Está en la página 1de 3

SLACK

¿Que es?
Slack es un programa de mensajería instantánea diseñado por Slack Technologies y propiedad de
Salesforce, los usuarios pueden comunicarse con llamadas de voz, videollamadas, mensajes de
texto, medios y archivos en chats privados o como parte de comunidades denominadas "espacios
de trabajo". Slack también utiliza funciones de estilo IRC, como salas de chat persistentes
(canales) organizadas por tema, grupos privados y mensajería directa.

Lanzamiento
Fue lanzado en 2013 y se ha convertido en una herramienta popular para la comunicación interna
en empresas de todo tipo y tamaño.

Cual su principal propósito


El principal propósito de Slack es mejorar la comunicación y la colaboración en equipos y
organizaciones. Facilita la interacción entre los miembros del equipo, lo que ayuda a lograr los
siguientes objetivos, comunicación interna eficiente, organización de la información, colaboración
en tiempo real, trabajo remoto y distribuido, registro de conversaciones y datos, mejora la cultura
organizacional, en resumen, el propósito principal de Slack es mejorar la comunicación y la
colaboración en equipos y organizaciones, lo que lleva a una mayor eficiencia, productividad y
eficacia en el entorno empresarial.

Como funciona
Slack funciona proporcionando un entorno digital donde los equipos y las organizaciones pueden
comunicarse, colaborar y coordinar su trabajo de manera efectiva. Los canales temáticos, las
integraciones con otras herramientas y las funciones de búsqueda avanzada son algunas de las
características clave que hacen que Slack sea una plataforma poderosa para la comunicación
empresarial.

CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO: Para empezar a utilizar Slack, una organización o


equipo debe crear un espacio de trabajo en la plataforma. Esto implica registrar un dominio único
(por ejemplo, "miempresa.slack.com") y configurar los ajustes iniciales, como la invitación de
miembros al espacio de trabajo.

ORGANIZACIÓN EN CANALES: Slack se organiza en "canales". Los canales son espacios de


conversación temáticos donde los miembros del equipo pueden discutir proyectos, departamentos
o cualquier tema específico. Puedes crear canales públicos, que son accesibles para todos los
miembros, o canales privados, que requieren invitación para unirse.
MENSAJERÍA Y COMUNICACIÓN: Dentro de cada canal, los usuarios pueden enviar mensajes
de texto, imágenes, archivos, enlaces y emojis. Estos mensajes se muestran en orden cronológico
y permiten una comunicación en tiempo real. Los miembros también pueden enviar mensajes
directos a otros usuarios si desean tener conversaciones privadas.

INTEGRACIONES Y APLICACIONES: Slack ofrece una amplia gama de integraciones con otras
herramientas y aplicaciones empresariales. Estas integraciones permiten a los usuarios conectar
sus herramientas de trabajo favoritas directamente en Slack. Por ejemplo, puedes recibir
notificaciones de actualizaciones de proyectos, tareas pendientes o correos electrónicos en
canales específicos.

BÚSQUEDA Y ARCHIVO: Slack proporciona una función de búsqueda poderosa que permite a los
usuarios buscar mensajes anteriores, archivos compartidos y enlaces. Esto facilita la recuperación
de información importante. También puedes archivar canales para mantener un registro de
conversaciones pasadas.

LLAMADAS DE VOZ Y VIDEOLLAMADAS: Slack permite realizar llamadas de voz y


videollamadas dentro de la plataforma. Esto es útil para reuniones y discusiones en tiempo real.

PERSONALIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN: Los usuarios pueden personalizar su experiencia en


Slack ajustando las notificaciones, estableciendo recordatorios y configurando su perfil.

SEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO: Slack ofrece medidas de seguridad, como la autenticación de


dos factores y el cifrado de datos, para proteger la información empresarial y el acceso no
autorizado.

Características especiales
Las características únicas hacen que Slack sea una herramienta versátil y poderosa para la
comunicación empresarial y la colaboración en equipos y organizaciones, lo que lo ha convertido
en una opción popular en el ámbito laboral.

APLICACIÓN MÓVIL Y MULTIPLATAFORMA: Slack está disponible en una variedad de


plataformas, incluyendo aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android, así como
aplicaciones de escritorio para Windows y macOS. Esto permite a los usuarios acceder a Slack
desde cualquier lugar.

NOTIFICACIONES PERSONALIZABLES: Los usuarios pueden personalizar las notificaciones de


Slack para recibir alertas específicas y mantenerse al tanto de las conversaciones importantes sin
ser bombardeados por notificaciones innecesarias.

INTEGRACIONES Y APLICACIONES: Slack ofrece una amplia variedad de integraciones con


herramientas y aplicaciones de terceros. Esto permite a los usuarios conectar sus aplicaciones
favoritas directamente en Slack, lo que simplifica la automatización de tareas y la colaboración en
un flujo de trabajo más eficiente.

Principales desventajas
Si bien Slack es una plataforma de comunicación empresarial ampliamente utilizada y apreciada,
también tiene algunas desventajas potenciales que debes considerar:

COSTO: Una de las principales desventajas de Slack es su costo, especialmente para equipos y
organizaciones más grandes. Aunque ofrece una versión gratuita con características limitadas, las
empresas suelen optar por planes de pago que ofrecen funcionalidades adicionales y
almacenamiento adicional. El costo puede acumularse, lo que podría ser un factor limitante para
algunas empresas.

SOBRECARGA DE NOTIFICACIONES: A medida que los equipos y los canales se vuelven más
activos, Slack puede generar una gran cantidad de notificaciones. Esto puede resultar en una
sobrecarga de información y distracciones constantes, lo que dificulta la concentración en el
trabajo. Si no se gestionan adecuadamente las notificaciones, pueden afectar negativamente la
productividad.

APRENDIZAJE Y ADOPCIÓN: Slack, con su variedad de funciones y opciones de personalización,


puede requerir tiempo para que los usuarios se adapten y aprendan a utilizar todas sus
características de manera efectiva. Algunos empleados pueden encontrarlo abrumador al principio.

REQUIERE CONECTIVIDAD A INTERNET: Slack es una plataforma basada en la nube, lo que


significa que depende de una conexión a Internet para su funcionamiento. Si la conexión a Internet
es deficiente o inestable, los usuarios pueden experimentar dificultades para acceder a Slack y
mantenerse conectados.

SEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO: Aunque Slack ofrece características de seguridad y


cumplimiento, algunas organizaciones altamente reguladas o con requisitos de seguridad muy
estrictos pueden encontrar desafíos para cumplir con sus estándares internos o regulaciones
específicas al utilizar Slack.

DIFICULTADES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS COMPLEJOS: Si bien Slack es excelente


para la comunicación y la colaboración, puede ser menos adecuado para la gestión de proyectos
muy complejos o la planificación de tareas en detalle. Las organizaciones pueden necesitar utilizar
herramientas adicionales específicas para la gestión de proyectos en conjunto con Slack.

COMPETENCIA CON OTRAS APLICACIONES: En algunos casos, las organizaciones pueden ya


estar utilizando otras aplicaciones de mensajería y colaboración, como Microsoft Teams o Google
Workspace. La elección de Slack puede requerir una migración de datos y una transición que
puede ser desafiante.

También podría gustarte