Está en la página 1de 21

UNIVE

ERSIDA
AD DEL
L DESAR
RROLL
LO DEL
L
EST
TADO DE
D PUEBBLA

“T
Título com d la tesis”
mpleto de

TESIS

Que parra obtenerr el Grado


o Académ
mico de

Grad
do a obteener

Presenta

Nomb
bre del teesista

Puebla, Puebla Mes


s, Año
AGRADECIMIENTOS
ABSTRACT

Que es una síntesis sustancial acerca de la investigación, en no más de una


hoja; en el caso del posgrado deberá presentarse en Inglés.
ÍNDICE

Introducción i

Planteamiento del Problema ii

Justificación iii

Objetivo General iv

Hipótesis v

Metodología vi

Capítulo I
Nombre del Capítulo 1

1.1 Subtítulo 2

Capítulo II
Nombre del Capítulo 3

2.1 Subtítulo 4

Capítulo III
Nombre del Capítulo 5

3.1 Subtítulo 6

Resultados y/o Aportaciones 7

Conclusión 8

Bibliografía 9

Anexos 10
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura N n

Figura N n

Figura N n

Figura N n

Figura N n

Figura N n
INTRODUCCIÓN
(COMIENZA PAGINADO EN ROMANOS)

En ella deberás expresar en forma breve y con datos específicos el objeto de tu


estudio y la forma como se pretende realizar la investigación.

Aunque se presenta al inicio debe redactarse al final, una vez que se han
establecido todos los términos del proyecto.

i
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El planteamiento del problema se realizará postulando una interrogante que


sintetice la duda principal que tenemos acerca del asunto que nos interesa
investigar (es decir algo que no sabemos al respecto).

El Problema se establece identificando al menos dos variables que


consideramos tienen alguna relación. Al formular el Problema se tiene ya definido
el objeto de estudio. La investigación consiste en responder con seguridad a dicha
pregunta.

ii
JUSTIFICACIÓN

Deberás indicar aquí lo siguiente:

- Los motivos personales y académicos que te llevan a proponer el tema

- La importancia social del estudio

- El tipo de beneficios que aportará

- Las consecuencias de no hacerlo

- Las posibles aportaciones teóricas, metodológicas y/o técnicas que


ofrecerá

Al menos tres de estas razones deberán ser especificadas en el


PROYECTO DE TESIS.

iii
OBJETIVO GENERAL

Aquí vas a explicar cuál es el propósito que se busca cumplir con el proyecto:

- Qué quieres hacer,

- Qué pretendes o qué buscas con la investigación,

Los objetivos del estudio pueden orientarse hacia:

a) resolver una cuestión práctica de la realidad,

b) intentar aplicar o aclarar explicaciones teóricas, o c) pretender hallazgos


empíricos.

Procurarás fundamentar los objetivos en un análisis preliminar de teorías,


investigaciones e interpretaciones previas en torno al problema, sin perder de vista
las necesidades reales que originaron el estudio. Recuerda que el investigador
deberá esforzarse en alcanzar el o los objetivos que se proponga.

OBJETIVO ESPECÍFICO

iv
HIPÓTESIS

Deberás redactar un enunciado afirmativo concreto en el que aparece la respuesta


tentativa que se propone a la pregunta del problema de investigación, recuerda
que la hipótesis propone una posible solución respecto de la relación de las
variables expuesta en el Problema. La investigación consiste entonces en
disponer de datos confiables (teóricos o teórico-prácticos) que permitan saber si
la hipótesis se corrobora o no. En tu hipótesis plasmarás:

- Lo que esperas de tu investigación (qué va a satisfacer y hasta dónde va


a llegar y lo que no va a tocar).

v
METODOLOGÍA

La presente investigación se va a enfocar al Estado de Puebla, mediante los


siguientes métodos:

- Inductivo-deductivo, el cual consiste en ir de lo particular a lo general y de


lo general a lo particular.

- Legislativo, consistente en las comparaciones de diversas legislaciones.

- Histórico, consistente en el análisis de los antecedentes históricos de la


violencia familiar.

- Fenomenológico, examinar todos los contenidos de la conciencia para


determinar si son reales, ideales, imaginarios, etcétera.

Los cuales se llevarán a cabo mediante la lectura y análisis de diversos


autores especializados en los temas referentes. La investigación va a ser
documental y no experimental, ya que se va a enfocar en la teoría y no en la
experimentación.

Los recursos a utilizar será papelería y equipo de oficina, una de las


limitaciones u obstáculo es la falta de bibliografía en el municipio de Zacatlán.

vi
CAPÍTULO I

COMIENZA PAGINADO EN ARABIGOS

1
2
CAPÍTULO II

3
4
CAPÍTULO III

5
6
RESULTADOS Y/O APORTACIONES

7
CONCLUSIÓN

8
BIBLIOGRAFÍA

9
ANEXOS

10

También podría gustarte