Está en la página 1de 19

ROTAFOLIO

DE
LACTANCIA
MATERNA
¿Qué es la
leche
materna?
La leche materna es el primer alimento
ideal, completo, saludable y dinámico
para los recién nacidos o bebés. Aporta el
total de la energía que requiere un bebé
y todos los nutrientes que necesita para
lograr un crecimiento físico y un
desarrollo neuro-cognitivo óptimos
durante los primeros seis meses de vida.
COMPOSICIÓN DE LA LECHE M A TE RNA
PRODUCCIÓN
El mensaje estimula la Una de las
liberación de dos tipos hormonas estimula
de sustancias químicas la producción de
(hormonas) leche

Cuando el niño la otra


succiona se envía un favorece su
mensaje al cerebro. salida.
ETAPAS DE LA LACTANCIA
B E NE F IC IOS DE L A L E C H E M A T E R NA

Favorece el desarrollo Disminuye la probabilidad de


emocional e intelectual y Refuerza el vínculo afectivo padecer de obesidad o
previene problemas de salud madre - niña o niño diabetes
mental a futuro

Favorece el desarrollo Protegen de enfermedades Reduce el riesgo de


prevalentes de la infancia y anemia temprana
físico y emocional del bebé.
B E NE F IC IOS P A R A L A M A M Á

Rápida recuperación Previene el cáncer de Previene la depresión


después del parto. mama y de ovarios post-parto.

Crea un vínculo afectivo madre-bebé, Disminuye el riesgo de


sangrado en el post parto por Ayuda a quemar calorías
el cual favorece el desarrollo de la adicionales lo que permite
autoestima, personalidad saludable y lo tanto disminuye el riesgo
de desarrollar anemia recuperar rápidamente el preso
niveles altos de inteligencia en previo al embarazo.
edades siguientes.
B E NE F IC IOS P A R A L A F A M IL IA

Alimenta al bebé en cualquier Favorece el ahorro familiar al no Disminuye los gastos de


momento ya que siempre se tener que gastar en fórmulas atención de salud del bebé,
encuentra disponible y al lácteas, biberones, chupones y ya que el niño es menos
alcance de cualquier economía. demás utensilios para propenso a enfermarse
prepararla.
DE S V E NT A J A S Y P E L IGR OS DE L U S O DE S U C E DÁ NE OS DE L A
L E C H E M A T E R NA
R i es g os y p el i g r os R i es g os y pel i g r os pa r a
p a r a el n i ñ o l a m adr e y l a fam il ia

Mayor riesgo de la muerte infantil. La madre puede quedar embarazada


Desnutrición y obesidad. pronto.
Mayor riesgo de infecciones y Mayor riesgo de anemia, cáncer de ovario,
diarreas. cáncer de mama.
Más alergias e intolerancia a la Mayor riesgo de osteoporosis.
lactosa. Mayor gasto ( compra de fórmulas,
Menor rendimiento intelectual. consultas al médico, ausencia laboral).
Buen agarre MAL AGARRE
P O S I C I O N E S DE A M A M A N T A M I E N T O
POSICION SENTADA
POSICION ACOSTADA

POSICION SANDIA

POSICION MANO BAILARINA


POSICION CABALLITO
¿Y tú?...

qu é
tipo
de
ma m á
e r es?
FORMACIÓN DE
PEZONES
¿COMO
PREPARAR LOS
SENOS PARA LA
LACTANCIA?
TIPOS DE PEZONES
La forma y tamaño del pecho deben ser tenidas en cuenta para adoptar
una postura en la que la boca y la cabeza del bebé estén alineadas con el
eje del pecho y pezón de su madre, tal y como se muestra en las
siguientes figuras.
TECNICA DE EJERCICIOS DE HOFFMAN
TÉCNICA CON JERINGA
Utilizar una jeringa colocarla
al revés, poner la jeringa
pegada al pezón y aspirar por
unos minutos esta técnica
ayudara en la formación del
pezón.
TÉCNICA CON EL EXTRACTOR MANUAL

El extractor manual tiene la


función de inyectadora. Permite
retirar la leche de forma manual y
a su vez ayudarte a formar el
pezón

También podría gustarte