Está en la página 1de 2

TESIS: A favor de la pena de muerte.

INTEGRANTES:

Introducción:

Vera Hueda, Miyico Harumi

Redactar los argumentos

Valdez Cana, Elizabeth Melanie.

Moraira Juarez, Janihar Mabel

Redactar párrafo de cierre

: Aquino Santiago, Daniel

INTRODUCCIÓN

En la Actualidad la pena de muerte en el Perú solo se establece para los delitos de traición a la
patria en caso de guerra y terrorismo la importancia de la pena de muerte consiste en la ejecución
de un condenado por parte del estado como castigo por un delito establecido en la legislación, la
utilidad de esta es detener el índice de criminalidad del País a esto podríamos añadir que todo
ciudadano al ser víctima de un crimen exige justicia y no siempre es suficiente con la reclusión del
delincuente las ventajas principales a favor es que su aplicación reduce el número de delitos,
previene su repetición y es una forma de castigo adecuada y justa para el asesinato además es una
forma de proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos ya que existe la posibilidad que el
criminal vuelva a cometer el mismo delito y generar inseguridad en los ciudadanos estando
expuestos a otro ataque, a continuación se explicará los siguientes argumentos.

Argumentos de ejemplificación

 Las cárceles en el Perú están hacinadas de presos, muchos cometieron delitos de


asesinatos y además viven de los impuestos de los peruanos, esto es totalmente injusto
para el peruano, seguir manteniendo con vida a alguien que se lo arrebato a otra; para
darle una solución a ambos problemas tanto el desborde en las cárceles y la justicia a la
vida que arrebataron seria legalizar la pena de muerte en el Perú.
 En la actualidad donde la delincuencia está en todas partes, lo ideal sería legalizar la pena
de muerte para las personas que cometan un asesinato ya sea por ajustes de cuenta, robo,
infidelidad, entre otros casos, así lograremos evitar que las personas que cometan el delito
ya no vuelvan a hacerlo.

Argumentos de causalidad

 Las razones porque el Perú es inseguro se debe a la corrupción que hay dentro de la
policía, congreso, la fiscalía; muchas veces se ha visto la corrupción cuando se comete un
asesinato, liberan al culpable sin razón alguna, culpan a la persona fallecida o simplemente
pagan por su liberación.
 La policía peruana, el congreso y la fiscalía; tienen algo en común, no saben separar el
trabajo de la familia o conocidos, existen casos en que familiares de estas sedes comenten
delitos, pero son liberados a los pocos días y lo archivan; esto ha provocado que muchos
peruanos también hagan lo mismo; es injusto que solo algunos paguen por sus actos
mientras los que no tienen dinero, conocidos o poder, esperen que la fiscalía no este
comprada por el asesino.

Argumentos de autoridad

Argumentos de estadísticas

 La violencia urbana es cada vez más grave donde en los primeros cuatro meses del año la
División de Homicidios registró 158 asesinatos: enero (52), febrero (37), marzo (33) y abril
(36).
 Según lo que ha in informado el diario La República la estadística impacta y los sucesos
duelen. De acuerdo al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a marzo de este año, de los
88.071 presos en las cárceles del país, 3.029 están por homicidio calificado (asesinato). De
ellos, 892 (29%) están procesados y 2.137 sentenciados (71%).

Argumentos de caso

Singapur es un país donde la pena esta legalizada

También podría gustarte