Está en la página 1de 13

EL ARTE EN CASA

• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

CURSO ONLINE
INICIACIÓN + AVANZADO

PINTURA
DE

www.arteescuela.com
TODO INCLUÍDO
El curso incluye ✔ 25 meses de acceso a nuestra escuela online, los 365 días del año, ✔ consultas ilimitadas a nuestros
profesores, con respuesta en 24h de lunes a viernes, ✔ 10 módulos teórico-prácticos muy completos con visualizaciones
ilimitadas ✔ prácticas con ✔ material de apoyo que podrás descargar. ✔ Lecciones específicas para la elaboración
del proyecto de fin de curso y ✔ asesoramiento para su desarrollo ✔ Correcciones de tus ejercicios por parte de nuestros
profesores titulados en Bellas Artes, ✔ foros de alumnos, ✔ concursos con premios, ✔ webinars y alguna sorpresa más.

En esta convocatoria también se incluye el material para iniciar el curso de manera gratuita. ✔
NUESTRO CURSO

En este curso de Pintura avanzado aprenderás a encajar un buen dibujo de base de una forma muy sencilla para tus obras pictóricas,
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

a crear tus propias paletas y armonías de color, a combinar los tonos y acertar con ellos para encontrar la luz y la atmósfera
coherente que buscas, a generar texturas y expresarte a través de ellas, a encontrar soluciones plásticas en función de cada
situación y, en general, a ser capaz de plasmar tus ideas y sentimientos en el lienzo que tienes delante con la mayor expresividad.

Nuestra formación está proyectada para lograr un aprendizaje sólido y una experiencia de crecimiento expresivo personal
aunque no tengas ningún conocimiento previo sobre pintura o dibujo.

El curso se desarrolla de una manera fundamentalmente práctica, a través de ejercicios y proyectos, apoyados con una sólida
formación teórica, tratando de conseguir un equilibrio que haga el proceso de formación lo más divertido y satisfactorio posible.

Puedes abordar este curso desde un planteamiento de crecimiento personal, sin imposiciones ni objetivos concretos, por el simple
placer de aprender a expresarte plásticamente, o bien realizarlo de una manera más académica, en la que hallarás al final del
recorrido una formación sólida y avanzada para recorrer el resto de tu camino como artista con la mayor autoconfianza y seguridad.

Vamos a ayudarte a encontrar tu lenguaje particular propio dentro del mundo artístico, que es lo que hace que un artista se
diferencie del resto y logre destacar por su estilo inconfundible.

¡Únete a nuestra comunidad y conviértete en un Artenauta!


MÓDULO 0 - INTRO

INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE
LAS ARTES PLÁSTICAS

TEMA 1 FUNCIONAMIENTO Y TEMA 3 APRENDIENDO SOBRE LA FORMA


OBJETIVOS PRESENTACIÓN DEL CURSO CORRECTA DE EMPEZAR A TRABAJAR
• TEORÍA: Diferencias acerca de las superficies de
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

• Guía del alumno


En este módulo, a modo de presentación apoyo
• Presentación del curso
e introducción al mundo de las artes • TEORÍA: La higiene postural
• Toma adecuada de fotografías
plásticas, hablaremos sobre la dinámica y • TEORÍA: Diseñando nuestro espacio de trabajo
• Subida de prácticas a la plataforma
el método de aprendizaje que seguiremos • TEORÍA: La ropa de trabajo
y de cómo cualquier persona con voluntad TEMA 2 EL APRENDIZAJE EN LAS ARTES
e interés es capaz de llegar lo lejos que se PLÁSTICAS
proponga, siempre que esté dispuesta a • TEORÍA: La motivación
aprender a analizar. • TEORÍA: La importancia de la constancia
• TEORÍA: El lenguaje expresivo propio
Conoceremos las diferencias entre el
• TEORÍA: El dibujo y la pintura
dibujo y la pintura y hablaremos sobre
las superficies verticales y horizontales
a la hora de trabajar, la higiene postural
correcta y el orden y comodidad en nuestro
espacio de trabajo.

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 1


MÓDULO III

MATERIALES, USO y COMPOSICIÓN DE


LOS MISMOS

TEMA 1 CARBONCILLO • TEORÍA: Otros soportes • TEORÍA: La pintura al óleo


PARA ENCAJE • TEORÍA: Telas y bastidores • TEORÍA: Disolventes, diluyentes y
OBJETIVOS • TEORÍA: El carboncillo • PRÁCTICA: Imprimación de bastidor mediums (Óleo)
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

En • TEORÍA: La paleta del pintor


En este
estasmódulo trataremos
lecciones un tema la
comprenderemos • TEORÍA: Trapos, gamuzas y papel • TEORÍA: Pinceles y paletinas
importante • PRÁCTICA: Degradados con óleo
importanciacomo son
de una los materiales
buena base en dibujo • TEORÍA: Difuminos • TEORÍA: Espátulas y rasquetas
necesarios para pintarel
que utilizaremos • TEORÍA: Gomas para carboncillo • TEORÍA: Botes, tarros y soportes • PRÁCTICA: Esfera seccionada
antes de adentrarnos aprendizaje de la
para pinceles con óleo
durante
pintura. el curso. • PRÁCTICA: Degradados con
carboncillo • TEORÍA: Limpieza general de los • TEORÍA: Secativos y barnices
Analizaremos la composición deelcada utensilios para óleo
Os enseñaremos técnicas para encaje • TEORÍA: Fijador en aerosol
uno de ellos y aprenderemos a utilizarlos • PRÁCTICA: Flor con óleo
previo del dibujo siguiendo procedimientos • TEORÍA: Tientos, varillas y
correctamente a través de ejercicios TEMA 3 PINTURA Y
sencillos de comprender. plomadas
COMPLEMENTOS TEMA 4 ÚTILES AUXILIARES
prácticos. • PRÁCTICA: Esfera con carboncillo
Trabajaremos desde la deconstrucción en • TEORÍA: Pigmentos, pinturas y • TEORÍA: Útiles complementarios
Profundizaremos enencaje
aspectos como las • PRÁCTICA: Esfera ahuecada con
formas sencillas al del natural, cartas de color • TEORÍA: Apoyos para el
carboncillo
técnicas
pasando para
por elelrecurso
uso delde
carboncillo,
la cuadrícula. • TEORÍA: La pintura acrílica aprendizaje
• PRÁCTICA: Frutas con carboncillo
exploraremos el manejo de los acrílicos (diluyentes, disolventes, mediums
También incidiremos en la importancia del y retardadores)
y adquiriremos todos los conocimientos TEMA 2 ÚTILES
estudio y el bocetaje previos a una pintura. • PRÁCTICA: Degradados con
necesarios sobre la pintura al óleo y PRINCIPALES
Todo esto con el objetivo de entrenar acrílico
el uso y orden de los complementos • TEORÍA: Imprimaciones y gessos
nuestros cerebros de artista. • PRÁCTICA: Cono con acrílico
indispensables para esta disciplina. • TEORÍA: Tipos de papel • PRÁCTICA: Jarrón con acrílico
• PRÁCTICA: Imprimación de papeles

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 2


MÓDULO II

LA LÍNEA Y EL ENCAJE

TEMA 1 LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TEMA 4 EL ENCAJE


OBJETIVOS EN LA PRÁCTICA DE LA PINTURA • TEORÍA: El método del encaje
• TEORÍA: La importancia del dibujo en la práctica
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

• PRÁCTICA: Primeros encajes


En estas lecciones comprenderemos la de la pintura
• PRÁCTICA: Encajando bodegones complejos
importancia de una buena base en dibujo
• PRÁCTICA: Encajando una figura
antes de adentrarnos en
el aprendizaje
el aprendizaje
de de
la TEMA 2 LA DECONSTRUCCIÓN EN EL
DIBUJO • TEORÍA: Encaje del natural
pintura.
la pintura.
• PRÁCTICA: Bodegón del natural
• TEORÍA: Iniciación a las referencias en la práctica
Os enseñaremos técnicas para el encaje del dibujo
previo del dibujo siguiendo procedimientos TEMA 5 EL BOCETAJE
• TEORÍA: Deconstrucción con formas básicas
sencillos de comprender. • TEORÍA: La importancia del bocetaje en la práctica
• PRÁCTICA: Deconstruir y reconstruir con formas
del dibujo
básicas
Trabajaremos desde la deconstrucción en • TEORÍA: Modulando la línea y estableciendo
formas sencillas al encaje del natural, TEMA 3 EL MÉTODO DE LA CUADRÍCULA prioridades
pasando por el recurso de la cuadrícula. • PRÁCTICA: Bocetando con tiempos limitados
• TEORÍA: Introducción al método de la cuadrícula
• TEORÍA: Cómo adaptar el encaje del modelo a
También incidiremos en la importancia del • PRÁCTICA: La cuadrícula o rejilla
nuestro soporteA: Bocetando con tiempos
estudio y el bocetaje previos a una pintura. • TEORÍA: Conversión de tamaños con cuadrícula
limitados
Todo esto con el objetivo de entrenar • PRÁCTICA: Reescalar una cuadrícula para encaje
nuestros cerebros de artista.

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 3


MÓDULO III
II

LAS BASES DE LA LUZ y EL COLOR

TEMA 1 LA LUZ Y EL COLOR • TEORÍA: Teoría de los tonos complementarios


OBJETIVOS • TEORÍA: Introducción al manejo de la luz y el color • PRÁCTICA: Transiciones entre complementarios y
tonos quebrados
• TEORÍA: El espectro visible
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

En estas
Este módulo
lecciones
proporciona
comprenderemos
una base sólida
la
• TEORÍA: Percepción humana del espectro visible TEMA 4 EL COLOR Y SUS SENSACIONES
importancia
sobre la teoríade
deuna
la luz
buena
y delbase
color,en
fundamental
dibujo
antes
a la hora
dedel
adentrarnos
aprendizaje
elde
aprendizaje
la pintura. de la TEMA 2 CLAROSCURO VS COLOR • TEORÍA: Psicología del color
pintura. • TEORÍA: Aplicación correcta de la pintura al óleo
A lo largo de sus lecciones comprenderemos • TEORÍA: Luces, sombras y penumbra
• PRÁCTICA: Tendencias cálidas y tendencias frías
Os enseñaremos
sus fundamentos técnicas
físicos y profundizaremos
para el encaje en • TEORÍA: El valor tonal del color
previo del dibujo
conceptos como elsiguiendo
valor tonal
procedimientos
y el claroscuro. • PRÁCTICA: Tabla de valor tonal TEMA 5 LA IMPORTANCIA DE LOS TONOS
sencillos de comprender. • PRÁCTICA: Del color al claroscuro COMPLEMENTARIOS Y QUEBRADOS
Estudiaremos el círculo cromático, los
• PRÁCTICA: Trabajando con complementarios
Trabajaremos
conceptos de temperatura,
desde la deconstrucción
luminosidaden TEMA 3 TEORÍA BÁSICA DE LA SÍNTESIS
formas
y saturación,
sencillas
la importancia
al encaje del
denatural,
los tonos SUSTRACTIVA DEL COLOR • TEORÍA: Afinando mediante la superposición
de capas
pasando por el recurso
complementarios y el uso
deen
la pintura
cuadrícula.
de tonos • TEORÍA: El círculo cromático
• PRÁCTICA: Ejercicio libre con temperaturas
quebrados. • PRÁCTICA: Rueda de color diferentes y tonos complementarios
También incidiremos en la importancia del
• PRÁCTICA: Policromía
estudio
Nos acercaremos
y el bocetaje
a conocer
previosla
a armonía
una pintura.
en
• TEORÍA: Temperatura del color
Todo
las paletas
esto con
y hablaremos
el objetivo acerca
de entrenar
de aspectos
• TEORÍA: Conceptos de luminosidad y saturación
nuestros cerebros
importantes sobre de
psicología
artista. del color.
• PRÁCTICA: Transiciones de luminosidad
• PRÁCTICA: Transiciones de saturación
Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 4
MÓDULO IV

DOMINANDO LA LUZ y EL COLOR

TEMA 1 CONTROLANDO EL COLOR TEMA 3 EL PAPEL DEL COLOR EN LA


OBJETIVOS • TEORÍA: Tonos saturados VS tonos quebrados REPRESENTACIÓN DE LA LUZ
• TEORÍA: El color de la luz y el color de las sombras
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

• TEORÍA: Nuestra paleta de color


En estas lecciones avanzaremos en el
• TEORÍA: Uso y orden en la paleta • PRÁCTICA: Esferas: Sombras propias y arrojadas
estudio de la luz y el color, abordándolos
• TEORÍA: Los blancos • TEORÍA: Contaminación de colores por reflejo
desde la perspectiva única del pintor.
• TEORÍA: Los negros y su obtención • PRÁCTICA: Reflejos de color
Aplicando todo el conocimiento teórico
• TEORÍA: Aclarar tonos • TEORÍA: Contaminación de colores por percepción
adquirido, ahondaremos más en la
• TEORÍA: Oscurecer tonos • PRÁCTICA: Teatralidad del color
importancia de quebrar los tonos.
• TEORÍA: Enfriar o encalidecer tonos
Aprenderemos el uso y orden correcto en la TEMA 4 EL VOLUMEN A TRAVÉS DE LA
paleta, la armonía y la derivación de tonos • TEORÍA: Conseguir tonos concretos
MANCHA Y EL COLOR
en ella. • PRÁCTICA: Cubos: Las sombras propias
• TEORÍA: Aspectos técnicos de la representación del
Desarrollaremos técnicas para volumen
TEMA 2 ARMONÍA DEL COLOR
obtener mezclas concretas de color y • PRÁCTICA: Bodegón: Creando volumen
• TEORÍA: Armonía del color
entenderemos el funcionamiento de la
• TEORÍA: Herramientas para crear armonía TEMA 5 TÉCNICAS PICTÓRICAS
tendencia fría o cálida de las sombras en
función de la temperatura de la luz de la • TEORÍA: Aspectos generales de iluminación APLICADAS AL PAISAJE
y color de la luz
imagen a trabajar. • TEORÍA: Primeras técnicas pictóricas de aguada y
empasto
• PRÁCTICA: Acercamiento al paisaje

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 5


MÓDULO V

EL RETRATO

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A • PRÁCTICAS: Estudio de la nariz / • PRÁCTICA: Postura, luz y color


LA DISCIPLINA DEL RETRATO Modelos de nariz • TEORÍA: Los diferentes tonos de
OBJETIVOS • TEORÍA: Consejos generales para • TEORÍA: La boca la piel
principiantes • PRÁCTICAS: Estudio de la boca / • TEORÍA: Mezclas de color para
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

En este módulo abordaremos un tema tan Modelos de boca carnaciones realistas


TEMA 2 ESTRUCTURAS Y
complejo como llamativo para el aprendiz: • PRÁCTICA: Estudio de la oreja • PRÁCTICA: Retrato con tonos
MOVIMIENTO DE LA FIGURA
el retrato. • PRÁCTICA: Estudio del cabello oscuros de piel realistas
• TEORÍA: El cráneo humano
A lo largo del mismo estudiaremos todos • PRÁCTICA: Estudio de las cejas TEMA 5 EXPRESIVIDAD EN
• PRÁCTICA: Estudio del cráneo
los elementos faciales como los ojos, • PRÁCTICA: Proporciones faciales EL RETRATO
• TEORÍA: La cabeza y sus ejes de frontales
la nariz, la boca, las orejas y también el • TEORÍA: El paso del tiempo
rotación
cabello, junto con el movimiento de la • PRÁCTICA: Proporciones faciales reflejado en la piel
• PRÁCTICA: Estudio de la cabeza para el perfil
cabeza y del busto para obtener una buena • TEORÍA: Nuevos tonos para
• PRÁCTICA: Montaje del rostro y el • PRÁCTICA: Retrato frontal por carnaciones
base anatómica.
cabello sobre el cráneo mitades en blanco y negro
Conoceremos los tonos adecuados para • PRÁCTICA: Reflejando la edad
• TEORÍA: El busto y su movimiento • PRÁCTICA: Retrato de medio perfil
las carnaciones en función del tipo de • TEORÍA: Estudio de la gestualidad
• PRÁCTICA: Estudio del busto por mitades en color
piel y aprenderemos la importancia de los • TEORÍA: Expresividad a través del
pequeños detalles para lograr el parecido. TEMA 3 ELEMENTOS Y TEMA 4 ILUMINACIÓN, color y la pincelada
ESTRUCTURAS FACIALES POSTURA Y MEZCLAS PARA • PRÁCTICA: Interpretando el color y
Estudiaremos gestualidad y otros aspectos
• TEORÍA: Los ojos CARNACIONES el gesto
variables como el efecto del paso del
• TEORÍA: Influencias psicológicas • PRÁCTICA: Propuesta de
tiempo en la piel. • PRÁCTICAS: Estudio del ojo /
de la luz, el color y la posición autorretrato
Modelos de ojo
sobre el retrato
• TEORÍA: La nariz
Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 6
MÓDULO VI

EL CUERPO HUMANO

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA FIGURA • TEORÍA: Estudio de los brazos y las piernas


OBJETIVOS HUMANA • PRÁCTICA: Modelos de brazos
• TEORÍA: La representación de la figura • PRÁCTICA: Modelos de piernas
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

Estas lecciones están dedicadas a la


• TEORÍA: Cánones y proporciones • TEORÍA: Estudio del torso y la cabeza
representación de la figura humana.
• TEORÍA: Diversidad y semejanzas • PRÁCTICA: Modelos de torsos
Estudiaremos la estructura ósea y
• PRÁCTICA: El esqueleto y la musculatura general
muscular para comprender la anatomía TEMA 4 LA SOLTURA EN LA
humana y posteriormente entender TEMA 2 EL EQUILIBRIO Y LA ACTITUD REPRESENTACIÓN DE LA FIGURA
el equilibrio a través de los puntos de EN LA FIGURA • TEORÍA: Bocetaje, soltura y gesto
gravedad y apoyo en las posturas para que
• TEORÍA: Ejes y bloques • PRÁCTICA: Bocetando a línea
estas funcionen correctamente.
• TEORÍA: Movimiento Vs reposo • PRÁCTICA: Pintura rápida
Soltaremos la mano mediante el bocetaje
• TEORÍA: Escorzos y máximos giros
y algunas sesiones de pintura rápida, que TEMA 5 DOMINANDO LA FIGURA
• PRÁCTICA: Ejes y puntos de apoyo para lograr
nos aportarán seguridad en el estudio actitud HUMANA
anatómico y el movimiento, y trabajaremos • TEORÍA: Expresividad en la figura
las diferentes tendencias frías ó cálidas en TEMA 3 ESTUDIANDO LA FORMA Y LOS • PRÁCTICA: Figura realista
el color de la piel según el efecto expresivo VOLÚMENES • PRÁCTICA: Figura expresiva
y la iluminación que busquemos conseguir. • TEORÍA: Estudio de las manos y los pies
• PRÁCTICA: Modelos de manos
• PRÁCTICA: Modelos de pies

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 7


MÓDULO VII

MATERIALES Y TEXTURAS

TEMA 1 MATERIALES POROSOS TEMA 3 MATERIALES SATINADOS


OBJETIVOS • TEORÍA: Materiales: Tacto, porosidad y reflejo • TEORÍA: Acabados metalizados
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

En estas lecciones aprenderemos nuevas • TEORÍA: Materiales porosos • PRÁCTICA: Metal oxidado
técnicas y herramientas para conseguir • PRÁCTICA: Muros y paredes • PRÁCTICA: Metal niquelado Vs pulido
diferenciar texturas concretas, de cara • PRÁCTICA: Mármol y piedra • TEORÍA: Refracción y transparencia
a ser capaces de representar distintos • PRÁCTICA: Madera • PRÁCTICA: Vidrio
materiales. • PRÁCTICA: Cristal
Trabajaremos minuciosamente para TEMA 2 MATERIALES TEXTILES
conseguir efectos muy concretos en una • TEORÍA: Arruga Vs pliegue y diferencias TEMA 4 COMPOSICIONES PARA
serie de materiales variados como la entre tejidos TRABAJAR LA TEXTURA
madera, los tejidos, metales, muros, cristal • PRÁCTICA: Papel arrugado • PRÁCTICA: Bodegón: Madera y cerámica
o vidrio. • PRÁCTICA: Tejido de algodón • PRÁCTICA: Bodegón: Muro, tela, metal y vidrio
Abordaremos el volumen desde el soporte • PRÁCTICA: Tejido de satén • PRÁCTICA: Bodegón: Satén, cristal y metal
y aprovecharemos para explorar nuevas • PRÁCTICA: Tejido de arpillera • PRÁCTICA: Explorando texturas con equilibrio
técnicas más sueltas y desenfadadas. en la composición

Al finalizar el módulo, habrás incorporado


TEMA 5 EL VOLUMEN DESDE EL SOPORTE
nuevos recursos expresivos a tu repertorio
• TEORÍA: Gesso y carga para lograr textura
que te serán muy útiles en tu recorrido de
artista. • PRÁCTICA: Bodegón con volumen

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 8


MÓDULO VIII

NATURALEZA ANIMAL Y BOTÁNICA

TEMA 1 CONTROLANDO LA PINCELADA TEMA 4 COMPOSICIÓN A TRAVÉS DE LA


OBJETIVOS • TEORÍA: Estudiando la técnica de otros artistas BOTÁNICA
• TEORÍA: Composición: caos y orden, color y
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

• PRÁCTICA: Análisis de la pincelada


En este módulo trabajaremos en la soltura pincelada
del gesto y en la expresividad y trataremos TEMA 2 ELEMENTOS BOTÁNICOS • PRÁCTICA: Ramos de flores
de ganar seguridad y control en la
• TEORÍA: Morfología floral • PRÁCTICA: Campos de flores
pincelada.
• PRÁCTICA: Flores
Exploraremos texturas mediante el estudio TEMA 5 RETRATO ANIMAL
• TEORÍA: Morfología arbórea
de la botánica y continuaremos trabajando • TEORÍA: Anatomía, actitud y movimiento animal
• PRÁCTICA: Troncos, texturas y método para
el encaje, el retrato y la anatomía a través pintar árboles • PRÁCTICA: Expresión animal
del mundo animal. • PRÁCTICA: Movimiento y actitud en el animal
• PRÁCTICA: Árboles
Mediante la exploración de recursos
nuevos y el análisis de las técnicas que TEMA 3 TÉCNICAS PICTÓRICAS
usan otros artistas, ampliaremos nuestro APLICADAS AL MUNDO ANIMAL
abanico expresivo y nos acercaremos a • TEORÍA: Acercamiento al estudio del animal
encontrar nuestro lenguaje propio para • PRÁCTICA: Técnicas pictóricas aplicadas al
definirnos como artistas únicos. mundo animal

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 9


MÓDULO IX

PAISAJE Y PERSPECTIVA

TEMA 1 PERSPECTIVA CÓNICA TEMA 3 EL PAISAJE NATURAL


OBJETIVOS • TEORÍA: Las bases de la perspectiva cónica • TEORÍA: Consejos para el paisaje natural
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

• TEORÍA: Lejanía, tamaños y deformaciones • PRÁCTICA: Paisaje natural


En este módulo profundizamos en temas
• TEORÍA: Análisis de la perspectiva sobre la imagen
fundamentales en pintura, como son la TEMA 4 EL PAISAJE MARINO
perspectiva y el paisaje. • PRÁCTICA: Estudios de perspectiva frontal y oblícua
• TEORÍA: Consejos para el paisaje marino
A lo largo de las lecciones estudiaremos TEMA 2 ELEMENTOS DE LA NATURALEZA • PRÁCTICA: Marinas
los principios teóricos de la perspectiva
• PRÁCTICA: Gamas de azules, verdes y tierras
y ahondaremos en aspectos como la TEMA 5 EL PAISAJE URBANO
• TEORÍA: Análisis de los cielos
coherencia lumínica o el uso de tonos • TEORÍA: Consejos para el paisaje urbano
• PRÁCTICA: Estudio de los cielos
derivados en la paleta.
• PRÁCTICA: Paisaje urbano
• TEORÍA: Análisis de las aguas
A continuación, pondremos en acción
• PRÁCTICA: Estudio de las aguas
todos los conocimientos adquiridos en la
• TEORÍA: Análisis del terreno
representación de elementos naturales
y urbanos, comprendiendo su aspecto • PRÁCTICA: Estudio del terreno

y tratando de ser capaces de decidir y


posteriormente dominar las técnicas más
eficaces para obtener escenarios vibrantes.

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 10


CIERRE

PROYECTO FINAL DE CURSO

FASE 0 INTRODUCCIÓN AL FASE 3 EL DESARROLLO DE NUESTRA


OBJETIVOS PROYECTO FINAL OBRA FINAL
En este bloque dedicado al proyecto final • TEORÍA: Presentación del proyecto de fin de curso • TEORÍA: El proceso de la obra final
• www.arteescuela.com • arteescuela@arteescuela.com •

aprenderemos cómo proyectar nuestras • PRÁCTICA: El proceso de la obra final


FASE 1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL
propias pinturas, combinando las temáticas
PROYECTO FASE 4 CONCLUSIONES
que más nos interesen y abordando la obra
desde la perspectiva del concepto. • TEORÍA: ¿Qué y por qué? (Parte 1) • TEORÍA: Conclusiones
• TEORÍA: ¿Qué y por qué? (Parte 2) • CUESTIONARIO: Conclusiones
Aprenderemos cómo encontrar el lenguaje • PRÁCTICA: ¿Qué y por qué?
plástico apropiado en cada caso, en • TEORÍA: ¿Cómo?
función de la finalidad de nuestro mensaje. • PRÁCTICA: ¿Cómo?

Nos serviremos de referencias externas


FASE 2 CONCRETANDO MEDIANTE EL
para concretar nuestra imagen mental
BOCETAJE
y convertirla en realidad, a la vez que
• TEORÍA: Componiendo la imagen (Parte 1)
aprenderemos cómo desarrollar nuestras
• TEORÍA:Componiendo la imagen (Parte 2)
obras respetando las reglas de la
• PRÁCTICA: Componiendo la imagen
composición y del lenguaje visual.
• TEORÍA: Bocetando para concretar
Y gracias a ello... ¡Volaremos libres! • PRÁCTICA: Bocetando para concretar

Curso de pintura ➜ Iniciación + avanzado 11

También podría gustarte