose en los
aspectos más importantes y que tengan mayor impacto en
la seguridad vial.

2.Estructura de la presentación organizando la información


de manera clara y coherente, estableciendo una forma
lógica que permita a los espectadores seguir el hilo
conductor de la presentación.

3.Diseño y formato siendo estos aspectos importantes


para llamar la atención del público y facilitar la
comprensión de la información, incluyendo imágenes y
gráficos relevantes evitando el exceso de texto en las
diapositivas.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito 9
PERFIL EGRESADO

1
Conocimiento de la legislación de tránsito y las normas que rigen el
comportamiento de los usuarios de las vías públicas.

2
Habilidad en la aplicación de sanciones y procedimientos
establecidos por la de manera justa y equitativa.

3
Conocimiento de las tecnologías de seguridad vial, para poder
aplicarlas de manera efectiva y garantizar la seguridad en las vías.

4
Habilidad en la evaluación y gestión de riesgos y capacidad de tomar
medidas preventivas para reducir el impacto de accidentes de
tránsito.

5
Competencia en la gestión de proyectos de seguridad vial.

Habilidad en la comunicación efectiva con diferentes públicos y

6
actores involucrados en la seguridad vial, para garantizar el
cumplimiento de las normas y la promoción de una cultura de
seguridad vial.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito
10
BIBLIOGRAFÍA
Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley
769 de 2002. Por la cual se expide el Código
Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras
disposiciones.

Programa: Técnico laboral por competencias en agente de tránsito y seguridad vial


Módulo 6: El transito y el sistema sistema de regulación
Competencia: Legislación de tránsito
11

También podría gustarte