Está en la página 1de 2

Para el funcionamiento adecuado de este emprendimiento centrado en la

economía circular de Ana Pía y su familia, que se dedica a la restauración y venta


de muebles usados, es fundamental crear diversas áreas funcionales para gestionar
y coordinar las actividades clave del negocio. A continuación, describo las áreas
funcionales que esta empresa debería considerar:

1. Producción y Restauración:
 Responsabilidades: Esta área se encargaría de la restauración de los
muebles usados. Esto incluye la planificación de proyectos de
restauración, la adquisición de materiales y herramientas necesarias y
la ejecución de las tareas de restauración.
2. Ventas y Marketing:
 Responsabilidades: Encargada de promocionar y comercializar los
muebles restaurados. Esto incluye la gestión de la tienda en línea, la
estrategia de marketing digital, la atención al cliente y las ventas
tanto en línea como en el local físico.
3. Logística y Almacenamiento:
 Responsabilidades: Gestiona la recepción de muebles y materiales
en desuso, así como el almacenamiento eficiente de los muebles
restaurados. También se encarga de la distribución y entrega de los
productos.
4. Finanzas y Contabilidad:
 Responsabilidades: Encargada de la gestión financiera del negocio,
que incluye la contabilidad, el presupuesto, el seguimiento de
ingresos y gastos, y la elaboración de informes financieros.
5. Recursos Humanos y Gestión del Personal:
 Responsabilidades: Administrar el proceso de contratación,
capacitación y desarrollo del personal. También se encarga de la
gestión de nómina y asuntos relacionados con los empleados.
6. Calidad y Sostenibilidad Ambiental:
 Responsabilidades: Asegurar que los muebles restaurados cumplan
con los estándares de calidad establecidos y garantiza que se sigan
prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todas
las operaciones.
7. Tecnología de la Información (TI):
 Responsabilidades: Gestiona la infraestructura tecnológica,
incluyendo la plataforma de comercio en línea y las herramientas de
seguimiento y análisis de datos.
8. Legal y Cumplimiento:
 Responsabilidades: Se encarga de asegurarse de que el negocio
cumpla con todas las regulaciones y requisitos legales, incluyendo
licencias, permisos y contratos.
9. Desarrollo Estratégico:
 Responsabilidades: Se enfoca en la planificación estratégica a largo
plazo, como la expansión geográfica, la diversificación de productos y
la identificación de oportunidades de crecimiento.

Estas áreas funcionales son esenciales para asegurar una gestión integral del
emprendimiento, garantizar la calidad de los productos y servicios ofrecidos,
cumplir con las normativas legales y promover el crecimiento sostenible del
negocio. La coordinación y colaboración entre estas áreas son fundamentales para
el éxito de la empresa.

También podría gustarte