Está en la página 1de 7

1

INDICE

A
Actitud positiva …………………………………………………………………… 3
Autodisciplina …………………………………………………………………… 3
C
Capacidad …………………………………………………………………… 3
Compromiso …………………………………………………………………… 3
Comunicación …………………………………………………………………… 3
Concentración …………………………………………………………………… 4
D
Discernimiento …………………………………………………………………… 4
E
Escuchar …………………………………………………………………… 4
G
Generosidad …………………………………………………………………… 4
I
Iniciativa …………………………………………………………………… 5
P
Pasión …………………………………………………………………… 5
R
Responsabilidad …………………………………………………………………… 5
S
Seguridad …………………………………………………………………… 5
Servicio …………………………………………………………………… 5
V
Valentía …………………………………………………………………… 5
Visión …………………………………………………………………… 6

Referencias …………………………………………………………………… 6

2
GLOSARIO

Actitud positiva

La "Actitud" es el estado de ánimo que se expresa de una cierta manera. Tener una actitud
positiva no significa ignorar lo negativo o no estar preparado para situaciones difíciles, sino
acercarse a las situaciones de una manera constructiva y resolutiva.

Autodisciplina

La autodisciplina significa tomar el control de todo lo que haces. Es la capacidad de seguir


reglas impuestas personalmente, con orden y constancia, usando solo la fuerza de
voluntad.

Capacidad

Se refiere a la cualidad de ser capaz para algo determinado, dicha cualidad puede recaer
en una persona, entidad o institución, e incluso, en una cosa. Es decir, la capacidad hace
referencia a la posibilidad de una entidad para cumplir con una determinada función en
atención a sus características, recursos, aptitudes y habilidades.

Compromiso

Es una obligación contraída con anterioridad y que debe cumplirse por la persona o
empresa que lo tiene y lo tomó. Además, es la capacidad de tomar consciencia de la
importancia que existe en cumplir con algo acordado. En el liderazgo el compromiso supone
implicar y empoderar a las personas de la organización para obtener su contribución activa,
de cara a lograr alcanzar lo mencionado en los objetivos.

Comunicación

La comunicación es el proceso por medio del cual se transmite información de un ente a


otro. Es el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información
mediante el habla, escritura u otras señales. Las relaciones que se dan entre los miembros
de una organización se establecen gracias a la comunicación; en esos procesos de
intercambio se asignan y se delegan funciones, se establecen compromisos, y se le
encuentra sentido a ser parte de aquella.

3
Concentración

Se puede definir como aquel estado de ánimo en el que las energías de esa persona, tanto
física como mental, se centran en lo que está realizando o pensando en ese preciso
momento del hecho. Es un proceso psíquico que se realiza por medio del
razonamiento centrando voluntariamente toda la atención de la mente sobre un
objetivo, objeto o actividad que se está realizando o pensan do en realizar en
ese momento, dejando de lado toda serie de hechos que puedan interferir en la
atención.

Discernimiento

Es un proceso que se refiere a la capacidad de elegir entre dos opciones que se consideran
buenas, pero que requieren una reflexión profunda y un análisis cuidadoso en el que se
busca determinar cuál de las dos opciones es más acertada o conveniente para una
situación en particular. Se basa en la evaluación de los valores, principios y objetivos que
una persona tiene, es decir, va más allá de simplemente elegir la opción más fácil o cómoda,
sino que tiene en cuenta los efectos a largo plazo de su decisión y cómo esta afectará en
la vida y a las personas a su alrededor.

Escuchar

Es prestar total atención a un sonido. Representa un esfuerzo físico y mental para obtener
con atención el mensaje en su conjunto, interpretando su concepto holístico a través no
solo de la comunicación verbal, si no de los tonos de voz, el lenguaje corporal, practicando
la retroalimentación (preguntar, interaccionar, interrupciones) e incluso recurriendo a una
revisión de aquello que se cree que se ha comprendido

Generosidad

Se define como el hábito de dar y compartir con los demás sin esperar nada a
cambio. Se refiere a la disposición de dar nuestros recursos (tiempo, dinero,
energía, talentos) a las demás personas. Se basa en el deseo de beneficiar a
otras personas de forma altruista, más allá de esperar una reciprocidad o un
beneficio personal.

4
Iniciativa

Es la capacidad profesional para proponer, desarrollar o idear proyectos propios. Permite


adelantarse a los acontecimientos, desarrollando ideas innovadoras. Lo principal para tener
iniciativa es perder el miedo a ser rechazado porque cualquier idea es mejor que no tener
ninguna.

Pasión

Es una fuerza intensa que nos llena de vitalidad para hacer algo con mucho entusiasmo.
Está relacionada con un interés profundo por una causa, idea, persona, actividad u objeto.

Responsabilidad

Es la capacidad de medir e identificar las consecuencias de un determinado hecho llevado


a cabo en plena conciencia y libertad. Es decir, la responsabilidad es la habilidad de
determinar cuáles serán los efectos de un acción. Por ejemplo, a quiénes va a afectar o qué
daños materiales podría ocasionar.

Seguridad

La seguridad en el enfoque del liderazgo es la confianza en uno mismo. Implica sentirse


seguro de si mismo y del talento porpio, no de una forma arrogante, sino de una forma
realista. Esta seguridad no significa sentirse superior a los demás. Se trata de saber,
internamente y con serenidad, que eres una persona capaz.

Servicio

Es una actividad o una serie de actividades llevadas a cabo por un proveedor con el
propósito de satisfacer una determinada necesidad del cliente, sus características básicas
son la intangibilidad, la heterogeneidad, la inseparabilidad y la perecibilidad. Son
actividades de naturaleza intangible en las que participan un proveedor y un cliente,
generando satisfacción para este último, a partir de actos e interacciones, que son
contactos sociales.

Valentía

Es una virtud humana, que se puede definir como la fuerza de voluntad que puede poseer
una persona para llevar adelante una acción a pesar de los impedimentos. El coraje moral

5
permite actuar correctamente a pesar de recibir por ello descrédito, vergüenza, deshonor o
represalias sociales.

Visión

Es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa
visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del resultado final que se pretende
alcanzar.

La declaración de visión ya sea en el plano personal o como componente del proceso de


administración estratégica de una organización, es un complemento de la misión, y podría
asimilarse al telescopio con el cual se define el rumbo a seguir. La visión responde a la
pregunta ¿en qué me quiero convertir? (en el plano personal) o ¿en qué quiero que se
convierta mi empresa? (en el plano empresarial).

REFERENCIAS

• Huamanchumo, Genaro. (2018, junio 4) La importancia de una actitud positiva en el


líder. Linked in. https://es.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-una-actitud-positiva-
en-el-l%C3%ADder-genaro
• Ojeda, Isabel. (2013, diciembre 6). Autodisciplina parte esencial del liderazgo.
Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/autodisciplina-parte-esencial-del-
liderazgo/
• Significados.com. (s.f.) Significado de Capacidad.
https://www.significados.com/capacidad/
• Arias Romero, Jorge Arturo. (2019, marzo 22). Compromiso. El valor de liderazgo
que falta en la estrategia empresarial. Gestiopolis.
https://www.gestiopolis.com/compromiso-el-valor-de-liderazgo-que-falta-en-la-
estrategia-empresarial/
• Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. (2002, julio 13). Fundamentos
de la comunicación organizacional. Gestiopolis.
https://www.gestiopolis.com/fundamentos-de-la-comunicacion-organizacional/
• Varik Ana. (2011, septiembre 12). El poder de la concentración. Gestiopolis.
https://www.gestiopolis.com/el-poder-de-la-concentracion/

6
• Cataluña, Dafne (2023, abril 13). Concentración: la capacidad de mantener la
atención. IEPP.
https://www.iepp.es/concentracion/#:~:text=La%20concentraci%C3%B3n%20es%2
0un%20proceso,que%20puedan%20interferir%20en%20tu
• Lucena, Paola. (s.f.) ¿Qué es el discernimiento? Universidad CESUMA.
https://www.cesuma.mx/blog/que-es-el-discernimiento.html
• Bayón, Fernando. (2014, agosto 12). Ori, Escuchar, atender. Escuela de
Organización Industrial. https://www.eoi.es/blogs/fernandobayon/2014/08/12/oir-
escuchar-atender/
• Gómez, Rebeca. (2023, abril 14). Generosidad, una clave para ser más feliz. IEPP.
https://www.iepp.es/generosidad/
• Quetglas Pérez, Alvaro. (2020, abril 8). La iniciativa, competencia clave para el
trabajo. Fundación adecco. https://fundacionadecco.org/blog/la-iniciativa-
competencia-clave-para-el-empleo-como-desarrollarla/
• Sánchez, Edith. (2023, julio 10). ¿Qué es la pasión? La mente es maravillosa.
https://lamenteesmaravillosa.com/pasion-condimento-de-la-vida/
• Westreicher, Guillermo. (2020, agosto 4). Responsabilidad. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/responsabilidad.html
• Expertos en medicina de Kidshealth. (s.f.) Seguridad en uno mismo. Kids Health.
https://kidshealth.org/es/teens/confidence.html#:~:text=La%20seguridad%20o%20l
a%20confianza,que%20eres%20una%20persona%20capaz.
• Alfonso Yanelys. (2019, junio 5). Servicio: qué es, características, clasificación y
tipos. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/servicio-que-es-caracteristicas-
clasificacion-y-tipos/
• Olvera, Ligia. (2020, enero 28). Importancia de la valentía. El financiero.
https://www.elfinancierocr.com/blogs/reflexiones/importancia-de-la-
valentia/3JLGRZK3YNHANI2XFNAF56T45U/story/
• Cuevas Amaya William. (2020, mayo 11). Concepto de visión. Gestiopolis.
https://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/

También podría gustarte